LONDRES. Algunos lo ven como un activista incansable por la democracia; otros, como un criminal que intenta eludir la justicia. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, una figura que genera importantes divisiones, vuelve a encontrarse en el centro d...
[Leer más]
LONDRES. Este lunes comienza el juicio para determinar si se extradita a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, de Reino Unido a EE.UU., donde está acusado de difundir información confidencial de ese país en 2010. El proceso ha sido ampliamente critica...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » A través de un acto realizado en el Museo Nacional de Bellas Artes, el Gobierno de Ecuador y el artista ecuatoriano Christian Mera entregaron en donación al Paraguay un retrato pintado de nuestro laureado escritor Augusto Roa...
[Leer más]
El cuadro forma parte de una colección de grandes artistas latinoamericanos denominada “Mestizo”, que da cuenta de la rica diversidad cultural que existe en nuestra región. El pintor a cargo de la serie es Christian Mera.
A través de un acto realizado...
[Leer más]
El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, podría morir en la cárcel si no recibe atención médica urgente, según han afirmado más de 60 médicos en una carta abierta dirigida a la ministra británica de Interior, Priti Patel.
[Leer más]
La Fiscalía sueca cerró este martes la investigación preliminar por violación contra el fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, al considerar que las evidencias se han debilitado y no hay base para elevar una acusación formal.
[Leer más]
ESTOCOLMO. La Fiscalía sueca decidió cerrar la investigación preliminar por violación contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, informó la fiscal Eva-Marie Persson en una conferencia de prensa. “Celebro esta conferencia de prensa para informarle...
[Leer más]
Las calles de Quito volvieron a la normalidad tras doce días de violentas protestas. Después de que la noche del domingo, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, diera marcha atrás con los recortes económicos solicitados por el FMI.
[Leer más]
La música del Ecuador será mañana gran protagonista del concierto de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), que tendrá como solista al violinista y diplomático ecuatoriano Jorge Saade. La presentación será a las 20:30, en el Teatro Munici...
[Leer más]
Un homenaje a los niños mártires de Acosta Ñu y a la Independencia de la República de Ecuador se realizará este jueves en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane” de Asunción, con acceso libre y gratuito.
[Leer más]
Así lo aseguró el ministro del Interior de Gran Bretaña, Sajid Jav. El fundador de WikiLeaks está desde abril pasado en la prisión de Belmarsh
[Leer más]
La pintura reivindicativa del artista, escultor, grafista y muralista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín (1919, Quito) llega a Madrid con una exposición que da el pistoletazo de salida a una programación homenaje que celebra cien años de su nacimiento.
[Leer más]
EEUU presentó este jueves 18 nuevos cargos, entre ellos uno por espionaje, contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, sobre quien ya pesaba una acusación por conspiración para infiltrarse en ordenadores gubernamentales por parte de la Justicia es...
[Leer más]
ESTOCOLMO (AFP). La fiscalía sueca presentó ayer una demanda de detención de Julian Assange, ya encarcelado en el Reino Unido, con el fin de que una corte emita una orden de detención europea por una presunta violación cometida en Estocolmo en 2010.
[Leer más]
Las autoridades de Ecuador hallaron libros sobre hackeo electrónico en el domicilio de un sueco vinculado presuntamente con Wikileaks que fue detenido el jueves en Quito, en el marco de una investigación sobre supuestas actividades ilegales, informó es...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Julian Assange es un periodista australiano que se dio a conocer en la esfera mundial en el año 2006 y se caracterizó por exponer información confidencial sobre el accionar militar, diplomático y de la inteligencia est...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Julian Assange es un periodista australiano que se dio a conocer en la esfera mundial en el año 2006 y se caracterizó por exponer información confidencial sobre el accionar militar, diplomático y de la inteligencia estadounid...
[Leer más]
ECUADOR.- El expresidente ecuatoriano, Rafael Correa, reaccionó a la medida del actual mandatario del país, Lenín Moreno, de retirar el asilo político del que gozaba Julian Assange, fundador de WikiLeaks, en la Embajada de Ecuador en Londres. “El traid...
[Leer más]
Julian Assange es cofundador de WikiLeaks, un sitio que filtró secretos oficiales de los Estados Unidos en el 2010. Desde el 2012, el informático se encontraba asilado en la Embajada de Ecuador de Londres, hasta que este jueves fue entregado a la Polic...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El expresidente ecuatoriano, Rafael Correa, reaccionó a la medida del actual mandatario del país, Lenín Moreno, de retirar el asilo político del que gozaba Julian Assange, fundador de WikiLeaks, en la Embajada de Ecuador en Londre...
[Leer más]
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (EEUU) desveló este jueves los cargos presentados contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien fue arrestado pocas horas antes en la Embajada de Ecuador en Londres a petición de Washington, que lo...
[Leer más]
MOSCÚ.- La prensa rusa daba cuenta profusamente de las informaciones publicadas por el diario The Guardian sobre un supuesto plan de Moscú para posibilitar la huida del Reino Unidos del creador de WikiLeaks, Julian Assange, que lleva sin poder salir de...
[Leer más]
La Embajada de Ecuador en el Paraguay recordó ayer en Asunción los 209 años de independencia de su país y llamó a profundizar la democracia. El festejo, que se desarrolló en la residencia, estuvo encabezado por el embajador Santiago Apunte Franco y con...
[Leer más]
La Sala Molière de la Alianza Francesa recibirá desde mañana al Ciclo de Cine Ecuatoriano, impulsado por la Embajada de Ecuador en conjunto con la mencionada institución.
