La actividad “Barrios con Encanto”, impulsada por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, prosigue hoy lunes, en el Centro Municipal Nº 2 “Oñondivepa”, ubicado en el barrio Trinidad.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo reglamentó el régimen especial del contrato de empleo público de la Ley N° 7445/2025, “De la Función Pública y del Servicio Civil”. Dispone, entre otros, que la renovación será, como máximo, hasta cuatro ejercicios fiscales.
[Leer más]
Las exploraciones del subsuelo en territorio nacional encaminadas a descubrir yacimientos minerales continúan en auge, según destacan desde el Viceministerio de Minas y Energía, el cual se encuentra trabajando con varios países interesados en el potenc...
[Leer más]
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó el papel determinante de las mujeres en el crecimiento económico y en la consolidación del ecosistema emprendedor paraguayo, durante el Congreso “Mujeres que Suman 8.0”
[Leer más]
El geólogo Jaime Báez Presser explicó a El Nacional qué son las llamadas tierras raras, su relevancia industrial y el potencial que representan para Paraguay. Este debate cobra aún más destaque debido al amplio y controvertido proyecto de fusión del Vi...
[Leer más]
El presente estudio, denominado Estimación del consumo y producción de Biomasa forestal con fines energéticos - Paraguay, es la actualización del anterior denominado “Producción y Consumo de Biomasa Forestal con Fines Energéticos en el Paraguay 2019”, ...
[Leer más]
El gerente general de la Cámara Paraguaya de Exportadores (Capex), Pablo Cuevas Giménez, remarcó la importancia de promover no solo agilidad, sino seguridad a las empresas exportadoras nacionales, con el fin de que puedan enfocarse no solo en el crecim...
[Leer más]
El Viceministerio de Minas y Energía indicó que creció la cantidad de solicitudes de prospección de minerales raros en la Región Occidental. El más buscado es el litio, con siete diligencias para permisos.
[Leer más]
El presente estudio, denominado Estimación del consumo y producción de Biomasa forestal con fines energéticos - Paraguay, es la actualización del anterior denominado “Producción y Consumo de Biomasa Forestal con Fines Energéticos en el Paraguay 2019”, ...
[Leer más]
El proyecto de buses eléctricos donados por Taiwán al Paraguay se encuentra en su fase final antes de entrar en funcionamiento. Según explicó la ingeniera Ana Vargas, del Viceministerio de Transporte, las unidades comenzarán a operar a inicios del 2026...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mantuvo ayer su primera reunión con representantes docentes universitarios del Programa Civil de la Caja Fiscal, en el marco de las jornadas de socialización sobre la situación del Sistema de Jubilaciones y Pe...
[Leer más]
El servicio que opera de 22:00 a 03:30 continúa registrando un uso creciente por parte de los pasajeros. Brinda una opción confiable y segura para los desplazamientos durante la noche, aseguran.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto 4770, el 16 de octubre, que reglamenta las disposiciones generales de la normativa 7445/2025 de la Función Pública y del Servicio Civil. Este paso se concreta tras la regulación de la ley mediante la resolución 4230...
[Leer más]
Las pequeñas y medianas empresas en muchas ocasiones se encuentran con dificultades a la hora de cumplir con las exigencias regulatorias, generándoles retrasos importantes, y entendiendo esta realidad, desde el Ministerio de Industria y Comercio, a tra...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó este viernes que realizó su tercera reunión con los representantes del sector de militares, en el marco del proceso de construcción de una propuesta de reforma de la Caja Fiscal. La UIP volvió a insist...
[Leer más]
El viceministro de Mipymes recordó, que en nuestro país rigen las leyes de Comercio Electrónico y de Documentos Transmisibles Electrónicos, lo que hace avancemos hacia un nuevo periodo con perspectiva para el comercio electrónico transfronterizo.
[Leer más]
El presidente paraguayo Santiago Peña mantuvo días atrás una reunión con el rey de Jordania Abdalá II bin Al Hussein, en el marco de su gira por Italia. El encuentro sirvió para fortalecer la cooperación bilateral y construir «puentes de integración en...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo nombró hoy a Herminio Lobos Centurión como nuevo director general de de Transparencia y Anticorrupción, dependiente del Ministerio del Interior. Se trata del exviceministro de Culto que en 2018 había sido destituido de su cargo por s...
