Para la historia del fútbol paraguayo, el 30 de marzo no es una fecha cualquiera, porque se recuerda el nacimiento de quien fuera probablemente uno de los mejores de todos los tiempos: Arsenio Pastor Erico Martínez, nacido en 1915.
[Leer más]
Este domingo, Toni Roberto, evocando un lejano encuentro futbolístico en un barrio asunceno y tomando como metáfora la espectacular chilena de Tony Sanabria ante Argentina, habla de la necesaria conjunción entre la técnica y la pasión tanto en el arte ...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Fútbol se fundó un día como hoy, el 18 de junio de 1906 bajo el nombre de Liga Paraguaya de Football Association (LPFA) como una iniciativa de los cinco clubes que había en ese momento, Olimpia, Nacional, Guaraní, Libertad y...
[Leer más]
Para la historia del fútbol paraguayo, el 30 de marzo no es una fecha cualquiera, ya que es el día en el que se recuerda el nacimiento de quien fuera probablemente uno de los mejores de todos los tiempos: Arsenio Pastor Erico Martínez, nacido en 1915.
[Leer más]
Para la historia del fútbol paraguayo, el 30 de marzo no es una fecha cualquiera, ya que es el día en el que se recuerda el nacimiento de quien fuera probablemente uno de los mejores de todos los tiempos: Arsenio Pastor Erico Martínez, nacido en 1915. ...
[Leer más]
Un 23 de julio, pero de 1977, en Buenos Aires, Argentina, falleció a los 62 años de edad el más universal de los futbolistas paraguayos: Arsenio Pastor Erico Martínez.
[Leer más]
Tantas historias y anécdotas se escribieron en la larga vida institucional de La Academia que sigue tan vigente y distinta a las otras. Cuántas páginas de libros se pueden llenar de lindos recuerdos en los 117 años del club que vio nacer a uno de los j...
[Leer más]
El club Nacional cumple 116 años de vida institucional. Fue fundado el domingo 5 de junio de 1904, por un grupo de estudiantes del colegio Nacional de la Capital, reunidos en las calles Brasil y la entonces avenida Colombia (hoy Mariscal López). Es uno...
[Leer más]
El club Nacional cumple 116 años de vida institucional. Fue fundado el domingo 5 de junio de 1904, por un grupo de estudiantes del colegio Nacional de la Capital, reunidos en las calles Brasil y la entonces avenida Colombia (hoy Mariscal López). Es uno...
[Leer más]
El club Nacional cumple 116 años de vida institucional. Fue fundado el domingo 5 de junio de 1904, por un grupo de estudiantes del colegio Nacional de la Capital, reunidos en las calles Brasil y la entonces avenida Colombia (hoy Mariscal López). Es uno...
[Leer más]
El club Nacional cumple 116 años de vida institucional. Fue fundado el domingo 5 de junio de 1904, por un grupo de estudiantes del colegio Nacional de la Capital, reunidos en las calles Brasil y la entonces avenida Colombia (hoy Mariscal López). Es uno...
[Leer más]
El club Nacional cumple 116 años de vida institucional. Fue fundado el domingo 5 de junio de 1904, por un grupo de estudiantes del colegio Nacional de la Capital, reunidos en las calles Brasil y la entonces avenida Colombia (hoy Mariscal López). Es uno...
[Leer más]
El club Nacional cumple 116 años de vida institucional. Fue fundado el domingo 5 de junio de 1904, por un grupo de estudiantes del colegio Nacional de la Capital, reunidos en las calles Brasil y la entonces avenida Colombia (hoy Mariscal López). Es uno...
[Leer más]
En Alberdi y Presidente Franco, hace cien años, funcionaba la redacción de El Diario, el periódico que el político Eduardo Schaerer, el periodista Adolfo Riquelme y el escritor Gualberto Cardús Huerta fundaron en 1906. Hacia 1921, en pleno centro de As...
[Leer más]
El fútbol paraguayo tiene a sus catedráticos, los maestros que transmitieron sapiencia para llegar al éxito y perdurar en los antecedentes grandes del balompié nacional.
[Leer más]
La noche del miércoles Santo, 1 de abril de 1953, en Lima, Perú, hace exactamente 67 años, el seleccionado paraguayo se coronó por primera vez en su historia, como flamante campeón sudamericano, tras derrotar en una gran finalísima al poderoso Brasil, ...
[Leer más]
Paraguay animará hoy un tradicional duelo de Copa América ante la Albiceleste, los equipos de ambos países se encontraron en 24 oportunidades en la competencia de selecciones más antigua del mundo y los números no son nada alentadores para la Albirroja.
[Leer más]
Siguiendo con la historia de la Copa América, esta vez vamos a ocuparnos de cuatro ediciones más; en una de ellas se produjo la aparición de Paraguay en la historia del torneo más antiguo a nivel de selecciones.
[Leer más]
Siguiendo con la historia de la Copa América esta vez vamos a ocuparnos de cuatro ediciones más, en una de ellas se produjo la aparición de Paraguay en la historia del torneo más antiguo a nivel de selecciones.
[Leer más]
El Gráfico, cuya edición impresa dejó de existir hace unos días sacó a su plataforma web una redacción hecha en el año 1938. Destacaban las virtudes del atacante paraguayo, que en Independiente de Avellaneda escribió uno de los capítulos más gloriosos ...
[Leer más]
VIDEO. El estadio Arsenio Erico, casa deportiva del club Nacional, es uno de los 13 recintos habilitados para la práctica del fútbol profesional en Paraguay y un histórico Templo de Pasión.
[Leer más]
Esta mañana lo despidieron para siempre: Ranulfo Miranda vive en la eternidad. El campeón de América con Paraguay falleció, el miércoles, a los 89 años por problemas de salud. Dirigió a Cerro, Guaraní, Nacional y fue nombrado hijo dilecto de Asunción.
[Leer más]
El campeón del Torneo Apertura del año pasado y actual líder invicto del certamen de este año, Libertad, saldrá hoy a la cancha del estadio Nicolás Leoz en busca de su primera victoria en la Copa Libertadores de América. Su rival será el Godoy Cruz de ...
[Leer más]
El argentino Lionel Messi es el gran favorito para ganar el Balón de Oro 2015, en la gala de la FIFA que se cumple hoy, en Suiza. En España, Roque Santa Cruz anotó un gol para el Málaga y en México, Jorge Benítez marcó para el Cruz Azul.
[Leer más]
Madrid. El 5-0 ante el Deportivo con el que el francés Zinedine Zidane debutó como técnico del Real Madrid es el mejor estreno oficial de un entrenador madridista desde 1959, cuando Manuel Fleitas Solich dirigió un 7-1 ante el Real Betis.
[Leer más]