La Policía se constituyó en una agencia de encomiendas de Asunción, donde detectó una carga de clorhidrato de cocaína dentro de un paquete preparado para ser enviado a Madrid. Como parte del plan S…
[Leer más]
La Policía se constituyó en una agencia de encomiendas de Asunción, donde detectó una carga de clorhidrato de cocaína dentro de un paquete preparado para ser enviado a Madrid.
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña renombró el programa Chau Chespi como plan Sumar, convirtiéndolo en una política pública orientada a la lucha contra el abuso de drogas, con tres ejes principales: prevención, y rehabilitación y combate al tráfico. Sin emba...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, publicó en las redes sociales un resumen de su gestión en 2024 y presentó 16 puntos que consideró como "avances" durante ese año. Las críticas no se hicieron esperar.
[Leer más]
El sangriento conflicto es por el dominio territorial del microtráfico. Los vecinos viven en constante zozobra. La Policía no encuentra una estrategia para erradicar la violenta guerra desatada en el sitio.
[Leer más]
La ministra de salud habló sobre el plan 'Sumar', que busca abordar los avances y desafíos en la lucha contra las adicciones en Paraguay. Este plan integra el esfuerzo de diversas instituciones para mejorar la atención y rehabilitación de personas afec...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, se mostró inconforme con los resultados obtenidos hasta el momento por el plan Sumar, anteriormente conocido como Chau Chespi en campaña electoral. “El presidente está con la lupa sobre este tema y quiere m...
[Leer más]
Una de las promesas de Gobierno, popularizada como Chau Chespi, cambió de nombre y pasó a denominarse Sumar, un plan que abarca acciones preventivas, disuasivas y de control.
[Leer más]
Al cumplirse un año de la presidencia de Santiago Peña, las críticas y el descontento social han crecido considerablemente en todo el país. Peña fue elegido con la promesa de generar un cambio significativo a través de programas como “Hambre Cero”, “Ch...
[Leer más]
El procedimiento les costó la vida a dos inocentes; por esto están imputados once agentes y uno de ellos es el jefe de la unidad del Grupo Lince de M. R. Alonso, quien da las charlas sobre seguridad.
[Leer más]
El procedimiento les costó la vida a dos inocentes; por esto están imputados once agentes y uno de ellos es el jefe de la unidad del Grupo Lince de M. R. Alonso, quien da las charlas sobre seguridad.
[Leer más]
En las entrevistas sabatinas realizadas por la vocera de la presidencia de la República, Paula Carro, se dio a conocer el rol de la Unidad de Gestión de la Presidencia a la hora de ejecutar los planes prioritarios del Gobierno, acompañando cada uno de ...
[Leer más]
El desmantelamiento de campamentos, intervenciones de depósitos de drogas y la serie de incautaciones que viene realizando el Gobierno mediante operativos en conjunto entre varias instituciones del Estado deben avanzar con fuerza en el objetivo de de...
[Leer más]
Comerciantes se reunieron con agentes fiscales y autoridades de la Policía Nacional para exigir nuevamente acciones contra la inseguridad creciente en el sector comercial de la ciudad. Denuncian que adictos se apropiaron de varias casillas del Circuito...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Empresarios del Alto Paraná, Rigoberto Chamorro, resumió la gravísima situación que vive esa zona en estos angustiosos términos: “Estamos con miedo de salir de la casa, de ir al trabajo, no sabemos qué nos espera (...) est...
[Leer más]
A través de la nueva cuenta de la red social “X”, la Vocería del Gobierno del Paraguay, estrenó su programa semanal, con la conducción de la vocera del Gobierno, Paula Carro y en su primera emisión semanal, entrevistó al presidente de la República, San...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) invertirá G. 27.000 millones en el sostenimiento y desarrollo del nuevo plan de acción de lucha contra las drogas denominado Sumar, que sustituyó a la campaña Chau Che...
[Leer más]
Con prácticas de basket, fútbol y hasta badmington, el MEC arranca mañana su “colonia de vacaciones” en 150 instituciones educativas públicas con el programa Escuelas Abiertas. La intención es contar con un espacio para la prevención del consumo de dro...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En un esfuerzo conjunto por abordar el persistente problema de las adicciones, la Secretaría Nacional de Deportes (SND) se adhiere activamente al plan «Sumar», una iniciativa del Poder Ejecutivo que surge como evolución del exito...
[Leer más]
En un esfuerzo conjunto por abordar el persistente problema de las adicciones, la Secretaría Nacional de Deportes se adhiere activamente al plan «Sumar», una iniciativa del Poder Ejecutivo que surge como evolución del exitoso programa «Chau Chespi». La...
