El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió las propuestas técnicas y económicas de empresas interesadas en intervenir 17
[Leer más]
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en...
[Leer más]
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de ...
[Leer más]
Este jueves, agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y de la Policía Nacional lograron la incautación de casi 100.000 kilos de cebolla brasilera que no c...
[Leer más]
Duarte alertó sobre la corrupción y el crimen organizado justo cuando Óscar González presentaba el operativo "Jejoko Mbarete". Los números que mueve la informalidad.
[Leer más]
ASUNCIÓN- Con apoyo de la Binacional Itaipú, el Colegio Nacional de la Capital (CNC) “Gral. Bernardino Caballero” y el Colegio Técnico Nacional (CTN) se
[Leer más]
En el ranking de países más productivos, Paraguay se encuentra en el puesto 13 de 19, de acuerdo a los resultados del 2024; es decir que un paraguayo produce USD 332 por hora de trabajo, de acuerdo a datos de la Cepal.
[Leer más]
La Cámara de Senadores otorgó este miércoles media sanción al proyecto de ley que aprueba un préstamo internacional destinado al mejoramiento de caminos vecinales y puentes.
[Leer más]
El juicio oral y público al senador Erico Galeano continúa este jueves en su fase documental, en el marco de la acusación formulada por el Ministerio Público, que lo señala por presuntamente brindar logística al crimen organizado.
[Leer más]
Desde hace más de dos décadas, PSF Prosalud Farma produce y distribuye medicamentos claves dentro del sistema de salud paraguayo, apostando a la tecnología y la innovación como principales fortalezas de desarrollo dentro del sector farmacéutico.
[Leer más]
En el marco de la sexta fase de la Operación CUT, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) realizaron incursiones en zonas boscosas de la colonia Cerro Mojón, departamento de Concepción...
[Leer más]
La CGR confirmó la legalidad y transparencia en los procesos de contratación del proyecto de modernización del Congreso con fondos de Taiwán.
[Leer más]
Paraguay invierte 60 millones de USD en la remoción de pasos rocosos en el Río Paraguay. Analizamos el impacto de este dragado en el comercio
[Leer más]
El órgano de control señala que el aporte de 8 millones de dólares por parte del país asiático esta siendo gestionado conforme a las leyes vigentes.
[Leer más]
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció este miércoles que el premio destinado al próximo campeón de la Copa Libertadores de América ascenderá a 24 millones de dólares, lo que representa un incremento de un millón con respecto a la edición de 2...
[Leer más]
Asunción, 15 oct (EFE).- La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este miércoles que el premio para el próximo campeón de la Copa Libertadores de América será de 24 millones de dólares, un millón más que en 2024, y será "el más alto c...
[Leer más]
La conmemoración del Día Mundial de la Alimentación de este año coincide con la conmemoración del 80º aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cuyo mandato, desde sus orígenes, h...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) informó que no detectó irregularidades en las cinco licitaciones impulsadas por el Congreso Nacional que serán financiadas con una donación de USD 8 millones proveniente del Gobierno de Taiwán.
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio este miércoles media sanción al proyecto de ley que autoriza un préstamo internacional destinado a mejorar caminos vecinales y
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola señaló que si el negocio del narcotráfico sigue creciendo podría terminar en un Estado fallido, debido a la corrupción y el crimen organizado que está vinculado a la política. Sostuvo que es imposible la lucha contra el flag...
[Leer más]
La Cámara de Senadores otorgó media sanción a dos proyectos de Ley; por un lado aprobaron el préstamo internacional destinado al mejoramiento de caminos vecinales y puentes y otro que establece el Marco del Derecho Humano a la Alimentación Adecuada en ...
[Leer más]
El gasto social al mes de setiembre asciende a G. 26,7 billones y, si bien representa un incremento de 7,5%, el aumento se debe por el peso que sigue representando la Caja Fiscal.
[Leer más]
La Cámara de Senadores otorgó este miércoles media sanción al proyecto de ley que aprueba un préstamo internacional destinado al mejoramiento de caminos vecinales y puentes. El proyecto de ley aprueba el contrato de préstamo suscrito entre el Gobierno ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores otorgó este miércoles media sanción al proyecto de ley que aprueba un préstamo internacional destinado al mejoramiento de caminos vecinales y puentes.
[Leer más]
Las cinco licitaciones para mejoras edilicias en el Congreso Nacional serán financiadas gracias a una próxima donación de USD 8 millones del Gobierno de Taiwán. La Contraloría anunció que no encontró irregularidades en el proceso en un primer análisis.
