El expresidente le hizo una videollada luego de que el ultraderechsita quedara internado por un dolor abdominal. Fue después de la reunión entre Vieira y Lezcano.
[Leer más]
Los colorados buscan un frente para sumar intendencias a nivel país. Afara suena para la Junta de Gobierno y la dirigencia todavía no quiere apostar por ningún precandidato para las generales.
[Leer más]
La dirigencia se dividió tras conocerse que el cartismo apoyará a Ramírez para la intendencia. Vallejos sumó a concejales opositores a Olmedo. La reunión con Wiens donde se definió el respaldo.
[Leer más]
Las bases coloradas juegan desde las sombras con la disidencia. Marito pidió a los "conversos" que se escondan para no ser echados. En Misiones hay inquietud por las municipales.
[Leer más]
La disidencia no se cierra a un acuerdo con el cartismo para retener los municipios en juego. Giménez tiene la misión de reagrupar a la tropa abdista. Marito encabezará una cumbre en Misiones.
[Leer más]
Wagner apuntó una vez más al intendente por un contrato adjudicado en 2023. "Hay G. 14.000 millones asignados, pero no se ve el avance físico acorde", dijo. La precampaña colorada en la capital.
[Leer más]
El expresidente, que reforzó las medidas de protección tras las sanciones de la OFAC, no viajaba al exterior desde 2019. Por qué ahora se animó a volar hasta Medio Oriente.
[Leer más]
Las críticas abiertas del líder de la ANR reflejan el malestar con el presidente. La candidatura de Wiens va despegando y preocupa al cartismo. Por qué se aceleraron los choques en el oficialismo.
[Leer más]
Bernal reactivó el acueducto y el cartismo aprovechó para acusar a Wiens de abandono. El extitular del MOPC dijo tener la conciencia tranquila y admitió que se propone reunir a todo el coloradismo.
[Leer más]
Un sector del abdismo acusa a Velázquez de querer dividir los equipos. Fuerza Republicana se alista para el lanzamiento oficial en los próximos meses. Wiens aprieta el acelerador para defender su postulación.
[Leer más]
Rolón disputará la chapa con Wiens y Velázquez. Nueva República suma apoyos del oviedismo y los jubilados del IPS. El exdiputado es una de las figuras más críticas con Cartes.
[Leer más]
Abdo, Velázquez y Wiens ven con buenos ojos su postulación. La dirigencia de capital y el interior lo respaldan. El cartismo sigue sin dar respuesta a las bases y hay decepción para las municipales.
[Leer más]
El exvicepresidente mantiene un diálogo con "actores clave" de la administración Trump para que le levanten las sanciones. Una vez limpio buscaría disputarle la chapa de la disidencia a Wiens.
[Leer más]
El abogado de la familia Gomes quiere que una comisión especial estudie la muerte del exdiputado. Soroka dijo que recibió dos balas como "regalito" para que no hable más del caso.
[Leer más]
Las desvinculaciones provocan malestar en las bases. Echeverría no renovará contratos de dirigentes en Luque por intentar levantar la cabeza. El cartismo prioriza cuidar a las figuras del primer anillo y aliados de peso.
[Leer más]
La decisión del presidente de Sportivo Luqueño está condicionada por los pobres resultados del club. El Clan Marecos y el sobrino de Velázquez se suman al equipo de Farias. La búsqueda desesperada de Echeverría.
[Leer más]
Enrique Berni y Derlis Maidana fueron salpicados por los chats y Peña se inclinó por el ministro del máximo tribunal. De carácter conservador y acusado de demorar causas, Garay supo librarse de un juicio político.
[Leer más]
El exvice de Marito desmintió el presunto acuerdo. Por su parte, Chase dijo desconocer los nexos del exdiputado con el crimen organizado. La relación del abdismo con Gomes.
[Leer más]
"No se ha discutido en ningún foro de nuestro gobierno el levantamiento de sanciones", aclaró el secretario de Estado de Trump. Las declaraciones impactaron en el oficialismo.
