El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, aseguró que informaciones recientes indican que el exmiembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y líder de la Segunda Marquetalia, alias "Iván Márquez", "estaba buscando salir de ...
[Leer más]
La "Segunda Marquetalia" anunció que el cabecilla salió ileso el pasado 30 de junio "de un atentado criminal dirigido desde los cuarteles del Ejército y los comandos de Policía" de Colombia.
[Leer más]
El disidente de las FARC Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia y quien fue jefe negociador de paz de la antigua guerrilla, reapareció en un video tras haber sido dado por muerto en un atentado en Venezuela en julio de 2022.
[Leer más]
Mientras un excomandante guerrillero reaparece invitando a sus hombres a continuar una lucha casi perdida, otra facción insurgente rival expande su presencia, inclusive mientras se prepara para iniciar diálogos de paz con el gobierno colombiano.
[Leer más]
Iván Márquez, excomandante de las FARC, murió supuestamente en Venezuela, una muerte que seguramente tendrá repercusiones de amplio alcance para las negociaciones de la “Paz Total” en Colombia.
[Leer más]
El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, dijo que por el momento “no hay confirmación” sobre la supuesta muerte de Iván Márquez, máximo cabecilla de la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las FARC, y añadió que las autoridades est...
[Leer más]
El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, dijo que por el momento "no hay confirmación" sobre la supuesta muerte de Iván Márquez, máximo cabecilla de la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las FARC, y añadió que las autoridades est...
[Leer más]
Bogotá, 14 dic (EFE).- La Policía informó este miércoles que en operativos conjuntos con la Fiscalía en varias ciudades de Colombia fueron detenidos ocho supuestos miembros de una estructura criminal que se dedicaban presuntamente al tráfico de armas d...
[Leer más]
Bogotá, 3 oct (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo este lunes que no se va a dejar de perseguir a narcotraficantes ni a declarar un "cese de hostilidades con una organización típicamente narcotraficante" hasta que esta se acoja a la J...
[Leer más]
Naciones Unidas (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este jueves que en cuestión de días se va a plantear un cese al fuego multilateral con varios grupos armados que se han acercado al Gobierno en su proyecto de «paz total».
[Leer más]
Foto de archivo. Guerrilleros de las FARC patrullan las montañas en el centro de Colombia antes de la firma del acuerdo de paz con el Gobierno, 16 de agosto, 2016. REUTERS/John Vizcaino La decisión, que se anticipaba hace semanas, fue confirmada este m...
[Leer más]
La disidencia de las Farc que se hace llamar Segunda Marquetalia hizo llegar, en los últimos minutos, un comunicado a la Revista Cambio en el que afirman que Iván Márquez está vivo. Asimismo, admitieron que sufrió un atentado el pasado 30 de junio, del...
[Leer más]
Caracas, 3 jul (EFE).- Las fuerzas de seguridad de Venezuela mantienen seguimiento a los grupos violentos que operan en el país y tienen "nexos extraterritoriales" para "ponerlos a la orden de la justicia", aseguró este domingo el ministro de Interior,...
[Leer más]
El líder opositor de Venezuela Juan Guaidó insistió este domingo en que "los vínculos de (Nicolás) Maduro con el terrorismo internacional son una amenaza para la región". Esto lo dijo a propósito de la investigación emprendida por Colombia sobre la sup...
[Leer más]
Bogotá, 3 jul (EFE).- El Gobierno colombiano rechazó este domingo las "acusaciones mentirosas, cínicas e irresponsables" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien aseguró que Colombia supuestamente activa planes para afectar la infraestructura e...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo este sábado que las autoridades están verificando la información sobre la supuesta muerte en Venezuela del máximo jefe de las disidencias de las FARC, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez".
[Leer más]
El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, aseguró que informaciones recientes indican que el exmiembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y líder de la Segunda Marquetalia, alias
[Leer más]
Un veterano comandante de las ex – FARC murió en un operativo de las fuerzas de seguridad de colombianas, dejando un vacío de poder en el conflicto entre disidencias en la fronte de Colombia-Venezuela.
[Leer más]
Antes bastión guerrillero e históricamente departamento cocalero, Putumayo, al sur de Colombia, vive un nuevo estallido de violencia en medio de la guerra entre facciones disidentes de las FARC.