[Leer más]
El grupo palestino realizó ejecuciones públicas en Gaza. Debe entregar más de 20 cuerpos a Israel. Familiares de rehenes piden que se suspenda el acuerdo si no cumple con lo pactado. Tras la retirada de Israel, el movimiento islámico palestino Hamás bu...
[Leer más]
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dijo el miércoles que su gobierno trabaja con el sector privado en un nuevo plan de ayuda de USD 20.000 millones para apoyar a Argentina.
[Leer más]
Los técnicos del ministerio indican que los ingresos totales acumulados a septiembre mostraron un incremento interanual del 5,8% en comparación
[Leer más]
El Presupuesto General de Gastos de la Nación PGN 2026 prevé un aumento debido a la inclusión de 30.000 adultos mayores, lo que equivale a más de US$ 48 millones de aumento. De US$ 360 millones del 2025, para el 2026, el presupuesto para adultos mayore...
[Leer más]
En esta causa, los condenados ya habían recibido sentencias de prisión ya que habían desviado dinero de la Caja para supuestas inversiones en acciones de una empresa fantasma, creada presuntamente para captar dinero de inversionistas.
[Leer más]
El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, afirmó que se prevé que, para el año próximo, la institución incorpore a
[Leer más]
CGR no halla irregularidades en la donación de Taiwán al Congreso; Posible giro en caso de crimen de militar: Policía sigue investigando; Continúa el aumento de las importaciones para los sectores de metalúrgica, químico y de maquinarias; Conductores d...
[Leer más]
El ministro Rodrigo Nicora durante el acto de egreso de 128 agentes, en setiembre pasado, en el Comando de Artillería de Paraguarí. Foto: Archivo
[Leer más]
El diputado liberal Carlos Pereira confirmó que una comitiva de legisladores paraguayos viajará la próxima semana a China Continental, invitada por la embajada de ese país en Brasilia. Sostuvo que Paraguay pierde miles de millones de dólares por no man...
[Leer más]
Según el último informe del Viceministerio de Industria, las importaciones bajo el régimen de materia prima continúan experimentando un aumento, lo que indica que existe una importante demanda de insumos esenciales para la producción local, lo que a su...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Contraloría General de la República (CGR) concluyó que la donación de USD 8 millones otorgada por la República de China (Taiwán) al Congreso
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación ratificó el fallo de la jueza de Sentencia Celia Salinas, que condenó a varios exdirectivos de la Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones de Itaipú (Cajubi) a pagar un total de G. 205.751.392.432 en concepto de reparación de...
[Leer más]
El grupo palestino realizó ejecuciones públicas en Gaza. Debe entregar más de 20 cuerpos a Israel. Familiares de rehenes piden que se suspenda el acuerdo si no cumple con lo pactado.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, acudió ayer ante las comisiones de Hacienda y de Cuentas y Control del Senado para justificar el préstamo de USD 75 millones del CAF.
[Leer más]
El emprendimiento digital se ha convertido en una de las principales vías de desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe (ALC), en un contexto donde las plataformas digitales están transformando la manera en que las personas trabajan, c...
[Leer más]
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
[Leer más]
El producto de mayor incidencia negativa fue la soja, compensado en parte por la incidencia positiva del maíz y el resto de semillas y frutos oleaginosos.
[Leer más]
De acuerdo con el informe de la Situación Financiera de la Caja Fiscal, dado a conocer por el MEF, el sistema previsional del sector público acumula a setiembre una pérdida de 43%, lo que representa unos USD 265 millones.
[Leer más]
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legis...
[Leer más]
Las víctimas de la mafia de los pagarés volvieron a insistir a la Corte Suprema la suspensión de los embargos compulsivos. Indican que el esquema mueve anualmente USD 82 millones, por lo que tiene mucha protección y complicidad. Hoy, los representantes...
[Leer más]
Durante su intervención, Giménez subrayó que el encuentro constituye “un espacio que simboliza la cooperación efectiva y el trabajo conjunto”,
[Leer más]
De enero a septiembre de este año, el sector maquilador envió manufacturas al exterior por un valor de USD 921 millones, teniendo como principales rubros a autopartes, confecciones, aluminio y productos alimenticios.
[Leer más]
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, se incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37 mil.
[Leer más]
Peña se reunió con el director del Grupo Salcef para convencerlo de invertir en el proyecto, relanzado este año. Hasta ahora no se dio a conocer el pliego para las obras.
[Leer más]
Los pagos de las jubilaciones de la Caja Fiscal y la deuda pública representaron casi el 30% de la ejecución total del PGN 2025, mientras que Obras Públicas constituye apenas el 7,5%.
