“Desplazados” es la nueva propuesta que trae Netflix para los primeros días de julio, una miniserie basada en un caso real ocurrido en Australia.
[Leer más]
La plataforma Cinema Chile, que promociona la industria fílmica del país andino, liberó al mundo sus mejores y más innovadoras producciones. Cada jueves se podrá disfrutar de nuevas entregas que quedarán guardadas en la página web.
El cine chileno f...
[Leer más]
MÁLAGA, España (EFE). El Festival de Cine en Español de Málaga, que aplazó su vigésimo tercera edición prevista del 13 al 22 de marzo debido a la pandemia de coronavirus, celebrará su sección Málaga Work in Progress (WIP) de forma virtual a partir del...
[Leer más]
Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Un período de intensa actividad litúrgica y, ...
[Leer más]
La película española “También la lluvia”, dirigida por Icíar Bollaín, se proyectará hoy en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera y Tacuary), a las 20:00. Esta presentación es parte del Ciclo de Cine a la Fresca. El acceso es libre y gra...
[Leer más]
ESTOCOLMO. La polaca Olga Tokarczuk y el austriaco Peter Handke han ganado el Nobel de Literatura 2018 y 2019, según ha anunciado este jueves la Academia Sueca. El jurado ha vuelto a apostar por dos autores europeos frente a las quinielas que apuntaban...
[Leer más]
La película “Casting” se exhibirá hoy a las 18:30, en el Centro LGBT Asunción (Independencia Nacional 1032 casi Manduvirá), con el apoyo del Instituto Cultural Paraguayo - Alemán (ICPA). Se trata de una grupo de actrices y actores que se presentan para...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La programación de Cinemarte para el martes 27 de agosto trae a las 20 horas en el Cine Villamorra el estreno exclusivo de la película LATIN LOVER (Italia, 2016) de Cristina Comencini; y a las 22:10 hrs., otro estreno exclusi...
[Leer más]
Tras su victoria en los Premios Platino al Cine Iberoamericano, en México, donde cosechó las estatuillas de Mejor Ópera prima y Mejor Actriz, por el trabajo de Ana Brun, la película paraguaya “Las herederas” se prepara para llegar al catálogo de Netfli...
[Leer más]
Las autoridades del cine iberoamericano se reunieron en Asunción para elegir a sus nuevos representantes. El Paraguay reafirmó su compromiso con Ibermedia durante la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI), q...
[Leer más]
LYON. La condena de un arzobispo en Francia por encubrir a un cura pederasta de su diócesis es una victoria para François Devaux, que luchó durante años para que la justicia reconociera los abusos que sufrió en su infancia.
[Leer más]
Hoy se inicia la 13ª temporada del ciclo “La Arquitectura y el Cine”, organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte, de la Universidad Nacional de Asunción. La primera película a proyectarse será la estadounidense “Hechizo de luna” (Moonstr...
[Leer más]
La película de Marcelo Martinessi “Las herederas” vuelve a exhibirse en el Cinemark, tras haber recorrido varios festivales y estrenado en varios países. El retorno de la película protagonizada por Ana Brun, Margarita Irún y Ana Ivanova coincide con su...
[Leer más]
Luego de recorrer festivales de Europa, Asia y América, el premiado largometraje paraguayo “Las Herederas” volverá a exhibirse desde hoy en el complejo Cinemark. El filme de Marcelo Martinessi también arriba en la fecha a los cines de Argentina.
[Leer más]
“Las herederas” sigue recogiendo premios. Esta vez recibió el “Bronze Star” o “Estrella de Bronce” en el II Festival de Cine de El-Gouna, Egipto, la noche del viernes. El premio consiste en un certificado, un trofeo y 15 mil dólares.
[Leer más]
El reconocido cineasta argentino Fernando “Pino” Solanas presentará hoy su nuevo documental, “Viaje a los pueblos fumigados”, en el 27º Festival Internacional de Cine.
[Leer más]
Con un vestido que dejó sin respiración a muchos, nuevamente la actriz paraguaya Ana Ivanova encandiló en la alfombra roja. Esta vez fue en el Festival de San Sebastián, donde Las herederas compite en la sección Horizontes latinos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La multipremiada película paraguaya “Las herederas”, fue la elegida por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Paraguay para representar al cine nacional en los premios Óscar de Estados Unidos, Goya de España y Ariel de México. ...
