- Inicio
- guanahaní
Etiquetas relacionadas
Caracas, 12 oct (EFE).- Venezuela denunció este domingo que Estados Unidos quiere "repetir la misma historia" del 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón desembarcó en la isla de Guanahaní, a la que llamó San Salvador, y comenzó el llamado descub...
[Leer más]
Octubre 12, 2025
Internacionales
El 12 de octubre de 1492 un grupo de españoles liderados por Cristóbal Colón llegó a una isla llamada Guanahaní después de cruzar el océano Atlántico. Aunque ellos pensaron que estaban en las Indias (en Asia), en realidad habían descubierto un nuevo co...
[Leer más]
Febrero 17, 2025
Según la historia, en la noche de 11 y madrugada del 12 de octubre de 1492, hace 530 años, el navegante genovés, Cristóbal Colón, al servicio de la Corona española, al mando de tres carabelas, la Pinta, la Niña y el buque insignia, la Santa María, lle...
[Leer más]
Octubre 12, 2022
Un 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón y sus acompañantes desembarcaron en las tierras que hoy conocemos como Santo Domingo y Cuba, por ello, hoy se recuerda el “Día de la Hispanidad” o “Día de la Raza”.
[Leer más]
Octubre 12, 2021
Hace 529 años, Cristóbal Colón yotros navegantes llegaron a América y colonizaron las tierras descubiertas. Desde ese día, el continente celebra esta fecha como el “Día de la Hispanidad” o “Día de la Raza”.
[Leer más]
Octubre 12, 2021
El 12 de octubre de 1492 un grupo de españoles liderados por Cristóbal Colón llegó a una isla llamada Guanahaní después de cruzar el océano Atlántico. Aunque ellos pensaron que estaban en las Indias (en Asia), en realidad habían descubierto un nuevo co...
[Leer más]
Abril 07, 2020