- Inicio
- gerardo la francesca
Etiquetas relacionadas
- bruno barras
- museo verde
- gerardo la francesca
- bahía negra
- centro cultural el cabildo
- paraguay verde
- ishir ybytoso
- secretaría nacional de cultura
- secretaría nacional de turismo
- karcha baluht
- embajada italiana
- constitución nacional
- branislava susnik
- alto paraguay
- alfred metraux
- ishir tomaraho
- pueblos indígenas de américa
- joao ferreira
- leer más
- margarita morselli

Lanzas y atuendos tradicionales de los Ishir Ybytoso, conocidos como Chamacocos, forman parte del primer Museo Verde ubicado en la comunidad Karcha Baluht (Puerto 14 de Mayo), ubicada a 20 kilómetros al sur de Bahía Negra, al borde del río Paraguay, en...
[Leer más]
Septiembre 04, 2018

Lanzas y atuendos tradicionales de los Ishir Ybytoso, conocidos como Chamacocos, forman parte del primer Museo Verde ubicado en la comunidad Karcha Baluht, en Puerto 14 de Mayo, a 20 km al sur de Bahía Negra y a 500 km de Asunción. La obra, que se asie...
[Leer más]
Agosto 27, 2016

Umi hu'y ha ijao ymaite guve oúva ha oguerúva umi Ishir Ybytoso, ojekuaáva Chamacoco ramo, oikéva primer Museo Verde oiméva comunidad Karcha Baluht (Puerto 14 de Mayo), oiméva 20 kilómetro Bahya Negra yvy gotyo, péva Tetã'i Alto Paraguáipe.
[Leer más]
Agosto 26, 2016

Lanzas y atuendos tradicionales de los Ishir Ybytoso, conocidos como Chamacocos, forman parte del primer Museo Verde ubicado en la comunidad Karcha Baluht (Puerto 14 de Mayo), que está a 20 kilómetros al sur de Bahía Negra, Alto Paraguay.
[Leer más]
Agosto 25, 2016
Nacionales

El espacio honra el legado cultural de la comunidad indígena asentada a orillas del río en el Departamento de Alto Paraguay. Troncos de caranday y la mano de obra de los lugareños permitieron la edificación del primer “Museo Verde” dedicado, en este ca...
[Leer más]
Agosto 25, 2016