El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó el gran impacto que generará el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 en las áreas de salud pública, seguridad y educación. El plan de gastos aprobado ayer martes por la cámara ascien...
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) reactivará la licitación para el alquiler de 18.000 máquinas de votación, valuada en más de USD 34 millones, luego de introducir correcciones exigidas por la Dirección Nacional de Contrataciones Pública...
[Leer más]
En el Puente de la Amistad, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), incautó aproximadamente 1.600.000 reales (unos USD 300.000)
[Leer más]
“Las deudas que han sido verificadas y cumplen con todos los requisitos legales, hay que pagarlas, no se discute eso. Y eso lo vamos a hacer nosotros”, dijo Fernández Valdovinos.
[Leer más]
Un nuevo impasse entre el Gobierno y las empresas de transporte se presenta por la acumulación de deudas vinculadas al subsidio. Las permisionarias aseguran que muchas unidades no pueden operar.
[Leer más]
El MEF aseguró que se realizará los pagos en los próximos meses. Respecto a los intereses, se hará una revisión por contrato. La deuda total del Estado con proveedores ronda USD 1.160 millones.
[Leer más]
La deuda pública de Paraguay alcanzó USD 19.919 M (41,1% del PIB) a septiembre de 2025. El FMI exige prudencia fiscal para la sostenibilidad.
[Leer más]
“Este reconocimiento mundial reafirma que Paraguay puede liderar políticas públicas urbanas con impacto real en la calidad de vida de las personas”, expresó el ministro Baruja.
[Leer más]
“Mantuvimos un encuentro con el presidente Santiago Peña, en el que conversamos sobre la agenda legislativa y el posicionamiento del Paraguay en el mundo”, informó el titular de Diputados.
[Leer más]
La deuda con las empresas proveedoras de alimentación escolar es de G. 400 mil millones (equivalentes a unos USD 50 millones), según admitió el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas.
[Leer más]
La Cámara de Diputados este martes aprobó el proyecto del Presupuesto General de Gastos de la Nación (PGN 2026), en la versión planteada por la Comisión Bicameral de Presupuesto, que asciende a poco más de G. 149,3 billones.
[Leer más]
El Gobierno estableció un plan de pagos para saldar la deuda existente con las empresas vialeras. El monto total a abonar asciende a unos USD 250 millones, el cual iría abonándose gradualmente durante los próximos meses.
[Leer más]
Agro Santa Isabel, de origen brasileño, señaló presuntas maniobras arbitrarias por parte de la justicia paraguaya. Nuevo golpe para la estrategia del Gobierno.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 por un monto de G. 149,3 billones, unos USD 18,928 millones, un 12% más respecto al presupuesto de 2025. La aprobación se basó en el dictamen d...
[Leer más]
El presidente de CAVIALPA, Paul Sarubbi, expresó que las expectativas aún son cautelosas. “No estamos contentos, pero estamos muy esperanzados”,
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó hoy martes el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, que asciende a G. 149,3 billones, equivalentes a USD 18.928 millones, lo que representa un incremento del 12 % respecto al plan financiero vige...
[Leer más]
El Gobierno anunció hoy un principio de acuerdo con las empresas del sector vial para saldar la deuda que el Estado mantiene por obras públicas.
[Leer más]
Desde el Congreso Nacional plantean la necesidad de impulsar una investigación sobre los posibles sobrecostos en obras públicas ejecutadas durante la administración de Mario Abdo Benítez, los cuales habrían desencadenado en los intereses de la deuda ac...
[Leer más]
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, dispuso el sobreseimiento definitivo de los empresarios John Gerald Mathías y Luis María Zubizarreta Zaputovich, directivos de Zeta Banco, quienes habían sido procesados por presunto lavado de dinero vinculado...
[Leer más]
La congresista reapareció en la cámara y dijo que su fiesta de cumpleaños fue financiada con un préstamo. El primer anillo de Julián sufre una ruptura por los recursos para las municipales.
