Originaria de la ciudad General Cabrera de Córdoba Argentina, Marycruz Najle se instaló en Paraguay en la década de los 80 y desde entonces dedicó su vida al periodismo y a la escritura, siendo autora de obras que incluso fueron galardonadas. Este lune...
[Leer más]
El 25 de mayo de 1995 nació el Diario La Nación de la mano de una democracia que daba sus primeros pasos en nuestro país. A lo largo de estos 28 años y con más de 10.000 ediciones, se convirtió en un medio multiplataforma que ofrece a sus lectores noti...
[Leer más]
El 12 de mayo la Embajada de Japón en Paraguay abrió la convocatoria para sus becas de formación en diversos niveles en el país de Oriente. Este es uno de los ejes de cooperación del gobierno japonés con nuestro país en el marco de unas relaciones bila...
[Leer más]
Luego de que el candidato a presidente de la República Efraín Alegre haya censurado la cobertura de los medios de comunicación que conforman Nación Media
[Leer más]
Luego de que el candidato a presidente de la República Efraín Alegre haya censurado la cobertura de los medios de comunicación que conforman Nación Media en las actividades de la Concertación el próximo 30 de abril, el holding decidió manifestarse a tr...
[Leer más]
Santo Domingo, 14 feb (EFE).- La selección dominicana sub'17 de fútbol partió este martes a Guatemala para competir en los octavos de final del campeonato de esa categoría de la Concacaf, con el propósito de obtener un boleto para el Mundial de Perú 2023.
[Leer más]
Desde que iniciamos esta aventura llamada “el Gran Domingo de La Nación”, el desafío ha sido volver a ese periodismo escrito que pueda reconciliarnos con ese trabajo más descansado, sin ese ruido propio del trajín diario, de la vorágine informativa del...
[Leer más]
La yerba mate es símbolo de paraguayidad. Su valor trasciende lo económico y se instala en lo profundo de nuestra cultura. En estos meses, una nueva cosecha ha comenzado y a pesar de la pandemia y en medio de la oscuridad de la crisis global, pequeños ...
[Leer más]
La tierra de las auroras boreales y del Sol de medianoche, tan fascinante como extrema por su clima. Un territorio al borde del mundo. A través de imágenes y anécdotas, una pareja de paraguayos nos lleva a un recorrido por la lejana Islandia, donde se ...
[Leer más]
El 2019 marca un hito para el corazón. En el Instituto Nacional de Cardiología se realizaron cuatro trasplantes en menos de un año, en un hecho histórico. Cardiólogos de la institución cuentan lo que se vive tras las cortinas del quirófano.
[Leer más]
El ex presidente y ex senador uruguayo recibió a La Nación en su casa y habló, entre varios temas, de política, de su devenir como figura de la pantalla grande y anunció una posible visita al Paraguay en breve.
[Leer más]
El ex presidente y ex senador uruguayo recibió a La Nación en su casa y habló, entre varios temas, de política, de su devenir como figura de la pantalla grande y anunció una posible visita al Paraguay en breve.
[Leer más]
“Soñar en Digital”, fue la consigna. La capital uruguaya fue el epicentro del debate tecnológico. El Encuentro Internacional GeneXus reunió días atrás a referentes de este campo, para reflexionar sobre la transformación del mundo. “ Por Arturo Peña Mon...
[Leer más]
En la ciudad de Montevideo se desarrolla desde hoy y hasta el miércoles el Encuentro GeneXus, unas de las citas tecnológicas más importantes de la región. Arturo Peña. Enviado Especial. Transformación digital. Este es el término clave que marca la...
[Leer más]
El 1er. Simposio de Música, que se desarrolló días atrás, abrió un interesante y necesario espacio de encuentro y debate dentro del sector, bajo una idea de la guitarrista Berta Rojas, asumida en lo operativo por la Secretaría de Cultura. Un compendio ...
[Leer más]
Las heridas del incendio del 2011 van sanando. Con un nuevo local en proceso y con el objetivo de retomar la esencia de los fundadores, el IMA cumple 25 años de vida para volver a nacer. Por Arturo Peña. Fotos: Gentileza del IMA. Renacer de las cenizas...
[Leer más]
El artista compatriota Hernán Miranda trabaja intensamente desde su estudio en los Estados Unidos. Recientemente, una reconocida revista dio destaque a su obra. En esta entrevista habla sobre su actualidad, su pintura y su raíz. Por Arturo Peña. Fotos ...
[Leer más]
El IV Foro Latinoamericano de Fotografía reunió días atrás a especialistas y profesionales del mundo de la imagen en un debate sobre las fronteras del arte fotográfico y las redes culturales. Paraguay tuvo una presencia destacada. Por Arturo Peña Fot...
