Pandemia Covid-19 y cómo afecta el desarrollo económico y social. ¿Quienes son las personas vulnerables y por qué el gobierno no lo sabe? Dilemas de asistencia social del gobierno en época del COVID-19.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) El Foro Económico Mundial, también conocido simplemente como Davos (por el lugar en el que se celebra), llega a sus 50 años y reestrenará su manifiesto que se centra principalmente en construir un mundo más sostenible e inclusivo.
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Blas Llano presentó esta semana el borrador del proyecto que establece los lineamientos para la eliminación de la pobreza en Paraguay. Iniciativa forma parte del plan que presentó en la cumbre de poderes.
[Leer más]
Más de 60 jóvenes de Yaguarón, Villarrica y Hernandarias fueron capacitados en el 2017 mediante el programa “Emprendé Paraguay” que nació de una alianza entre la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y Fundación Paraguaya, con el objetivo de promove...
[Leer más]
ASUNCIÓN.– El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó este jueves convenios con la Fundación Paraguay S.O.S y Guyrá Paraguay, con el fin de preservar el medio ambiente en la zona del Jardín Botánico, en el marco de los trabajos de co...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó este jueves dos convenios, con la Fundación Paraguay S.O.S y Guyrá Paraguay, con el fin de preservar el medio ambiente en la zona del Jardín Botánico, en el marco de los trabajos de construc...
[Leer más]
Bajo el lema “Por una Educación Ambiental para los Adultos del Mañana”, se dio apertura ayer a la 4ª edición de la Expo Green en el Shopping Salemma. Esta muestra ferial tiene como principal objetivo concienciar a la ciudadanía y visibilizar a las empr...
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). Con la participación de más de 100 jóvenes, se clausuró el sábado último el Foro de la Juventud, organizado por el Centro de Estudios Paraguayo Antonio Guasch (Cepag). En la oportunidad, los...
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones. Con participación de más de 100 jóvenes se clausuró este sábado el Foro de la Juventud organizado por el Centro de Estudios Paraguayo Antonio Guach (CEPAG). Los jóvenes debatieron sobre políticas públicas.
[Leer más]
Cada 5 de setiembre se celebra el Día del Hermano, como un homenaje a la Madre Teresa de Calcuta, en la fecha de su fallecimiento, hace 21 años. Esta celebración no fue pensada solo por las relaciones de sangre, sino también la espiritual y de amistad.
[Leer más]
Cada 14 de agosto se celebra en todo el Paraguay el Día de la Bandera. El estandarte vigente desde noviembre de 1842 es el único del mundo con dos escudos diferentes en el anverso y el reverso. El rojo, blanco y azul es el símbolo de nuestra identidad.
[Leer más]
La campaña ¡Arriba la Bandera! insta a toda la población para que este 14 de agosto, Día de la Bandera Paraguaya, todo el país se vista con colores patrios. Principalmente, piden embanderar Asunción por su aniversario fundacional.
[Leer más]
“¡Arriba la bandera!” se denomina la campaña que busca fomentar el patriotismo y el uso de la tricolor para solemnizar la celebración por los 207 años de independencia nacional. Invitan a embanderar todas las instituciones, empresas y domicilios partic...
[Leer más]
¡Arriba la bandera!, se denomina la campaña que busca embanderar el país con los colores rojo, blanco y azul por los 207 años de Independencia. A la ciudadanía se pide portar la escarapela en el pecho como señal de patriotismo, respeto y amor a la patria
[Leer más]
¡Arriba la bandera!, se denomina la campaña que busca embanderar el país con los colores rojo, blanco y azul por los 207 años de Independencia. A la ciudadanía se pide portar la escarapela en el
[Leer más]
Disfrutar del canto de las aves en medio de la paz que traen los humedales de Benjamín Aceval será aún más atractivo con el nuevo mirador que proyectan construir en el lugar. Los visitantes también podrán reconocer cada especie en sus celulares.
[Leer más]
En el marco de la campaña anual “Arriba la Bandera”, la Fundación Paraguay invitó a la ciudadanía a engalanar las fachadas de los inmuebles, las vidrieras de los comercios, los espacios públicos y jardines y los medios de transporte con la bandera para...
[Leer más]
Integrantes de la Fundación Paraguay S.O.S realizarán este sábado una limpieza simbólica en la Costanera de Asunción. En la ocasión también donarán árboles nativos y repartirán folletos de concientización que busquen solucionar la problemática de la co...
