¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
“Diario Guaraní” y “Calle Última”, ambos trabajos de Marcelo Martinessi, y el estreno en televisión del cortometraje “Con olor a mandarina”, son parte de la programación del Festival Cine en Casa, que continúa hoy desde las 21:00 por Facebook y Paragu...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Iniciando la programación de la semana con los Lunes de cine en el ciclo cultural Nde rógape, el 18 de mayo a las 19:00 h. desde la fanpage @CulturaAsu en Facebook, se podrá disfrutar del documental nacional Diario G...
[Leer más]
Religioso, antropólogo y lingüista, Meliá nació en Porreras, Mallorca, el 7 de diciembre de 1932. Fue miembro de la Orden Jesuita y vino al Paraguay en 1954, donde se inició en el estudio de la lengua y cultura guaraníes con el padre Antonio Guasch.
[Leer más]
Ayer, un día antes de cumplir los 87 años, falleció el padre Bartomeu Melià (SJ) dejando un gran legado, fruto de sus investigaciones referentes a la lengua y la cultura guaraní. Hoy a las 9:00 habrá una misa de cuerpo presente en la parroquia Cristo R...
[Leer más]
El Festival de Cine del Paraguay “CINEPY.AR” se realizará desde el 5 hasta el 9 del corriente mes en Buenos Aires, con películas como Los Buscadores, Un Gauchito Gil y Diario Guaraní.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » En el marco del conversatorio “Las lenguas indígenas del Paraguay: pasado, presente y futuro de la diversidad cultural”, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura, con el apoyo de la Embajada de Francia en Par...
[Leer más]
“Disfrute Misiones en Familia” es el slogan que propone la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y la Gobernación de Misiones, junto a varios municipios del citado departamento, como parte de una propuesta de actividades diversas, tanto culturales...
[Leer más]
La ciudad de Asunción se prepara para los festejos de su 480º aniversario y la comuna capitalina prepara una agenda cargada de actividades que se desarrollarán a partir de hoy jueves hasta el martes 15 de agosto.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy, viernes 9 de febrero, tendrá espacio la última jornada del Ciclo de cine de verano, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). La actividad se llevará a cabo en el Parque Bicentenario de la Costanera de Asunción, a partir d...
[Leer más]
Dos obras de Marcelo Martinessi, “Diario Guaraní” y “Calle última”, serán los filmes proyectados durante la segunda convocatoria del Ciclo de cine al aire libre a la que invita la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Los encuentros tienen lugar en la ...
[Leer más]
Tres ciclos de cine con producciones paraguayas se ofrecen entre hoy y mañana en diversos espacios de la capital, con accesos gratuito y pago.
[Leer más]
Tres ciclos de cine con producciones paraguayas se ofrecen entre hoy y mañana en diversos espacios de la capital, con accesos gratuito y pago.
[Leer más]
Este viernes 26 de enero desde las 20:00, continúa el Ciclo de Cine de Verano en la Plaza Parque Bicentenario de la Costanera de Asunción “José Asunción Flores”.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Inicia este lunes y se extiende hasta el domingo 28 de enero una nueva edición del Ciclo de Cine Nacional en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). Las dobles funciones por día serán a las 18:30 y 20:30, co...
[Leer más]
Un Ciclo de Cine de Verano se realizará durante cuatro viernes (19 y 26 de enero-2 y 9 de febrero, a las 20.00 horas) en la Costanera de Asunción “José Asunción Flores”.
[Leer más]
Hoy se proyectará la película “Los Buscadores”, de Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges 297), en dos funciones: a las 18:30 y 20:30.
[Leer más]
ASUNCIÓN.– La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), a través de su Dirección de Audiovisual, invita a los amantes del séptimo arte a participar del “Ciclo de Cine de Verano”, que tendrá lugar en la Costanera de Asunción “José Asunción Flores”, a partir...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde el próximo 19 de enero, en la Costanera de Asunción se llevará a cabo el ciclo de cine de verano, organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Durante el periodo, los asistentes podrán disfrutar de ficciones y documentales d...
[Leer más]
Desde el próximo lunes 15, el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges c/ Estados Unidos) ofrecerá una nueva oportunidad para ver las películas paraguayas estrenadas en los últimos años. Las funciones serán a las 18:30 y a las 20:30.
[Leer más]
Un ciclo de cine paraguayo tendrá lugar en República Dominicana entre este mes y diciembre, con la exhibición de cuatro producciones, como Rúa; Mangoré, por amor al arte; Gritos del Monday y Diario Guaraní.
[Leer más]
Dos cortos y un largometraje documental se presentan desde las 19.00 de hoy, en el Auditorio Nueva York (piso 10, torre 2) del World Trade Center (WTC, Aviadores del Chaco casi Santa Teresa). La exhibición se realiza en el marco de la muestra de cine ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un ciclo de cine con películas y documentales nacionales iniciará este miércoles 1 de noviembre. Cada cuarto día del corriente mes, a las 19:00, se podrá ver una producción nacional, en la sala Nueva York del WTC (piso 10, Torre dos, Aviador...
