LA HAYA. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó este jueves a Myanmar (antigua Birmania) la aplicación de medidas cautelares para proteger a la minoría musulmana rohinyá de un supuesto genocidio cometido en el estado de Rakáin, al oeste del país.
[Leer más]
Facebook se disculpó por la traducción errónea del birmano al inglés del nombre del presidente de China, Xi Jinping, que aparecía en la transcripción automática como "Mr. Shithole" (Señor Mierda).
[Leer más]
RANGÚN. El presidente chino, Xi Jinping, culminó este sábado una visita histórica a Birmania (Myanmar) en la que firmó varios acuerdos de inversión en infraestructuras y cimentó las relaciones entre ambos países, en un momento en el que Naipyidó acumul...
[Leer más]
Los Premios Nobel se han otorgado desde 1901 a personas y organizaciones que han trabajado para el progreso de la humanidad, de acuerdo con el deseo de su creador, el inventor sueco Alfred Nobel.
[Leer más]
RANGÚN. Dos periodistas de Reuters condenados a siete años de prisión en Birmania tras haber investigado una masacre de musulmanes rohinyá fueron liberados este martes, tras una campaña mundial a favor de su excarcelación.
[Leer más]
Sesenta años después, el dalái lama es icono pop, guía espiritual para budistas y no budistas, cabeza visible de la religión favorita de muchos que dicen no ser religiosos.
[Leer más]
ESTOCOLMO. ¿Cuántas personas han recibido el Premio Nobel? ¿Cuál es su dotación? Estas son algunas cifras sobre el prestigioso galardón nacido en 1901 de la última voluntad del inventor y filántropo sueco Alfred Nobel.
[Leer más]
Bodnar, al no poder aceptar esta suma por ser funcionario, entregará el dinero a una organización de defensa de los derechos humanos en Polonia
[Leer más]
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo el jueves que espera que el gobierno de Birmania indulte a los dos periodistas de Reuters que fueron condenados a siete años de cárcel después de que denunciaron masacres en el estado de Rakáin.
[Leer más]
La justicia condenó a siete años de cárcel a los dos periodistas, Wa Lone, de 32 años, y Kyaw Soe Oo, de 28 años, por vulnerar la ley sobre secretos de Estado.
[Leer más]
El papa Francisco se reunió hoy durante 23 minutos con Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la paz y actual canciller de Myanmar (Birmania), una visita que sirvió para establecer relaciones diplomáticas. El Pontífice la recibió en la sala del Tronetto y l...
[Leer más]
Todas y cada una de las palabras de Francisco serán examinadas con lupa, justo después del discurso de Aung San Suu Kyi el martes por la tarde.
[Leer más]
El Papa llegó a Birmania, donde se encontrará una Iglesia que le ha recomendado prudencia a la hora de referirse a la persecución de la minoría musulmana rohinyá y que apoya fuertemente a la jefa del Gobierno, Aung San Suu Kyi, pese a las críticas inte...
[Leer más]
El papa visitará el monumento de los Mártires Nacionales de Savar, que conmemora los muertos en la guerra de Liberación de ese país de Pakistán (1971) y el Museo de la Memoria.
[Leer más]
ESTRASBURGO. La Eurocámara galardonó este jueves a la oposición venezolana con el premio Sájarov a la libertad de conciencia, un reconocimiento que corona su apoyo a la Asamblea Nacional de Venezuela y a “presos políticos” frente al gobierno de Maduro.
[Leer más]
Cuando cae la noche en Rangún, los letreros de neón se iluminan y las ventanas de los rascacielos recién construidos brillan en el horizonte oscuro. Hasta Buda se ha adaptado a los tiempos nuevos y brilla en varios como estatua con una aureola lumínica.
[Leer más]
OSLO. La más que centenaria historia de los nobeles de la Paz está salpicada de galardonados como la birmana Aung San Suu Kyi que, ensalzados durante un tiempo, acabaron defraudando las enormes esperanzas que habían generado.
[Leer más]
La líder de Myanmar, Aung San Suu Kyi, es la última en una larga lista de premios Nobel de la Paz que decepcionó a muchos de los que alguna vez los aplaudieron, y probablemente no será la última, una historia que merece la pena recordar ahora que se co...
[Leer más]
Casi 400 personas murieron en los combates que sacudieron el noroeste de Myanmar (la antigua Birmania) durante la última semana, según nuevos datos oficiales que apuntan al brote más letal de violencia que ha afectado a la minoría musulmana rohinyá en ...
[Leer más]
La activista paquistaní Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz, confirmó hoy que estudiará en la universidad británica de Oxford la licenciatura de Filosofía, Política y Económicas.
