Este martes, el abogado Óscar Tuma, representante de la denunciante en el caso de presunto abuso sexual infantil que involucra a Nelson Federico Mora, solicitó al fiscal general del Estado acceso a la carpeta fiscal, luego de que la fiscala del caso re...
[Leer más]
YPACARAÍ. Una terrible conmoción se generó en la comunidad educativa Salesiana Don Bosco, de este distrito de Central, con la supuesta proyección de una película de terror. Varios padres cuestionan al director del centro educativo. La defensoría de la...
[Leer más]
Un grupo de universidades privadas había solicitado a Horacio Cartes, presidente del Partido Colorado, que impulse como presidente del Cones a Enrique López Arce, director de Empleos de la ANR, en reemplazo de Federico Mora - destituido del Ministerio ...
[Leer más]
Juan Benegas, presidente del Instituto Nacional del Indígena (INDI), defendió su gestión al frente de la institución, desmintiendo al grupo de nativos que
[Leer más]
La escuela básica 670 Gral. Bernardino Caballero, ubicada cerca del mercado de abasto en barrio Obrero de Ciudad del Este, es una de las primeras instituciones educativas del municipio y en abril de este 2025 cumplió 62 años de vida institucional. Sin ...
[Leer más]
En agosto del año pasado se anunciaba la descentralización del INDI, mediante el traslado a tres nuevas sedes, una de las cuales fracasó por el rechazo de la Junta Municipal de Ñemby. ¿Cuál fue la alternativa y en qué quedó el proyecto?
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- De 5.000 docentes, fueron certificados 3.700 de los niveles de Educación Inicial y Educación Básica que participaron del curso de capacitación en “Didáctica de la Matemática”, dictado por el educador de trayectoria mundial José A...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias prepara un nuevo concurso de oposición para integrar el banco de docentes elegibles. La prueba será nuevamente por zonas, iniciando la primera toma durante las vacaciones de invierno, que ya se aproximan. Hay alred...
[Leer más]
El diputado colorado oficialista Édgar Olmedo (ANR, B) presentó formalmente su proyecto para restituir el cambio de hora, es decir, retornar al viejo sistema de un horario de verano y otro de invierno. De prosperar, habría que tocar los relojes en octu...
[Leer más]
Que Dionisio Borda afirme que “estamos peor que antes” es la expresión más deshonesta escuchada en los últimos días. Es el desprecio a la realidad, es la mirada oportunista y miserable de quien se jacta de técnico en economía. Es irónico exponer número...
[Leer más]
Es evidente que entre los olvidados por el Gobierno del presidente Santiago Peña están los pueblos originarios, no solo en palabras, sino en hechos u omisiones; un claro ejemplo de ello es la serie de situaciones críticas que afectan a integrantes de u...
[Leer más]
Dos escuelas de Eugenio A. Garay enfrentan graves problemas estructurales. Aulas clausuradas por riesgo de derrumbe, filtraciones, falta de mobiliario y carencia de rubros docentes forman parte de una situación que preocupa a la comunidad educativa local.
[Leer más]
El Ministerio de Educación celebró como un logro la inauguración de “modernas aulas” en tres instituciones educativas de Asunción, cuyas obras fueron adjudicadas en el 2020, hace cinco años, a la cuestionada empresa Engineering .SA, propiedad de Juan C...
[Leer más]
El intendente de Villa Hayes, Luis López, aseguró que el Ministerio de Educación impuso a la Municipalidad la construcción exclusiva de comedores en el distrito, lo que le impide levantar aulas que son necesarias en la escuela Nueva Asunción, de la zon...
[Leer más]
La comunidad educativa sigue a la espera de respuestas mientras Itaipú y el MEC se escudan en trámites burocráticos.Desde marzo, padres y docentes de la Escuela Básica N° 8.175 San Francisco reclaman la urgente reparación del edificio, pero aún no hay ...
[Leer más]
Desde marzo que la comunidad educativa de la “escuela modelo” San Francisco, pide al MEC y a la Itaipú la reparación de la institución, actualmente en riesgo de derrumbe. Sin embargo, en la binacional alegan que recién el 23 de junio recibieron un pedi...
[Leer más]
En la Escuela Básica N° 17 República del Perú de Asunción se tomó la decisión de ajustar el horario de entrada por la mañana, a las 8:00 hs, para preservar la salud de los alumnos en días de intenso frío.
