El tradicional ciclo “Viernes Culturales” se pondrá en marcha hoy en la ciudad de Itauguá, con propuestas de música, danza y humor. La actividad será a partir de las 21:00 en la Plazoleta Parroquial “Nuestra Señora del Rosario”, al costado de la iglesi...
[Leer más]
La 20ª edición de la expo Cuero 2024 fue habilitada desde este sábado en el paseo peatonal Indio José de la ciudad de Atyrá. La actividad se lleva a cabo en el marco del aniversario fundacional del distrito y en honor a San Francisco de Asís, protector...
[Leer más]
La Movida del Tren es un movimiento comunitario que busca transformar y revitalizar el centro histórico de Ypacaraí con arte y cultura.
La tercera edición se llevará a cabo cabo los días sábado 24 domingo 25 de agosto de 12:00 a 22:00 horas, en la zo...
[Leer más]
Los trabajadores de la ciudad de San Bernardino, del departamento de Cordillera, resaltan que en la semana de festejos patronales y fundacionales en el distrito se registra una gran concurrencia que favorece a los artesanos y emprendedores de la zona. ...
[Leer más]
YAGUARÓN. La “Capital del Turismo” y “Cuna de la mitología guaraní”, celebra en la fecha el día de su santo patrono San Buenaventura. Para participar de la santa misa, que celebrará el Obispo de la Diócesis de Carapeguá, Mons. Celestino Ocampo, a las 9...
[Leer más]
La edición Nº 44 del Festival Nacional del Ñandutí continúa hoy en la ciudad de Itauguá con la primera noche central, que contará con la presencia de varios artistas quienes mostrarán al público su talento. El evento se iniciará a las 20:30 en el Club ...
[Leer más]
La cantante Mirta Noemía Talavera presentará hoy la cuarta edición de su espectáculo “Paraguay canta y encanta a Latinoamérica” donde actuará acompañada de invitados. La cita es a las 20:30 en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco e/ Chil...
[Leer más]
  El concierto Paraguay canta y encanta a Latinoamérica tendrá lugar este martes 28, desde las 20:30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane de A...
[Leer más]
El Obispo de Caacupé, Mons. Ricardo Valenzuela, pidió a los feligreses de Itacurubí de la Cordillera tener la actitud de “esperanza y superación para seguir los sueños”, como los atletas que compiten en los Juegos Odesur. Fue durante la misa que se ofi...
[Leer más]
La Plaza de la Democracia se llenó ayer de música para celebrar los 211 años de independencia del Paraguay como también el día de la madre. Entre folklore y rock se desarrolló este festival previsto en principio para el sábado 14. Familias enteras dis...
[Leer más]
Las actividades que se llevan a cabo en el marco de los festejos patrios por el aniversario de la Independencia Nacional generaron un importante movimiento de personas en la zona del microcentro de Asunción.
[Leer más]
Como parte de las celebraciones por los 211 años de la Independencia Nacional, las fuerzas militares realizan un desfile en la Costanera de Asunción este domingo. El acto cuenta con la presencia de distintas autoridades nacionales, entre ellas el presi...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura postergó por lluvias para mañana domingo 15 de mayo el festival artístico en conmemoración por los 211 años de la Independencia del Paraguay y en homenaje al Día de la Madre, programado para este sábado desde las 19:00...
[Leer más]
Debido a la inestabilidad climática, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) resolvió postergar el festival artístico previsto para hoy a las 19:00 en la Plaza de la Democracia, en el marco de la celebración de los 211 años de la Independencia Nacional...
[Leer más]
Una variada agenda de actividades se desarrollará hoy en el centro histórico de Asunción para conmemorar los 211 años de la Independencia Nacional. Museos, desfiles, visitas guiadas a edificaciones emblemáticas, ferias gastronómicas y de artesanía, un ...
[Leer más]
“Paraguay canta y encanta a Latinoamérica” se denomina el concierto que brindará la cantante Mirta Noemí Talavera, este lunes 4 de abril, en el Teatro “Agustín Pío Barrios” del Centro Paraguayo Japonés, a las 20:30. Para ingresar se recibirán alimentos...
[Leer más]
Esta noche tiene lugar el concierto benéfico Paraguay canta y encanta a Latinoamérica, encabezado por Mirta Noemí Talavera, en el Teatro Agustín Pío Barrios del Centro Paraguayo Japonés.
[Leer más]
La cantante Mirta Noemí Talavera junto con invitados especiales presentarán hoy el concierto “Paraguay canta y encanta a Latinoamérica” en el Teatro Agustín Pio Barrios del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo) desde las 20:30. El ...
