Ayer sábado un vuelo procedente de China con insumos médicos generó una serie de cuestionamientos en varios diputados nacionales. Específicamente, las críticas fueron de por qué el avión solo poseía el 30% (45.000 litros de 124.000 posibles), además de...
[Leer más]
De la mano de la aerolínea colombiana, Avianca, llegó el vuelo inaugural AV213 estrenando la nueva ruta sin escalas entre la capital de Colombia, Bogotá, y la capital de nuestro querido Paraguay, Asunción. Así pues, la página de Aeronáutica Paraguay co...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Debido a la penalización operativa que presentará la pista del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Luque, durante el periodo de reparaciones estructurales mayores que arrancarán el próximo 26 de agosto y demorarán aproximadamente 5...
[Leer más]
(Por Gustavo Galeano) En abril pasado, las aerolíneas de América Latina y el Caribe, transportaron 24,1 millones de pasajeros, lo que representó un crecimiento del 4,4%, en comparación con abril de 2018, es decir, 1 millón de pasajeros más.
[Leer más]
(Por Gustavo Galeano) En vista a los recientes anuncios de Air Europa sobre ajustes de su operativa en Asunción y Córdoba, así como la nueva ruta a Iguazú, que incidirá en Paraguay al ser triangulada con el aeropuerto Silvio Pettirossi, conversamos con...
[Leer más]
(Por Gustavo Galeano y Juan Pablo Medina) La compañía estadounidense Aerovehicles Inc. (AVI), radicada en Palm Desert, California, durante una entrevista exclusiva a Aeronáutica Paraguay, anunció que en unos meses más fabricará aeronaves en el país.
[Leer más]
(Por Gustavo Galeano) Hablamos siempre de conectividad aérea, de lo importante que es para el desarrollo de un país, pero, ¿realmente cuáles son los criterios tenidos en cuenta para la apertura de una ruta aérea?
[Leer más]
(Por Gustavo Galeano) Hablamos siempre de conectividad aérea, de lo importante que es para el desarrollo de un país, pero, ¿realmente cuáles son los criterios tenidos en cuenta para la apertura de una ruta aérea?
[Leer más]
(Por Gustavo Galeano y Juan Pablo Medina) La compañía estadounidense Aerovehicles Inc. (AVI), radicada en Palm Desert, California, durante una entrevista exclusiva a Aeronáutica Paraguay, anunció que en unos meses más fabricará aeronaves en el país.
[Leer más]
Juan Martínez Castillo
jmartinez@5dias.com.py La aerolínea con base en los Emiratos Árabes, ofrece una oportunidad laboral en Dubái para personas interesadas en conocer el mundo trabajando como Tripulante de Cabina de Pasajeros en una convocatoria den...
[Leer más]
(Por Naoto Gato) Detrás del glamour de subir a un avión y viajar por el mundo, están los profesionales que trabajan día y noche para garantizar la seguridad operacional de esas aeronaves. Hoy te contamos la historia de Silvio Segovia, mecánico de aviac...
[Leer más]
Gustavo Galeano, responsable de contenidos de la plataforma de información Aeronáutica Paraguay, afirmó que el avión monomotor que se utilizó para cruzar el Canal de la Mancha con el jugador argentino Emiliano Sala no fue la mejor elección.
[Leer más]
Gustavo Galeano, responsable de contenidos de la plataforma de información Aeronáutica Paraguay, afirmó que el avión monomotor que se utilizó para cruzar el Canal de la Mancha con el jugador argentino Emiliano Sala no fue la mejor elección.
[Leer más]
El Aeropuerto Silvio Pettirossi se encuentra sin la custodia del águila real que controlaba la zona de despegue y aterrizaje, desde hace más de 6 años. El titular de la Dinac dijo que realizará una evaluación para decidir la recontratación del servicio.
[Leer más]
(Por Aeronáutica Paraguay) Aerolíneas Argentinas alcanzó en 2018 récords históricos en cantidad de pasajeros y en puntualidad. La empresa transportó 9.8 millones de personas dentro del país, superando la marca anterior de 9.5 millones alcanzada en 2017...
[Leer más]
Los primeros inconvenientes con la aerolínea ultra low cost Flybondi no se hicieron tardar. Usuarios que intentaron trasladarse en estas fiestas hasta Buenos Aires con la compañía, presentaron sus quejas en las redes sociales por retrasos en sus vue...