[Leer más]
El papa Francisco se reunió hoy durante 23 minutos con Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la paz y actual canciller de Myanmar (Birmania), una visita que sirvió para establecer relaciones diplomáticas. El Pontífice la recibió en la sala del Tronetto y l...
[Leer más]
RANGÚN, Birmania.- Al menos 30 personas murieron este lunes en violentos combates entre un grupo rebelde étnico y fuerzas de seguridad birmanas en la región de Kokang, cerca de la frontera con China, anunció el gobierno birmano.
Al menos 20 rebeldes, ...
[Leer más]
RANGÚN. Al menos 30 personas murieron el lunes en violentos combates entre un grupo rebelde étnico y fuerzas de seguridad birmanas en la región de Kokang, cerca de la frontera con China, anunció el gobierno birmano.
[Leer más]
Mogok, Birmania | AFP, por Hla-Hla HTAY. Aye Min Htun no para de rezar a la espera del rubí que le cambie la vida. Es la única esperanza de que su condición de minero mejore en un sector que sigue controlado por los militares a pesar de la reciente lle...
[Leer más]
Naciones Unidas, Estados Unidos | AFP. Varios premios Nobel de la Paz exhortaron a la ONU a examinar la situación de la minoría musulmana de los rohinyás y criticaron la pasividad de la dirigente birmana Aung San Suu Kyi, también distinguida con este g...
[Leer más]
BANGKOK. Las autoridades birmanas mantienen hoy la vigilancia en el estado de Rakhine, en el oeste del país, un día después de que 17 personas murieran en el asalto de un grupo armado en tres puestos de la policía fronteriza, informó la prensa estatal.
[Leer más]
El presidente de EE.UU., Barack Obama, ordenó este viernes levantar las sanciones económicas impuestas a Birmania debido a las reformas emprendidas en ese país asiático, lo que culmina el deshielo que inició con esa nación al llegar al poder y que se c...
[Leer más]
Estocolmo, Suecia | AFP. Los premios Nobel recompensan desde 1901 a hombres, mujeres y organizaciones que hayan trabajado por el progreso de la humanidad, según voluntad de su creador, el inventor sueco Alfred Nobel. Estas son cinco cosas que deben con...
[Leer más]
El ex secretario general de la ONU Kofi Annan llegó hoy al estado birmano de Rakáin (oeste) al frente de una comisión encargada de identificar la raíz de la crisis de la minoría musulmana rohinyá y de presentar soluciones.
[Leer más]
Vientián, Laos | AFP, por Andrew BEATTY. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, canceló un encuentro previsto este martes en Laos con su homólogo filipino Rodrigo Duterte, que la víspera le llamó “hijo de puta”. Los dos mandatarios iban a reuni...
[Leer más]
Las más conocidas son Angela Merkel y Hillary Clinton, a las que se sumó Theresa May. Sin embargo, las mujeres siguen siendo minoría en política. Aunque aún son minoría, las mujeres empiezan a romp…
[Leer más]
RANGÚN. Una enfermedad sin identificar causó la muerte de más de 30 niños en una región remota de Birmania, anunciaron este jueves las autoridades de este país del sureste de Asia.
[Leer más]
El Parlamento de Birmania (Myanmar) ultima hoy los preparativos para la elección esta semana del presidente y dos vicepresidentes, que serán los primeros nominados en democracia tras décadas de dictadura.
[Leer más]
Mundo » Esta es la tercera vez que Suu Kyi y Hlaing se reúnen desde que jefa del movimiento democrático birmano ganó las elecciones generales del 8 de noviembre de 2015 con casi el 80 por ciento de los escaños en juego (el 78,9 % en la Cámara baja y el...
[Leer más]
Londres, Reino Unido | AFP |por Alfons LUNA El fundador de Wikileaks, Julian Assange, está dispuesto a salir el viernes de la embajada ecuatoriana en Londres y entregarse si un panel de la ONU dictamina que su detención es legal, dijo este jueves en un...
[Leer más]
París, Francia | AFP. Los atentados yihadistas del EI, la crisis de los migrantes en Europa, la elección de Mauricio Macri a la presidencia argentina o el inicio de un proceso de impeachment contra la brasileña Dilma Rousseff son algunos de los princip...
[Leer más]
París, Francia | AFP | Los atentados yihadistas del EI, la crisis de los migrantes en Europa, la elección de Mauricio Macri a la presidencia argentina o el inicio de un proceso de impeachment contra la brasileña Dilma Rousseff son algunos de los princi...
[Leer más]
París, Francia | AFP | La canciller alemana Angela Merkel fue la personalidad más influyente o destacable del año 2015, según la redacción de la AFP, que destaca su papel en la gestión de la crisis migratoria y en la negociación entre Grecia y la UE. A...
[Leer más]