[Leer más]
Este sábado se festeja el aniversario 32 de la Casa Hassler con exposiciones y actuaciones de artistas locales e invitados. También continúan las actividades de fin de semana en el marco de “Verano es San Ber”.
[Leer más]
Hoy, domingo 27 de mayo, a partir de las 21 horas, a través de las pantallas de Paraguay TV y las redes sociales de la SNC, serán transmitidos tres conciertos de música nacional en el marco del festival virtual #ArteVivoVeranoCultural. El primer concie...
[Leer más]
La edición número 42 del Festival Nacional del Ñandutí se realizará este año de manera virtual, a través de su página de Facebook denominada de dicha manera. Será hoy y mañana, desde las 21:00, con la participación de varios artistas locales y nacional...
[Leer más]
ITAUGUÁ (Antonia Delvalle C., corresponsal). La edición número 42 del Festival Nacional del Ñandutí se realizará este año de manera virtual, a través de su página de Facebook denominada de dicha manera. Será hoy y mañana, desde las 21:00, con la parti...
[Leer más]
Asunción.- Itauguá, la Capital del Ñandutí, festeja hoy su aniversario fundacional de forma virtual, con un «Concierto homenaje por los 292 años”, que contará con la participación de artistas itaugueños de reconocida trayectoria. Entendiendo la situac...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
En el marco del 292° aniversario de la ciudad de Itauguá, esta noche se llevará a cabo un concierto virtual con varios artistas, en homenaje a la capital del Ñandutí. A partir de las 19:30, en la página de Facebook de Itauguá Poty FM, así como en YouT...
[Leer más]
La ciudad de Itauguá celebra su aniversario 292 de vida fundacional con un gran concierto, el mismo se realizará en forma virtual el viernes 26 de junio, a partir de las 19:30 hs, a través de dis…
[Leer más]
ITAUGUÁ (Antonia Delvalle C., corresponsal). Una serie de actividades está programada para festejar el 292º aniversario de la fundación de esta ciudad. El viernes 26 de junio, de 19:30 a 00:30, habrá concierto con la actuación de Roberto Fernán...
[Leer más]
Concierto, stand up y lanzamiento de disco son algunas de las propuestas artísticas que se pueden apreciar hoy y todo el fin de semana, a través de redes sociales y plataformas digitales.
[Leer más]
La noche central de la 41ª edición del Festival Nacional del Ñandutí tuvo lugar anoche en la sede social del Club 12 de Octubre de Itauguá. El evento fue competitivo y la elección estuvo a cargo de un destacado jurado. (abc)
[Leer más]
La noche central de la 41ª edición del Festival Nacional del Ñandutí tendrá lugar hoy, desde las 20:30 en la sede social del Club 12 de Octubre de Itauguá. El evento es competitivo y la elección estará a cargo de un destacado jurado.
[Leer más]
El Festival Nacional del Ñandutí, en su 41º edición, se realizará mañana en la Sede Social del Club 12 de Octubre de Itauguá (Ruta Nº 2 Mcal. Estigarribia Km. 30) desde las 19:00. Entradas a G. 40.000.
[Leer más]
Cine español. Hoy a las 20:00 se proyectará la película española “7 vírgenes”, de Alberto Rodríguez, como cierre del Ciclo de Cine a la Fresca, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera y Tacuary). Este drama social aborda el obligado vi...
[Leer más]
El Grupo Tradicional San Baltazar Kamba Cua prepara la Fiesta Patronal 2019 de la Comunidad Afrodescendiente. El evento principal se realizará el 5 de enero en el Club 6 de Enero, de Fernando de la Mora.
[Leer más]
La cuarta edición del Festival del Vapor Cue se llevará a cabo esta noche, desde las 20:00, en la sede del Club Comandante Lara de la ciudad de Caraguatay.
[Leer más]
Este sábado 26 de octubre, desde las 20:00, se realizará el Festival Popular Barriojarense que organiza la Cooperativa Multiactiva Barriojarense para celebrar su 29 aniversario. Será en la casa matriz, Rca. Dominicana 920 c/ Libertad, con entrada libre...
[Leer más]
“Canto a Emiliano” se denomina el festival que se realizará hoy, a partir de las 19:00, frente al Panteón de los Héroes (Palma y Chile), con acceso libre y gratuito. La actividad busca conmemorar los 70 años del fallecimiento del poeta Emiliano R. Fern...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » El grupo Néstor Ló y los Caminantes se presenta este viernes en la ciudad de Eusebio Ayala, “La república del chipá”, para la conmemoración del 150 aniversario de la batalla de Acosta Ñu. El grupo sube a las tablas a las...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Encarnación, la capital del Departamento de Itapúa, también conocida como la Perla del Sur, estará de aniversario este lunes, cumplirá 404 años y recibirá su día con una gran serenata y espectáculo de fuegos artificiales en la Réplica de la Estación de...