[Leer más]
Con el filme chileno “Una mujer fantástica”, ganador del Óscar a la Mejor película en lengua extranjera, y el premiado filme nacional “Las herederas”, el 27º Festival de Cine, Arte y Cultura ofrecerá hoy su avant-première en el Complejo Cinemark (Paseo...
[Leer más]
El Festival Internacional de Cine en Asunción anuncia como estreno exclusivo la película latinoamericana más exitosa de los últimos años: Una mujer fantástica del director Sebastián Lelio (director de la recordada Gloria exhibida en el 25º Festival del...
[Leer más]
SAN SEBASTIÁN. El actor, director y productor estadounidense Danny DeVito será distinguido con un Premio Donostia en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebrará entre el 21 y el 29 de septiembre.
[Leer más]
Un sueño cumplido para el gremio audiovisual. El jueves pasado, el Poder Ejecutivo promulgó la esperada ley de fomento al audiovisual. Cineastas y actores celebran el hito.
[Leer más]
El festival de cine LGTB, que todos los años se realiza en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”, hoy se traslada al Cine Villamorra, ya que se hará una exhibición especial de “Las herederas”, de Marcelo Martinessi, a partir de las 20:00. La e...
[Leer más]
A partir de hoy vuelven los estrenos a “Cine Scala” por ABC TV. El programa propone películas que están fuera del eje de Hollywood, desde las 22:00. Esta noche se podrá ver “César debe morir”, de los hermanos Paolo y Vittorio Taviani. La conducción est...
[Leer más]
Hasta la lejana Surcorea fue la destacada película paraguaya Las Herederas para presentarse en el Festival Internacional de Cine de Jeonju. Avalada por los galardones obtenidos en la Berlinale este año, la cinta se presentó con la presencia de su direc...
[Leer más]
El largometraje dirigido por Marcelo Martinessi renueva la cartelera de Asunción y ciudades del interior. Mientras que el filme de Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia empieza su recorrido por Argentina.
[Leer más]
La película paraguaya Las herederas, cuya avant-première es esta noche y su estreno en los cines de Paraguay este jueves 5, logró su distribución para EEUU, según revela la revista internacional Variety.
[Leer más]
Luego de obtener dos Osos de Plata en el Festival de Berlín (Mejor Actriz y el Premio Alfred Bauer), y el galardón al Mejor Director en el Festival de Cartagena de Indias, a “Las Herederas” le espera también un extenso recorrido internacional.
[Leer más]
SALAMANCA. Del mismo modo que se nos quiso imponer una ley que blindaba a los miembros del Poder Legislativo de posibles reclamos por parte de la ciudadanía a través de los canales de la justicia, tendríamos nosotros (los ciudadanos, ilustres desconoci...
[Leer más]
La senadora liberal Zulma Gómez quedó totalmente en offside ayer, cuando en un arranque de nervios se desubicó y comenzó a insultar al director, Marcelo Martinessi, y al equipo de la película nacional “Las herederas”, que estaban siendo distinguido por...
[Leer más]
Interpretando a Chela en la película “Las herederas”, de Marcelo Martinessi, Ana Brun se sumó el sábado a la lista de célebres actrices ganadoras del Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín, Alemania.
[Leer más]
La ganadora del Oso de Plata en el Festival de Berlín, Ana Brun, llegó ayer al país y pidió a los gobernantes que dejen de malgastar el dinero y que lo inviertan en la cultura. Familiares, artistas y amigos la recibieron.
[Leer más]
Apenas unos días después de obtener el Oso de Plata “Alfred Bauer” en el Festival de Berlín, la película “Las herederas” será exhibida el jueves 1 de marzo en el Festival Internacional de Cine de Cartagena, Colombia.
[Leer más]
Paraguay debutó en la Berlinale con un éxito fulminante, al ganar “Las Herederas”, de Marcelo Martinessi, dos Osos de Plata y un premio de la crítica internacional, en un filme que ha catapultado a la actriz Ana Brun al nivel de estrellas de nivel inte...