[Leer más]
La DNCP dio lugar a 11 de los 35 puntos protestados en la licitación para el alquiler de 18.000 máquinas de votación por USD 34 millones que lleva adelante el TSJE, que modificó su PBC este lunes y presentó una adenda este martes.
[Leer más]
El cultivo de la mandioca atraviesa una etapa de recuperación, ya que Paraguay exporta más del 60% de su producción industrializada, destacó Oscar León, presidente de la Cámara Paraguaya de Mandioca y Almidones (Capama).
[Leer más]
Con una inversión superior a los USD 20 millones y una arquitectura desafiante, HUB.8, a minutos del Palacio de Justicia, se erigirá sobre la Avenida Rafael Barret Km 8. El proyecto contempla un edificio de 21 pisos y 200 oficinas premium, concebido co...
[Leer más]
Los ministros de Economia y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos y de Obras Públicas, Claudia Centurion anunciaron principio de acuerdo para saldar la deuda del estado con las empresas del sector …
[Leer más]
Los números de Hambre Cero: ministro expone desembolsos y plan de pago; Operación Escudo Guaraní: FF. AA. despliegan contingente en zonas fronterizas; Proyecto Chacarita Alta del MUVH logra reconocimiento internacional; Intendentes que buscan el “rekut...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Distribuidores de Materiales de Construcción advirtió sobre la paralización de las obras. Cuáles son los otros sectores que exigen un plan de pagos.
[Leer más]
El ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos, rechazó las declaraciones de proveedores del programa "Hambre Cero", quienes afirmaron que el
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, rechazó las versiones que apuntan a una deuda de USD 240 millones dentro del programa Hambre Cero, calificándolas de “imposibles”.…
[Leer más]
ConAid, cuenta con más de 15 años de experiencia en la distribución y asistencia técnica del estabilizador de suelos ConAid/CBRPlus en todo Brasil.
[Leer más]
El programa “Hambre Cero”, considerado emblema del gobierno de Santiago Peña, enfrenta una crisis financiera debido al atraso prolongado en los pagos a las empresas proveedoras del almuerzo y la merienda escolar. La mora genera serios perjuicios en la ...
[Leer más]
El presupuesto anual del programa Hambre Cero a nivel paìs es de USD 390 millones, por tanto, mal podría hablarse de una deuda de USD 240 millones, explicó el ministro de Economía y dio detalles de los recursos desembolsados hasta el momento y del plan...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El emblemático barrio Chacarita Alta continúa su proceso de transformación urbana y habitacional con la entrega de cuatro nuevas viviendas
[Leer más]
El gremio de enfermería del Instituto de Previsión Social (IPS) rechazó la adjudicación de un contrato por G. 35.000 millones a la empresa Neighpart SAECA, para la prestación del servicio de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el áre...
[Leer más]
La Cámara de Diputados se reúne este martes en sesión extraordinaria para analizar el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, en un proceso que podría derivar en incrementos adicionales a los ya propuestos. La convocatoria, estab...
[Leer más]
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó a la BBC con una demanda por 1.000 millones de dólares por un montaje que considera engañoso de un discurso suyo del día del asalto al Capitolio en Washington en 2021, según una carta obtenida por la AFP.
[Leer más]
El Gobierno paraguayo presenta el Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2026 por USD 18.952 millones, lo que marca el inicio de un intenso proceso parlamentario que establecerá las prioridades de gasto para el próximo año.
[Leer más]
La Cámara de Diputados trató el PGN 2026. El objetivo es respetar el déficit fiscal (1.5% del PIB) pese a pedidos de aumento presupuestario.
[Leer más]
Por Resolución N°3510, la Cámara de Diputados, bajo la presidencia del diputado Raúl Latorre, convocó a sesión extraordinaria para este martes 11 de noviembre a las 11:00 horas, a fin de considerar…
[Leer más]
Neighpart, superproveedora del IPS, acumula contratos millonarios, pagos exprés y sanciones por incumplimientos con el Estado. Además fue beneficiada en alquileres de propiedades del IPS.