[Leer más]
En conmemoración del Día Internacional del Bastón Blanco, un grupo de personas con discapacidad visual realizó una caminata y una jornada de concienciación en la Terminal de Ómnibus de Asunción, con el propósito de visibilizar las dificultades que enfr...
[Leer más]
El Círculo Paraguayo de Médicos denunció una “usurpación de funciones” en el manejo del Fonaress, al remitirse un “Plan de Mejora” a la Contraloría General de la República sin la aprobación del Comité Ejecutivo. La supuesta “corrupción estructural”, se...
[Leer más]
CGR no halla irregularidades en la donación de Taiwán al Congreso; Posible giro en caso de crimen de militar: Policía sigue investigando; Continúa el aumento de las importaciones para los sectores de metalúrgica, químico y de maquinarias; Conductores d...
[Leer más]
En la sede del Ministerio de Justicia se llevó a cabo una reunión entre el Viceministerio de Política Criminal y familiares de mujeres recluidas en el Complejo Penitenciario para Mujeres Privadas de Libertad (Comple), con el propósito de fomentar un es...
[Leer más]
En representación del Ministerio del Interior, participó el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, quien destacó la importancia de la
[Leer más]
Según el último informe del Viceministerio de Industria, las importaciones bajo el régimen de materia prima continúan experimentando un aumento, lo que indica que existe una importante demanda de insumos esenciales para la producción local, lo que a su...
[Leer más]
(Por SR) En el corazón productivo del país, miles de mujeres rurales están transformando el agro paraguayo con trabajo, liderazgo y visión. Su rol, históricamente relegado a tareas domésticas o de apoyo, hoy se...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó, en general, el proyecto de ley “Por el cual el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), absorbe por fusión la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados…
[Leer más]
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que dispone la fusión de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y
[Leer más]
De enero a septiembre de este año, el sector maquilador envió manufacturas al exterior por un valor de USD 921 millones, teniendo como principales rubros a autopartes, confecciones, aluminio y productos alimenticios.
[Leer más]
En los nueves meses del año, el sector maquilador envió manufacturas al exterior por un valor de USD 921 millones, teniendo como principales rubros a autopartes, confecciones, aluminio y productos alimenticios. Además, hasta septiembre la industria Maq...
[Leer más]
Según los datos, actualmente se registran un total de 35.064 empleos vinculados con las industrias maquiladoras, y solo en el mes de septiembre se registraron 265 empleos más que al cierre de agosto.
[Leer más]
Durante el acto de apertura de la feria “BECAL: 10 Años Construyendo el Futuro”, la viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio
[Leer más]
De enero a septiembre de este año, el sector maquilador envió manufacturas al exterior por un valor de USD 921 millones, teniendo como principales rubros
[Leer más]
Las exportaciones del sector maquilador se mantienen sólidas este año, teniendo como principales destinos a los países del Mercosur. Hasta septiembre, el rubro ya generó ingresos por US$ 921 millones, y se espera que estos valores superen lo alcanzado ...
[Leer más]
La industria maquiladora del país continúa consolidándose como un motor clave para la economía y la generación de empleo. Según los datos del Viceministerio de Industria, desde la implementación del régimen hasta septiembre de este año, el sector ha ge...
[Leer más]
En lo que va del año, el rubro maquila exportó manufacturas al exterior por un valor de USD 921 millones. Los principales sectores son autopartes, confecciones, aluminio y productos alimenticios.
[Leer más]
Contar con datos certeros es un punto clave para el crecimiento de cualquier sector y, entendiendo esto, representantes del sector lechero se reunieron con técnicos del Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para pl...
[Leer más]
La Red Nacional de Mujeres Rurales del Paraguay celebra una década de la Ley 5446/15 y busca fortalecer su incidencia en políticas públicas.
[Leer más]
(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Coopera...
[Leer más]
El peso de la demanda de electricidad en la estructura del consumo final de energéticos en el país aumentó del 23,9% en 2023 al 26,2% en 2024, según el Balance Energético Nacional (BEN) que acaba de publicar el Viceministerio de Minas y Energía. Compa...