[Leer más]
Dos comunidades indígenas del Departamento de Amambay siguen atravesando dramáticas realidades en materias de infraestructura y educación; en Pikykua siguen usando una balsa improvisada para cruzar un río y alumnos dan clases en aulas con riesgo de der...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Estudiantes del Programa de Iniciación Agropecuaria (IPA) de la Escuela y Colegio San Agustín de la colonia Blas Garay, de este distrito, llevan más de 12 años recibiendo clases en condiciones precarias, sin aulas adecuadas y completame...
[Leer más]
Ante las bajas temperaturas y el aumento de enfermedades respiratorias, varias escuelas públicas de Asunción decidieron retrasar el horario de ingreso para proteger a los estudiantes, con algunos cursos registrando hasta un 80% de ausentismo. Por ejemp...
[Leer más]
Ante las bajas temperaturas registradas en los últimos días y el aumento de afecciones respiratorias, algunas escuelas públicas de Asunción decidieron retrasar el horario de ingreso para proteger a los estudiantes. La Escuela Celsa Speratti y la Escuel...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El informe de gestión presentado por el presidente de la República, Santiago Peña, recoge las principales estrategias innovadoras
[Leer más]
En el marco de la distribución de los pupitres chinos, el MEC se encuentra reemplazando mobiliarios de las escuelas. En Villa Elisa, los militares retiraron unas 1.200 sillas y mesas nuevas, de fabricación nacional, que la Municipalidad reclama como su...
[Leer más]
En el marco de la distribución de los pupitres chinos, el MEC se encuentra reemplazando mobiliarios de las escuelas. En Villa Elisa, los militares retiraron unas 1.200 sillas y mesas nuevas, de fab…
[Leer más]
Papá denunció exposición a escenas de violencia y posesiones demoniacas. FEDAPAR pide que el director, el pa’i Nicolás Zárate, sea apartado de su cargo.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó ante el Congreso Nacional su Segundo Informe de Gestión, destacando avances históricos y reafirmando el compromiso con el bienestar ciudadano y el fortalecimiento democrático del Paraguay. Centró s...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El informe de gestión presentado por el presidente de la República, Santiago Peña, recoge las principales estrategias innovadoras e inversiones en curso que apuntan a una mejora sustancial de la educación en el Paraguay. Entre la...
[Leer más]
Mientras el Gobierno del presidente Santiago Peña presenta un país de progreso y avances, la dura realidad golpea a cientos de estudiantes de la escuela y colegio República del Paraguay, en el departamento de San Pedro. En plena ola de frío, alumnos de...
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY. Mientras el Gobierno de Santiago Peña pinta un país de maravillas, en la escuela y colegio República del Paraguay los alumnos que estudian a la intemperie enfrentan el frío con fogatas. El MEC no les construye aulas, ni proveyó ...
[Leer más]
Camilo Benítez habló de numerosas irregularidades en la entrega del almuerzo escolar, pese al discurso triunfalista del oficialismo. A la par, la CGR señaló un millonario fraude al Estado.
[Leer más]
Ante las bajas temperaturas que afectan al país, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recomendó a las instituciones escolares adaptar sus horarios
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que cada institución puede acomodar su horario de acuerdo a las necesidades en días de frío intenso. Además, insta a que se tolere el ausentismo en esta temporada.
[Leer más]
En el Coliseo El Cerrito de Coronel Oviedo, arrancaron los Juegos Escolares Estudiantiles Nacionales 2025, una fiesta deportiva que moviliza a 22 instituciones educativas de la ciudad en una jornada de tres días. La inauguración estuvo cargada de emoci...
[Leer más]
Un pabellón del Colegio Nacional Fernando de la Mora fue clausurado debido a su avanzado estado de deterioro, poniendo en riesgo la seguridad de más de un centenar de estudiantes.
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, mantiene su posición en contra de las tareas en las vacaciones de invierno y aseguró que es mejor que los niños
[Leer más]
Las angiospermas, también conocidas como plantas con flores, son fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas. En esta nota te explicamos sus características, las partes y funciones de una flor, su importancia en la reproducción de las plantas y...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias tienen una postura clara respecto a la costumbre de enviar tareas escolares para el receso de invierno. Con el inicio de las vacaciones previsto del 14 al 25 de julio, y sin cambios en las fechas a pesar del ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ya tiene definido el calendario escolar para este 2025, y una de las fechas más esperadas por estudiantes y docentes son las vacaciones de invierno. Según lo establecido en la Resolución N° 1.963/24, el reces...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias tienen una posición respecto a la práctica de llenar de tareas a los estudiantes para el receso de invierno.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recuerda a todas las instituciones educativas del país la vigencia de una serie de recomendaciones para enfrentar las bajas temperaturas y el aumento de enfermedades respiratorias. Las medidas están dirigidas...