[Leer más]
La Cámara de Diputados estudia hoy en sesión extra el PGN 2026. La Comisión de Presupuesto aprobó la propuesta de la Bicameral, con USD 23 millones más, pero no descartan nuevos aumentos.
[Leer más]
Si bien el MEF pagó unos USD 30 millones de lo adeudado a las constructoras, la deuda se sitúa en torno a los USD 210 millones, con el ingreso de certificados de obras del mes de octubre.
[Leer más]
El guaraní cerró la semana en G. 7.090, consolidando una apreciación del 9,5% en el año. La estabilidad refleja la confianza macroeconómica.
[Leer más]
Gracias a la sabia política exterior encarada por el Gobierno, la nación paraguaya está ocupando sitios de mayor importancia en el concierto internacional.
[Leer más]
La firma aludió a una resolución de la Junta Municipal para defender su habilitación. Por qué el caso de Preforte pone al Gobierno en una posición incómoda.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El barrio Chacarita Alta continúa su proceso de transformación urbana y habitacional. En el marco del Proyecto de
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a sesión extraordinaria para tratar el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026. La propuesta asciende a la suma de USD. 18.900 millones.
[Leer más]
Otra vez, el Círculo de Médicos insiste en cancelar desde hoy las derivaciones de niños al Instituto Cardiológico de Corrientes para resguardar la seguridad de los pacientes, alegan. El gremio insiste en suspender el polémico convenio con el hospital a...
[Leer más]
Según el juez Otazú, el Ministerio Público realizó las diligencias necesarias para determinar la existencia de alguna conducta que pueda enmarcarse dentro de lo penal, pero no pudo corroborar hechos punibles cometidos por los denunciados.
[Leer más]
El juez Humberto Otazú desestimó la denuncia contra la exfiscal General Sandra Quiñónez, tres exfiscales, una fiscal adjunta y una exmiembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, que fueron denunciados por supuestamente «blanquear» una denuncia ...
[Leer más]
Peña presentó al Paraguay como un “socio ideal” para la OCDE en América Latina; Ande supera meta anual de potencia instalada y avanza en modernización de redes; Empresa especialista en suelo busca instalarse en Paraguay con una inversión de USD 5 millo...
[Leer más]
El diputado Roberto González (ANR-Añetete) reconoció que la contundente derrota del oficialismo en Ciudad del Este fue un “mensaje claro” de la ciudadanía y llamó a una profunda autocrítica dentro del Partido Colorado. Afirmó que el electorado castigó ...
[Leer más]
Una delegación de empresarios del Estado de Paraná, encabezada por el diputado Marcelo Rangel y el CEO de ConAid Brasil, Luciano Fonseca, visitó nuestro país y, durante una reunión con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, anunciaron su ...
[Leer más]
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada nacional Cristina Villalba convocó a una reunión extraordinaria para este lunes 10 de noviembre, a las 15:00, con el …
[Leer más]
El FMI advierte que la persistencia de altos niveles de deuda y déficits fiscales en América Latina podría complicar controlar la inflación, pero destaca a Paraguay como ejemplo de política fiscal y monetaria.
[Leer más]
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su v...
[Leer más]
En el conversatorio “Diagnóstico Territorial y Estrategias de Preparación para el WRC Rally del Paraguay 2025”, se dieron detalles de cómo Itapúa logró consolidarse como sede de eventos internacionales.
[Leer más]
Octubre fue el mes de mayor movimiento para el mercado bursátil ya que se alcanzaron los USD 7 mil millones negociados en la bolsa durante todo el año.
[Leer más]
Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industrias Lácteas (Capainlac), informó que las exportaciones del producto presentaron una disminución
[Leer más]
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, recibió a una delegación de empresarios del Estado de Paraná, encabezada por el diputado Marcelo Rangel y el CEO de ConAid Brasil, Luciano Fonseca, quienes anunciaron su intención de instalar operaci...