[Leer más]
Los parlamentarios deberán analizar una amplia variedad de proyectos que van desde reformas estructurales del Estado hasta iniciativas sociales, culturales y económicas de alto impacto.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recibió la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas para avanzar en la desprecarización de 2.130 funcionarios del
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública recibió la comunicación oficial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante la cual se autoriza la desprecarización laboral de 2.130 funcionarios (personal …
[Leer más]
Juan Carlos Velarde, legislador electo por la alianza opositora Libre, presentó su renuncia y ofreció disculpas tras difundirse comentarios ofensivos contra consumidores de hoja de coca; sus declaraciones motivaron incluso acciones legales en su contra.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por medio del Viceministerio de Transporte, dio luz verde al Consorcio Arapoti —integrado por las empresas Ñanduti S.A. y Automotores Guaraní S.R.L.— para hacerse cargo de la operació...
[Leer más]
Las líneas B1 y B3, activas actualmente dentro de la Red Búho, servicio nocturno de transporte público seguro y accesible, superan las 70.000 validaciones
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó a favor del Ministerio de Salud Pública la desprecarización de 2.130 personales de blanco, de distintos perfiles profesionales
[Leer más]
Sin comunicación, permaneciendo por días sin poder salir de las celdas son algunos de los reportes de familiares de las internas que fueron trasladas de la cárcel de mujeres del Buen Pastor. Hablan de complicación en proveerles agua y que comían en los...
[Leer más]
El MOPC informó este viernes que ya adjudicó la licitación pública internacional para la operación de los 30 buses eléctricos donados por Taiwán, pero sin informar el canon que ofertó la firma adjudicada. Conectará corredores clave entre Asunción y el ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, adjudicó a un consorcio la operación de 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque.
[Leer más]
El Ministerio de Salud recibió la aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas para avanzar con la desprecarización de más de dos mil funcionarios de distintos perfiles profesionales.
[Leer más]
Experto dice que ayudará a trabajadores a cubrir sus gastos antes de fin de año. El tema armó debate y temen que el adelanto provoque una ola de renuncias.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, adjudicó al Consorcio Arapoti, conformado por las empresas Ñanduti S.A. y Automotores Guaraní S.R.L., la operación de 30 buses eléctricos que conectarán...
[Leer más]
Más de dos mil funcionarios del sistema sanitario público accederán a mayor estabilidad laboral como parte del plan de fortalecimiento institucional impulsado por el Ejecutivo.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, adjudicó al Consorcio Arapotí, conformado por las empresas Ñanduti S.A. y Automotores Guaraní S.R.L., la operación de 30 buses eléctricos que conectarán...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte, adjudicó al Consorcio Arapoti, conformado por
[Leer más]
El transporte público en el área metropolitana enfrenta una crisis que parece no tener fin. A diario, miles de personas deben lidiar con unidades viejas, mal mantenidas y en número insuficiente, una situación que afecta tanto a los usuarios como a los ...
[Leer más]
Paraguay desequilibrio en el uso de biomasa forestal. Conoce el informe VMME/BID sobre consumo industrian y estrategias para la sostenibilidad
[Leer más]
La Comisión de Movilidad Urbana, Transporte Público y Tránsito de la Junta Municipal de Asunción plantea subir el costo del pasaje de buses internos hasta que se obtenga el subsidio. El concejal Pablo Callizo calificó la propuesta como injusta para el ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Mipymes presentó la rueda de negocios enfocada en las Mipymes de los sectores textil, alimentario,
[Leer más]
El comercio es el motor de la economía encarnacena, con miles de personas que cruzan a diario al lado paraguayo. Cómo se preparan para competir con Misiones.
[Leer más]
Inversión millonaria, el proyecto Promafi, fortalece la adaptación al cambio climático y mejora ingresos a productores familiares en Paraguay
[Leer más]
(Por BR) El Viceministerio de Minas y Energía, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), presentó los resultados del estudio “Estimación del consumo y producción de biomasa forestal c...
[Leer más]
La utilización de la biomasa en nuestro país va ganando cada vez más terreno, en especial cuando se habla de la producción de energía, por lo que desde el gobierno se busca potenciar esta área y generar alternativas que no solo ayuden a su implementaci...
[Leer más]
El Senado analizará en su sesión ordinaria de mañana si ratifica o no las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados al proyecto de ley que establece procedimientos y límites para la autorización de descuentos y la traba de embargos sobre s...