[Leer más]
La capital del ñandutí vibró con la cuadragésima edición de su Festival Nacional. A pesar del mal clima, el público se hizo presente el sábado hasta las primeras horas del domingo, donde Néstor Ló y Los Caminantes se quedaron con el Ñandutí de Oro.
[Leer más]
Destacar la música y la danza paraguaya, así como al emblemático tejido, es la intención del Festival Nacional del Ñandutí, que nació en el año 1970 y hoy celebra su edición número 40. Los organizadores mencionaron que, luego de varios años, esta noche...
[Leer más]
En una jornada que alcanzó temperaturas cercanas a los 40 °C, el tereré celebró ayer su día nacional brindando su refrescante efecto en las distintas actividades conmemorativas celebradas en Asunción. Hoy seguirá la fiesta en la Costanera y la feria en...
[Leer más]
La Costanera de Asunción albergará hoy y mañana a la primera Fiesta Nacional del Tereré, que ofrecerá un desfile de artistas, además de concursos de fotografías y de preparación de la tradicional bebida nacional.
[Leer más]
SANTA ELENA, departamento de Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Más de 1.500 personas acudieron ayer de tarde a la plaza Pa’i Torres de este distrito para participar del festival folclórico organizado por la Comisión de Cultura...
[Leer más]
SANTA ELENA, Cordillera. Más de 1.500 personas celebran en la tarde de este domingo en el festival folclórico organizado por la Comisión de Cultura de esta comunidad, que cuenta con el apoyo de la comuna local.
[Leer más]
Festivales del interior del país convocan a celebrar con música, danza y gastronomía típica. Este fin de semana la cita es en Ñeembucú, ciudad de Laureles, con la Fiesta de la Tradición y el Folklore 29ª edición.
[Leer más]
La XVIII edición del Poncho Para’i convocó a más de seis mil personas en el club 12 de Agosto de Piribebuy, en una noche que quedará para el recuerdo pues fue una de las más exitosas y divertidas de los últimos años.
[Leer más]
PIRIBEBUY. El Festival del Poncho Para’i se desarrolla con éxito en Piribebuy. Miles de personas se encuentran vibrando en la XVIII edición. Artistas de primer nivel subirán al escenario hasta que salga el sol en el club 12 de Agosto.
[Leer más]
La XVIII edición del Poncho Para’i se iniciará hoy a las 21:00 en las instalaciones del club 12 de Agosto. En esta edición se rendirá un homenaje a los caídos en la Batalla de Piribebuy, sucedida hace 150 años en la Guerra contra la Triple Alianza.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El tradicional grupo “San Baltazar” realizó su Gran Festival de Kamba Cuá en homenaje a San Baltazar, patrono de la comunidad afrodescendiente de Loma Campamento. El Club 6 de Enero, de la ciudad de Fernando de la Mora, fue sede de e...
[Leer más]
La XVIII edición del Festival del Poncho Para’i de 60 listas se llevará a cabo mañana en el Club 12 de Agosto de Piribebuy. Será a partir de las 21:00 y contará con la participación de Los Ojeda, Tercera Capital, Cumbre Bohemia, Tierra Adentro, Los Jar...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Grupo Tradicional San Baltazar de Kamba Cua en el marco de los Festejos Patronales 2019, festeja esta noche a San Baltazar en honor al Santo Patrono de la comunidad Afrodescendiente, de Loma Campamento. Esta noche con much...
[Leer más]
El “Gran Festival de Kamba Kua homenaje a San Baltazar”, tendrá lugar este sábado 5 de enero desde las 20:30, en las instalaciones del Club 6 de enero de la comunidad de Kamba Kua, ciudad Fernando de la Mora - Zona Norte.
[Leer más]
El grupo tradicional San Baltazar de Kamba Cua prepara para este sábado 5 de enero, el “Gran Festival de Kamba Cua” homenaje a San Baltazar, Santo Patrono de la comunidad Afrodescendiente, de Loma Campamento.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Grupo Tradicional San Baltasar de Kamba Cua, realizará este sábado 05 de diciembre su Gran Festival a las 20:30 hs. en homenaje a su santo patrono San Baltazar. La fiesta se desarrollará en las instalaciones del Club 6 de...