[Leer más]
Por Cielo Medina El doctor Daniel Cantero, director del Centro Nacional de Adicciones, habló sobre el programa “Sumar”, que evolucionó del plan “Chau Chespi” del Gobierno. Comentó que el programa consiste en hacer una suma de trabajos con todas las in...
[Leer más]
El plan “Sumar” es un programa que fue lanzado por el presidente Santiago Peña, tomando como base su proyecto preelectoral “Chau Chespi”. El proyecto involucrará a tres instituciones del Estado con el objetivo de prevenir y atender el consumo de drogas...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró que en las últimas semanas se realizaron con éxito operativos que desmantelaron importantes redes delictivas. Además, destacó la cuarta reducción en el costo del combustible durante su gestión para ...
[Leer más]
El plan de gobierno involucra a la Policía Nacional, la Senad, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación con el objetivo de reducir el consumo de drogas que derivan en hechos delictivos.
[Leer más]
Con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña y miembros del gabinete, en la Secretaría Nacional de Deportes (SND), se realizó el acto de lanzamiento del Programa Sumar, una iniciativa multiministerial llevada adelante por los minister...
[Leer más]
El Gobierno lanzó oficialmente este jueves el Plan de Acción Contra el Abuso de Drogas SUMAR, un plan sin precedentes en el país ya que reúne a 22 instituciones del Poder Ejecutivo que suman su esf…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo a través del presidente de la República, Santiago Peña, lanzaron oficialmente el plan “Sumar”, un programa que evolucionó a partir “Chau Chespi”, el cual busca articular esfuerzos de una serie de instituciones para hacer frente al fl...
[Leer más]
Estos predios en Asunción son en su mayoría patrimonios culturales que deben ser protegidos, pero el proyecto no menciona nada al respecto. Y autoridades siguen sin dar señales de avance.
[Leer más]
Varios profesionales de las Unidades de Salud Familiar (USF) del Ministerio de Salud Pública fueron capacitados en el marco del plan integral “Chau Chespi”, que el Gobierno implementará de manera gradual y en diversas áreas para hacer frente a la situa...
[Leer más]
De unos cinco años para acá, el problema de ver adictos en las calles se triplicó. Cada vez son más los jóvenes -algunos ya no tanto- que movidos por este
[Leer más]
Como parte de las acciones emprendidas en el marco del plan "Chau Chespi", a ser implementado de manera gradual y en diversos frentes, varios profesionales de las USF fueron capacitados para dar respuesta a personas con adicciones.
[Leer más]
El programa Chau Chespi fue una de las promesas que hizo el ahora presidente de la República Santiago Peña, durante su campaña. Pero, su administración, hasta el momento no mostró ningún avance y tampoco hizo figurar en los informes oficiales de sus pr...
[Leer más]
En el marco de los 100 días del Gobierno de Santiago Peña, el ministro del Interior, Enrique Riera, se había vanagloriado de que él cumplió sus “tres objetivos” como encargado de la mencionada cartera estatal, aunque en la realidad se observa una inces...
[Leer más]
Una grave crisis en el ámbito de la seguridad está atravesando el Paraguay. Sin embargo, el ministro del Interior enfatiza que “cumplió sus objetivos” propuestos para los 100 días de gobierno al frente de su cartera, pero la realidad es otra.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro del Interior, Enrique Riera, afirmó que se necesita una mayor inversión para dotar a la Policía Nacional de mayor equipamiento para
[Leer más]
Con cierto desánimo y cabizbajo se mostró el ministro del Interior, Enrique Riera, este jueves a su salida del Palacio de Gobierno. En declaraciones a los medios de prensa, dio su opinión sobre la situación de inseguridad actual, cometiendo un acto de ...
[Leer más]
El ministro del Interior indicó que desde la cartera de Estado se está trabajando para mostrar resultados y recuperar la confianza de la ciudadanía en las filas policiales.
[Leer más]
“Chau Chespi”, propuesta de Santi Peña, en su campaaña política, entró en marcha como un plan piloto, para combatir los hechos de adicción y delictivos en Paraguay. Según el minisitro del Interior,…
[Leer más]
El candidato a la Presidencia de la República, Santiago Peña, lanzó el proyecto llamado “Chau Chespi” donde busca combatir la inseguridad y frenar la adicción. A través de sus redes sociales lanzó …
[Leer más]
En los primeros días de gobierno, las crisis más notables fueron causadas por su mismo equipo. Hubo roces internacionales y hasta intentos de separar al presidente de Cartes, bajo el peñismo.