[Leer más]
Tolerancia a la hora de la llegada, principalmente para los alumnos del turno mañana, filtros en la entrada, son algunas de las recomendaciones del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
[Leer más]
El Ministerio de Educación alega que por ley no puede invertir en la escuela Nueva Asunción de Villa Hayes, porque está instalada en un predio del Ministerio de Defensa. Pero el año pasado reparó aulas y el salón multiuso en la escuela General Andrés R...
[Leer más]
En un análisis de lo realizado en los últimos 12 meses, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, habló acerca de los sectores prioritarios beneficiados con las políticas públicas. También expuso algunos datos sobre los hitos económicos.
[Leer más]
La Fiscalía no pudo cerrar la investigación del caso del niño de 2 años que murió ahogado en la piscina de una guardería de Asunción, no habilitada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), un año después. Ante esta situación pidió y se le conce...
[Leer más]
El contralor general, Camilo Benítez, indicó que, tras 400 verificaciones, se detectó que la comida no alcanza en Central y Asunción porque el MEC no remite la lista completa de alumnos. Además, señaló que, en una escuela del Chaco, se entregó comida e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la política de mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje en las instituciones educativas a nivel país, el Ministerio de Educación y Ciencias habilitó este lunes modernas aulas y sanitarios en tres establec...
[Leer más]
El Ministerio de Educación mantiene una serie de recomendaciones que deben tenerse en cuenta en las instituciones educativas, ante la permanencia de temperaturas bajas, menores a los 10° C y atendiendo también el aumento de afecciones respiratorias.
[Leer más]
Ante la cruda realidad de los niños de la escuela anexo Nueva Asunción de Villa Hayes, que dan clases bajo árboles pese al intenso frío por la falta de aulas, el ministro de Educación, Luis Ramírez, sugirió que busquen otras instituciones cercanas. Sin...
[Leer más]
Preocupados por la urgente necesidad de intervenir de forma decidida en el crecimiento sostenido de episodios de violencia en vínculos afectivos entre adolescentes y jóvenes en el Paraguay. Diputados de diferentes signos políticos plantean que más allá...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, se jacta de la entrega de pupitres chinos y habla de mejoras en la infraestructura escolar. No obstante, la realidad muestra que estudiantes siguen dando clases bajo árboles, los millonarios muebles asiátic...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmó que las vacaciones de invierno no se adelantarán y darán inicio el 14 de julio, tal como estaba
[Leer más]
Un proyecto que nació hace 26 años como un sueño para capitalizar el potencial y la magia de Areguá es hoy el corazón de un ecosistema artístico y cultural que crea, conecta y transforma, que resiste y avanza en comunidad. Gabriela Frers nos habla acer...
[Leer más]
El Comité Organizador de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 (ASU2025), en conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), lanzó oficialmente el proyecto “Vivamos Juntos los Juegos Panamericanos Junior ASU2025”, una iniciativa qu...
[Leer más]
A solo tres meses de su entrega, los costosos pupitres chinos adquiridos por Itaipú y distribuidos en escuelas y colegios públicos ya presentan averías. Las fallas serían consecuencia de ensambles mal hechos. En el distrito de Juan E. O’Leary, en Alto ...
[Leer más]
La precariedad y el abandono golpean duramente a la Escuela Anexo Nueva Asunción, ubicada en la zona de Remansito, en Villa Hayes. En pleno invierno, con temperaturas bajo cero, alumnos del tercer ciclo deben recibir clases al aire libre, sin aulas, si...