[Leer más]
Se trata del proyecto de ley “Por el cual el Ministerio de Relaciones Exteriores absorbe por fusión la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales”, en el marco de una polí…
[Leer más]
La Cámara de Diputados analizará este martes el proyecto de ley “Por el cual el Ministerio de Relaciones Exteriores absorbe por fusión la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales”, en el marco de una política de racionalizac...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, lanzó este viernes la convocatoria 2025-2026 del Proyecto de
[Leer más]
Paraguay se posiciona en la región en materia de inversión forestal. Con políticas claras, incentivos para la inversión extranjera y un mercado internacional en crecimiento. La industria maderera vive un momento de expansión en la evolución de su caden...
[Leer más]
El Ministerio de Industria abrió este viernes la convocatoria 2025-2026 del Proyecto de Competitividad de las Mipymes (PCM), iniciativa que financia planes de negocios concursables, no reembolsables, diseñados para ayudar a innovar, crecer y fortalecer...
[Leer más]
Buscando brindar un mayor soporte y abrir un canal de comunicación más directa con los emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas del país, desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) fue habilitado el Contact Center para que los mis...
[Leer más]
El proyecto de ley para reformar el transporte fue debatido ayer en la Cámara Baja. El plan busca mejorar la experiencia de los usuarios, pero aún no tiene fecha de tratamiento en Diputados.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio puso en marcha un Contact Center para atender a los emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas del
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, remarcó que cambiar el sistema de transporte público es una absoluta prioridad para el cuerpo legislativo, por lo que están poniendo todo el esfuerzo y trabajando, para sacar una ley que permita un...
[Leer más]
Un largo debate por la reforma del transporte de pasajeros se registró en la audiencia pública realizada hoy en la Cámara de Diputados. Usuarios, sindicatos, gobernaciones y municipios del interior coincidieron en que el proyecto del Ejecutivo carece d...
[Leer más]
Este jueves se realizó en la Cámara de Diputados una audiencia pública para analizar el proyecto de ley de Reforma del Transporte Público, con la
[Leer más]
Este jueves se llevó a cabo la audiencia pública en la Cámara de Diputados para debatir sobre el proyecto de ley de Reforma del Transporte Público, con participación de choferes, empresarios y usuarios, entre otros.
[Leer más]
La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, detalló que esta será una herramienta para obtener datos actuales en temas que tengan relación y sean relevantes para las mujeres.
[Leer más]
(Por NL) La relación comercial entre Paraguay y Perú atraviesa un momento de dinamismo y nuevas oportunidades. La reciente participación paraguaya en Expoalimentaria 2025, realizada del 24 al 26 de septiembre en Lima, marcó ...
[Leer más]
La expectativa se centra en la sesión de esta semana, donde podría definirse si el proyecto avanza a su aprobación en Diputados o si se pospone nuevamente.
[Leer más]
Representantes del Viceministerio de Mipymes se reunieron con la Asociación de Panaderos del Paraguay para coordinar la incorporación de chipitas,
[Leer más]
Como ocurre periódicamente, hace pocos días se daba a conocer la noticia de que la central hidroeléctrica binacional de Itaipú alcanzaba un nuevo hito de producción, esta vez de 3.100 millones de MWh. Quienes habrán celebrado a lo grande ese acontecimi...
[Leer más]
La tercera edición del Bootcamp de Digitalización de este 2025 se realizará el próximo 6 de octubre en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), desde las 09:00 horas. El objetivo es impulsar el crecimiento de los emprendimientos m...
[Leer más]
Las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se reunieron ayer con representantes del magistrados judiciales, a fin de socializar la situación de la deficitaria Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sigue avanzando en el proceso de socialización para la reforma de la Caja Fiscal, pero a tres meses de cerrar el año, aún no tiene un proyecto de ley cerrado.
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte junto con la Associação Nacional de Transportes Públicos (ANTP), trabajan conjuntamente para aplicar la metodología de cálculo de costos diseñada por la entidad brasileña y utilizarla como base en un análisis técnico y f...
[Leer más]
Senacsa defendió esta mañana su presupuesto 2026, que enfatiza con fuerza la reivindicación salarial de sus funcionarios, así como sus planes de mejora de la producción nacional.
[Leer más]
Este aumento significativo en la inversión y la generación de empleo subraya el creciente atractivo de Paraguay para la inversión y su potencial para el desarrollo económico sostenible
[Leer más]