[Leer más]
(Por Alberto González) Es una satisfacción haber contactado con el comandante Ceferino Giménez y conocer su gran aporte a la aviación. Ya tuvimos la oportunidad de conversar con su hijo, Alfredo Giménez y ahora es el turno del padre.
[Leer más]
Es una satisfacción para el equipo el hecho de haber podido contactar al Comandante Ceferino Giménez y conocer gracias a esta entrevista, por lo menos una parte de su gran aporte a la aviación. ¿Pu…
[Leer más]
(Por Ricardo Cibils) En los hangares de Latourrete & Parini, directivos de Durandal International SA, representante de la marca Piper en Uruguay y Paraguay, y su aliado estratégico en nuestro país, Aero Consulting Aviation, presentaron en sociedad a la...
[Leer más]
Paraguay dice presente en el mundial de paracaidismo que se realiza en Australia, del 6 al 13 de octubre. Nuestro país participa por primera vez en la historia de la competencia, de la mano del equ…
[Leer más]
A los 33 años, el paraguayo Guillermo La Carruba fue seleccionado para trabajar como copiloto en el Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo. El compatriota deberá mudarse a Dubái en noviembre.
[Leer más]
Guillermo La Carruba, de 33 años, ex primer oficial de Latam Airlines Paraguay, fue seleccionado por Emirates para volar como copiloto de aeronaves Airbus A380 en la línea aérea con base en Dubái, …
[Leer más]
A los 33 años, el paraguayo Guillermo La Carruba fue seleccionado para trabajar como copiloto en el Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo. El compatriota deberá mudarse a Dubái en noviembre.
[Leer más]
Uno de los aviones más grandes del mundo pondrá a prueba por primera vez a una paraguaya. Se trata de una joven de tan solo 26 años de edad, la oficial Karin Arning, que hoy realizará su último vuelo con Latam Airlines de Asunción a Santiago de Chile y...
[Leer más]
La pilota paraguaya Karin Arning se mudará a Dubái para trabajar como piloto de la flota Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo. Hasta mañana Arning trabaja en una aerolínea con base en Asunción.
[Leer más]
La pilota paraguaya Karin Arning se mudará a Dubái para trabajar como piloto de la flota Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo. Hasta mañana Arning trabaja en una aerolínea con base en
[Leer más]
Mañana sábado 8, la primer oficial Karin Arning, de solo 26 años, hará su último vuelo con Latam Airlines de Asunción a Santiago de Chile y retorno. Y es que Karin se instalará lejos de casa para c…
[Leer más]
Hoy día, el mundo moderno abre sus puertas a la igualdad de género, pero tiempo atrás, aquella pared que se levantaba frente a las mujeres en algunos rubros era motivo para no seguir intentándolo. …
[Leer más]
Foto: Para Omar, volar los cielos asiáticos es una experiencia única que pocos se animan a realizar. Su papá le enseñó el amor por las grandes máquinas aéreas. Hoy, todo un profesional y con una exitosa carrera, Omar Freding aceptó desafiar nuevos rumb...
[Leer más]
Letizia Ruiz, la primera piloto paraguaya, que renunció por ser supuestamente víctima de acoso, dijo que ahora le toca enfrentar “su mayor vuelo”, el de luchar por su vida, ya que al parecer padece del “síndrome de Burnout” o enfermedad por desgaste pr...
[Leer más]
Letizia Ruiz, la primera piloto paraguaya que trabajó en vuelos internacionales y renunció por ser víctima de acoso, afirma que ahora le toca enfrentar “su mayor vuelo” ya que debe luchar por su vida, esto debido a la enfermedad que padece a raíz de la...
[Leer más]
Es considerado como el avión más grande utilizado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos; el Galaxy C-5 M descendió a suelo guaraní nuevamente, después de 20 años.
[Leer más]
Es considerado como el avión más grande utilizado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos; el Galaxy C-5 M pisó suelo guaraní nuevamente, después de 20 años.
[Leer más]
De pequeños desarrollamos capacidades que a la larga nos ayudan a descubrir lo que verdaderamente nos apasiona, agarrarle “el hilo”, como se dice comúnmente, conlleva grandes desafíos que con el tiempo se vuelven ligeros al adentrarnos en él.
[Leer más]
“Según datos preeliminares, el avión del Chapecoense viajó con el combustible justo y necesario para llegar a destino, sin preveer contratiempos, lo que causó que la nave cayera”, indicó Nicolas Masloff, miembro del grupo Aeronáutica Paraguay
[Leer más]