La prestigiosa revista internacional destaca a la capital paraguaya por su auge cultural, gastronómico y urbano. En materia hotelera, se destaca la combinación entre íconos históricos como el Gran Hotel del Paraguay y modernas propuestas boutique como ...
[Leer más]
Unos 500.000 usuarios del transporte público sufren cada día las consecuencias de un servicio cada vez más deficiente, producto de una deuda estatal que ronda los US$ 12 millones con las empresas de buses. El Centro de Empresarios del Transporte (Cetra...
[Leer más]
En el marco de la Operación Escudo Guaraní, una aeronave irregular fue interceptada y capturada en el norte del departamento de Concepción, durante un patrullaje aéreo realizado por un avión AT-17 Tucano de la Fuerza Aérea Paraguaya, en coordinación co...
[Leer más]
Un problema es un desafío concreto que requiere de acción para superarlo, mientras que el drama es alguna carga emocional que suele alimentarse de la interpretación subjetiva. Si tratamos cada drama como un problema, corremos el riesgo de querer “solu...
[Leer más]
Foto: Gentileza El ritmo de desembolso de pagos a las empresas constructoras por obras ya realizadas y la deuda acumulada, más los intereses adeudados a las mismas, ponen en riesgo el cumplimiento de los plazos para la terminación de las obras. En aque...
[Leer más]
Es ahí donde podrían vetar la ley de acceso a la información pública, que tiene en su correlato de datos personales una manera de acabar con lo que todos repiten como loros: que la transparencia del gobierno es una gran virtud. De hecho, en la semana ...
[Leer más]
La empatía es la capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos y pensamientos. hace que exista una comunicación fluida, fortalece vínculos, disminuye conflictos Genera un autoconocimiento Ayuda a que tengamos satisfacción personal...
[Leer más]
El sueño es el acto de dormir o descansar, un ejercicio importante y placentero porque se hace exactamente nada más que estar con los ojos cerrados, cómodos y atentos en lo que soñamos, porque nuestra mente también funciona al descansar produciendo bue...
[Leer más]
Asunción se alista para recibir la final de la Conmebol Sudamericana el próximo 22 de noviembre en el estadio Defensores del Chaco, donde se enfrentarán Atlético Mineiro de Brasil y Lanús de Argentina. “El evento representa una oportunidad única para p...
[Leer más]
Foto: Gentileza La Unión Europea y sus Estados Miembros, el “Equipo Europa”, celebraron la Feria “Estudia en Europa” el sábado 8 de noviembre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. Talleres, herramientas y experiencias La Feria incluyó talleres ...
[Leer más]
Foto: UH Tras 25 años de prisión, Luis Alberto Rojas recuperó su libertad tras cumplir la condena por el asesinato del exvicepresidente Luis María Argaña, ocurrido el 23 de marzo de 1999. El magnicidio de Luis María Argaña marcó un momento clave en la ...
[Leer más]
A pesar de que el gobierno se ufana del crecimiento del Producto Interno Bruto, este gobierno no tiene plata para pagar sus compromisos más básicos, entre ellos el programa Hambre Cero, donde quienes suministran alimentos dicen que no cobran hace cinc...
[Leer más]
Foto: Gentileza En el corazón de Canindeyú, uno de los departamentos más verdes del Paraguay oriental, mujeres indígenas lideran una transformación silenciosa: recuperar el bosque y garantizar el sustento de sus comunidades. Hoy, comunidades como la de...
[Leer más]
En Sudamérica no existen solo latinoamericanos, deportes, buena comida y arte sino 12 países con sus atractivos particulares, demandas y dilemas que conocemos gracias al trabajo de buenos medios de comunicación y periodistas, sino también países ...
[Leer más]
POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO UNA PALIZA QUE RETUMBA Catastrófica derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este, que deben dejar varias lecciones para aprender a este gobierno que está entrando en sus dos años y medio finales. Cier...