[Leer más]
En un procedimiento de allanamiento de vivienda fue recuperada una carga de insecticidas valuadas en 500 mil dólares que fueron hurtadas entre el sábado y el domingo de la empresa Agrun Agroscience S.A, según denuncia presentada. Fue detenida la dueña ...
[Leer más]
En el marco de su visita oficial a Italia, el presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este martes un encuentro con empresarios donde dialogaron sobre nuevas oportunidades de inversión en proyectos estratégicos como el tren de cercanía y la i...
[Leer más]
PILAR. La celebración por los 246 años de fundación y el día de la Virgen del Pilar movilizó a más de 20 mil personas y generó un movimiento económico estimado en más de 11.500 millones de guaraníes. Autoridades locales destacaron el comportamiento eje...
[Leer más]
Con la firma del acuerdo sobre la exención mutua del requisito de visado de entrada para titulares de pasaportes ordinarios por parte del ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Estado del Interior de Qata...
[Leer más]
Con el reporte mensual de Comercio Exterior (Comexpy) emitido ayer por el Banco Central del Paraguay (BCP), se pudo apreciar que el saldo de comercio exterior, a septiembre de 2025, registró un déficit de USD 591 millones.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El economista Daniel Correa ofreció su visión sobre la situación financiera del Estado paraguayo, interpretando los datos presentados por el
[Leer más]
En los nueves meses del año, el sector maquilador envió manufacturas al exterior por un valor de USD 921 millones, teniendo como principales rubros a autopartes, confecciones, aluminio y productos alimenticios. Además, hasta septiembre la industria Maq...
[Leer más]
Según los datos, actualmente se registran un total de 35.064 empleos vinculados con las industrias maquiladoras, y solo en el mes de septiembre se registraron 265 empleos más que al cierre de agosto.
[Leer más]
El sector turístico genera hoy más de 18.000 empleos directos y 56.000 indirectos, mientras que por cada dólar que se invierte en promoción el retorno económico supera los USD 300, destacan autoridades en FITPAR 2025.
[Leer más]
Equipos serán en comodato con proveedora contratada para cirugías oftalmológicas con un tope de G. 200 mil millones en tres años. La modalidad será en cinco hospitales de referencia.
[Leer más]
Durante el estudio del presupuesto de 2026 para el Ministerio de Justicia, se reveló que se destinan apenas G. 9.200 por día por la comida de cada recluso. Este gasto seguiría siendo bajo en 2026.
[Leer más]
Un juzgado administrativo de Bogotá admitió una demanda de reparación económica de familiares de Marcelo Pecci, por perjuicios morales, materiales, inmateriales y lucro cesante.
[Leer más]
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
[Leer más]
De enero a septiembre de este año, el sector maquilador envió manufacturas al exterior por un valor de USD 921 millones, teniendo como principales rubros
[Leer más]
Los ingresos no tributarios cayeron un 6,5 % acumulado a septiembre de este año. La causa principal es el efecto base del aporte extraordinario de la EBY en 2024, y la menor recepción de donaciones este 2025.
[Leer más]
El Grupo Santa Rosa amplía su portafolio con la llegada al país de la nueva Haval H9 2.4 Diésel, una SUV de tres filas que combina robustez, confort premium y tecnología todoterreno de última generación.
[Leer más]
Un Juzgado de Colombia corrió traslado de la demanda de la familia del fiscal fallecido Marcelo Pecci al Estado colombiano. El reclamo principal es que hubo omisiones graves que no se tuvo en cuenta para cuidar al agente en su viaje. Ahora tiene un mes...
[Leer más]
"La autoridad máxima debe venir, no puede venir el segundo ni el tercero", le recriminó el senador. Los roces con el ministro vienen de antes.
[Leer más]
Nacionales - Un juzgado administrativo de Bogotá, Colombia, admitió una demanda de reparación económica presentada por familiares del fiscal Marcelo Pecci, quien fue Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) abrió oficialmente las votaciones para el Premio WOW!, una de las categorías más esperadas del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadora...
[Leer más]
La industria maquiladora del país continúa consolidándose como un motor clave para la economía y la generación de empleo. Según los datos del Viceministerio de Industria, desde la implementación del régimen hasta septiembre de este año, el sector ha ge...
[Leer más]
Un juzgado administrativo de Bogotá, Colombia, admitió una demanda de reparación económica presentada por familiares del fiscal Marcelo Pecci, quien fue asesinado en las playas de Barú, Cartagena, el 10 de mayo de 2022, durante un atentado cometido por...
