El vehículo incautado con rollos de palo santo en el distrito de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, pertenece a la empresa Victoria Timbers SA de la Secta Moon. El transporte se encuentra bajo custodia policial en la Comisaria 7.ª de la ...
[Leer más]
Pobladores de Puerto Casado, Alto Paraguay, frustraron un intento de trasladar un par de locomotoras, utilizadas en la época de la Guerra del Chaco, hasta la localidad de Loma Plata.
[Leer más]
La comunidad de Puerto Sastre, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebró 114 años de fundación. Los pobladores organizaron desfiles, misas y varias actividades al aire libre.
[Leer más]
En la localidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, a 680 kilómetros de Asunción, aún permanecen restos que guardan memoria de la Guerra del Chaco después de 84 años de la firma del protocolo de paz entre Paraguay y Bolivia.
[Leer más]
FUERTE OLIMPO. Unas 60 familias de la comunidad de San Carlos viven en medio de una extrema pobreza y están totalmente olvidados, a lo que se suma el aislamiento de varios meses del lugar por la falta de caminos y la carencia de trabajos.
[Leer más]
Los indígenas de la comunidad Riacho Mosquito festejaron este domingo la ocupación de sus territorios ancestrales. En plena dictadura lograron afincarse, y hoy viven muchas familias que conservan sus culturas y costumbres.
[Leer más]
La comunidad de Toro Pampa, perteneciente al municipio de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, cumple este viernes 46 años de fundación. Varios actos culturales se realizan en la localidad.
[Leer más]
Con la unión de un grupo de personas bajo un mismo ideal que es la amistad, surgió en territorio chaqueño, en Puerto Pinasco, en el Departamento de Presidente Hayes, en 1958, una fecha recordada en…
[Leer más]
En la localidad chaqueña de Puerto Casado, perteneciente al departamento de Alto Paraguay, se realizó la inauguración del Juzgado de Primera Instancia, en un moderno edificio con varias dependencias. El lugar posee incluso un museo histórico que fue ad...
[Leer más]
Según el informe Yvy Jára. Los dueños de la tierra en Paraguay”, realizado por la organización no gubernamental Oxfam, 15 propietarios poseen un total de 1.533.872 hectáreas en territorio paraguayo, mientras que por el otro lado señalan que existen u...
[Leer más]
El estudio histórico de los pueblos fluctúa en un constante bagaje introspectivo. Las herramientas y recursos actuales proyectan nuevas metodologías, aunando las virtudes de distintas disciplinas. En ese sentido, la tarea que convoca a la investigadora...
[Leer más]