[Leer más]
Podemos decir que históricamente, la relación entre el artista y su público ha sido… compleja, de amor y tensión, marcada por momentos de admiración mutua y otros de desencuentro total. Esta metáfora ilustra cómo el amor del público puede volverse pose...
[Leer más]
Actualmente (noviembre de 2025), el tránsito aéreo en los Estados Unidos está experimentando una perturbación significativa y una reducción de operaciones debido a la prolongación del cierre del Gobierno federal. El factor más relevante es el cierre p...
[Leer más]
La palabra atención tiene muchas definiciones, más en este escrito me quiero referir a la atención relacionada al interés o concentración que haga una persona a detalles importantes en su vida y esta capacidad hoy día se encuentra en problemas. Para ga...
[Leer más]
Todos en el mundo estamos con estrés, agobio, ansiedad, preocupación, angustia, irritabilidad o carga de trabajo, algunos con más y otros con menos de lo citado, el estrés es la tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psico...
[Leer más]
Con una ventaja cercana al 40%, Daniel Mujica, candidato del movimiento Yo Creo, ganó de forma contundente en las elecciones municipales de Ciudad del Este, derrotando al colorado Roberto González Vaesken, este domingo. Según los resultados preliminare...
[Leer más]
Denuncias por incidentes, abucheos contra los candidatos y disturbios marcaron la jornada electoral en Ciudad del Este, desarrollada este domingo para elegir al nuevo intendente que completará el periodo 2021-2026. “Fue un p...
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron operativos de control en el marco del período de veda pesquera, que se extenderá por 45 días, y procedieron al decomiso de diversos productos ictícolas comercializados de m...
[Leer más]
El Ministerio Público informa que agentes fiscales se encuentran realizando presencia y cobertura en los diferentes locales de votación durante la jornada electoral en Ciudad del Este, en el marco de las Elecciones Municipales 2025, a fin de garantizar...
[Leer más]
Ciudad del Este vive este domingo una jornada clave con las elecciones municipales complementarias, en las que se elegirá al nuevo intendente que completará el periodo 2021-2026, tras la destitución del exjefe comunal Miguel Prieto el pasado agosto. En...
[Leer más]
En el marco del Fortalecimiento de la Seguridad Turística de la ciudad de Asunción, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), en coordinación con la Municipalidad de Asunción y la Dirección de la Policía Instructora, culminó con éxito la Jornada de ...
[Leer más]
En el transcurso del día, se prevé un ambiente cálido en gran parte del país, a excepción noreste del Chaco, donde las temperaturas podrían alcanzar los 31 °C. Las temperaturas previstas para la región Oriental y sur del Chaco con mínimas entre 15 y 1...
[Leer más]
La Policía Nacional pondrá en marcha un amplio operativo de seguridad durante las elecciones municipales complementarias de este domingo, con más de 400 uniformados distribuidos en distintos puntos de la capital del Alto Paraná. La autoridad recordó qu...
[Leer más]
Asunción, 8 nov (EFE).- El expresidente paraguayo Fernando Lugo (2008-2012) se volvió a mostrar en público este sábado para encabezar una reunión de su formación política, la alianza de izquierda Frente Guasu, en la que debatieron acciones y estrategia...
[Leer más]
Río de Janeiro, 8 nov (EFE).- Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná...
[Leer más]
En el marco del Plan de Acción Contra el Abuso de Drogas: SUMAR, la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y la plataforma Ñande Cine acompañaron la realización de la muestra “Cortos por la Prevención”, impulsada por la Supervisión de Área Educativa ...
[Leer más]
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León. El punto de partida de una iniciativa sin precedentes en Paraguay y en la región: transformar el antiguo trazado ferroviario nacional en la bicisenda más larga d...
[Leer más]
Foto: Gentileza Emocionados, con las narices rojas y las pelucas puestas, los Doctores de la Risa Paraguay invitan a todos a sumarse a bailar por una noble causa. Dosis de solidaridad Los Doctores de la Risa Paraguay contribuyen hace 30 años en dibujar...