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, en entrevista con Radio 1000, aseguró que el plan denominado “Chau Chespi” está caminando, aunque admitió que su implementación se está dando a pasos lentos, por impedimentos relacionados a la falta de profesion...
[Leer más]
El Índice Global de Crimen Organizado ubica a Paraguay como el cuarto país donde más ha penetrado el narco. "La política criminal de Peña no está dirigida a combatir este flajelo", dijo a LPO la experta Diana Vargas.
[Leer más]
PARAGUARÍ. El ministro del Interior Enrique Riera, pidió a intendentes del departamento de Paraguarí una tregua política, por lo menos dos años para que el presidente Santiago Peña pueda desarrollar sus ideas y fortalecer la seguridad en el país. Fue e...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que, entre las metas a corto plazo de la cartera a su cargo figuran la triplicación de la cantidad de efectivos Lince, el programa Chau Chespi y la prevención de los feminicidios con las tobilleras elec...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que, entre las metas a corto plazo de la cartera a su cargo figuran la triplicación de la cantidad de efectivos Lince, el programa Chau Chespi y la prevención de los feminicidios con las tobilleras elec...
[Leer más]
Las cifras no son nada alentadoras. Cada vez hay más jóvenes menores de 25 que caen en el mundo de las drogas, sea lo que sea que se meten al organismo. Y
[Leer más]
El ministro del Interior Enrique Riera confirmó que solo entre Asunción y el departamento Central, la Policía Nacional tiene cuantificados en número enteros unos 90.000 jóvenes que son adictos a algún tipo de droga. Mencionó que de ese número de person...
[Leer más]
El líder de Cruzada Nacional se refirió a la ocupación de tierras en Villa Hayes, la salud mental y su futuro electoral. Dijo que quiere volver a las bases antes de repetir como candidato a la presidencia.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio del Interior solicitó apoyo a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) para la compra de repuestos y la reparación de motocicletas
[Leer más]
El Ministerio del Interior solicita apoyo a la EBY para la compra de repuestos y la reparación de motocicletas del Grupo Lince. El pedido y otros aspectos como la tobillera electrónica y el programa Chau Chespi fueron expuestos hoy en la reunión del Co...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Un indigente resultó herido con arma blanca durante una gresca que tuvo lugar frente al exlocal de Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), ubicado sobre la avenida Bernardino Caballero. Desde hace un tiempo el predio abandonado ...
[Leer más]
El Ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, en compañía del Viceministro de Asuntos Políticos, escribano Óscar Campuzano y el Viceministro
[Leer más]
El Ministerio del Interior inició el programa «Fortalecimiento de la Gobernanza Local» con el que propone un «contacto permanente» con autoridades locales y sociedad civil en los 17 departamentos d…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio del Interior inició el programa «Fortalecimiento de la Gobernanza Local» con el que propone un «contacto permanente» con autoridades locales y sociedad civil en los 17 departamentos del país. El ministro Enrique Rie...
[Leer más]
Según el comisario Óscar Pereira, viceministro de Seguridad Interna, la inseguridad que vive la ciudadanía en su día a día se debe a una “sensación”, y dijo que cada persona debe estar más atenta a su entorno.
[Leer más]
El plan de lucha contra las adicciones, Chau Chespi, tendrá su primer paso este lunes, con el inicio de la capacitación de los funcionarios de salud, para la atención a las personas afectadas.
[Leer más]
El Gobierno Nacional dio a conocer los siguientes pasos en el marco del plan contra las adicciones denominado “Chau Chespi”. El ministro del Interior, Enrique Riera, dijo que varias instituciones tendrán a mano una planilla con los datos de adictos que...
[Leer más]
El director del Centro Nacional de Adicciones, doctor Manuel Fresco destacó este martes que proyectan optimizar el tratamiento a jóvenes adictos a las drogas a través del programa denominado Chau Chespi.
[Leer más]
El Gobierno no debe escatimar esfuerzos ni recursos en movilizar a todo su ejército con toda la artillería disponible para avanzar tenaz y firmemente en el combate a las adicciones que carcome la salud de la población, principalmente de los jóvenes.
[Leer más]
El director del Centro Nacional de Adicciones, doctor Manuel Fresco, habló del impacto que tendrá el programa “Chau Chespi” que será implementado en los servicios de salud para hacer frente al flagelo de las adicciones en el país.
[Leer más]
En el marco de la lucha contra el consumo de drogas, que el Gobierno denominó “Chau Chespi”, se llevarán adelante capacitaciones para personal de salud que atienden en las Unidades de Salud Familiar (USF) para que se pueda identificar y atender casos p...