[Leer más]
Nacionales - Luis Ramírez admitió que el sistema educativo tiene materias “de balde” y buscará un consenso nacional para reformar el currículo. El Ministerio de Noticiero Paraguay
[Leer más]
Alumnos de ambos turnos de la escuela General Rodríguez de Asunción no tienen docentes para ciertas materias porque el MEC no repuso rubros de maestros que se jubilaron. Desde el ente rector exigen educación de calidad, pero -pese a los reclamos- no li...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, respondió a pediatras que piden analizar la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno ante el alto número de enfermedades respiratorias en menores por las bajas temperaturas. Dijo que la situación actua...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció que prepara una revisión profunda de la malla curricular vigente en muestro país, ante la sobrecarga de materias que actualmente deben cursar los estudiantes, principalmente en el tercer ciclo y la Ed...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, aseguró en un conversatorio en la Cámara de Comercio Paraguayo Americana que una de las propuestas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), es revisar la cantidad de asignaturas existentes en la malla curric...
[Leer más]
Se aproximan las vacaciones de invierno y existe una recomendación de la Sociedad de Pediatría de adelantar este periodo o inclusive prolongarlo ante el aumento de cuadros respiratorios registrado en las últimas semanas.
[Leer más]
El Supervisor del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Agapito Acosta, manifestó que los anexos se crean para que los niños sigan estudiando cuando las escuelas ya no los pueden albergar. En el caso de la escuela Anexo Nueva Asunción, señaló que l...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ignora por completo a la comunidad educativa de la Escuela y Colegio San Blas de Ciudad del Este, donde todo un pabellón está en peligro de derrumbe. Hay un plan para la refacción con recursos de la comuna es...
[Leer más]
Luis López, intendente de Villa Hayes, explicó por qué la escuela en el asentamiento Nueva Asunción está actualmente con problemas de infraestructura. Aseguró que están al tanto de la situación, pero por una cuestión presupuestaria aún no pueden repara...
[Leer más]
Ante el sufrimiento de niños de la escuela Nueva Asunción, de Villa Hayes, que dan clases en el patio, pese al frío extremo registrado en los últimos días, el ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó la inacción del MEC, alegando que no tienen el...
[Leer más]
Ante los reclamos por falta de kits escolares a días de iniciarse las vacaciones de invierno, el ministro de Educación, Luis Ramírez, aseguró que ya entregaron el 100% de lo que tenían previsto e incluso más. Agregó que actualmente se realiza un proces...
[Leer más]
Desde que el horario de verano rige de forma permanente en Paraguay, muchas personas se preguntan si las clases deberían iniciar más tarde. El ministro de Educación, Luis Ramírez, respondió a esta inquietud y aclaró que las escuelas tienen autonomía pa...
[Leer más]
En la escuela Nueva Asunción, ubicada en Remansito, Villa Hayes, los estudiantes del tercer ciclo enfrentan condiciones extremas al recibir clases en el patio, expuestos al frío intenso de los últimos días. Sin embargo, el ministro de Educación, Luis R...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Padres de familia de la Escuela Básica Nº 3.772 Virgen de Fátima, ubicada en el barrio del mismo nombre de esta ciudad, trabajan en la construcción de una cocina que será utilizada para mejorar el servicio del programa Hambre Cero. La i...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ex presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, expresó su respaldo a la agenda internacional del mandatario Santiago Peña, al
[Leer más]
Niños sufren mucho las bajas temperaturas de los últimos días porque dan clases en el patio ante la falta de aulas, en la Escuela Anexo Nueva Asunción, de Remansito, en Villa Hayes. El MEC y la Municipalidad local no responden a pedidos de infraestruct...
[Leer más]
Con el afán de contar con árbitros capacitados en su estructura regional, la Unión del Fútbol del Interior (UFI) avanza con el plan de convenio con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
[Leer más]
La construcción de seis centros educativos en distintos puntos del país son licitados por el Gobierno, con el objetivo de reducir la brecha en infraestructura escolar y promover espacios de aprendizaje más dignos e integrales. El llamado contempla la i...
[Leer más]
El Gobierno nacional lanzó una nueva licitación pública para la construcción de seis centros educativos en distintos puntos del país, como parte de la estrategia para mejorar la infraestructura escolar.
[Leer más]
Según gremios docentes y de estudiantes, zonas como San Pedro y Cordillera son las que más reclamos cuentan sobre los faltantes de kits escolares, pero también se suman denuncias en Central y Asunción. A poco más de dos semanas de las vacaciones de inv...
[Leer más]
IPS encabeza la lista junto a la Essap y el MEC. La administración de Óscar Nenecho Rodríguez, entretanto, permite que los pequeños contribuyentes morosos sean incluidos en listas negras.