[Leer más]
Exigen que se respete su derecho a la jornada de 12 horas y advierten sobre el impacto en la atención pediátrica Médicos del Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) anunciaron una posible renuncia ...
[Leer más]
Foto: Gentileza El evento se realizará el sábado 8 de noviembre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, con acceso libre y gratuito. La Unión Europea y sus Estados Miembros, que integran el Equipo Europa, organizan la feria “Estudia en Europa”, u...
[Leer más]
La jueza María Luz Martínez, presidenta del Tribunal de Sentencia que juzga al presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, confirmó que se remitieron los antecedentes del caso al Ministerio Público debido al incumplimiento de una o...
[Leer más]
POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO LA CARNE IMPOSIBLE DE SER ADQUIRIDA La promesa de “vamos a estar mejor”, que había sido el leitmotiv de la campaña de Peña, sin embargo, no repercute en la vida cotidiana de la gente, que tiene severos problemas para enfr...
[Leer más]
El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca a las células que ayudan al cuerpo a luchar contra las infecciones, haciendo que la persona sea más vulnerable a otras infecciones y enfermedades. También conocido como sida o síndrome...
[Leer más]
Foto: Gentileza El arte de la improvisación y el movimiento tendrá un nuevo encuentro este sábado 8 de noviembre a las 20:00 horas en Espacio E (Estrella 977 casi Colón). Esta será la sexta edición del proyecto desarrollado por Espacio E, cuya meta es ...
[Leer más]
El Gobierno de Paraguay puso en marcha este jueves el operativo militar-policial «Escudo Guaraní» para reforzar la seguridad en las zonas fronterizas y combatir organizaciones criminales que amenacen la soberanía nacional. El comandante de las Fuerzas ...
[Leer más]
Foto: Mitic El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y la Municipalidad de Asunción firmaron un convenio que marca el inicio de la transformación digital en la capital. “Comenzamos con Digitalia, un sistema desarrollado por...
[Leer más]
Foto: Gentileza La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó Jesuíticas Fonts, la primera tipografía digital inspirada en las Misiones Jesuíticas del Paraguay. Así, el diseño tipográfico deja de ser solo una cuestión estética para convertirse e...
[Leer más]
Foto: UH El director de Aseo Urbano de Asunción, Armando Becvort, reconoció que varios barrios de la capital se encuentran sin recolección regular de basura debido a problemas mecánicos en los camiones y demoras administrativas. Becvort explicó que la ...
[Leer más]
Este fenómeno, conocido como el efecto del falso consenso, nos lleva a sobrestimar cuántas personas piensan, sienten y actúan igual que nosotros. El efecto del falso consenso fue estudiado por el psicólogo social Lee Ross y sus colegas David Green y P...
[Leer más]
POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO IPS: UN BARRIL SIN FONDO La gran cantidad de recursos que administra el IPS, que no se compadece con la buena administración que se reclama de esa misma cantidad de dinero, pone en evidencia uno de nuestros más grandes pr...
[Leer más]
Foto: Gentileza La emblemática banda paraguaya PAIKO parte a Europa para realizar una serie de conciertos que incluirá presentaciones en España y anuncian una parada especial en Italia donde, además de un show, grabarán nuevas canciones. Sin duda algun...
[Leer más]
Por décimo octavo año consecutivo, Banco Itaú se suma a la maratón de recaudación de Teletón que se realizará el próximo 7 y 8 de noviembre, habilitando sus canales digitales y físicos para recibir aportes de la ciudadanía. -Sucursales Itaú del interio...
[Leer más]
La polémica por el uso del polígrafo como criterio determinante para el ascenso de oficiales superiores de la Policía Nacional continúa. Entre los casos cuestionados de agentes con buen perfil que supuestamente no aprobaron el polígrafo y pasaran a ret...
[Leer más]
El Teniente de Aviación Derlis Cáceres Troche representará a Paraguay en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2025, organizada por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Comunidad de Madrid. Cáceres Troche, investigador del Grupo de ...
