Desde la llegada del interventor Carlos Pereira, la Municipalidad de Asunción duplicó su recaudación en comparación con los últimos días de gestión de Óscar Nenecho Rodríguez. Los funcionarios ya pudieron cobrar sus salarios, pero queda asfalto solo pa...
[Leer más]
En conferencia de prensa, el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, informó que dispone del 100% de la documentación de la
[Leer más]
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
[Leer más]
El FMI reveló que las autoridades paraguayas concluyeron el estudio actuarial que servirá de referencia para preparar el proyecto de ley de reforma paramétrica de la Caja Fiscal. El organismo insiste en que es indispensable mejorar la sostenibilidad de...
[Leer más]
Los jubilados de la Caja Municipal de Jubilaciones y Pensiones expresaron su esperanza de poder cobrar sus haberes tras cuatro meses de espera, tras la reunión que mantuvieron con el interventor de Asunción, Carlos Pereira. El mismo se comprometió a ho...
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla (PLRA, HC) anunció que propondrá modificaciones a la Ley N° 6112, que regula el Fondo de Jubilaciones y Pensiones para miembros del Poder Legislativo, conocida como “jubilación vip”. Los cambios apuntan a los años de aporte...
[Leer más]
La Municipalidad de San Lorenzo presentó una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de la Carrera del Servicio Civil. El intendente cartista Felipe Salomón alega que le quita atribuciones, como por ejemplo los nombramientos.
[Leer más]
Según confirmó Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del IPS, la previsional ya usó más de USD 150 millones de las rentas de sus reservas desde el 2020. Responsabilizó a las administraciones anteriores de "adelantar 18 años la crisis" del F...
[Leer más]
El interventor de la Comuna asuncena, Carlos Pereira, anunció que estableció una hoja de ruta para cumplir con las obligaciones de la Municipalidad de Asunción con la Caja Municipal de Jubilados. Hace 4 meses los jubilados no perciben sus haberes.
[Leer más]
El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, manifestó que el presidente de la República, Santiago Peña, en su informe presentado ante el Congreso exageró con el “autobombo” y lo afirmado no se condice con la realidad del país. Además, dijo...
[Leer más]
La Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Cámara de Senadores informó que los ataques de ciberseguridad no representaron una vulneración del sitio web del Senado y se trató de accesos no autorizados a sistemas internos,...
[Leer más]
Santiago Peña se olvidó de la ciberseguridad en su informe presidencial. No obstante, los ciberdelincuentes no se olvidan del país y en solo dos días, suman cinco entes atacados: Infocheck de Equifax, Senave, Copaco y ahora el Senado y la Contraloría. ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, en el informe que presentó ayer al Congreso, estimó que durante el segundo semestre del año completaría la conformación del Consejo de Seguridad Social y emitiría la reglamentación del sistema de elección d...
[Leer más]
Bajo el argumento de que el ingreso mensual no permite cubrir la totalidad de pagos a los jubilados, el Consejo del IPS resolvió autorizar el uso de rentas de propiedad para calzar el déficit mensual que hoy llega a G. 238.300 millones.
[Leer más]
El Presidente Santiago Peña, en su informe de gestión, se jactó del crecimiento económico, la inflación estable y la “reducción de pobreza”. Sin embargo, la ciudadanía sigue percibiendo que la expansión macro no llega a lo micro. También habló de refor...
[Leer más]
Periodistas de ABC Color realizaron un exhaustivo fact checking del segundo informe de gestión presentado por el presidente Santiago Peña. El análisis revela afirmaciones verificables, otras con matices, y también datos maquillados o incompletos.
[Leer más]
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, mantiene en puestos estratégicos a funcionarios cercanos al intendente suspendido, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), en medio de la intervención ordenada tras la confirmación del desvío ...
[Leer más]
El presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, Venancio Díaz Escobar, busca que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, pueda priorizar el pago de la millonaria deuda con la institución.
[Leer más]
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, mantiene en cargos clave a leales del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC). Jorge Cantero, nuevo director interino de Asuntos Jurídicos, había defendido el desvío de G. 500.000 mill...