[Leer más]
El próximo sábado 25 de marzo se llevará a cabo una limpieza simbólica en la Costanera de Asunción, en conmemoración al Día Mundial del Agua que se recuerda en ese semana. La actividad es impulsada por la Fundación Paraguay S.O.S.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con el objetivo de sensibilizar a la población referente a la preservación y cuidado del planeta, la Dirección de Meteorología e Hidrología y la Fundación Paraguay, presentaron este viernes el calendario de días de celebraciones de las Nacio...
[Leer más]
El ”Proyecto de días internacionales celebrativos de las Naciones Unidas 2017, relacionados al ambiente, afines al campo de la meteorología e hidrología” se presenta esta mañana a las 8:30 en el Centro Meteorológico Nacional (Cnel. López 1080 e/ De la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Fundación Paraguay S.O.S, con el apoyo de la Itaipú, realizará un concierto, seguido de una limpieza de la bahía de Asunción, para concienciar a la población sobre los cuidados al medioambiente, en la zona baja de la Costanera.
Enrique W...
[Leer más]
Debido a la situación de contaminación en la que se encuentra la bahía de Asunción, la Fundación Paraguay S.O.S. inició el proyecto “Salvemos la bahía de Asunción”. La misma busca realizar acciones concretas para evitar un mayor deterioro en la zona. P...
[Leer más]
Varias actividades de concienciación se llevarán a cabo en los próximos días dentro del marco de las acciones que propone Fundación Paraguay para salvar la bahía de Asunción que se encuentra en una situación ambiental crítica.
[Leer más]
Ante la crítica contaminación de la ribera de la capital paraguaya, la Fundación Paraguay S.O.S. puso en marcha el proyecto “Salvemos la bahía de Asunción”, que plantea acciones concretas para evitar un mayor deterioro en la zona.
[Leer más]
El pesebre es uno de los símbolos más tradicionales de la Navidad y en tal sentido fueron adornadas calles y plazas a los efectos de darle más sentido a la recordación del nacimiento del “Niño Dios”. De igual manera, fueron ornamentados arbolitos, que ...
[Leer más]
Mucha creatividad en la competencia de adornos navideños. Pese a la crisis económica, movilizó a 11 vecindarios. El segundo lugar fue para el asentamiento Pueblo Unido y el tercero para Juan Pablo II.
[Leer más]
La Fundación Paraguay lleva a cabo la novena edición del proyecto “Brilla mi Ciudad”, en el Alto Paraná. Se trata de una iniciativa que propone estimular la identidad nacional a través de la cultura, la integración y el fortalecimiento de las tradicio...
[Leer más]
TOBATÍ, Dpto. de Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). En un emotivo acto realizado en el Mirador de esta ciudad se recordaron los 25 años del Concurso de los Pueblos, organizado por la Fundación Paraguay para el Desarrollo de los...
[Leer más]
Los habitantes de Tobatí, “capital de la cerámica y la artesanía”, festejan hoy los 477 años de fundación del distrito con un acto de recordación de los 25 años del Concurso de los Pueblos, cuyo primer puesto en su categoría “B” se le adjudicó a este “...
[Leer más]
La Fundación Paraguay para el Desarrollo de los Pueblos (Fundapueblos) celebra mañana los 25 años del Concurso de los Pueblos. Lo hará a las 11:00 con el descubrimiento de una placa recordatoria en la entrada a la ciudad de Tobatí, donde se encuentra e...
[Leer más]
La campaña “Arriba la Bandera” arrancó en su 14ª edición. La iniciativa de la Fundación Paraguay busca fomentar el patriotismo y el uso de la tricolor en el mes de las celebraciones de la independencia nacional. Los organizadores aclaran que el símbolo...
[Leer más]
Ante las fechas importantes del mes de mayo en Paraguay, como la celebración de los 205 años de la Independencia Nacional, el Día de la Madre y el del Himno Nacional, piden decorar espacios públicos con la bandera paraguaya.
[Leer más]
Actualidad, Medio Ambiente » A 40 minutos de Asunción, en el Km 46,5 de la Ruta Transchaco, se encuentra el Hotel Escuela Cerrito. Un destino turístico ideal para quienes deseen disfrutar de la naturaleza chaqueña, sin descuidar el confort. Además de c...
[Leer más]