[Leer más]
Con el ritmo, la danza y el sabor del kishimá, los kamba buscan mantener su casi bicentenaria tradición de honrar a San Baltasar. Esta noche realizarán dos festivales en Fernando de la Mora, con destacados artistas invitados.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El Grupo Tradicional San Baltazar de Kamba Cua en el marco de los Festejos Patronales 2019, prepara el “Gran Festival de Kamba Cua homenaje a San Baltazar” en honor al Santo Patrono de la comunidad Afrodescendiente, de Loma Campamento.
[Leer más]
Una noche de fiesta se vivirá mañana en la Zona Norte de Fernando de la Mora con los tributos a San Baltasar. Frente a la Capilla María Auxiliadora (6 de Enero y Cap. Rivas), desde las 21:00, será la Fiesta Kamba - Lázaro Vive con la actuación de Los O...
[Leer más]
El tradicional Festival San Baltasar de Kamba Cua se realiza mañana, desde las 20.30, en el club 6 de Enero de Fernando de la Mora. Elencos de danza y de percusión subirán al escenario. Entradas: G. 40.000.
[Leer más]
Ataviados con luminosos trajes de colores y al son de los tambores, la comunidad de descendientes africanos en Paraguay abrió este jueves el Festival de Kamba Cua, un espectáculo de música y danza en honor a San Baltazar que pretende visibilizar a este...
[Leer más]
Fernando de la Mora.- El grupo tradicional San Baltazar Kamba Cua prepara para el sábado 5 de enero la fiesta patronal en homenaje a San Baltazar, el santo patrono de la comunidad Afrodescendiente, de Loma Campamento. El evento se realizará en las inst...
[Leer más]
Desde los tradicionales bailes de los Kamba Cua, hasta las propuestas de cumbia y electrónica de la Hawaiana de Pilar, diversas ciudades del interior del país se visten de fiesta en este mes de enero buscando atraer al público con sus programas que inc...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Grupo Tradicional San Baltazar de Kamba Cua en el marco de los Festejos Patronales 2019, prepara el “Gran Festival de Kamba Cua homenaje a San Baltazar” en honor al Santo Patrono de la comunidad Afrodescendiente, de Loma C...
[Leer más]
El Grupo Tradicional San Baltazar Kamba Cua prepara la Fiesta Patronal 2019 de la Comunidad Afrodescendiente. El evento principal se realizará el 5 de enero en el Club 6 de Enero, de Fernando de la Mora.
[Leer más]
El Grupo Tradicional San Baltazar de Kamba Cua en el marco de los Festejos Patronales 2019, prepara el “Gran Festival de Kamba Cua homenaje a San Baltazar” en honor al Santo Patrono de la comunidad Afrodescendiente, de Loma Campamento.
[Leer más]
El sábado 5 de enero del próximo año llega el “Gran Festival de Kamba Cua homenaje a San Baltazar” en honor al Santo Patrono de la comunidad Afrodescendiente, de Loma Campamento. La gran fiesta será en las instalaciones del Club 6 de enero de la comuni...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Con una multitudinaria concurrencia, el distrito de Santa Elena, departamento de Cordillera, llevó a cabo el festival folclórico musical “Túnel Verde”, para conmemorar el día de su Santa Patrona. La actividad se desarrolló ayer en la plaza Pa’i Torres...
[Leer más]
A las 11.00 de la mañana de hoy sábado se inicia la tercera edición del Festival Folclórico Artístico Musical “Túnel verde”, en el marco de los festejos patronales en honor a Santa Elena, patrona de la comunidad del mismo nombre, del departamento de Co...
[Leer más]
Mañana sábado 18 realizarán la tercera edición del “Festival del Túnel Verde” en Santa Elena, departamento de Cordillera. Se trata de un encuentro folclórico muy tradicional.
[Leer más]
En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Elena, patrona de esta comunidad cordillerana, la Municipalidad local organiza la tercera edición del festival folclórico artístico musical que lleva la denominación “Túnel Verde”. La actividad e...
[Leer más]
EUSEBIO AYALA, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Cientos de personas se dieron cita en el club Acosta Ñu la noche del viernes para participar de la VIII edición del Festival Nacional del Chipá, que contó con la actuación de de...
[Leer más]
La tradicional Fiesta del “Kure Ara” se realizó con éxito en la ciudad de Luque. En el evento se degustó una gran variedad de productos gastronómicos a base de cerdo. La cita tuvo lugar en el Garden Club Paraguayo, por tercera vez. LUQUE.- La tercera e...