[Leer más]
José Han, embajador de Taiwán, advirtió que China Continental no suele cumplir sus acuerdos comerciales con sus nuevos países aliados. Citó el caso de Honduras, cuya industria camaronera entró en crisis tras romper alianza con Taiwán para aliarse a los...
[Leer más]
En lo que va del año, el rubro maquila exportó manufacturas al exterior por un valor de USD 921 millones. Los principales sectores son autopartes, confecciones, aluminio y productos alimenticios.
[Leer más]
Los ingresos no tributarios cayeron un 6,5 % acumulado a septiembre de este año. La causa principal es el efecto base del aporte extraordinario de la EBY en 2024, y la menor recepción de donaciones este 2025.
[Leer más]
Este lunes en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se realizó el lanzamiento oficial de la novena edición del CyberDay 2025, a realizarse del 3 al 5 de noviembre, un evento que facilitaría y mejoraría las condiciones para la compra electrónica c...
[Leer más]
El ciudadano checo había sido condenado por un Tribunal Superior de Chequia a cumplir seis años de cárcel por el hecho punible de fraude de subvenciones.
[Leer más]
Las exportaciones a septiembre alcanzaron un valor de USD 12.673 millones, mientras que las importaciones totales alcanzaron USD 13.264,6 millones, de acuerdo al informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
El sistema financiero paraguayo sigue mostrando solidez, en señal de buena salud, y reflejando el buen momento económico del país. En especial, los bancos generaron 9,1 % más de ganancias en 8 meses del 2025, según el reporte de la Superintendencia de ...
[Leer más]
Esta mañana, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó su presentación mensual del informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administración Central, señalando que el déficit fiscal acumulado a setiembre fue de G. 3.305 millones, equivale...
[Leer más]
Por primera vez en sus 89 años de historia, el icónico Obelisco de Buenos Aires, ubicado sobre la Avenida 9 de Julio, permitirá a porteños y turistas escalar hasta su cima y contemplar una panorámica de 360 grados de la ciudad. El proyecto, que transfo...
[Leer más]
Informe indica, que los bancos paraguayos lograron mantener indicadores sólidos de liquidez y solvencia, con una cartera de crédito diversificada y niveles de morosidad relativamente bajos.
[Leer más]
El presidente de la APPEC anunció que el gremio conformará un instituto privado para generar información y transparencia en la cadena cárnica, ante la falta de consenso con los frigoríficos.
[Leer más]
Alexandre Rodrigues y su padre forjaron lazos económicos con Diego Benítez Cañete, imputado por presuntos vínculos con el narcotráfico, según revelan chats desencriptados por Europol.
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, ratificó que recién en el 2028 se podrá ingresar a la totalidad de los adultos mayores y advirtió que hay
[Leer más]
Las operaciones bursátiles están arrojando un crecimiento sostenido con más de USD 5.600 millones negociados a setiembre, con gran liderazgo del mercado secundario, una consistencia mayoritaria del guaraní con la taza al alza y la proyección de cerrar ...
[Leer más]
El portal argentino Último Cable señala a Ariel Martínez, ex fiscal y ex ministro de Horacio Cartes, como uno de los abogados contratados para defender bienes y activos del grupo venezolano.
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio Núñez, cuestionó a los legisladores que iniciaron lobby a favor de que Paraguay tenga relaciones con China Continental y
[Leer más]
Expertos del mercado bursátil ven con optimismo mejora de perspectiva de la calificadora Fitch y coinciden en que el país está más cerca de obtener su segundo estatus de grado de inversión.
[Leer más]
La cuestionada decisión de mantener estos recursos en cuentas en el Brasil había generado millonarias pérdidas por diferencias cambiarias durante el 2024. Experto pide equidad.
[Leer más]
El portal argentino Último Cable señala a Ariel Martínez, ex fiscal y ex ministro de Horacio Cartes, como uno de los abogados contratados para defender bienes y activos del grupo venezolano.
[Leer más]
PILAR. La “Auténtica Perla del Sur” llega a su aniversario con esperanzas renovadas, pero también con frustración por las obras inconclusas, la falta de políticas sostenibles y la dependencia casi total del Estado. Comerciantes advierten que las grande...
[Leer más]
El hijo de Lalo Gomes operaba con sicarios y grupos criminales para controlar el negocio en la frontera. Los vínculos con Jorge Rafaat y la cantidad de droga que movía por semana.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, anunció la preselección de las empresas adjudicadas para la pavimentación
[Leer más]