[Leer más]
Un total de 148.047 muebles escolares ya fueron distribuidos en 441 instituciones educativas de 19 distritos del departamento Central, en el marco del programa de dotación de mobiliario escolar impulsado por la Itaipú Binacional, en coordinación con el...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se pronunció nuevamente esta mañana sobre la distribución de los pupitres chinos, adjudicados por la Itaipú Binacional a la empresa amiga Kamamya S.A. Sus declaraciones se dieron en Concepción, donde participó de...
[Leer más]
Las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias y el Sindicato de Directores acordaron revisar el sistema RUE para agilizar los trámites. Además verificarán la conectividad de las instituciones educativas.
[Leer más]
<p>Este martes 24 de junio se llevo a cabo un acto conmemorativo en el marco del Dia del Arbol en Paraguay, con el apoyo de la Direccion de Bienestar del Personal de la Direccion General de Capital Humano junto con la Direccion de Derecho Ambiental, am...
[Leer más]
Itaipú informó que el fin de semana entregó 14.109 pupitres chinos en escuelas de Cordillera, alcanzando el 66% de las 330.000 unidades adjudicadas por US$ 32 millones a la empresa amiga Kamamya S.A. La binacional alardea sobre el reparto, pero ignora ...
[Leer más]
Varias escuelas con graves necesidades de mobiliario en Alto Paraná fueron excluidas de la entrega de los costosos pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional, bajo la dirección de Justo Zacarías (HC-Cartista). La distribución se realizó solo e...
[Leer más]
Ante el incremento de cuadros respiratorios y la previsión de temperaturas muy bajas para el mes de julio, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) fue consultado sobre la posibilidad de extender las vacaciones de invierno. Sin embargo, el ministro ...
[Leer más]
PIRAYÚ, Dpto. de Paraguarí. La Intendencia de este distrito solicitó la clausura de aulas en cuatro escuelas y un colegio de la localidad por riesgo estructural y peligro de derrumbe. La denuncia fue remitida a la supervisora del Área 09-04, Virginia B...
[Leer más]
SAN ANTONIO. El gobernador del departamento Central, Ricardo Estigarribia (PLRA), lamentó que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) haya retirado y tirado los muebles que fueron entregados por la entidad departamental a las instituciones educativ...
[Leer más]
Ante el aumento de cuadros respiratorios y probabilidades temperaturas muy bajas el próximo mes, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio a conocer cuál es la postura sobre la posibilidad de extender las vacaciones de invierno. ¿Qué dijo el mini...
[Leer más]
La distribución de mobiliarios escolares adquiridos por Itaipú Binacional sigue avanzando de manera sostenida en el marco de un proyecto que busca mejorar
[Leer más]
Cerca de 300 niños y adolescentes llevan días sin dar clases debido a la toma del colegio por parte de sus padres, como forma de protesta por la supresión de cargos docentes en la comunidad San Isidro Vy’a Renda, distrito de Yrybucuá, en San Pedro.
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, ratificó esta mañana, que suspenderán la alimentación escolar del programa Hambre Cero en las escuelas que no reportan las raciones recibidas. Aseguró que antes, se brindará asistencia a los directores que...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) comenzó recién esta semana la entrega de los cuadernillos escolares que debían distribuirse junto a los kits educativos en febrero. La distribución, a cargo de la Dirección Nacional de Correos Paraguayos (Din...
[Leer más]
El Ministerio de Educación entregó recién esta semana, los cuadernillos de texto que debió repartir con los kits escolares, en febrero. La distribución se realiza a través de Correos Paraguayos. Según la Unión de Centros de Estudiantes, en colegios del...
[Leer más]
SAN ANTONIO. Varias instituciones educativas de la zona sur del Departamento Central aún no recibieron las muy promocionadas sillas chinas y los estudiantes siguen utilizando muebles en lamentable estado. Varias casas de estudios ni siquiera figuran e...
[Leer más]
Aplicar de manera trasversal la educación ambiental desde la primaria puede significar importantes cambios en la sociedad. Así lo confirman padres, docentes y alumnos de instituciones educativas que desde hace años están implementando un programa de es...
[Leer más]
Con motivo del Día del Libro Paraguayo, que se recuerda el próximo 25 de junio, Milia Gayoso, Javier Viveros y Vidalia Sánchez hablan sobre sus experiencias en la industria editorial en la isla rodeada de tierra. Esta conmemoración se da en el contexto...