[Leer más]
Yo Creo iría de la mano de partidos aliados en la capital y Encarnación. Los liberales aún no definen su estrategia en el Este. Mujica sigue fuerte y será parte del comando para las generales.
[Leer más]
Por tercera vez, Diesel encabezará el máximo tribunal. Fue elegido por unanimidad y prometió transparencia. Yolanda Paredes lo acusó de articular con Lalo Gomes.
[Leer más]
El precandidato desembarcará en el departamento el 11 de febrero. Jesús Giménez dijo que Central será el bastión de la disidencia. El abdismo capitaliza la condena a Hugo Javier.
[Leer más]
La disidencia prepara las listas de cara a 2026. Ramírez reagrupa a su equipo para volver al Congreso. Wiens ya se acercó a Wagener con la bendición del abdismo.
[Leer más]
Orlando Arévalo presidiría el JEM y el senador misionero, el Consejo de la Magistratura. El abdismo opera para concretar la fuga de Derlis y sumarlo a la campaña de Wiens.
[Leer más]
Hugo Mendoza y Luis Gallardo son las figuras de Añetete. Uno de ellos enfrentará a Arnold Ramírez, secretario del gobernador. Los Zacarías apuestan por Carlos Ávalos.
[Leer más]
El hermano de "Tío Rico" montó una iglesia para cimentar su fallida campaña a gobernador y lavar el dinero narco de Marset. Seguirá en prisión preventiva.
[Leer más]
El perfil de articulador de Velázquez terminó de convencer a Marito. Wiens se perfila como candidato único de la disidencia y Bachi busca suceder a Cartes.
[Leer más]
El hermano de Lilian no descarta ir por la Intendencia. La disidencia dice que el clan construye un puente con el cartismo tras las críticas a Barrios. La convocatoria de Cartes.
[Leer más]
En una cena con dirigentes, el presidente le cambió el cargo a Núñez por error. La danza de nombres ante la falta de aceptación a la candidatura de Alliana.
[Leer más]
El anuncio de Wiens no fue bien recibido por todos dentro de la disidencia. El exvice apuesta a incidir fuerte en el armado de Marito para asegurarse un lugar en la lista de senadores.
[Leer más]
El expresidente está en diálogo con la senadora. Centurión la propuso como compañera de fórmula de Wiens. Abdo habló de "una fuerza única" dentro de la disidencia.
[Leer más]
El exministro de Obras anunció que el próximo mes comenzará a trabajar en su candidatura. Fuerza Republicana quiere activar la maquinaria. El factor Lilian.
[Leer más]
Convencionales y dirigentes cartistas faltaron a la reunión con referentes de San Lorenzo convocada por el líder de la ANR . Ya hablan de "voto castigo" y se agudiza la división.
[Leer más]
El exdiputado confirmó que quiere suceder a Nenecho, pero su objetivo sería regresar a la Junta Municipal. Velázquez necesita armar equipo en la capital para volver al Congreso.
[Leer más]
Habrá un mega acto el 12 de diciembre que busca reunir a mil dirigentes de Central. Velázquez confirmó que irá, pero Wiens pidió tiempo antes de reaparecer. Cómo sigue la estrategia del expresidente.
[Leer más]
El vice es resistido por el caso de su hija y la falta de espacios en el Gobierno para la dirigencia. Presionan a Velázquez para que compita en 2028.
[Leer más]
El ex presidente argentino es amigo de Trump desde que eran jóvenes y hacían negocios juntos en Nueva York. No descartan nuevas medidas hasta que haya recambio en la Casa Blanca.
[Leer más]
El oficialismo especula con que el senador republicano interceda para levantar las sanciones contra Cartes. Los guiños de Rubio a Paraguay. La carta de Taiwán.
[Leer más]
El vice aún no abrió las hidroeléctricas a las bases. El ninguneo empieza a mover a los coloradas en medio de pases a la disidencia. Marito llega a Itapúa para medir la gestión del gobernador.
[Leer más]
El resultado abierto pone al Gobierno en alerta. El proteccionismo de Trump, el futuro de Cartes, la diáspora paraguaya y el impacto en las remesas. La continuidad demócrata frente a las dudas que genera el republicano.