[Leer más]
CyberTeam es uno de los tres grupos de ciberdelincuentes que atacan a entes públicos. Solo este grupo logró hackear 27 sitios, del 9 de mayo al 26 de junio, y hasta se burló del titular del Mitic.
[Leer más]
Si bien Paraguay podrá acceder a USD 285 millones del FMI, el organismo sugiere seguir hacia una mejora del gasto público, abordar la sostenibilidad de la Caja Fiscal, entre otras medidas.
[Leer más]
A casi dos años del gobierno de Santiago Peña (ANR-HC) la reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal continúa esperando, a pesar de las recomendaciones de organismos internacionales y analistas económicos locales que insisten en la ne...
[Leer más]
La Cooperativa 8 de Marzo, actualmente vinculada al senador cartista Carlos Núñez Agüero, encabeza el ranking de cooperativas, asociaciones, mutuales y clubes que más dinero descuentan automáticamente, en este caso a policías jubilados. El legislador p...
[Leer más]
Una mujer de 82 años, con problemas de movilidad, tuvo que acudir personalmente en una ambulancia a la sede de Pensiones del IPS para poder gestionar el cobro de la jubilación de su marido fallecido. El hijo lamentó que no pudo realizar dicho trámite d...
[Leer más]
Senadores expresaron este jueves la preocupación por la gran cantidad de denuncias recibidas por parte de jubilados, quienes reportan descuentos en sus haberes por supuestas compras o créditos que no reconocen. Se trata del esquema conocido como “Mafia...
[Leer más]
La Comisión Especial del Senado identificó un intento de cobro doble a un docente jubilado: primero, mediante descuentos automáticos a través de una asociación y luego vía embargo judicial. La acción permitió frenar la demanda y evidenciar que los pago...
[Leer más]
La Comisión Especial del Senado suspendió el embargo de salario que afectaba a un docente jubilado, tras detectar que se trataba de una deuda que ya había sido cancelada mediante descuentos automáticos. La empresa que reclamaba el nuevo pago de la deud...
[Leer más]
La Comisión que investiga la mafia de los pagarés en el Senado logró detectar un intento de cobro doble a un docente jubilado, mediante descuentos
[Leer más]
La Comisión Especial del Senado identificó un intento de cobro doble a un docente jubilado: primero, mediante descuentos automáticos a través de una asociación y luego vía embargo judicial. La acci…
[Leer más]
La justificada intervención de la Municipalidad de Asunción “por grave irregularidad en la ejecución del Presupuesto o en la administración de sus bienes, previo dictamen de la Contraloría General de la República”, debe servir tanto para deslindar resp...
[Leer más]
La Comisión Especial de Investigación del Senado, que indaga la estructura delictiva conocida como la “Mafia de los Pagarés”, informó que habilitaron una línea exclusiva de atención tras recibir una ola de reclamos por parte de jubilados, quienes dete...
[Leer más]
De acuerdo con el calendario del Ministerio de Economía, este martes deben percibir sus haberes los beneficiarios de la Caja Fiscal. En medio del déficit del sistema, en junio se tienen más de 500 nuevos jubilados.
[Leer más]
Con la presencia del Presidente de la República, Santiago Peña, se inauguró el Foro de Inversiones Paraguay–Unión Europea 2025, en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP), con la participación de autoridades del Poder Ejecutivo, representantes de ...
[Leer más]
Los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal cobrarán este martes sus haberes correspondiente al mes de junio, según el calendario de pagos establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
Según el calendario del Ministerio de Economía, inician los pagos de salarios en el sector público. Las acreditaciones se realizan vía red bancaria y 340.367 son beneficiarios del programa de Adultos Mayores.
[Leer más]
A partir de mañana, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) empezará a pagar los beneficios sociales y salarios correspondientes al mes de junio.
[Leer más]
Paraguay analiza una reforma del sistema de pensiones basada en capitalización individual. Conozca los desafíos, etapas y modelos regionales.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Industria y Comercio anunciaron que se prevé presentar nuevas propuestas de ley para modificar las normativas que regulan la inversión, la maquila y los bienes de alta tecnología.