[Leer más]
En Itapúa solo 20 instituciones educativas de dos ciudades recibieron 1.969 pupitres con sillas para los estudiantes. Este número representa solamente el 25,32% de todas las escuelas que serán beneficiadas en esos dos distritos (Alto Verá y San Pedro d...
[Leer más]
Aplicar de manera trasversal la educación ambiental desde la primaria está demostrando que puede generar importantes cambios en la sociedad. Así lo confirman padres, docentes y alumnos de algunas instituciones educativas donde desde hace unos años está...
[Leer más]
El Paraguay es un país de contrastes sorprendentes. Hay barrios de Asunción recargados de lujosas torres habitacionales (la mayoría vacías), y calles cruzadas por vehículos de altísima gama. Un paraíso. Y más allá, el reino de las letrinas y los ómnibu...
[Leer más]
AYOLAS. El secretario de Educación de la Gobernación de Misiones, Milciades Cuevas, señaló que aún se aguarda la llegada de los pupitres de origen chino, que serán distribuidos en las instituciones educativas. El déficit de mobiliario académico en el d...
[Leer más]
El ministro nombró a Juan Manuel Invernizzi como director académico del consejo y buscaría reforzar su estructura dentro del Estado. La puja con las universidades privadas.
[Leer más]
Escolares recorrerán Paraguay con el programa Pequeños Turistas 2025 y relatarán sus vivencias en cuentos que serán publicados en noviembre.
[Leer más]
“Llueve más adentro que afuera”, lamenta la coordinadora de la Escuela Acosta Ñu de la ciudad de San Lorenzo, mientras comenta que los estudiantes dan clases en aulas inundadas y los trámites administrativos no se realizan en días de lluvia, ya que en ...
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social Tadeo Rojas, dispuso suspensión la temporal del servicio de alimentación escolar en instituciones educativas que
[Leer más]
La salida del excoordinador Federico Mora de la presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), forzada por un problema judicial que lo dejó fuera del cargo, abrió un escenario de fuerte disputa interna por el control de una de las inst...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, contó que no solo hay paraguayos que van a estudiar a Argentina, sino que son muchos los del vecino país que
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, explicó que el supuesto faltante de kits escolares no se debe a problemas logísticos, sino a que algunos alumnos no están inscritos en el Registro Único del Estudiante (RUE), requisito indispensable pa...
[Leer más]
Una lluvia de críticas recibió en redes sociales el ministro de Educación, Luis Ramírez, luego de publicar un vídeo en el cual intenta justificar la falta de kits escolares para más de 15.000 estudiantes, a poco de culminar la primera etapa del año lec...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, compartió una cifra aproximada de la cantidad de argentinos estudiando en escuelas y colegios de Paraguay. Calificó el dato de sorprendente.
[Leer más]
Con el objetivo de erradicar definitivamente la precariedad sanitaria en el sistema educativo nacional, el Gobierno del Paraguay promulgó la
[Leer más]
El ministro Luis Ramírez aseguró que los kits no llegan a unos pocos alumnos porque no figuran en el Registro Único del Estudiante. Por otro lado, defendió la entrega de cerca de 778.000 kits y no reconoció que la cifra de faltante llegue a 15.000. Anu...
[Leer más]
Con la misión de acercar a los niños al turismo, la lectura y la creatividad fue presentado el programa piloto Pequeños Turistas, con el objetivo de buscar que los escolares de sexto grado de instituciones públicas descubran el Paraguay a través de exp...
[Leer más]
Sonia Escauriza, directora general de Protección de los Derechos de la Niñez y Adolescencia del MEC, comentó que desde que tomaron conocimiento están a disposición de la familia y colaborando en la investigación. Aclaró que las clases van a continuar e...
[Leer más]
El reciente avance legislativo en el Senado, que otorga media sanción al proyecto para endurecer las penas a adolescentes que cometen delitos graves,
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la Casa de la Integración del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), se llevó a cabo la presentación del Programa Piloto “Pequeños Turistas”, iniciativa que busca involucrar a los escolares en actividades tur...
[Leer más]
Dos madres denunciaron que sus hijos fueron víctimas de agresiones sexuales en una escuela de Asunción. En uno de los casos, el abuso se habría concretado por parte del cuidador de otro estudiante y la supuesta víctima es un alumno de siete años. Los f...
[Leer más]
La mamá notó comportamientos raros en su hijo de tan solo 7 añitos. Habría ocurrido en una de las aulas y la directora fue rajada de la institución.
[Leer más]