[Leer más]
Las exportaciones de productos lácteos presentaron una disminución tanto en el volumen exportado como en los ingresos al cierre de octubre debido a la baja en los precios internacionales y la caída del dólar, según reportó la Cámara Paraguaya de Indust...
[Leer más]
Las exportaciones de productos lácteos presentaron una disminución tanto en el volumen exportado como en los ingresos al cierre de octubre debido a la baja en los precios internacionales y la caída del dólar, según reportó la Cámara Paraguaya de Indust...
[Leer más]
Las tarifas de energía eléctrica se han mantenido relativamente estables en los últimos años, por lo que autoridades de la ANDE plantean elevar los precios. Los beneficios del crecimiento económico de las dos décadas pasadas se concentraron en determin...
[Leer más]
Javier Giménez detalló las prioridades que Paraguay debe impulsar en la negociación de Itaipú. El objetivo central es revisar el Anexo C para establecer un precio de la energía que la haga competitiva y permita su uso intensivo en el país.
[Leer más]
Pablo Cheng Lu, presidente de la Bolsa de Valores, habló en exclusiva con LPO. El plan para transformar a Paraguay en un hub financiero regional.
[Leer más]
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, encabezada por la legisladora Cristina Villalba, tiene previsto reunirse este lunes 10 de noviembre a las 15:00 para emitir su dictamen sobre el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación ...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional emitió un informe luego de su visita a Paraguay. La delegación concluyó que la evolución de la economía paraguaya sigue sólida y que será imprescindible dar continuidad a las reformas estructurales iniciadas, las cuales...
[Leer más]
El Gobierno de Taiwán desembolsó los primeros USD 20 millones de dólares para financiar la primera etapa del Hospital General de Asunción en la Costanera. Los detalles de la infraestructura y el funcionamiento, en esta nota.
[Leer más]
Bajo el concepto business center, el Distrito Costanera en la Avda. Artigas invita a experimentar una nueva forma de sentir el skyline de la ciudad, un símbolo de evolución, innovación y visión, con doble certificación internacional.
[Leer más]
El nuevo hospital estará ubicado en la zona de la Costanera Sur, sobre un predio de varias hectáreas, y contará con una superficie construida estimada de alrededor de 38 000 m². La obra ya fue adjudicada al Consorcio GHA.
[Leer más]
Conoce U-Scan de Withings, el analizador de orina en casa que mide hidratación y cetonas. Transforma tu inodoro en un laboratorio inteligente.
[Leer más]
El ingeniero Ángel Recalde, ex titular del ente y experto energético, recomienda que se sepa cuánto deben entes del Estado y bajar cartera de morosos, además de establecer una tarifa técnica.
[Leer más]
Ayer se realizó la apertura de ofertas para el servicio de lavandería y provisión de sábanas por G. 160.000 millones para el IPS. Dos consorcios presentaron sus ofertas por G. 80.000 millones cada uno.
[Leer más]
Mañana los ciudadanos de Ciudad del Este tienen el gran desafío cívico de acudir a las urnas para elegir al nuevo intendente después de la desastrosa gestión que experimentaron con el destituido por corrupción, Miguel Prieto.
[Leer más]
La Confederación Sudamericana de Fútbol avanza en el proceso judicial del caso FIFAgate, reafirmando su determinación de recuperar fondos y esclarecer los hechos.
[Leer más]
La empresa Flybondi informó que en el mes de diciembre reinicia sus operaciones de vuelos internacionales. Entre las rutas se encuentran Asunción (ASU) – Buenos Aires (BUE), Asunción (ASU) – Córdoba (COR) y Encarnación (ENO) – Buenos Aires (BUE).
[Leer más]
La empresa Flybondi informó que en el mes de diciembre reinicia sus operaciones de vuelos internacionales. Entre las rutas se encuentran Asunción (ASU) –
[Leer más]
Nuevo pedido de informe sobre la empresa argentina Nubicom, ante sospechas en la adjudicación realizada por Conatel. No se descarta dar intervención al Ministerio Público si se detectan anomalías.