[Leer más]
Funcionarios aseguran que se les descuenta de sus salarios el monto de asistencia alimentaria, pero no se deposita a los beneficiarios. Sobre esta denuncia, en la sesión de la Junta Municipal de Asunción, la concejala Fiorella Forestieri solicitó a la ...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) advirtió que más de 1.000 jubilados del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público, conocido como Caja Fiscal, podrían quedar fuera de la planilla de pagos a partir de agosto si no completan el Cen...
[Leer más]
Desde el MEF advierten que los más de 1.000 jubilados de la Caja Fiscal que aún no completaron el censo digital quedarán fuera de la planilla de beneficiarios en agosto.
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, recordó que las cuentas en que se depositan las pensiones alimentarias para adultos mayores son suspendidas cuando trascurren 60 días sin movimientos en las mismas. Habló también del problema persistente d...
[Leer más]
Las pérdidas de la Caja Fiscal siguen en aumento y a mayo de este año ya acumula un saldo rojo de USD 128,9 millones. Solo en mayo, la pérdida fue de USD 25,9 millones.
[Leer más]
El MEF logró censar al 98 % de los jubilados y pensionados del sistema público, según confirmó Jorge Delgado, director de Jubilaciones y Pensiones. De los más de 76.000 beneficiarios registrados, solo restan por confirmar 1.400 casos, que serán verific...
[Leer más]
En Paraguay, el 40% de los adultos mayores sufre maltrato. Pensiones indignas, geriátricos colapsados y más de 1.000 denuncias de abandono al año.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) advirtieron que los jubilados de la Caja Fiscal que aún no hayan realizado el censo digital, definitivamente serán exluídos de la planilla de pagos a partir del 3 de agosto del corriente año. Por el mome...
[Leer más]
El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, reiteró su preocupación porque el gobierno de Santiago Peña sigue demorando la reforma de la Caja Fiscal, cuyo déficit cada vez más creciente lo financian los contribuyentes, a través de los impue...
[Leer más]
César Adario, exasesor económico de Nayib Bukele, proponen en esta columna una pensión universal de G. 1.500.000 para mayores de 65 años en Paraguay, sin subir impuestos. Claves del plan y formas de financiamiento.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), informó que el censo digital de
[Leer más]
En lo que va de junio el censo digital de jubilados de la Caja Fiscal alcanzó una cobertura del 98 %. Esto equivale a unos 74.971 beneficiarios registrados, de un total de 76.798. Queda aún un 2 %, equivalente a 1.496 personas, por completar el trámite.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Censo Digital de Jubilados de la Caja Fiscal alcanzó una cobertura del 98% en junio, equivalente a 74.971 beneficiarios registrados, de un total de 76.798, informa la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, dependiente ...
[Leer más]
El financiamiento en todas las fuentes (Tesoro, Crédito Público e Institucionales) del Presupuesto General de la Nación totalizó G. 24,36 billones al mes de mayo de 2025, lo que representó un incremento del 15,2% en relación con el mismo periodo de 202...
[Leer más]
El gobierno no acompañará el aumento ni la creación de nuevos impuestos como lo proponen dos militares retirados en su libro de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal, aseguró Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingres...
[Leer más]
La Municipalidad de Quyquyhó, a cargo de la intendenta Patricia Corvalán (ANR-HC) para evitar control administrativo se maneja con “contrataciones directas” y, llamativamente, la empresa, cuyo dueño está acusado junto a la jefa comunal, sigue ganando l...
[Leer más]
El ex intendente Armando Gómez podría ir a juicio por el supuesto desvío de G. 7.315 millones en la Comuna. Según la Fiscalía, él creó y lideró "un esquema" para desviar aportes jubilatorios.
[Leer más]
El gasto público total registró un aumento de 15,2% al quinto mes del año, con un fuerte peso en los pagos de los salarios, la deuda pública y la Caja Fiscal.
[Leer más]
La deficitaria Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal pretende que los contratados y jornaleros municipales puedan ser aportantes y de esa manera buscar la solvencia. Sepa cuántos son los funcionarios municipales que están fuera del si...
[Leer más]
Servicios Médicos Migone (SMM) y el Club Centenario fortalecen su vínculo estratégico, vigente desde hace más de una década, a través del renovado Plan Exclusivo para socios del Club Centenario.