[Leer más]
El debate sobre la aplicación del polígrafo en los ascensos de comisarios desató un fuerte enfrentamiento entre el senador colorado Carlos Núñez y el ministro del Interior, Enrique Riera. Núñez acusó al ministro de corrupción, de cobrar por favores y d...
[Leer más]
Frente a este conflicto, resaltan dos tipos de protagonistas: el fanático agresivo sin argumentos y el ciudadano serio, relajado y con criterio. Al fanático se lo derrota por agotamiento o por evidencia de que sus dogmas no sirven, pero el racional ex...
[Leer más]
POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO ROBO A MANSALVA Una de las cuestiones centrales que tiene el Paraguay y que debe resolver es la gran corrupción que existe en la estructura del Estado. Había nacido de padre sudanés y de madre de la India, se hizo norteam...
[Leer más]
Hoy día aunque se destaque el trabajo individual, a su vez estamos concentrados en lo colectivo o las generaciones de personas, habituamos a compararlas, y decir que una es mejor que otra por su capacidad de producir, asumir compromisos, o ser más resi...
[Leer más]
Foto: Municipalidad de Asunción La Municipalidad de Asunción puso en funcionamiento el cruce semafórico entre la avenida Cacique Arecayá y Eusebio Ayala, pese a no haber concluido las obras de señalización horizontal y vertical. El director de Gestión ...
[Leer más]
Cambios dramáticos Aunque algunos ya vayan entrando a la gris y triste lista de extintos y solo nos toca despedirnos de verlos, escucharlos o tenerlos en nuestro planeta que ha experimentado muchos cambios desde siempre, más hoy días esos cambios son ...
[Leer más]
Así será “Atelier Abierto y Café en el Staudt”, la primera edición del proyecto del Colectivo de Mujeres Artistas Sinergia, que tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en el Espacio Cultural Staudt, en pleno corazón del Centro Histórico de Asunción (...
[Leer más]
El abogado y escritor Jorge Rolón Luna fue quien descubrió y bautizó como “mafia de los pagarés” al esquema judicial y financiero que estafó a miles de paraguayos a través de juicios irregulares en los juzgados de paz. Rolón Luna estima que más de 100....
[Leer más]
El célebre escritor francés, Jean-Paul Sartre, en su obra “A puerta cerrada” (1944), puso una frase que a muchos les ha sacado el sueño: “El infierno son los otros.” No es una simple misantropía superficial, se trata de una crítica profunda a la forma ...
[Leer más]
El consumismo es la tendencia a adquirir bienes y servicios de forma excesiva, a menudo innecesaria, superando las necesidades básicas de las personas. House es el autor del libro “el arte de gastar dinero” que trata sobre trata sobre la psicología y l...
[Leer más]
POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO LA MAFIA DE LA JUSTICIA El escándalo de los pagarés debe ser un punto fundamental a partir del cual se tenga que cambiar toda esta perversa lógica en la que caen muchos paraguayos incautos que compran en cuotas ciertos pr...
[Leer más]
en la misa de Caacupé le tocó al monseñor Valenzuela desarrollar la homilía del día en la que toca el tema del Halloween diciendo que; Que sirvan para cambiar el halloween que tengamos no solo un día al año sino por mucho más tiempo y no es útil para ...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola alertó sobre un nuevo caso de lo que calificó como “privatización silenciosa de la salud pública paraguaya”, al referirse a la tercerización de servicios oftalmológicos por parte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar S...
[Leer más]
Foto: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones En noviembre se conmemora el Mes de la Promoción de la Salud, impulsado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en conjunto con instituciones públicas, privadas y la ciudadanía. Asimismo...
[Leer más]
Foto: Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones El sistema de transporte público del área metropolitana opera con una flota reducida: de las 1.650 unidades habilitadas, solo 1.300 están en servicio. Afirmó que el Gobierno trabaja en alternativas pa...
