El ex jugador de la selección paraguaya analiza el momento que vive el mundo y su transformación acelerada hacia un nuevo estilo de vivir, que es catalogado como el modo covid-19.
[Leer más]
El ex jugador de la selección nacional analizó el momento que vive el mundo y su transformación acelerada hacia un nuevo estilo de vivir que es catalogado como el modo “COVID”.
[Leer más]
Un enfermero paraguayo llamado Osmar Suárez trabaja en la ciudad de Parma, donde vive desde hace más de 15 años. El hombre es oriundo de Ybytimi, departamento de Paraguarí, envió un saludo muy especial a su madre, María Raimunda Gamarra Viuda de Suárez...
[Leer más]
Iván Piris destaca dos hechos más relevantes como jugador en el equipo de Cerro Porteño; su primer gol en el equipo y la clasificación en la Copa Libertadores ante el Colo Colo.
[Leer más]
“Parece que Cerro tenía que ser campeón ese año por su centenario”, manifestó el ex atacante, mencionando el gol que le anularon al Decano en dicho juego.
[Leer más]
La noche del viernes 6 de mayo de 1977, la selección paraguaya Sub 20 clasificaba al primer Mundial de lacategoría a jugarse en Túnez. Aquel día, terminaba el Sudamericano en Venezuela con derrota 3-1 ante Brasil y laAlbirroja capturaba el tercer y últ...
[Leer más]
Este martes 5 de mayo cumple un año más de vida institucional la gloriosa Federación Paraguaya de Fútbol de Salón fundado un 5 de mayo del año 1962.
[Leer más]
Para mañana se prevé una conferencia de prensa donde se detallará la recaudación final, la cantidad de familias beneficiadas y ciudades alcanzadas
[Leer más]
En la tarde del domingo 16 de febrero de 1992, la selección paraguaya de fútbol Sub 23 conseguía, en el Defensores del Chaco, la histórica primera clasificación a unos Juegos Olímpicos. Aquel día, la Albirroja empataba 0-0, con Uruguay y ganaba el títu...
[Leer más]
Fue hace cuatro meses y jugó ocho partidos con su nuevo club antes de la paralización de la liga por el Covid-19. Tiene contrato hasta junio.
[Leer más]
Casi medio siglo atrás, en 1971, la selección juvenil paraguaya marcaba un hito inigualable para la categoría al alcanzar el título de forma invicta, en Asunción. Aquel jueves 25 de marzo, en Sajonia, Paraguay, empataba con Uruguay 1-1 y se proclamaba ...
[Leer más]
Se cumplen tres años del fallecimiento del técnico Ranulfo Miranda, quien fue el conductor de la selección paraguaya que en 1979 logró el título de campeón sudamericano. Don Ranulfo dejó el mundo terrenal el 19 de abril del 2017, a la edad de 89 años.
[Leer más]
Contempló la posibilidad de retornar al país, pero las cosas no salieron y hoy cumple la cuarentena junto con otras compañeras del club Real Racing de Santander.
[Leer más]
Sugiere establecer un comando unificado, poner a disposición millones de tests, suministrar equipos de protección al personal de blanco y equipar hospitales, diferenciar a la población en grupos y tratarlos en consecuencia, inspirar y movilizar al públ...
[Leer más]
Los alumnos del taller E junto a los docentes del octavo semestre proponen una alternativa rápida y de bajo coste para quienes den positivo al Covid-19 y presenten síntomas leves. Una medida para realizar su cuarentena sin poner en riesgo a sus familias.
[Leer más]
Los técnicos deben replantear la agenda, los jugadores necesitan retomar la condición física y futbolística; además, los clubes deben hacer frente a la crisis económica.
[Leer más]