[Leer más]
Según el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, el creciente déficit en la Caja de Jubilaciones de los Funcionarios Públicos no representa un riesgo para el cumplimiento del plan de convergencia fiscal establecido por el actual G...
[Leer más]
El exdiputado llanista Hugo Capurro Flores demandó al Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Legislativo para poder cobrar su jubilación extraordinaria. Sin embargo, el Consejo de Administración del Fondo Jubilatorio Parlamentario considera que el...
[Leer más]
Aunque todavía no se ha presentado ningún proyecto de ley ni se conoce un borrador, según el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, este año el Gobierno tiene en su “calendario de reformas” la modificación de las condiciones de la Caja Fisc...
[Leer más]
Con el objetivo de garantizar la sostenibilidad financiera de la Caja Fiscal, dos militares retirados proponen en un libro que la reforma contemple, entre otros puntos, que el aporte de los funcionarios sea progresivo, que el Estado aporte como emplead...
[Leer más]
El libro “Reforma Integral de la Caja Fiscal” propone la creación de un fondo de US$ 850 millones para otorgar préstamos especiales y ventajosos a sus afiliados, a fin de aumentar la rentabilidad de las inversiones y cubrir el déficit que registra el s...
[Leer más]
Análisis sobre la reforma previsional en Paraguay y cómo un modelo mixto puede garantizar pensiones sostenibles, equitativas y seguras para todos.
[Leer más]
Un informe presentado por la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPM) indica que el 74,4% de los trabajadores municipales están excluidos del sistema previsional. Desde el organismo aseguran que la incorporación de estos como apor...
[Leer más]
Servicios Médicos Migone (SMM) y el Club Centenario fortalecen su vínculo estratégico, vigente desde hace más de una década, a través de un renovado plan exclusivo para socios.
[Leer más]
La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal informó que están habilitados para participar de la elección de cambio de autoridades 2.543 jubilados y 5.093 afiliados activos.
[Leer más]
La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM), cuyo titular es Venancio Diaz Escobar, dio a conocer la lista de las instituciones municipales cuyos aportantes están habilitados para sufragar en las próximas elecciones con miras a l...
[Leer más]
La crisis financiera de la Municipalidad es tal que ya no puede abonar con puntualidad e íntegramente los salarios de la clientela política allí instalada, ni siquiera pidiendo préstamos para saldar deudas o desviando fondos previstos para obras de inf...
[Leer más]
Con miras a reformar de manera integral la Caja Fiscal, militares retirados plantearon mediante un libro una serie de posibles medidas para la sostenibilidad financiera del sistema jubilatorio público.
[Leer más]
Con el objetivo de garantizar la sostenibilidad financiera de la Caja Fiscal, dos militares retirados proponen en un libro que la reforma contemple, entre otros puntos, que el aporte de los funcionarios sea progresivo, que el Estado aporte como emplead...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. La Municipalidad de San Estanislao es uno de los municipios que están con la cuenta bloqueada y que le impide recibir los fondos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La medida se debe a la falta de pago de una deuda acumulada a ...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, refirió ayer ante la Comisión Especial del Senado, conformada en caso mafia de pagaré, que el problema no está en los embargos, que afecta al 3% de los jubilados. Explicó que está en los descuentos ...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, recordó que tanto los servidores públicos activos como los jubilados tienen el derecho de solicitar la suspensión de descuentos volu…
[Leer más]
Una colecta de productos no perecederos se realizará hoy, destinada a paliar las necesidades básicas de los jubilados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, que no está pagándoles los haberes mensuales porque, a su vez, las comu...
[Leer más]
El director de asesoría actuarial del IPS, José Gabriel Velázquez Franco, informó que el estudio actuarial 2024-2100 del Fondo Común de Jubilaciones y
[Leer más]
El estudio actuarial 2024-2100 del Fondo Común de Jubilaciones y Pensiones muestra una sostenibilidad en un horizonte de 22 años, con posibilidad de extender a 28, en caso de considerar ciertas medidas.
[Leer más]
En la fecha de hoy se llevó a cabo la presentación de los resultados preliminares de la Valuación Actuarial 2024-2100 del Fondo Común de Jubilaciones y Pensiones.