[Leer más]
Sin embargo, la gente no vive bien, y es allí donde aparece el otro lado de la economía: cómo percibe la gente un crecimiento productivo de áreas importantes de la economía, pero que no tienen el efecto derrame, no permiten que realmente le quede más ...
[Leer más]
El saber que algo terminará nos invita a vivirlo con más plenitud, sentir cada segundo como si fuera el último. En última instancia, la certeza de que todo terminará no debe ser motivo de desesperanza, sino de profundidad. Solo así podremos construir ...
[Leer más]
Foto: Monumental Las víctimas del esquema conocido como “mafia de los pagarés” presentaron este lunes una solicitud de juicio político contra los ministros de la Corte Suprema de Justicia, apuntando directamente al presidente del máximo tribunal, César...
[Leer más]
no se trata solo de tener derechos o libertades seguras sino sobre todo de conocer y cumplir bien nuestros deberes desde el presidente hasta el último poblador del país que ya conoce por cómo sea la existencia de narcóticos y el daño que produce a la ...
[Leer más]
A pocos días de las elecciones extraordinarias en Ciudad del Este, el exintendente Miguel Prieto lanzó fuertes acusaciones contra el Partido Colorado y su candidato de consenso, Roberto González Vaesken, a quienes responsabiliza de supuestas maniobras ...
[Leer más]
La violencia alcanzó niveles alarmantes en las últimas semanas, particularmente en la ciudad de El Fasher, en la región de Darfur, donde se reportaron masacres de civiles, ejecuciones sumarias y ataques selectivos contra comunidades no árabes tras la ...
[Leer más]
“Miénteme” es el tercer y último capítulo de Luna de Sangre, el EP debut de MK92 producido por Iván Sosa Bofinger, que llega con un tono más directo y confesional. SOBRE Mk92 Mk92 es Michael Kovich Jr., director de cine y escritor paraguayo-estadounide...
[Leer más]
Asunciónico, presentado por ueno bank y Bud66, confirma su edición 2026 los próximos 17, 18 y 19 de marzo en el Jockey Club. SOBRE EL FESTIVAL Asunciónico volverá a reunir lo mejor de la música, el arte y la gastronomía en Paraguay, con 3 escenarios y ...
[Leer más]
En un movimiento que promete transformar el panorama educativo del país, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) ha convocado la Licitación Pública Nacional (LPN) N° 465406, titulada «LPN MITIC UEP FEEI N° 03/2025 Adquisic...
[Leer más]
Los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera y Verónica Valdez imputaron al empresario Miguel Ángel Zaldívar y a otras ocho personas por presunto lavado de dinero, en el marco de investigaciones vinculadas a la CONMEBOL. Los fiscales señalaron que los he...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Oficina de la Primera Dama habilitaron nuevas obras de cableado subterráneo y sistema de iluminación LED en el Centro Histórico de Asunción, como parte del plan de revitalización urbana con miras a...
[Leer más]
Foto: Gentileza El material “Prevención de la adicción a los juegos de azar en adolescentes” fue reconocido por el Pacto Global Paraguay por su contribución al ODS 3: Salud y Bienestar. El reconocimiento fue otorgado al material formativo “Prevención d...
[Leer más]
POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO SUPERADOS POR EL CRIMEN ORGANIZADO La violencia en forma de asaltos, de robos, vuelve a ser un clásico en el Paraguay, en donde ya estamos ubicados cuartos a nivel de la criminalidad global según varios reportes internaci...
[Leer más]
Cada 31 de octubre como hoy, suelen resonar voces pseudo conservadoras que rechazan Halloween llamándola “fiesta impuesta”, ajena a nuestras raíces. La doble moral cultural de estas personas es obvia cuando rechazan Halloween por “extranjera”, pero de ...
[Leer más]
La Inteligencia Artificial (IA) es una disciplina de las ciencias de la computación y un conjunto de tecnologías cuyo objetivo es crear máquinas y sistemas informáticos que puedan emular o simular la inteligencia humana. Ahora también ha decidido incur...