[Leer más]
El gobernador del Guairá llevó a un grupo de jóvenes recién afiliados a la Junta de Gobierno. Cesarito es uno de los políticos emergentes del interior y quiere jugar fuerte en 2028.
[Leer más]
El primer comando de Añetete se conformará este lunes en capital y otro, ampliado, buscará el apoyo de otros sectores para enfrentar al cartismo. Ramírez y Samaniego se interponen en el camino de Centurión.
[Leer más]
El intendente postuló al titular de Diputados, que busca integrar la chapa presidencial con Alliana. "Puto kue ha político kue no existe", deslizó. Cargó contra los asuncenos por no pagar impuestos.
[Leer más]
Los colorados rechazan un posible acuerdo interpartidario. Hugo Velázquez intentó cerrar tratos con el PLRA en elecciones pasadas, pero la estrategia aleja ahora a la disidencia del abdismo.
[Leer más]
Fuentes cercanas al expresidente dijeron a LPO que Fuerza Republicana ultima otro acto de gran envergadura antes de terminar el año. La próxima escala de la gira sería Asunción.
[Leer más]
El blindaje al intendente sería hasta diciembre. El oficialismo rechazó la solicitud de intervención que preparaba la oposición. No hubo acuerdo entre Patria Querida y el PLRA.
[Leer más]
El diputado se posicionó como el único abdista contrario a las sanciones de EEUU contra Cartes y Velázquez. Derlis Maidana insiste en que perdieron la confianza en el embajador.
[Leer más]
La ex dupla presidencial volverá a aparecer con la dirigencia de Caazapá para respaldar a Maciel. Santi le había pedido que se pasara a Honor Colorado. La oposición celebra la reaparición, pero toma distancia.
[Leer más]
El encuentro reunió a 200 dirigentes en San Bernardino. Abdo anunció que la disidencia no destruirá la gobernabilidad de Peña. Hugo Velázquez reapareció y pidió no instalar un discurso de campaña.
[Leer más]
La captura en Colombia de Mahdy Akil Helbawi reactivó la preocupación por la "cocaína negra", su tránsito por Paraguay y el lavado de activos para financiar a Hezbolá.
[Leer más]
Tras la muerte de Ismail Haniyeh, Irán y sus aliados preparan una respuesta. La Triple Frontera y Paraguay están en la mira por el financiamiento del terrorismo.
[Leer más]
Las reuniones se dan en las oficinas particulares de Marito y su vice. Extremo sigilo de los dirigentes, temor a ser espiados y la amenaza latente de amedrentamiento a referentes colorados.
[Leer más]
The Jerusalem Post aseguró que influencia sobre Rolón garantiza la continuidad de esquema de lavado de dinero que financia el terrorismo. Las medidas de Estados Unidos y los vínculos con el crimen de Pecci.
[Leer más]
Un destacamento de la Policía ocupa la sede de la ANR. Oficiales de la Escolta Presidencial reciben un plus de Cartes. Por qué ser comisionado a la ANR está más cotizado que custodiar el Palacio de López.
[Leer más]
Unos 15 agentes de la Policía serán seleccionados por el FBI y responderán a la oficina central de Buenos Aires. Marito se encuentra en EEUU en una convención de tecnología militar.
[Leer más]
El senador aseguró que el cartismo busca truncar la eventual candidatura presidencial de Prieto. El intendente pidió cambiar a los fiscales que lo investigan por lesión de confianza.
[Leer más]
El expresidente compartió un almuerzo con exministros y referentes del abdismo. Es la primera aparición pública desde la imputación. El pedido de sus allegados.
[Leer más]
Las bases coloradas tienen en la mira a Óscar Orue, de la DNIT, Francisco Ruiz Díaz, del INDERT y Gerardo Guerrero Agusti, de la INC. El propio Peña tuvo que afiliarse en 2016 para seguir en el gabinete de Cartes.