[Leer más]
El ministro de Economía aseguró que el proyecto para la reforma de la Caja Fiscal ya está siendo socializado. En cuanto al PGN 2026, afirmó que será elaborado en base al 1,5% de la meta fiscal.
[Leer más]
La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM) reveló que 112 intendentes están en mora con la transferencia por los haberes jubilatorios de sus funcionarios. La deuda total es de G. 19.054 millones a la fecha. De esta cifra, el int...
[Leer más]
Asunción adeuda USD 1,8 millones a la Caja de Jubilaciones solo este 2025. Además, la deuda histórica ronda los USD 4 millones. Jubilados cobraron recientemente sus haberes por el mes de febrero.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recuerda a los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal que deben completar el censo digital obligatorio para
[Leer más]
Desde la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) reiteraron a los beneficiarios de la Caja Fiscal que aún no se censaron a que puedan completar el trámite obligatorio.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal Primera Sala de la Capital revocó la resolución del Juez Jose Delmas quien había rechazado una excepción de falta de acción promovida por la defensa Ramón Fernando Kiessel Bejarano, procesado por el hecho punible d...
[Leer más]
De acuerdo con el calendario de pagos del Ministerio de Economía, funcionarios administrativos de las instituciones públicas, además del personal de Salud, deben percibir este martes sus salarios por el mes de mayo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Umi jubilado ha pensionado Caja Fiscal-guáva okobra ko árape ivirurã, ha’éva jasy mayo 2025 rehegua. Upéicha oikuaaka hína Viceministerio de Administración Financiera, odependéva Ministerio de Economía y Finanzas-gui. Upéicha ave...
[Leer más]
El imputado intendente de Asunción, Oscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), adeuda tres veces más que todos sus colegas juntos a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal. La comuna capitalina además tiene la mayor cantidad de socios activ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal cobran este lunes sus haberes correspondientes al mes de mayo de 2025, conforme al calendario de pagos del Viceministerio de Administración Financiera, dependiente del Ministerio de E...
[Leer más]
Este lunes 26 de mayo, los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal reciben sus haberes correspondientes al mes de mayo, según el calendario de pagos establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los desembolsos se realizan mediante la r...
[Leer más]
Actualmente, el aceleramiento en el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de los funcionarios públicos constituye el principal riesgo para la sostenibilidad fiscal y de las finanzas públicas, que está comprometido a cumplir un plan de converge...
[Leer más]
El crecimiento acelerado del déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de los funcionarios públicos constituye el principal riesgo para la sostenibilidad fiscal y de las finanzas públicas, que están comprometidas a cumplir un plan de convergencia...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó algunos de los lineamientos que se tendrían en cuenta para la reforma de la deficitaria Caja Fiscal y volvió a prometer que este año se la llevaría adelante, pero, en los hechos,...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que en este lunes prosigue con su calendario de pagos y en esta oportunidad fueron acreditados los haberes de los jubilados y a partir de mañana estarán habilitados los salarios
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) alertó sobre la aparición de una cuenta falsa en Facebook que utiliza el nombre y la imagen del ministro Luis
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que en el fecha prosigue con su calendario de pagos y en esta oportunidad fueron acreditados los pagos de veteranos, pensionados, adultos mayores y otros programas sociales. El lunes cobrarán los jubil...
[Leer más]
El Gobierno avanza en los preparativos para activar la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, uno de los proyectos importantes en materia de
[Leer más]
El Ministerio de Economía informó que ayer se realizó la segunda reunión ordinaria del Consejo de Seguridad Social de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, donde se evaluaron institucionales, la propuesta de estructura organizativa y las ini...
[Leer más]
Cinco intendentes no recibieron desembolso de parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en la primera quincena de mayo debido a que no cumplieron todas las exigencias legales para recibir el dinero público.
[Leer más]
La gerente de Prestaciones Económicas del Seguro Social del Instituto de Previsión Social (IPS), Vanessa Cubas, en entrevista con Radio 1000, advirtió que la actual administración se encontró con serias dificultades en el Fondo de Jubilaciones y Pensio...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, habló ayer sobre la crisis que existe en la caja de jubilaciones del personal estatal. Dijo que la reforma en el sistema es el próximo proyecto de ley que impulsará, desde este año, y destacó que lo...