[Leer más]
Astrea es una diosa griega de la justicia, es considerada la virgen de la justicia y está representada cómo una mujer que sostiene en una mano una balanza, y en la otra una espada. La justicia donde sea debe lucir y trabajar bien para asegurar sus obje...
[Leer más]
La soledad es la carencia voluntaria o involuntaria de compañía. La soledad no es inherentemente «mala», pero el sentimiento de soledad crónica, o no deseada puede ser perjudicial. La soledad trae Perjuicios Psicológicos y Emocionales: Sentimient...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, reconoció ante los medios que el Gobierno acumula una deuda de USD 500 millones con proveedores farmacéuticos. El senador Rafael Filizzola cuestionó la administración del Ministerio de Salud y recordó que la de...
[Leer más]
Me refiero al Seguro Social para Artistas, que ahora se está publicitando, y que en síntesis es el clásico aprovechamiento político de un fin noble pero que termina engendrando un frankestein jurídico y social. El Seguro de los Artistas no se refiere ...
[Leer más]
Los sindicatos exigen al Gobierno una solución urgente, ya sea mediante un auxilio financiero o la liquidación definitiva de la empresa pública. Sostienen que la falta de gestión y el abandono institucional llevaron a Capasa al colapso, afectando no s...
[Leer más]
Foto: Gentileza Por: Alfredo Schramm En el marco del lanzamiento de ExpoVet 2025, el principal evento del rubro de mascotas del país se realizará en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, los días 18 y 19 de noviembre en su tercera edición. La orga...
[Leer más]
Un grupo de delincuentes atacó una sucursal del banco Itaú con explosivos, bloqueó el acceso policial con clavos miguelito y se enfrentó a tiros con agentes en la zona de Kumandá Kai. Los asaltantes volaron la bóveda del banco y esparcieron clavos en ...
[Leer más]
POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO CRIMEN ORGANIZADO, ESTADO: NO La violencia del crimen organizado aparece ahora también en el Paraguay con el asalto a una sucursal bancaria en Katueté. En una operación similar a la que han realizado con anterioridad en o...
[Leer más]
Este país sudamericano mide 8,516 millones de km², allí viven 212 millones de personas con sus propiedades, complicaciones y demandas particulares. ingerida pero su impacto social es devastador Un país de delincuentes Existen Varios grupos del crimen o...
[Leer más]
El consumismo es la tendencia a adquirir, gastar y consumir bienes y servicios de forma. “Compramos cosas que no necesitamos con dinero que no tenemos para impresionar a gente que ni siquiera nos gusta”. Advierte sobre una esclavitud moderna: el consum...
[Leer más]
Sin embargo, bajo la superficie de la autoridad, se esconde una realidad poco glamorosa: la soledad. Todo líder debe tomar decisiones impopulares, cargar con responsabilidades que pocos comprenden y mantener una imagen de fortaleza incluso cuando todo...
[Leer más]
La longevidad es la calidad y capacidad de tener una vida larga y duradera, que implica no solo vivir muchos años, así cómo también mantener una buena calidad de vida física y mental. Para contribuir al crecimiento muscular, las mujeres, sobre todo a m...
[Leer más]
En dirección Asunción–San Lorenzo, la ruta partirá del microcentro por Cristóbal Colón, siguiendo por Oliva, Cerro Corá, Brasil, avenida España, General José de San Martín, República Argentina, Fernando de la Mora, Profesora Sofía Mendoza, Don Osvaldo...
[Leer más]
Por: Alfredo Schramm En su última sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración “Que insta al Poder Ejecutivo a decretar la intervención de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal”. La proyectista señala q...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR), en su informe final de auditoría N° 594/2024, practicada al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), detectó una serie de irregularidades que comprometen la seguridad, la salud y...
[Leer más]
Bajo el lema “No se ve, pero sí existe”, se busca generar conciencia sobre esta patología silenciosa que puede comprometer órganos vitales órganos y sistemas (corazón, riñón, hígado, intestino, sistema nervioso, etc.) alterando su funcionamiento. Los s...