[Leer más]
El documental “Diario Guaraní” del cineasta paraguayo Marcelo Martinessi, se proyectará este viernes 6 de octubre, a las 20:00 horas en el Auditorio Manuel de Falla del Salazar (Herrera 834).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy, viernes 6 de octubre, se llevará a cabo un cinedebate, a cargo de la Asociación psicoanalítica paraguaya Arandú, la Alianza Francesa y el Centro Cultural de España Juan de Salazar. El encuentro tendrá lugar en el auditorio Manuel de Fal...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Numerosas actividades se prepararon y están siendo desarrolladas en Asunción con motivo de la celebración de un aniversario más de nuestra capital. Sepa cuáles son las actividades para que la ciudadanía aproveche el feriado en la capital.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Como parte de los festejos por el 480° aniversario de la fundación de Asunción, hoy se proyectará la película “Diario Guaraní” de Marcelo Martinessi, en la sede del Museo de Bellas Artes (Eligio Ayala c/Constitución Nacional), a las 18:00.
[Leer más]
En el marco de la celebración por el aniversario de la ciudad de Asunción, a recordarse el próximo 15 de agosto, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) tiene previsto el desarrollo de atractivas actividades culturales en la capital del país. En ese se...
[Leer más]
La ciudad de Asunción se prepara para los festejos de su 480º aniversario y la comuna capitalina prepara una agenda cargada de actividades que se desarrollarán a partir de hoy jueves hasta el martes 15 de agosto.
[Leer más]
Paraguay, país invitado de honor a la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, abrió las puertas de su Pabellón dedicado a su literatura y narrativa este viernes 21 de abril, en la ciudad capital de República Dominicana.
[Leer más]
Una vez más, Última Hora elige a los protagonistas destacados del
año. Este 2016 se eligió a ocho personas, colectivos ciudadanos o
instituciones que se destacaron por sus acciones y aportes al país.
En un año que deja un sabor agridulce y una sensa...
[Leer más]
El cineasta Marcelo Martinessi, premiado en el último Festival de Cine de Venecia por su cortometraje "La voz perdida", recientemente estrenó otro material y se encuentra trabajando en nuevos proyectos.
[Leer más]
El cineasta Marcelo Martinessi, premiado en el último Festival de Cine de Venecia por su cortometraje "La voz perdida", encuentra en su país de origen, Paraguay, un manantial de historias que siente la "necesidad de narrar" a través de imágenes y sonid...
[Leer más]
El cineasta paraguayo Marcelo Martinessi, premiado en el último Festival de Venecia por su cortometraje “La voz perdida”, encuentra en Paraguay un manantial de historias que siente la “necesidad de narrar”.
[Leer más]
Para despedir el ciclo de eventos, el Juan de Salazar invita hoy a participar del último espectáculo del año con la última proyección de cine y Derechos Humanos y varios conciertos, el evento arranca a partir de las 19:00. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Marcelo Martinessi estrena hoy el documental Diario Guaraní, que recoge la experiencia del antropólogo jesuita Bartomeu Melià entre los 60 y 70, cuando vivió con los mbyá guaraní en la Colonia Mbariguí.
[Leer más]
El Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Herrera 834 casi Tacuary) cierra un año de celebraciones con la “Noche 40 Z”, desde las 21:00, en el Patio, con acceso libre y gratuito. Previamente, a las 19:00, se realiza la clausura del Ciclo de Cine ...
[Leer más]
El mejor cortometraje de la edición 73ª de la Mostra de Venecia, el festival de cine más antiguo del mundo y que se celebró en setiembre pasado, fue paraguayo: “La voz perdida”, de Marcelo Martinessi, y hoy se podrá ver en funciones de estreno nacional...
[Leer más]
En la sala Ylab del Juan de Salazar (Herrera casi Tacuary), se ofrecen hoy cinco funciones de la película documental La voz perdida, premiada este año en Cannes, del paraguayo Marcelo Martinessi. Las funciones son a las 17.30, 18.00, 18.30, 19.00 y ...
[Leer más]
En el marco de la V Edición de DOC TV Latinoamérica, el próximo viernes 16 de diciembre se estrena el documental Diario Guaraní dirigido por Marcelo Martinessi.
[Leer más]
En el marco de la V Edición de DOC TV Latinoamérica, el próximo viernes 16 de diciembre se estrena el documental Diario Guaraní dirigido por Marcelo Martinessi. A las 20:00 horas se proyectará en una función especial en el Centro Cultural de España Jua...
[Leer más]
ENTREVISTA. "Diario Guaraní" se llama el nuevo proyecto cinematográfico de Marcelo Martinessi, luego de que "La voz perdida" ganara el premio de mejor cortometraje en el Festival de Venecia, Italia. Recrea la experiencia del gran antropólogo Bartomeu M...
[Leer más]