[Leer más]
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupé...
[Leer más]
Augusto Morel y Natalia KiddBuenos Aires, 21 may (EFE).- La protesta que cada miércoles realizan jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su i...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer hoy el cronograma de pagos de beneficios sociales y de salarios en el sector público, correspondiente al mes de mayo.
[Leer más]
La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal suspende varios beneficios a sus aportantes activos. Alega que están en una profunda crisis financiera y buscan “priorizar” los haberes jubilatorios.
[Leer más]
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, hizo lugar al sobreseimiento provisional solicitado por el fiscal Eugenio Ocampos a favor del exadministrador de la Municipalidad de Lambaré, Roberto Paredes, en el marco de la causa que investiga un presu...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) presentó una denuncia penal ante la Unidad Especializada en Delitos Informáticos, por ataques cibernéticos contra instituciones…
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) presentó una denuncia penal ante la Unidad Especializada en Delitos Informáticos, por ataques cibernéticos contra instituciones del Estado. Hasta el momento se han detectado y conten...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) presentó el informe final sobre el ciberataque masivo que afectó a diversas plataformas estatales. Según el documento, se registraron 18 incidentes en instituciones públicas, de los ...
[Leer más]
Alcance del ataque El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reportó que el ciberataque afectó a 18 instituciones públicas, incluyendo: Los ataques, iniciados el 10 de mayo de 2025, incluyeron tres casos de defacement (alter...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), presentó una denuncia penal ante la Unidad Especializada en Delitos Informáticos, por ataques cibernéticos contra instituciones del Estado. Hasta el momento se han detectado y conte...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) presentó una denuncia penal ante la Unidad Especializada en Delitos Informáticos, por ataques cibernéticos contra instituciones del Estado. Hasta el momento se...
[Leer más]
El Mitic emitió el resultado de la investigación del ciberataque. En total fueron 18 instituciones públicas afectadas, dos de ellas con acceso a datos de identificación personal. Se presentó una denuncia penal ante Delitos Informáticos.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seg...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, dejó en claro que el Gobierno continúa con su agenda de reformas y dentro de ella se encuentra la reforma a la caja fiscal, la que sufre de déficits y presenta varias inequidades qu...
[Leer más]
A través de redes, un grupo de hackers denominado “Cyber Team” se atribuyó el ataque masivo a casi una docena de páginas del Gobierno. El grupo asegura ser autor de múltiples ataques en otros países, como Nigeria, Bangladesh, Brasil y Panamá. “Paraguay...
[Leer más]
El gobierno debe plantear una reforma profunda de la Caja Fiscal, porque los cambios superficiales ya no alcanzan, afirmó el exministro de Hacienda, César Barreto. A criterio del también exministro de Hacienda, Dionisio Borda, los dos grandes objetivos...
[Leer más]
Se dio a conocer el informe de resultados financieros al mes de abril de la Dirección de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía y Finanzas, más conocida como Caja Fiscal, con datos alarmantes que confirman el incremento exponencial, en pro...
[Leer más]
Ya superó la cifra de 3.000 víctimas que lograron inscribirse en el Registro de Víctimas del Senado. Abogada relata la burocracia que padecen las personas para obtener información de juicios en su contra.
[Leer más]
El ex ministro de Hacienda Dionisio Borda cuestionó que la reforma de la Caja Fiscal haya sido postergada por el Gobierno actual. Instó a avanzar en los cambios “sin favorecer a ningún sector”.
[Leer más]
La Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal arrastra déficit global desde el año 2015, luego de que el Congreso introdujera sistemáticamente modificaciones a la Ley N° 2345/2003 de reforma y sostenibilidad. El saldo rojo se financia con los impue...
[Leer más]
El censo digital de jubilados de la Caja Fiscal alcanzó 70.606 beneficiarios censados en esta segunda etapa. Todavía restan 6.192 personas (8%) por completar el trámite, de acuerdo a los datos oficiales manejados desde la Dirección General de Jubilacio...
[Leer más]
La directora de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, Alejandra Garcete, brindó detalles sobre el proceso de conformación del Consejo de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, destacando avances recientes y señalando los desafíos que aú...
[Leer más]