[Leer más]
Foto: Gentileza La Delegación de la Unión Europea en Paraguay, junto con sus Estados Miembros, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) organizaron el encuentro Puentes Académicos: Paraguay – E...
[Leer más]
Aunque se sospecha que podría tratarse del adolescente de 16 años señalado como uno de los presuntos sicarios del militar, la confirmación dependerá del estudio genético ya en curso. En paralelo, la periodista Fátima Garay informó que los investigador...
[Leer más]
Esta ceguera social impide el pensamiento crítico y solo aumenta la dependencia emocional. Además, colocar personas en un pedestal no solo los deshumaniza, sino que también les brinda un poder desmedido sobre nuestras decisiones, creencias y emociones...
[Leer más]
UN PRESUPUESTO QUE NO CAMBIA NADA Las fuertes críticas al Presupuesto General de Gastos de la Nación tienen, con justificada razón, el argumento de que se está gastando dinero en cuestiones irrelevantes. Mientras no pensemos en el presupuesto como la ...
[Leer más]
Un huracán es un viento muy impetuoso y temible que, a modo de torbellino, gira en grandes círculos, cuyo diámetro crece a medida que avanza apartándose de las zonas de calma tropical, donde suele tener origen. Hasta ahora es un huracán de categoría 5 ...
[Leer más]
La recomendación general es caminar entre 7.000 y 10.000 pasos al día para obtener beneficios significativos para la salud cardiovascular, metabólica y mental. Sin embargo, estudios recientes sugieren que incluso dar entre 4.000 y 7.000 pasos al día y...
[Leer más]
«La felicidad no tiene que ver con una vida activa, sino como decía Hannah Arendt, tiene que ver con una vida contemplativa que se refiere a un estilo de vida centrado en la reflexión, la meditación y la búsqueda de un sentido profundo, con meditacion...
[Leer más]
La ministra de Cultura de Paraguay, Adriana Ortiz, junto a miembros del Consejo de IPS Tras quince años de su promulgación, la Ley N.º 4199/2010 del Seguro Social del Artista comenzará a implementarse. Los procedimientos fueron elaborados en conjunto p...
[Leer más]
Por: Alfredo Schramm La Secretaría de Ingresos Federales y la Policía Federal (PF) incautaron, cerca de 400 plumas inyectables utilizadas para adelgazar en el Puente Internacional de la Amistad, que une Brasil a Paraguay. Según la policía, el conductor...
[Leer más]
Foto: Gentileza La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y la Fundación para el Conocimiento madri+d de España suscribieron un Convenio de Colaboración orientado a impulsar el intercambio técnico, la formación ...
[Leer más]
Cuando hablamos de corrupción, más que un delito, nos referimos a un pecado que ha acompañado a la humanidad desde sus inicios. La corrupción no es solo un acto individual; En muchas sociedades, la corrupción se ha vuelto parte del paisaje urbano o rur...
[Leer más]
El encuentro, encabezado por la Diócesis local y la Municipalidad, contó con la presencia de los doctores Gustavo Ortiz, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, y Luis Alberto Gómez, titular de la III Región Sanitaria – Cordiller...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, afirmó a la radio Monumental que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset podría estar en Bolivia, aunque reconoció que no existen evidencias concluyentes sobre su paradero. Agregó que las fuerzas de segurid...
[Leer más]
POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO UN PAÍS ENFERMO Una de las cuestiones que debe transformarse pronto y rápido es la salud en el Paraguay. Entre estas tres personas existe la posibilidad de que una de ellas sea la candidata, pero habría que mirar en reali...
[Leer más]
Donde quizá existan más dispositivos o herramientas de comunicación que seres humanos, porque hay personas que se acostumbran a moverse, vivir o trabajar con más pantallas que accesorios, vestimenta o calzados que también son herramientas que usamos d...
[Leer más]
La amistad es una relación afectiva y desinteresada entre dos o más personas, basada en valores como la confianza, la lealtad, el respeto y la solidaridad. Se nutre del trato mutuo, compartir experiencias, apoyo emocional y momentos buenos y malos, lo ...
