- Inicio
- gladys mabel solís

Noviembre 08, 2022
Nacionales

La Dra. Gladys Mabel Solís, jueza de la niñez y la adolescencia, habló con Radio 1000 sobre la negación de un pedido de transfusión de sangre a un neonato por razones religiosas de los padres. El procedimiento tuvo que ser ordenado luego de la denuncia...
[Leer más]
Junio 21, 2022
Nacionales

La Jueza de la Niñez y la Adolescencia, Gladys Mabel Solís habló acerca de un llamado que recibió el día viernes por parte de una médica de guardia en la unidad de cuidados intensivos de neonatos del Instituto de Previsión Social (IPS), solicitando su ...
[Leer más]
Junio 21, 2022
Nacionales

Gracias a la intervención de la defensoría del menor, médicos del IPS pudieron salvar la vida de un bebé internado en la unidad de neonatología que
[Leer más]
Junio 21, 2022
Nacionales

Por creencias religiosas, los padres se oponían a que su pequeño reciba sangre. El bebé está en Neonatología de IPS.
[Leer más]
Junio 21, 2022
Nacionales

Por creencias religiosas, los padres se oponían a que su pequeño reciba sangre. El bebé está en Neonatología de IPS.
[Leer más]
Junio 21, 2022
Nacionales

El procedimiento se llevó a cabo tras la intervención de la jueza Gladys Mabel Solís.
[Leer más]
Junio 21, 2022
Nacionales

Los jueces Mateo David Amarilla, de Concepción; Santiago Trinidad Núñez, de Salto del Guairá; Victoriana Cáceres Duarte, de Alto Paraná y Gladys Solís de Curuguaty están procesados por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por mora. El ...
[Leer más]
Abril 06, 2022

CURUGUATY. Líderes nativos y campesinos denunciaron la deforestación de un área aproximada de 70 hectáreas dentro de una propiedad de 1.300 hectáreas en litigio entre indígenas y un poblador en la colonia Veraró, distrito de Maracaná.
[Leer más]
Febrero 08, 2022
Nacionales

El exdiputado Andrés Giménez y su hermano Ricardo Giménez (PLRA), este último actual intendente municipal de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú, fueron denunciados por supuestamente encabezar la invasión de una propiedad en la comunidad Tacuaremb...
[Leer más]
Diciembre 31, 2021
Nacionales

Hasta el miércoles pasado, 120 miembros de la Asociación de Jueces del Paraguay, que preside el camarista Delio Vera Navarro, presentaron renuncia ante la falta de respuesta del pedido de los magistrados de que se dio inicio a los mecanismos para reti...
[Leer más]
Septiembre 03, 2021
Nacionales

Indígenas y campesinos se enfrentaron a tiros con guardias de seguridad privada, este miércoles. El hecho dejó un herido y fue en la comunidad Veraró del distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Febrero 27, 2020

Los campesinos autodenominados sin tierras de la comunidad Paso Itá del distrito de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, emplazaron a los sojeros hasta marzo de este año para que abandonen el lugar.
[Leer más]
Febrero 17, 2020

Un grupo de uniformados se constituyeron en la zona de ocupación en Ybyrarobaná para brindar protección a los colonos que deseaban realizar trabajos. Sin embargo, se produjeron empujones e intentos de golpes que fueron captadas en un video.
[Leer más]
Septiembre 05, 2019

En sesion plenaria de fecha 03 de setiembre del corriente, el pleno de la Corte, resolvio lo siguiente:
[Leer más]
Septiembre 03, 2019
Judiciales

A más de un año, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) sigue sin concluir las mensuras judiciales de más de 40.000 hectáreas de tierra, ubicadas en el Departamento de Canindeyú, que mantienen en zozobra a campesinos paraguay...
[Leer más]
Septiembre 02, 2019

YPEJHÚ. Agentes policiales del Departamentos Antinarcóticos destruyeron este martes cinco hectáreas de cultivos de marihuana en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. En el lugar había tres campamentos y 100 kilos de semilla de la hierba.
[Leer más]
Enero 15, 2019
Nacionales

La jueza de Curuguaty, Gladys Mabel Solís, dispuso el inicio de la mensura judicial en un inmueble que está ubicado entre los municipios de Corpus Christi e Ybyrarobaná, del Departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Mayo 19, 2018

YBY PYTÂ. Unas 50 personas ingresaron al predio de la Estancia Campos Morombi esta tarde. Comenzaron a construir sus precarias chozas y aseguran tener documentos que les avala como propietarios de las tierras invadidas.
[Leer más]
Marzo 20, 2018
Nacionales