- Inicio
- josé duarte penayo
Etiquetas relacionadas
- josé duarte penayo
- edicion impresa
- francis fukuyama
- volviendo
- siglo xxi
- josé duarte penayo hugo vera ojeda
- suele
- eeuu
- historia de francis fukuyama
- unicanal
- marx
- josé duarte penayo twitter
- twiter
- jean baudrillard
- identidad de francis fukuyama
- suplemento cultural
- aires
- separación como punto de partida
- separaciÓn como punto de partida
- para bataille

Por: José Duarte Penayo Twitter es la red social que uso para seguir los acontecimientos políticos y las opiniones que van saliendo al calor de los acontecimientos. Una cosa que me interesa señalar sobre las discusiones que se dan ahí es que últimament...
[Leer más]
Julio 11, 2020

El delirio conspiranoico tiene un momento de verdad del que carece cierto sentido común progresista: creen que el presente está amenazado, que otra realidad puede nacer y que es sumamente peligrosa. Por: José Duarte Penayo Hugo Vera Ojeda es una person...
[Leer más]
Julio 06, 2020

Dos líneas dominan la filosofía que desde el siglo XX piensa el cuerpo: la biopolítica y la fenomenología, y sus autores centrales serían Michel Foucault y Maurice Merleau-Ponty, respectivamente, pero, ya por nuestras conversaciones con amigos, ya por ...
[Leer más]
Agosto 21, 2016
Espectaculos

El cuerpo: lugar de caída posible en lo continuo para Bataille; ni objeto ni sujeto (ni cosa ni conciencia frente a un mundo de cosas) para la fenomenología de Merleau-Ponty; objeto de control para la biopolítica, constante en los trabajos que retoman ...
[Leer más]
Julio 24, 2016
Espectaculos