- Inicio
- artesano rape


Del martes 12 al viernes 15 se celebrará la segunda edición de la “Semana Artesano Rape” con diversas actividades en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera casi Tacuary), con acceso libre y gratuito. Todo esto gira en torno al arte y a l...
[Leer más]
Diciembre 11, 2023
Espectaculos

El Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS) abre la convocatoria para el curso Culturas Indígenas del Paraguay, que tendrá una duración de cinco meses, y busca presentar un panorama de la situación actual de los pueblos indígenas en Paraguay. ...
[Leer más]
Julio 03, 2023
Espectaculos

El Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS) inició en 2021 el proyecto “Artesano Rapé (Camino del Artesano) una serie de videos y talleres sobre la artesanía popular paraguaya y el arte indígena a través de un recorrido por obras de maestras y...
[Leer más]
Agosto 28, 2022
Espectaculos

En 2021, el Centro Cultural de España Juan de Salazar inició el proyecto “Artesano Rapé”, una serie de videos y talleres que profundiza en la artesanía popular paraguaya y el arte indígena a través de un recorrido por la obra de diferentes maestros art...
[Leer más]
Julio 23, 2022
Espectaculos

La miniserie audiovisual “Artesano Rape” estrena hoy a las 18:00 el quinto capítulo dedicado a Victoriana Colarte, maestra artesana Avá Guaraní de la Colonia Fortuna de la ciudad de Curuguaty.
[Leer más]
Julio 22, 2021
Espectaculos

La miniserie audiovisual “Artesano Rape” estrenó su segundo capítulo dedicado al tallador José Escobar, oriundo de la ciudad de Altos. La realización es del Centro Cultural de España “Juan de Salazar” y el video ya está disponible para ver de forma gra...
[Leer más]
Abril 28, 2021
Espectaculos

“Artesano Rape” se llama la miniserie audiovisual que estrenó el Centro Cultural de España Juan de Salazar. Se trata de “un camino por el interior de Paraguay que invita a descubrir el trabajo de artistas y artesanos/as, desde su espacio de trabajo. Un...
[Leer más]
Abril 13, 2021
Espectaculos