- Inicio
- alarico alaralena

El lector de Laiseca tiene que olvidarse de que existe la literatura, y olvidarse de las cosas que existen en el mundo, y hasta tiene que olvidarse de que existe el mundo. Por: Derian Passaglia. Dice Piglia, poco generoso y dolido porque Laiseca […]
[Leer más]
Diciembre 12, 2021

Derian Passaglia prosigue sus artículos sobre «El jardín de las maquinas parlantes», novela del escritor argentino Alberto Laiseca, leyendo desde ahí diferentes tópicos de la literatura. Y un buen día el narrador volvió a contar su propia historia, des...
[Leer más]
Octubre 21, 2021

¿Por qué Rubén Darío idealiza la pobreza hasta volverla de una belleza inigualable? En algún sentido Borges hace lo mismo, pero no Laiseca, porque su costumbrismo antes que poético es prosaico. Por: Derian Passaglia Me gustan los nombres y las puteadas...
[Leer más]
Septiembre 10, 2021

Derian Passaglia escribe la cuarte parte de una serie de artículos sobre El jardín de las máquinas parlantes (1993), célebre novela del escritor argentino Alberto Laiseca: «no hay ningún balance en Laiseca, no hay armonías, hay disidencias, extremos». ...
[Leer más]
Agosto 23, 2021

Derian Passaglia presenta la tercera parte de una serie de artículos sobre El jardín de las máquinas parlantes (1993), célebre novela del escritor argentino Alberto Laiseca. Cuando descubrí que la palabra dorado, el oro, el oro etéreo, etc, en la po...
[Leer más]
Agosto 12, 2021

Antes que realismo delirante, las reglas de lecturas que podrían ajustarse con mayor precisión a la literatura de Alberto Laiseca son las del cine bizarro de clase Z. Por: Derian Passaglia Arranco este diario de lectura sobre El jardín de las máquinas ...
[Leer más]
Agosto 01, 2021
Espectaculos