[Leer más]
Pasaron 20 años de una experiencia que nacía en los albores democráticos en Paraguay. El Elenco Municipal de Teatro de Asunción surgía como renovadora voz para la escena local, aunque su vigencia sería breve. Refundarlo es ahora el objetivo. Por Arturo...
[Leer más]
Domingo por la tarde en calle Palma. En una esquina suena música paraguaya, como renovando un añejo ritual. Son jóvenes músicos que hacen Folclore a la calle. Por Arturo Peña. Se viene haciendo sana costumbre. Los domingos por la tarde, sobre la calle ...
[Leer más]
El kamba ra’anga, el guaikuru, la máscara, el fuego, elementos que vienen de tiempos remotos y llegan a nuestros días en forma de festividades, con una invalorable carga de historia y tradición. Un libro de Carlos Colombino estudia esta llamativa expre...
[Leer más]
El maestro Remigio Pereira, en una sesión intimista sobre su vida, sus nuevas composiciones, sus proyectos editoriales y esa armónica relación que mantiene con su trombón desde más de 40 años. Por Arturo Peña Fotos Wilfrido Ortega Llegamos y apenas tra...
[Leer más]
Fundamental y a la vez desconocido en muchos aspectos, el trabajo científico desarrollado por el suizo Moisés Bertoni en Paraguay es de un valor superlativo. Al recordarse este mes los 159 años de su nacimiento, abordamos su obra de la mano de la antro...
[Leer más]
Taipei. Arturo Peña, enviado especial. Con el marco de una multitud que espera en la explanada frontal de la oficina presidencial, la flamante presidenta de la República de China de Taiwán, Tsai Ing-wen, tomó ayer posesión del cargo, marcando el hito d...
[Leer más]
La nueva presidenta electa de la República de China Taiwán pronunció su discurso inaugural ayer ante una multitud congregada en Taipei, la capital. Taipei. Arturo Peña. Enviado especial. “Hace unos momentos, en el edificio de la Oficina Presidencial, e...
[Leer más]
El presidente paraguayo Horacio Cartes invitó a su par taiwanesa, Tsai Ing-wen, a visitar el país. Fue durante la primera reunión bilateral, realizada en el palacio presidencial de Taipei.
[Leer más]
La República del Paraguay es el único país de Sudamérica que mantiene relaciones diplomáticas con China Taiwán, vinculo que data del año 1957. La unión diplomática entre ambos países facilita que cada uno sirva al otro como plataforma de desarrollo a l...
[Leer más]
Un multitudinario evento se prepara para mañana, viernes 20, en el centro de la capital, Taipei. La primera reunión bilateral que mantendrá la nueva mandataria tras la toma de posesión será con su par paraguayo, Horacio Cartes. Por Arturo Peña, enviado...
[Leer más]
Taiwán. Arturo Peña. Enviado Especial. El embajador paraguayo en Taiwán, Marcial Bobadilla se refirió ante la consulta de los periodistas sobre las perspectivas encontrada para el Paraguay durante la visita a China-Taiwán que realiza el presidente de l...
[Leer más]
Susy Delgado es una de las voces referentes de la literatura paraguaya y ocupa un lugar muy especial en el acervo de la poesía en guaraní. A punto de presentar un nuevo poemario, “Yvytu yma”, habla sobre su obra y sus recuerdos. Por Arturo Peña. Fotos ...
[Leer más]
Por Arturo Peña Fotos gentileza de Dani González Más de cuatro décadas, no solo de arte, sino de vivencias, de experiencias profundas, cruzando y retornando sobre esa línea primigenia del actor-humano y el humano-actor. Todos estos años de trabajo han ...
[Leer más]
Tres jóvenes artistas, vecinos del barrio de Santísima Trinidad de Asunción, se unieron hace un par de años para ponerle música a sus historias. Ahora iniciaron el proceso hacia su primer disco. Por Arturo Peña. Fotos Gentileza El barrio es sinónimo de...
[Leer más]
Más de cien jóvenes investigadores de menos de 30 años se encuentran desarrollando proyectos científicos y tecnológicos con perfil social en los laboratorios del PTI. Por Arturo Peña. Fotos Carlos Juri. Es nuestro nuestro “think tank” guaraní. Y es más...
[Leer más]
Por Arturo Peña A comienzos del 2015 formaron el Mediterráneo, un proyecto musical al que optaron por llevar por un camino innovador: composiciones propias de música paraguaya, con versiones fusionadas con otros estilos. De esta forma, Martín Monte Dom...
[Leer más]
Arturo Peña arturopena@lanacion.com.py Fotos Fernando Riveros / Archivo CCEJS Un noticia aparecida en el diario La Tribuna del 9 de abril de 1976 comentaba en su primer párrafo: “El 29 del corriente será inaugurado el instituto ‘Juan de Salazar’ que, a...
[Leer más]