[Leer más]
Para meditar, pensar o reflexionar ideas usamos el cerebro completamente, no solo un hemisferio del mismo, órgano dividido en dos hemisferios; El izquierdo que está asociado con el lenguaje, la lógica, el análisis y las matemáticas, mientras que el hem...
[Leer más]
Cuando hablamos de corrupción, más que un delito, nos referimos a un pecado que ha acompañado a la humanidad desde sus inicios. La corrupción no es solo un acto individual; En muchas sociedades, la corrupción se ha vuelto parte del paisaje urbano o rur...
[Leer más]
La Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal (AFAME) manifiesta su conformidad con relación al trabajo que viene realizando el consejo del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (FONARESS) y hace un llamado a garantizar la transp...
[Leer más]
Imagen de referencia En Paraguay, cientos de familias viven en silencio una herida profunda: la pérdida de seres queridos a causa de errores médicos que pudieron evitarse. Hasta hoy, el país no cuenta con un registro nacional de incidentes médicos ni c...
[Leer más]
Imagen de referencia En el marco del Día Mundial de la Psoriasis, especialistas hacen un llamado a la comprensión y la empatía hacia esta enfermedad autoinmune, inflamatoria y crónica que afecta aproximadamente al 2 % de la población mundial. La psoria...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, saludó al pueblo argentino por la jornada electoral del domingo, en la que se eligieron nuevos diputados y senadores. El movimiento oficialista obtuvo más de 9,3 millones de votos, equivalentes al 41% del t...
[Leer más]
La alegría es un sentimiento positivo de satisfacción y gozo que surge de una experiencia placentera o de la conciencia de logros personales. Las mismas no solo funcionan por nuestras capacidad de socializar, comunicar o transmitir ideas o inform...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) enfrenta una grave crisis en el área de anestesiología tras la renuncia de más de 50 médicos del Hospital de Especialidades Quirúrgicas de Ingavi. El gerente de Salud del IPS, Derlis León, confirmó la recepción de...
[Leer más]
“Es una eminencia en las ciencias neurocognitivas”, dijo el rector Héctor Cancela al abrir la ceremonia de entrega del título de doctor honoris causa al célebre investigador Stanislas Dehaene.El título Honoris Causa (generalmente en la forma de Doctor...
[Leer más]
El propósito fundamental de las redes sociales es conectar a personas y organizaciones para facilitar la comunicación, la interacción y creación de comunidades en un entorno digital, rompiendo barreras geográficas. A veces porque buscamos tener muchos...
[Leer más]
POR: BENJAMÍN FERNÁNDEZ BOGADO ARGENTINA OBLIGADA A NEGOCIAR En la Argentina, donde viven 2 millones de paraguayos y descendientes de paraguayos, la situación política en el día de ayer ha tenido un vuelco positivo en favor del gobierno de Milei, que h...
[Leer más]
Imagen de referencia El Ministerio de Salud Pública anunció oficialmente la implementación de la vacuna tetravalente contra el dengue, dirigida a unos 105.000 niños de entre 6 y 8 años. El viceministro José Ortellado destacó que la inversión del Minist...
[Leer más]
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset volvió a mostrarse públicamente en un video difundido en redes sociales, donde aparece rodeado de hombres armados, vestido con indumentaria táctica y empuñando un arma de grueso calibre. De acuerdo con la Fi...
[Leer más]
En estos claros tiempos de incertidumbre, la sensación de estabilidad parece cada vez más lejana. La incertidumbre no es nueva, pero ahora se manifiesta con una intensidad que desafía nuestras estructuras tradicionales. En lugar de temer la incertidum...
[Leer más]
Si el problema era la movilización de personas en grandes cantidades, y ya existiendo incluso una vía férrea que conectaba desde años inmemoriales a Luque con Asunción, lo lógico hubiera sido que se llevara adelante el llamado tren de cercanías a un c...
[Leer más]