- Inicio
- alberto tito palma
Etiquetas relacionadas
- santiago leguizamón
- alberto tito palma
- calixto mendoza
- yamila cantero
- samuel román
- fausto gabriel alcaraz
- benito ramón jara
- humberto coronel
- amambay
- Ángela acosta
- antonia maribel almada
- pablo medina velázquez
- gerardo servián coronel
- salvador medina velázquez
- merardo alejandro romero chávez
- humberto
- observatorio
- katia uemura
- coronel
- humberto andrés coronel godoy

En esta jornada recordamos el Día del Periodista para celebrar la aparición del primer periódico en el Paraguay. La ocasión amerita al mismo tiempo una reflexión sobre el fundamental rol del periodismo independiente en la construcción y afirmación del...
[Leer más]
Abril 26, 2023

Ya son 20 los periodistas asesinados en Paraguay desde 1989 y esta cifra, además de representar un incuestionable aumento de la violencia contra los que ejercen el trabajo de informar, duele profundamente en el corazón de la libertad de expresión que d...
[Leer más]
Septiembre 11, 2022

Humberto Andrés Coronel Godoy (33) es el periodista paraguayo asesinado número 20. Sucedió este martes, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, cuando el trabajador salía de Radio Amambay, donde trabajaba. Más de tres décadas después del crimen del prime...
[Leer más]
Septiembre 08, 2022

Humberto Andrés Coronel Godoy (33) es el periodista paraguayo asesinado número 20. Sucedió este martes, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, cuando el trabajador salía de radio Amambay donde trabajaba. Más de tres décadas después del crimen del primer...
[Leer más]
Septiembre 08, 2022

Humberto Coronel, de Radio Amambay, salía de su lugar de trabajo cuando fue acribillado. Inexplicablemente, los policías que debían custodiar el sitio estaban a media cuadra.
[Leer más]
Septiembre 07, 2022
Nacionales

El sicariato que acabó con la vida del periodista Humberto Coronel registrado ayer en Pedro Juan Caballero vuelve a enlutar al periodismo paraguayo. En el año 1991 se registró el primer asesinato de un comunicador en nuestro país, se trató de Santiago ...
[Leer más]
Septiembre 07, 2022
Nacionales

Con la muerte de Humberto Coronel ya asciende a 20 la cantidad de periodistas asesinados en nuestro país en los últimos 30 años. La mayoría de ellos murió a manos de sicarios en la zona fronteriza, sobre todo en Amambay. La prensa paraguaya nuevamente ...
[Leer más]
Septiembre 07, 2022

Con la muerte de Humberto Coronel ya asciende a 20 la cantidad de periodistas asesinados en nuestro país en los últimos 30 años. La mayoría de ellos murió a manos de sicarios en la zona fronteriza, sobre todo en Amambay.
[Leer más]
Septiembre 07, 2022
Nacionales

En los últimos 30 años, ya suman 20 los periodistas asesinados, la mayoría en Amambay, detalló José “Pepe” Costa, coordinador de la Mesa de Seguridad para Periodistas. Desde el organismo, criticaron al gobierno por no brindar garantías de seguridad a l...
[Leer más]
Septiembre 07, 2022
Nacionales

En los últimos 30 años se contabilizaron 20 asesinatos a periodistas, la mayoría en Amambay, detalló José Costa, coordinador de la Mesa de Seguridad para Periodistas.
[Leer más]
Septiembre 07, 2022
Nacionales

Humberto Coronel, de Radio Amambay, salía de su lugar de trabajo cuando fue acribillado. Inexplicablemente, los policías que debían custodiar el sitio estaban a media cuadra.
[Leer más]
Septiembre 07, 2022
Nacionales

  Humberto Coronel, de Radio Amambay, salía de su lugar de trabajo cuando fue acribillado. Inexplicablemente, los policías que debían custodiar e...
[Leer más]
Septiembre 07, 2022
Nacionales

Humberto Coronel, de Radio Amambay, salía de su lugar de trabajo cuando fue acribillado. Inexplicablemente, los policías que debían custodiar el sitio estaban a media […]
[Leer más]
Septiembre 07, 2022
Nacionales

Humberto Coronel, de Radio Amambay, salía de su lugar de trabajo cuando fue acribillado. Inexplicablemente, los policías que debían custodiar el sitio estaban a media cuadra.
[Leer más]
Septiembre 07, 2022
Nacionales

Tras 15 años del crimen del periodista chileno Alberto Tito Palma, su hermana emitió un escrito dirigido a las autoridades paraguayas para reclamar la impunidad e inacción en el caso.
[Leer más]
Agosto 22, 2022
Nacionales

Paraguay y Bolivia se enfrentaron entre el 9 de septiembre de 1932 y el 12 de junio de 1935 en una contienda por la defensa y control del Chaco Boreal. El cese de las hostilidades, sin embargo, se acordó el 14 de junio de 1935.
[Leer más]
Julio 10, 2022

Más de 700 periodistas fueron asesinados en la última década. En Paraguay, 17 comunicadores perdieron la vida en atentados desde 1991. La ONU estableció el 2 de noviembre como fecha para ponerle fin a la violencia, pero, aún hay mucho por hacer.
[Leer más]
Octubre 25, 2016