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) fue sede, el jueves 6 de noviembre, del conversatorio “Diagnóstico Territorial y Estrategias de Preparación para el WRC 2025 en Itapúa”, un espacio de análisis y reflexión que reunió a autoridades, académic...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La empresa Flybondi informó que en el mes de diciembre reinicia sus operaciones de vuelos internacionales. Entre las
[Leer más]
La entidad destacó la actuación del Ministerio Público y del Poder Judicial paraguayo, que ratificaron las denuncias y permitieron continuar con procesos contra presuntos responsables de lavado de dinero.
[Leer más]
"Prefiero ser desagradablemente sincero a ser hipócritamente simpático", dijo Ovelar en un acto. El respaldo llega en un momento delicado para la ministra.
[Leer más]
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
[Leer más]
Preforte Py invirtió hasta el momento USD 7.500.000, pero las operaciones quedaron paralizadas. La cancelación en tiempo récord y la advertencia al Gobierno.
[Leer más]
Nacionales - El gobierno del presidente Santiago Peña recibió el primer desembolso por parte de la República de China (Taiwán), consistente en USD 20.000.000 destinado Noticiero Paraguay
[Leer más]
Preforte Py invirtió hasta el momento USD 7.500.000, pero las operaciones quedaron paralizadas. La cancelación en tiempo récord y la advertencia al Gobierno.
[Leer más]
El abogado confirmó que dejó de representar al empresario acusado de golpear a su pareja, tras diferencias en la estrategia legal. Vera enfrenta una denuncia pública luego de la difusión de videos de las agresiones.
[Leer más]
Nacionales - El gobierno del presidente Santiago Peña recibió el primer desembolso por parte de la República de China (Taiwán), consistente en USD 20.000.000 destinado Noticiero Paraguay
[Leer más]
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Fabián Cáceres, alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
[Leer más]
ANR movilizará a 2.500 colorados para acompañar el sufragio en Ciudad del Este; Taiwán concretó el primer desembolso para construir el Hospital General de Asunción; Latorre y directora de Inteligencia de EE. UU. hablaron de potenciar cooperación en seg...
[Leer más]
El Rally del Paraguay 2025 no solo fue una fiesta del deporte motor, sino también un impulso económico sin precedentes. Según informó Ricardo Deggeller, director general adjunto del evento, la competencia generó “un impacto económico de más de 133 mill...
[Leer más]
La Cámara de Apelación Penal, integrada por los camaristas Camilo Torres, Paublino Escobar y Arnulfo Arias, resolvió no dar trámite a la apelación presentada por la defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, contra la resolución que ...
[Leer más]
El Gobierno Nacional recibió este jueves un primer desembolso de USD 20 millones por parte de la República de China (Taiwán), destinado a financiar la construcción del futuro Hospital General de Asunción, una obra de gran envergadura que busca fortalec...
[Leer más]
Nacionales - El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería. En una ceremonia celebrada en...
[Leer más]
La deuda del Estado paraguayo alcanzó los USD 19.919,8 millones al cierre de septiembre, un nivel que prácticamente duplica las reservas internacionales del país, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). En términos mensuales, esto rep...
[Leer más]
Las llamadas “reguladas” del transporte público volvieron a sentirse con fuerza esta mañana en Asunción. Desde muy temprano, en la Estación de Buses se observan largas filas de pasajeros que esperan sin éxito la llegada de un ómnibus para poder llegar ...
[Leer más]
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
[Leer más]
El gobierno del presidente Santiago Peña recibió el primer desembolso por parte de la República de China (Taiwán), consistente en USD 20.000.000 destinado al financiamiento del proyecto de diseño, construcción y mantenimiento del Hospital General de As...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registra cuatro años consecutivos de pérdidas en su estadio financiero. La estatal analiza una fórmula para reajustar la tarifa en el año 2027.
[Leer más]