[Leer más]
ITAUGUÁ. El distrito de Itauguá festeja hoy su 290° aniversario fundacional. Es conocida a nivel mundial por el hermoso tejido de ñandutí. Artistas que surgieron de esta localidad rindieron un homenaje a la histórica Itauguá.
[Leer más]
El Festival del Chipá Pirayú se realiza a estas horas en la ex Estación del Ferrocarril de la ciudad. Esta actividad ya es tradicional desde el 2014 y busca preservar la Estación del Tren. Los pirayuenses sueñan que alguna vez se reactive este lugar.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El “Festival Chipá Pirayú” será este domingo 3 de junio desde las 10:00 en la Estación del Ferrocarril de la ciudad de Pirayú, departamento de Paraguarí. Se trata de una actividad cultural, histórica y gastronómica que va fortaleciéndose en ...
[Leer más]
Este domingo 3 de junio, desde las 10.00, en la Estación del Ferrocarril de la ciudad de Pirayú se realizará la quinta edición del “Festival Chipá Pirayú” con gran variedad de platos típicos y el espectáculo de varios artistas nacionales, entre danza y...
[Leer más]
El grupo de folklore paraguayo Karai Tereré lanzó su primer videoclip oficial, "Qué linda es mi bandera", de Mauricio Cardozo Ocampo, fue la canción elegida. De esta manera, la agrupación se suma a las festividades del mes de la patria.
[Leer más]
Cientos de ciudadanos recorren en estos momento el microcentro asunceno buscando historia, arte y disfrutando de la artesanía y ferias de comidas. Para la noche se espera a más de 200.000 personas.
[Leer más]
Historia, gastronomía, ferias, artesanías, música, danza y teatro engalanarán el centro asunceno para celebrar los 207 años de nuestra Independencia Nacional, este 14 y 15 de mayo. Habrá variadas actividades a toda hora y para disfrutar en familia.
[Leer más]
La noche central de la Trigésima novena Edición del Festival Nacional del Ñandutí se lleva a cabo este sábado en la Sede Social del Club 12 de Octubre de Itauguá, sobre Ruta Mcal. Estigarribia, en el kilómetro 30.
[Leer más]
Con gran expectativa se realiza esta noche la 39 edición del Festival del Ñandutí, en el Club 12 de Octubre. Se presentarán Los Ojeda,
Jagua ha Pirãi, Los Alfonso, Karai Tereré, entre otros. Entradas: G. 30.000 y G. 50.000.
[Leer más]
Hoy se llevará a cabo la cuarta jornada de la 17 ͣ edición del iteño Festival del Cántaro y la Miel. El mismo, ya reunió a unas 10.000 personas en el anfiteatro Prisciliano Villalba, cerca del Parque de la Laguna, local en el que se celebra el encuentr...
[Leer más]
Una importante lista de artistas es la que difundió la organización de la 17 ͣ edición del tradicional Festival del Cántaro y la Miel, que del 24 de enero al 2 de febrero, vestirá de fiesta a la ciudad de Itá. El evento artístico tendrá lugar en el Anf...
[Leer más]
En la gala celebrada en Carmelitas Center, Lupe se adjudicó el deseado galardón con la campaña Museo de la Autoestima, que realizó para Unilever - Dove. El jurado fue el chileno Pancho González.
[Leer más]
Con el Asunción en las Calles, que se realizó ayer, y el Asunción Folk Music Festival, que será hoy en la Costanera; la música invade con diferentes artistas al centro capitalino.
[Leer más]
Música, baile y artesanía se unieron para dar espacio a la 38ª edición del tradicional Festival del Ñandutí, realizado en la sede social del Club 12 de Octubre, en la ciudad de Itauguá. Con la presencia de destacados artistas nacionales, Tierra Adentro...
[Leer más]
Dani Meza y su grupo Tierra Adentro ganaron ayer el premio principal en la 38ª edición del Festival Nacional del Ñandutí. Fue una noche en que los artistas de todos los grupos y los solistas desbordaron talento. También se rindió homenaje póstumo al ex...
[Leer más]
Con un multitudinario festival, Altos honró este domingo la memoria de Luis Alberto del Paraná, uno de sus hijos más ilustres. Diferentes agrupaciones y artistas participaron de la actividad a la que acudieron cientos de personas.
[Leer más]
La ciudad de Ypacaraí tendrá su primer festival de jazz, con grupos nacionales del género. El mismo se llevará a cabo hoy a las 20:00 en el Hostel Casa de Anel (Constitución 745). Entradas a G. 20.000.
[Leer más]