[Leer más]
El Dr. Manuel Fresco, director del Centro Nacional de Adicciones, comentó a nuestro medio que con este programa «Chau Chespi», primeramente pretender capacitar a los médicos de la Unidad de Salud Familiar para que puedan identificar y atender estos cas...
[Leer más]
El doctor Manuel Fresco, director del Centro de Adicciones, en contacto con Radio 1000, habló de las adicciones y de la falta de presupuesto para hacer frente a la problemática de las drogas. Dijo que lo que tiene que crecer paralelamente a la intensid...
[Leer más]
El Ministro del Interior, Enrique Riera, explicó que el objetivo es poner al alcance de los afectados atención profesional y la posibilidad de la reinserción.
[Leer más]
El Crio. Gral. Carlos Benítez, comandante interino de la Policía Nacional, en charla con Radio 1000, habló sobre el plan de gobierno denominado "Chau Chespi". Comentó que la idea es atacar y llegar al problema de fondo, ver cuál es ele origen, por qué ...
[Leer más]
El doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social, en charla con Radio 1000, contó que ayer martes hubo una mesa de trabajo convocada por el Ministerio del Interior, para garantizar transporte público y seguridad para pacien...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En el marco de llevar adelante el plan de gobierno denominado “Chau Chespi”, autoridades del Ministerio del Interior y Ministerio de Salud, así
[Leer más]
Autoridades del Ministerio del Interior, Ministerio de Salud y Centro Nacional de Adicciones presentaron este martes un plan piloto del programa "Chau Chespi", que tiene como objetivo de brindar atención primaria a las personas que son víctimas de adic...
[Leer más]
El proyecto que formó parte de los compromisos de campaña del presidente Santiago Peña, busca combatir las adicciones en los jóvenes. La primera etapa consistirá en las capacitaciones a profesionales de blanco de las USF y clínicas del IPS.
[Leer más]
En el marco de llevar adelante el plan de gobierno denominado “Chau Chespi”; autoridades del Ministerio del Interior y Ministerio de Salud, así como del Centro de Adicciones presentaron un plan piloto a ser implementado en todas las Unidades de Salud F...
[Leer más]
En el incierto panorama de la inseguridad ciudadana en el Paraguay no se avizoran soluciones. Ni las actuales autoridades ni las que asumirán en semanas consiguen transmitir confianza a una población que se siente abandonada a su suerte. Promesas de ma...
[Leer más]
  Control aleatorio callejero, aumento de oficiales linces y frente al microtráfico, es lo que promete el futuro ministro del Interior, Riera. El...
[Leer más]
Control aleatorio callejero, aumento de oficiales linces y frente al microtráfico, es lo que promete el futuro ministro del Interior, Riera. El plan, sin sustento aún de datos, habla de lugares comunes.
[Leer más]
Pese a su pasado liberal, el economista y ex ministro Santiago Peña logró convertirse en candidato a presidente de la República por el Partido Colorado. Haciendo un esfuerzo por ganarse a las bases coloradas, reivindicó el populismo y el clientelismo. ...
[Leer más]
Acevedo habló de sus propuestas para combatir la inseguridad en El Candidato y mencionó que a su vez se debe luchar contra la pobreza. Calificó de insolente al proyecto "Chau Chespi" del colorado.
[Leer más]
A 22 días de las elecciones, Santiago Peña no propuso ideas para mejorar el sistema de transporte, cuyo servicio requiere urgentes soluciones. Tampoco hay debate entre los candidatos.
[Leer más]
A 22 días de las elecciones, Santiago Peña no propuso ideas para mejorar el sistema de transporte, cuyo servicio requiere urgentes soluciones. Concertación habla solo de servicio "digno". Tampoco hay debate entre los candidatos.
[Leer más]
A 22 días de las elecciones, Santiago Peña no propuso ideas para mejorar el sistema de transporte, cuyo servicio requiere urgentes soluciones. Tampoco hay debate entre los candidatos.
[Leer más]
El candidato de la ANR anunció que, si es presidente, modernizará el programa de transferencias condicionadas Tekoporã : propone un 25% de aumento en el monto y un adicional para pasajes. A través de su cuenta de Twitter, Peña expresó: “Cuidar y prot...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El candidato a presidente de la República por la ANR, Santiago Peña, detalló por Canal GEN-Nación Media su plan de crear las condiciones
[Leer más]
Fortalecer a la Policía Nacional otorgando recursos presupuestarios para dar una respuesta efectiva para los problemas de inseguridad urbana, es parte del proyecto Chau Chespi del presidenciable por la ANR, Santiago Peña.
[Leer más]