[Leer más]
La reciente captura de un capo “invisible”, con una larga trayectoria criminal, reveló el vínculo entre antiguos enemigos del conflicto armado en Colombia, que ahora trabajan juntos en interés del narcotráfico.
[Leer más]
Varios medios colombianos han informado sobre un presunto atentado que cobró la vida de El Paisa, uno de los altos mandos de las disidencias de las FARC, en Venezuela. Esta sería la segunda baja importante del grupo colombiano en suelo venezolano duran...
[Leer más]
Estados Unidos retiró oficialmente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de su lista de grupos terroristas. Esta decisión se dio luego de que se celebrara el quinto aniversario de la firma de acuerdo de paz entre el extinto grupo gue...
[Leer más]
EEUU anunció este martes la retirada de las extintas FARC de su lista negra de grupos terroristas, de la que formaba parte desde 1997. Tras el Acuerdo de Paz con el gobierno de Colombia, las FARC se disolvieron y desarmaron formalmente. Ya no existen c...
[Leer más]
Caracas, 7 ago (EFE).- El canciller venezolano, Jorge Arreaza, acusó este sábado al presidente colombiano, Iván Duque, de encarnar "una tiranía oligárquica", luego de que el mandatario dijera que acompaña el "anhelo de resistencia democrática" en el pa...
[Leer más]
Los fiscales federales en Nueva York anunciaron cargos contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro y otros funcionarios del gobierno, por hechos ligados al narcotráfico. Ofrecen una recompensa de USD 15 millones por información que conduzca al arre...
[Leer más]
X-Destacados » El presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó a la Fiscalía General emitir una orden de captura contra los disidentes de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC). Luciano Marín Arango, más conocido por su seudónimo, Iván Már...
[Leer más]
BOGOTÁ (AFP). La Misión de Verificación de la ONU en Colombia confirmó hoy que seis exlíderes de la antigua guerrilla de la FARC abandonaron las llamadas zonas de reincorporación en las que se encontraban, con lo que se genera temor en el país ante la ...
[Leer más]
La Fiscalía colombiana divulgó este martes el material que demuestra que Jesús Santrich, líder del partido FARC detenido este lunes en Bogotá por delitos relacionados con el narcotráfico, estableció contactos con un cartel mexicano.
[Leer más]
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se comprometieron este martes en una reunión con la subcomisión de paz del Congreso colombiano a entregar el próximo 1 de abril a los menores de edad que están en sus filas, informó el presidente d...
[Leer más]
El número dos de las FARC, Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez", pidió hoy al Gobierno colombiano "eficiencia" y "cumplimiento" en la implementación del acuerdo firmado, al tiempo que reiteró que esa guerrilla está dispuesta a "cumplirle a la paz".
[Leer más]
COLOMBIA (EFE). El Gobierno colombiano y las FARC proclamaron ayer el fin de 52 años de conflicto armado y el advenimiento de la paz, en un acto celebrado en el norte del país en el que generales del Ejército, policías y guerrilleros se estrecharon la ...
[Leer más]
Bogotá, 26 ene (EFE).- El Alto Comisionado para la Paz de Colombia, Sergio Jaramillo, aseguró hoy que el Gobierno espera que las FARC cumplan el compromiso de liberar a los menores de edad que hacen parte de sus filas y que no han salido por falta de v...
[Leer más]
BOGOTÁ – Los Delegados del Gobierno colombiano y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas pactaron la creación del organismo.
En Bogotá fue creada por ambas partes del conflicto la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Imple...
[Leer más]
BOGOTA – Hoy se realiza la reunión más importante para ultimar detalles con relación a los nuevos acuerdos de paz entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC).
Liderados por Rodrigo Londoño, alias "Timochenk...
[Leer más]
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dijeron que en el nuevo acuerdo de paz alcanzado hoy con el Gobierno han cedido hasta los "límites de lo razonable y aceptable", y que su firma en La Habana debe dar inicio a la construcción del "p...
[Leer más]
BOGOTÁ.- Los equipos negociadores del gobierno de Colombia y las FARC anunciaron un nuevo acuerdo de paz, tras nueve días de intensas reuniones en Cuba con las propuestas de los defensores del "No" en el plebiscito.
"Vamos a anunciar los avances de ...
