Quito,-Ecuador prevé cremar los cuerpos de las personas fallecidas por el nuevo coronavirus en el país para evitar que la enfermedad se extienda, dijo la directora del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, a la local Radio Sonorama....
[Leer más]
A tres meses de la limpieza ribereña que involucró a FFAA, Comuna capitalina y Mades, cursos hídricos de nuevo se volvieron vertederos. Gestión de Riesgo pidió a la SEN apoyo de los militares.
[Leer más]
Jefe comunal es consciente de que solo tiene el escaso tiempo de un año para revertir degradada imagen de la capital. Proyecta recuperar el microcentro y evitar que damnificados ocupen los espacios públicos.
[Leer más]
Alfredo Guachiré, ex administrador de la SEN, acusa que en la gestión de Ferreiro abultaron costos. La nueva directora de Gestión de Riesgo, Nidia López, dice que auditoría revelará si hubo malos manejos.
[Leer más]
Vertederos a la entrada de la Costanera Norte, plazas y veredas en pésimo estado en la zona céntrica son signos de la decadente situación. La capital recibirá a unos 35.000 hinchas extranjeros.
[Leer más]
Ante el descenso del río Paraguay en Asunción, las familias apostadas en los refugios de los espacios públicos aprovechan este fin de semana para regresar a sus hogares y, una vez más, aguardar a la siguiente crecida. Varios parques ya fueron desalojad...
[Leer más]
Familias que se ubicaron en espacios de la Costanera Norte tras la crecida del río Paraguay no dejan el lugar pese a que las aguas ya bajaron a 2,14 metros.
[Leer más]
En cinco meses de ocupación de la plaza de Armas, por parte de chacariteños que huyeron de la crecida, el espacio quedó destrozado. Antes de ingresar al sitio en forma ilegal, los dirigentes prometieron que iban a reparar el sector una vez que retor...
[Leer más]
Los vientos de, aproximadamente, 70 km/h y las temperaturas en torno a los 43ºC, que se registran este domingo en Alto Paraguay, reavivaron algunos focos de incendio. Cinco aviones trabajan en la zona para controlar las llamas.
[Leer más]
Medio Ambiente, X-Destacados » El Ministerio de Agricultura y ganadería (MAG), a través de la Dirección General de Planificación (DGP) realizará el próximo 4 de setiembre, en Carmelitas Center de Asunción, un seminario internacional sobre la Gestión de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el plazo de 10 días la Municipalidad debe remitir toda la documentación sobre la construcción y mantenimiento de la red de desagües pluviales que existe en la capital. El senador Martín Arevalo, exconcejal, se reunió el pasado lunes con e...
[Leer más]
La gran cantidad de agua caída en los últimos días en el departamento la acerca a escasos 20 centímetros de que se active la primera alerta. Suman además varias familias afectadas que se encuentran bajo agua. Las copiosas precipitaciones caídas entre l...
[Leer más]
La gran cantidad de agua caída en los últimos días en el departamento la acerca a escasos 20 centímetros de que se active la primera alerta. Suman además las familias anegadas.
[Leer más]
Paseos, plazas y predios particulares que albergaron a evacuados de la crecida se volvieron sitios insalubres. Desde la Comuna capitalina admiten que hacen lo que pueden por recursos limitados.
[Leer más]
Doce viviendas fueron afectadas por el temporal que se abatió ayer sobre la ciudad de Pilar. Las ráfagas de viento también produjeron la caída de numerosos árboles y el corte de energía eléctrica por cables sueltos.
[Leer más]
Un fuerte temporal se abatió esta madrugada sobre Pilar, donde se reportaron al menos 11 casas destruidas tras los fuertes vientos y lluvias. El fenómeno también azotó la zona de Misiones. La Dirección de Meteorología emitió dos alertas para el Sur.
[Leer más]
Un fuerte temporal se abatió esta madrugada sobre Pilar, donde se reportaron al menos 11 casas destruidas tras los fuertes vientos y lluvias. El fenómeno también azotó la zona de Misiones. La Dirección de Meteorología emitió dos alertas para el Sur.
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, en el programa de Espacio Protegido, asiste a unos 200 niños en albergue temporal, ubicado en la sede militar del R.I14, debido a la creciente del río Paraguay. La finalidad es prevenir los casos de maltra...
[Leer más]
La directora general de Bienestar Estudiantil del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Killy Moleda, se pasa de revoluciones, según las denuncias. Trata a los funcionarios como si fuera que están en el cuartel de la Caminera, donde empezó a ser pe...
[Leer más]
Unas 300 familias ribereñas fueron evacuadas tras una nueva crecida del río en Asunción y se instalaron en calles y plazas. Vecinos de la capital se oponen a que estas personas construyan sus casas en lugares públicos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Cerca de 300 familias ribereñas afectadas por la crecida del Río Paraguay debido a las grandes lluvias registradas en los últimos días fueron evacuadas a zonas altas, informó este martes el director general de Gestión de Riesgo y Desastre de...