[Leer más]
El líder del cartismo en la cámara alta se prepara para desplazar a Beto. Desde el coloradismo, Maidana busca sumar votos y Samaniego negocia con el bloque democrático.
[Leer más]
Richard Nephew, coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción de los EEUU volverá a Paraguay. La presencia de los funcionarios norteamericanos a un año de las sanciones a Cartes.
[Leer más]
Alexander Márquez mantendrá encuentros con el presidente y referentes del sector privado. La visita girará en torno al narcotráfico y el levado de dinero.
[Leer más]
Son 24 empresas en total que pasarán a manos de sus tres hijos. El Grupo Cartes adopta el nombre de Cartes Montaña, con las acciones repartidas en partes iguales entre los hermanos. La advertencia del Departamento del Tesoro.
[Leer más]
El documento destaca la ineficiencia en el IPS, la falta de fiscalización del Tekoporã y la mala distribución del alimento escolar. Benítez lo publica tras la aprobación de la ley de conflicto de intereses y lanza un mensaje al Gobierno.
[Leer más]
La investigación contra el exvice de Mario Abdo Benítez comenzó luego de que EEUU lo calificara de "significativamente corrupto" y lo forzara a abandonar la carrera presidencial. Washington nunca aportó pruebas.
[Leer más]
La jueza Rosarito Montanía dictó la prisión preventiva del pastor por riesgo de fuga y obstrucción de la investigación. Insfrán insistió en que su detención es parte de un montaje y acusó al titular de Deportes.
[Leer más]
El imputado por lavado de dinero y asociación criminal en la causa "A Ultranza" responsabilizó a Honor Colorado de la "persecución" por parte de la Justicia. Insfrán es hermano de "Tìo Rico", involucrado en crimen de Pecci.
[Leer más]
Fuerza Republicana agoniza ante la fuga de diputados a filas del cartismo. El expresidente solo da señales de vida en redes sociales. Los abdistas sienten orfandad política y se apuran a pactar con el "peñismo".
[Leer más]
El presidente y Laura Richardson coinciden en que la República Popular de China está "aprovechándose" de las economías debilitadas para aumentar su poderío regional. Santi puso de ejemplo a Venezuela y Argentina.
[Leer más]
El titular del Senado sostuvo que Washington estaría orquestando la "persecución" contra el líder de la ANR. "¿Acaso la embajada de EEUU no hizo campaña abierta contra el Partido Colorado? El imperio funcion así", dijo.
[Leer más]
Peña dio su apoyo cerrado a Netanyahu tras los ataques del sábado, pero hay incertidumbre por la guerra. El recuerdo del atentado a la embajada israelí en Asunción de 1970. Israel se concentra en sumar respaldo y vencer a Hamas.
[Leer más]
Fuentes del Departamento de Estado confirmaron a LPO que mirarán sobre todo la independecia judicial. El presidente paraguayo convocó a una cumbre anticorrupción de apuro y promete leyes como gesto a Washington.
[Leer más]
El presidente del IPS ordenó presentar una denuncia contra la administración de Vicente Bataglia. El asesor jurídico José González Maldonado titubeó al ser consultado por los consejeros que continúan en el cargo.
[Leer más]
El subcontralor denunció a la administración anterior por daño patrimonial. Aprovechó que Benítez, hombre de Velázquez, estaba de viaje. Fuentes de la Contraloria aseguraron a LPO que el expresidente del Instituto será inculpado.
[Leer más]
El consejero del IPS por los asegurados, Gustavo Arias, quedó envuelto en la denuncia por supuestas irregularidades en la anterior administración. Había quedado marcado por su proximidad Abdo y Velázquez.
[Leer más]
El expresidente dijo que su rival y sucesor hizo campaña por la oposición y, en particular, el candidato antisistema. "La ANR está por encima de los hombres, y son estos quienes caen en sus propios vicios y mezquindades", dijo.
[Leer más]
El presidente recibió al ministro de Obras Públicas de su antecesor en medio de las críticas a su proyecto, que busca aprobar con un consenso amplio y unir a las huestes coloradas.
[Leer más]