[Leer más]
Tras el victorioso e histórico paso de Las herederas por la Berlinale –donde debutó con honores con dos Oso de Plata, el premio de lectores de los Teddy y el Fipresci de la crítica–, el director paraguayo Marcelo Martinessi se muestra satisfecho ...
[Leer más]
La Federación Internacional de Críticos de Cine eligió como ganador al filme del paraguayo Marcelo Martinessi. La competencia oficial del Festival de Berlín dará a conocer mañana a los ganadores. Ana Brun, quien había emocionado ya a los medios de la B...
[Leer más]
La Federación Internacional de Críticos de Cine eligió al filme del paraguayo Marcelo Martinessi para su galardón de la película en la competencia oficial del Festival de Berlín.
[Leer más]
“La Noche” (La Notte), del director italiano Michelangelo Antonioni, se exhibirá hoy en la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia c/ EE.UU.), como parte del ciclo dedicado a Jeanne Moreau. Será a las 20:00 y el acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Poco tiempo después de la première mundial del largometraje paraguayo “Las herederas”, en el marco de la competencia oficial del 68° Festival Internacional de Cine de Berlín, comenzaron a aparecer las primeras y muy auspiciosas críticas a la película.
[Leer más]
Estrellas de cine y militantes aprovecharon este jueves la inauguración del Festival de Cine de Berlín para apoyar la campaña #MeToo contra el acoso sexual en el sector.
[Leer más]
La película paraguaya Las herederas, de Marcelo Martinessi, se estrena mañana en la 68ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, compitiendo por el máximo galardón del certamen, el Oso de Oro. Se trata de la primera película nacional q...
[Leer más]
A dos días de su gala de estreno mundial en el prestigioso Festival de Berlín, la película paraguaya “Las Herederas” (The Heiresses), dirigida por Marcelo Martinessi, este miércoles fueron presentados su póster final, además del trailer.
[Leer más]
TOKIO. La actriz chilena Daniela Vega cree que el mundo del cine se ha abierto antes que la sociedad a tratar temas como la transexualidad, explicó a Efe en Tokio, donde presenta la película “Una mujer fantástica”.
[Leer más]
BERLÍN. El director paraguayo Marcelo Martinessi competirá en la sección oficial de la Berlinale con “Las herederas”, informaron fuentes de ese festival.
[Leer más]
El 26º Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura Paraguay 2017 continúa hoy con la exhibición de diversos filmes en el Cine Villamorra y en su función de gala, fijada para las 20.00, se estrena la galardonada película alemana Fukushima, mon amou...
[Leer más]
El célebre director de cine polaco Andrzej Wajda, autor de El hombre de hierro (1981) y Oscar honorífico en 2000 por toda su carrera, ha fallecido hoy en Varsovia a la edad de 90 años, informó la televisión polaca.
[Leer más]
El cortometraje “La voz perdida”, de Marcelo Martinessi, participará en la Muestra Internacional de Arte Cinematográfica de Venecia, que se realizará...
[Leer más]
El cortometraje “La voz perdida”, de Marcelo Martinessi, participará en la Muestra Internacional de Arte Cinematográfica de Venecia, que se realizará desde el 31 de agosto hasta el 10 de setiembre. El filme forma parte de la selección oficial “Orizzonti”.
[Leer más]
Santiago, Chile. AFP y Redacción. El mundo del cine y la cultura de Chile mostraban ayer su pesar por la muerte de Ricardo Larraín, director de la premiada “La Frontera”, que falleció el lunes a los 58 años en Santiago. “Ayer falleció el cineasta Ricar...
[Leer más]
Berlín, Alemania | AFP. El festival de cine de Berlín pondrá el foco en la crisis de los refugiados, en una edición que excluyó al cine latinoamericano de la competencia por el Oso de Oro. En total, 18 películas aspiran al máximo galardón de la Berlina...
[Leer más]
A sus 73 años, el cineasta británico Peter Greenaway mantiene intacto su espíritu trasgresor y su ambición cinematográfica. Su última película, Eisenstein in Guanajuato, lo deja en evidencia, pero también su discurso: El cine se está muriendo muy rápid...
[Leer más]