[Leer más]
Se inauguró dos Estaciones Meteorológicas Automáticas en los municipios de 3 de Mayo y Fulgencio Yegros, ambos del Departamento de Caazapá. En el marco de los trabajos para fortalecimiento de la Gestión de Riesgo en el sector Agropecuario del país.
[Leer más]
En el marco de los trabajos para fortalecimiento de la Gestión de Riesgo en el sector agropecuario del país, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil; el Instituto Interamericano de Cooperación para la ...
[Leer más]
Ayer inició la 28 ͣ Reunión Especializada de la Agricultura Familiar (REAF) en el Hotel Guaraní de Asunción. El encuentro congregó a representantes de varias organizaciones del Mercosur como Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay. En la jornada ...
[Leer más]
Alrededor de 80 familias fueron desplazadas por la subida del río Paraguay en Pilar, Departamento de Ñeembucú. Los niveles del río alcanzaron siete metros en la ciudad, tras la caída de 54 milímetros de lluvia este miércoles.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El viceministro de Relaciones Exteriores, Federico González, se reunió con su par de Guatemala, Manuel Estuardo Roldán, oportunidad en la que ratificaron el compromiso de seguir avanzando en el proceso de acercamiento e integración. El encue...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Manuel Estuardo Roldán, se reunió con su par de Paraguay, Federico González, oportunidad en la que ratificaron el compromiso de seguir avanzando en el proceso de acercamiento e integraci...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El incendio en Yukyty, zona de la Laguna Cateura, fue prácticamente controlado. Se realiza el proceso de enfriamiento que dudaría hasta el medio día aproximadamente. El hecho no dejó víctimas fatales ni heridos. Se especula que la quema hab...
[Leer más]
El pasado lunes 08 de abril se realizó entrega de certificados a unas 24 personas que asistieron a un curso de capacitación
organizado por la Universidad Católica, con el apoyo de la Secretaria de Emergencia Nacional, la RED de Gestión de Riesgo y Desa...
[Leer más]
El pasado lunes 08 de abril se realizó entrega de certificados a unas 24 personas que asistieron a un curso de capacitación
organizado por la Universidad Católica, con el apoyo de la Secretaria de Emergencia Nacional, la RED de Gestión de Riesgo y Desa...
[Leer más]
PILAR (Clide Noemí Martínez, corresponsal). Las copiosas precipitaciones ocurridas en las últimas semanas incidieron para que aumente el nivel de las aguas del río Paraguay. Buena parte del territorio departamental quedó anegada y causa cuantiosas pérd...
[Leer más]
PILAR. Las lluvias registradas recientemente, además de inundar parte del territorio departamental, incidieron en el aumento del nivel del río Paraguay. Al llegar a una altura de 6, 40 metros se decidió el cierre de la compuerta del muro de San Antonio.
[Leer más]
El Centro Tecnológico de Formación Profesional Paraguayo-Japonés, dependiente del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), inició el proceso de inscripción que vence el 30 de diciembre. Sin embargo, hasta el momento muy pocos jóvenes se han i...
[Leer más]
En el Hospital Maternal Reina Sofía de la Cruz Roja Paraguaya se llevará a cabo un taller de Prevención y Gestión de Riesgo este viernes y sábado.
[Leer más]
Desde la Municipalidad de Asunción sostienen que el fuerte temporal dejó como saldo al menos unas 120 familias de distintas zonas de la capital. Algunas viviendas quedaron sin techo. El temporal dejó una fallecida, un desaparecido, árboles caídos y cu...
[Leer más]
Desde las 08:00 horas de este sábado, se realiza la cuarta jornada de “Gobierno Municipal en tu Barrio”, en la plaza Club de Leones, ubicada en las calles Campo Vía y Teniente Garay, del barrio San Vicente. El intendente de la ciudad de Asuncion, Mario...
[Leer más]
A primera hora de ayer, dos equipos técnicos del Ministerio de Educación se presentaron en las instituciones que continuaron con las ocupaciones pese al acuerdo de levantarlas, el miércoles, tras la firma del compromiso del presidente Horacio Cartes co...
[Leer más]
Libros de texto de Matemática, Historia y Lengua y Literatura, además de ejemplares de la Constitución Nacional no están incluidos aún en los kits escolares que reparte desde el mes pasado el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y que se utilizarán...
[Leer más]
Para el año lectivo 2016, el Ministerio de Educación estimó que un total de 101 instituciones educativas estarán inhabilitadas por la emergencia de las inundaciones, causadas por el fenómeno de El Niño. Están ubicadas en Capital, Concepción, San Pedro,...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA), como entidad administradora del comercio exterior, incorporó profundas reformas en los procesos aduaneros y en los controles internos que han redituado en una mayor facilitación de las operaciones de exportación ...
[Leer más]