[Leer más]
Según las autoridades ecuatorianas, el periodista australiano violó un acuerdo que le obligaba a no emitir mensajes que supusieran una injerencia en relación con otros Estados. El Gobierno de Ecuador ha suspendido las comunicaciones del fundador de Wik...
[Leer más]
En el marco de la segunda Bienal Internacional de Asunción (BIA) 2017, se inaugura una muestra retrospectiva de reconocido artista ecuatoriano de ascendencia quechua y mestiza, Oswaldo Guayasamín (1919-1999). El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La muestra de grabados y reproducciones del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, será inaugura el miércoles 13 de setiembre a las 19:30, en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310 casi Artigas) y quedará expuesta hasta ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Del 13 al 28 de setiembre, el público tendrá la oportunidad de participar de la exposición de unas 20 litografías y reproducciones de obras del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín. La misma se llevará a cabo en el Instituto Cultural Paragu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Esta noche, en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos), tendrá lugar el concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), en homenaje a los 208 años de independencia de Ecuador. El espectáculo, q...
[Leer más]
La Fiscalía sueca anunció el cierre de la investigación preliminar abierta en 2010 contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por un supuesto delito de violación, lo que supone el levantamiento de la orden de arresto internacional contra el perio...
[Leer más]
La defensa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha presentado hoy de nuevo una petición en un juzgado de primera instancia de Estocolmo para que le sea levantada la orden de arresto internacional por la investigación de un supuesto delito de viol...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En la mañana de este martes, se realizó la entrega de copias oficiales de documentos alusivos a la Guerra de la Triple Alianza por parte de la Embajada de Ecuador, en un acto llevado a cabo en la sede del Archivo Nacional. En la ocasión, rec...
[Leer más]
Hoy, a las 10.00, en el Archivo Nacional de Asunción (Mcal. Estigarribia e Iturbe), se entregarán copias de documentos históricos alusivos a la Guerra contra la Triple Alianza (1865-1870), cortesía de la Embajada de Ecuador.
[Leer más]
La Embajada de Ecuador en China presentó este sábado en Pekín la película 'El Juego Sucio', un filme basado en el caso de la petrolera Texaco-Chevron, uno de los mayores litigios medioambientales de la historia del país latino.
[Leer más]
Un total de 105.238 ecuatorianos que viven en Estados Unidos están llamados hoy a votar en las elecciones generales de su país para elegir al sucesor del actual presidente, Rafael Correa.
[Leer más]
SALAMANCA. Chumy Chumez (1927-2003) fue uno de los más geniales dibujantes humorísticos que dio España en la segunda mitad del siglo pasado. Buena parte de su obra acaba de entrar en la Biblioteca Nacional de España. Con tal motivo, el diario El País p...
[Leer más]
WASHINGTON. El Gobierno de EE.UU. investiga como “actividad maliciosa” varios ataques de denegación de servicio (DDoS) registrados hoy contra los servidores utilizados de grandes empresas como Twitter, Spotify, y el New York Times.
[Leer más]
El Ministerio Público, con apoyo y coordinación con organismos internacionales, confirmó el paradero de la ciudadana ecuatoriana cuya desaparición fue denunciada en nuestro país. Se corroboró que la misma viajó a Emiratos Árabes.
[Leer más]
El fiscal en lo Penal Yoan Paul López explicó ayer que ya esclarecieron el caso de la denuncia de la ecuatoriana que supuestamente estaba desaparecida en el Paraguay. Dijo que la misma viajó a Europa desde el Brasil.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Familiares de una mujer de nacionalidad ecuatoriana denunciaron su desaparición en esta frontera. Se trata de Jenny Mercedes Ochoa, de 34 años, quien desde el pasado 24 de octubre está con paradero desconocido.
[Leer más]
Estocolmo, Suecia | AFP | El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, perdió una nueva batalla este viernes ante la justicia sueca, al serle denegada la anulación de la orden de detención en su contra desde el 2010 y que le llevó a refugiarse en la embaj...
[Leer más]
Estocolmo, Suecia | AFP | El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, perdió una nueva batalla este viernes ante la justicia sueca, al serle denegada la anulación de la orden de detención en su contra desde el 2010 y que le llevó a refugiarse en la embaj...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) brindará un homenaje musical a Ecuador por sus 207 años de independencia, con el concierto que se llevará a cabo hoy en el Teatro del Hotel Guaraní (Oliva esq. Independencia Nacional), a las 20:30.
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) brinda hoy, desde las 20.30, un homenaje a la República del Ecuador, por los 207 años de la independencia del país sudamericano. El espectáculo se realizará en el Teatro del Hotel Guaraní (Oliva esquina Independenci...
[Leer más]
El polémico Julian Assange llegó este viernes al Festival de Cannes en espíritu -pues él continúa recluido en la Embajada de Ecuador en Londres desde hace cuatro años- y de la mano de la documentalista Laura Poitras, adalid de la nueva generación de fi...
[Leer más]
Mundo » Ecuador había criticado entonces que esa solicitud era la misma que otra enviada en mayo pero con tachones, lo que el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, calificó de 'falta de respeto'. Suecia enviará nueva solicitud a Ecuador para interroga...
[Leer más]
El fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, calificó hoy de victoria histórica la decisión de la ONU que condena su detención de más de cinco años en Londres, en un mensaje desde el balcón de la Embajada de Ecuador, donde está refugiado de...
[Leer más]
Mundo, Tecnología » El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, señaló hoy que "es tiempo de que dejen libre" al fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, asilado en la Embajada del país andino en Londres desde 2012. C...
[Leer más]
GINEBRA. El Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias pidió hoy al Reino Unido y a Suecia que “pongan fin a la privación de libertad” del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y que reconozcan su derecho a reclamar una compensación.
[Leer más]