(Por Diego Díaz) Los créditos fueron una de las herramientas utilizadas por los gobiernos para que las empresas puedan sostenerse dentro del difícil panorama marcado por el COVID-19. En el caso paraguayo, hasta el momento lo equivalente al 4% de los US...
[Leer más]
Lo que empezó siendo un llamado de los universitarios chilenos a colarse en el metro de Santiago para protestar contra el aumento de la tarifa se ha convertido en la mayor convulsión social desde la caída de la dictadura de Augusto Pinochet en 1990. Es...
[Leer más]
Las elecciones en el vecino país se realizarán este domingo, hay seis candidatos a presidente. Los favoritos son el actual presidente Mauricio Macri y Alberto Fernández del Kircherismo. Según las encuestas de semanas atrás, Fernández le saca una ventaj...
[Leer más]
El presidente Evo Morales se refirió al conteo de votos y anunció que ganaron en la primera vuelta ya que sólo faltaría 1.58% del cómputo y al obtener más de 10 puntos de diferencia sobre el opositor Carlos Mesa, un resultado que según la ley evita un ...
[Leer más]
Las duras manifestaciones y las protestas llenas de tensión estuvieron acaparando las calles de Chile, luego de que haya estallado un descontento colectivo de la ciudadanía. En consecuencia, el empresario Andrónico Luksic, dueño del consorcio empresari...
[Leer más]
De acuerdo a fuentes a las que accedió el diario 5días, el Grupo Cartes estaría trayendo la marca Shell nuevamente a Paraguay a través del Grupo Luksic, un consorcio empresarial chileno con la mayor fortuna de su país. El líder de este grupo es Andróni...
[Leer más]
Un Juzgado civil de Santiago de Chile acogió una solicitud del Consejo de Defensa del Estado (CDE) y, como medida precautoria, congeló los bienes legados por el dictador Augusto Pinochet (1973-1990) a su familia, por un monto equivalente a USD 16,24 mi...
[Leer más]
El ciberataque que hackeó el pasado miércoles unas 14.000 tarjetas de crédito de varios bancos en Chile no afectó el sistema financiero local pero evidenció una falta de inversión en ciberseguridad en este sector.
[Leer más]
El pirateo de datos correspondientes a unas 14.000 tarjetas de crédito emitidas por varios bancos nacionales y extranjeros se suma a otro ataque reciente al Banco de Chile, aunque las autoridades minimizaron las consecuencias asegurando que no se trata...
[Leer más]
El gerente general del Banco de Chile, Eduardo Ebensperger, confirmó este sábado que el ataque informático que afectó a la entidad bancaria el 24 de mayo dejó como resultado un robo de 10 millones de dólares.
[Leer más]
El Ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés, el subsecretario de la cartera y el ministro de Economía renunciaron el jueves, dejando al gobierno sumido en la confusión a menos de tres meses de una elección presidencial. El peso se fortaleció en ...
[Leer más]
El Grupo Luksic continúa su expansión y lo hizo hasta el mercado financiero europeo, con su ingreso al Banco Popular de España.Según las comunicaciones registradas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de ese país, el grupo, a través de...
[Leer más]
Un grupo de jóvenes chilenos recluidos en un centro de la ciudad sureña de Valdivia están aprendiendo a utilizar la tecnología 3D para fabricar prótesis ortopédicas que serán utilizadas por niños de familias de escasos recursos.
[Leer más]
El nuevo sistema de facturación de la Essap, cuya provisión adjudicó en 2015 la estatal, no funciona aún. Según su titular, Osmar Sarubbi, Aqualogy está en proceso de elaboración del software. Pero Emiliano Coronel, en junio de 2016, había dicho a ABC ...
[Leer más]