[Leer más]
BOGOTÁ (EFE). En los departamentos del Meta y Caquetá, dos zonas sometidas a las FARC, y donde hace solo dos semanas tuvo lugar un cónclave del grupo armado, ganó la opción del “No” al Acuerdo.
[Leer más]
Los jefes de las FARC salieron este sábado de los Llanos del Yarí, donde el viernes concluyeron la Décima Conferencia Guerrillera en la que fue aprobado el acuerdo de paz con el Gobierno, para dirigirse a Cartagena, ciudad que el próximo lunes será esc...
[Leer más]
El gurú indio Sri Sri Ravi Shankar, quien el pasado año se reunió con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y representantes de las FARC, asistirá a la firma del acuerdo de paz para Colombia el próximo lunes a petición de ambas partes, informó ...
[Leer más]
COLOMBIA.- Los miembros de las FARC han mostrado un "apoyo total" al acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano en el inicio de su Décima Conferencia Nacional Guerrillera, informó ayer el jefe del equipo negociador de ese grupo armado, Luciano...
[Leer más]
Los miembros de las FARC han mostrado un "apoyo total" al acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano en el inicio de su Décima Conferencia Nacional Guerrillera, informó este domingo el jefe del equipo negociador de ese grupo armado, Luciano Ma...
[Leer más]
COLOMBIA (EFE). En uno de los bastiones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) de Colombia, los jefes de este grupo armado se reunirán durante una semana con centenares de guerrilleros para trazar el nuevo rumbo, aprobar el acuerdo de paz con el...
[Leer más]
WASHINGTON. La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, negó que EEUU haya impedido un plan para firmar el acuerdo de paz en una ceremonia en la sede de la ONU, en Nueva York, al negarse a dejar entrar en su territorio a miembros de las FARC.
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, valoró el gesto que supone el alto el fuego durante un mes anunciado por las FARC y le reclamó "compromisos concretos para acelerar negociaciones".
[Leer más]
LIMA. El pleno del Congreso de Perú aprobó hoy una moción de saludo al acuerdo de paz que suscribieron el miércoles el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), informó un comunicado oficial.
[Leer más]
El Gobierno de Paraguay expresó hoy su satisfacción por el acuerdo de paz alcanzado el miércoles entre las autoridades de Colombia y la guerrilla de las FARC y manifestó su confianza en que ello desemboque en un futuro “venturoso” para los colombianos.
[Leer más]
El Gobierno expresó su satisfacción por el acuerdo de paz alcanzado el miércoles entre las autoridades de Colombia y la guerrilla de las FARC y manifestó su confianza en que ello desemboque en un futuro "venturoso".
[Leer más]
El Gobierno expresó este jueves su satisfacción por el acuerdo de paz alcanzado el miércoles entre las autoridades de Colombia y la guerrilla de las FARC y manifestó su confianza en que ello desemboque en un futuro "venturoso" para todos los colombianos.
[Leer más]
Colombia ha logrado pasar una de las páginas más trágicas de su historia reciente. El Gobierno y las FARC culminaron las negociaciones de paz tras casi cuatro años de conversaciones en La Habana, poco más del 7% del tiempo que ha durado el conflicto en...
[Leer más]
BOGOTÁ. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo hoy que mañana enviará al Congreso el texto del acuerdo de paz con las FARC para que convoque el plebiscito de refrendación de lo pactado, que se celebrará el próximo 2 de octubre.
[Leer más]
El Gobierno colombiano y las FARC rubricaron el acuerdo final que cierra las negociaciones de paz desarrolladas en La Habana durante cuatro años, y que deberá ser refrendado por el pueblo colombiano en un plebiscito.
[Leer más]
Las visitas técnicas del sistema de verificación a las 23 zonas veredales y ocho campamentos especiales en donde estarán concentrados los guerrilleros de las FARC antes de dejar las armas comienzan mañana en la ciudad de Villavicencio, ubicada en el ce...
[Leer más]
La guerrilla de las FARC negó este domingo tener una fortuna de USD 10.500 millones( 9.305.000 euros) como lo afirma un artículo publicado por la revista británica The Economist.
[Leer más]
LA HABANA. El Gobierno de Colombia y las FARC llegaron al plazo que se impusieron para firmar la paz sin anunciar ningún acuerdo y sumidos en una importante crisis sobre temas cruciales para poner fin al conflicto, como la dejación de armas.
[Leer más]