Las resoluciones adoptadas apuntan a modernizar y dinamizar el sistema de educación superior, ajustándolo a los desafíos actuales del sector,
[Leer más]
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país ...
[Leer más]
El Parque Nacional de la Lectura abrió sus puertas en el primer piso del Centro Cultural del Puerto de Asunción, con diversas actividades para niños y adultos. El espacio permanecerá abierto hasta este jueves, de 9:00 a 20:00, con entrada libre y gratu...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) emitió una resolución que marca un “antes y un después” en la educación superior del país, al no registrar más títulos ni diplomas de carreras que eludan los procesos de evaluación y acreditación de la Agenci...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) establecerá nuevos requisitos para el registro de títulos universitarios. Según informó el ministro
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) puso en marcha un proceso gradual de reforma en el trámite de registro de títulos universitarios, estableciendo que a partir del 2026 será obligatoria la acreditación de carreras para acceder a dicho procedim...
[Leer más]
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) celebró como un “hito histórico” para la educación superior en Paraguay la última resolución anunciada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Mediante dicha di...
[Leer más]
José Duarte Penayo, presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), celebró la decisión del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de iniciar el proceso gradual de reforma en el trámite de registro d...
[Leer más]
Editorial. La educación superior en Paraguay ha entrado en un punto de inflexión histórico. Por primera vez se consolida una verdadera sinergia entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) y la Ag...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) estableció oficialmente los requisitos y el procedimiento que deberán cumplir las universidades para
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció a través de sus redes sociales, que ha firmado la resolución por la cual se establece los requisitos y procedimiento registrar los títulos de grado y post grado en el Ministerio de Educación.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio marcha a un proceso gradual de reforma en el trámite de registro de títulos, a fin de implementar la obligatoriedad de acreditación de carreras universitarias.
[Leer más]
Histórico cambio en la educación superior. El MEC establece que ningún título podrá registrarse sin comenzar este año los procesos de evaluación de la ANEAES. Para el 2028 deberán estar acreditadas. El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, of...
[Leer más]
El MEC anunció que para el año que viene, la Itaipú Binacional financiará materiales de educación sexual, con una inversión que fácilmente rondaría entre los 3 y 4 millones de dólares. El ministro Luis Ramírez aseguró que el contenido todavía no puede ...
[Leer más]
Suiza, Luxemburgo e Islandia ocupan el podium de los mejores países en la gestión del talento. Han sido capaces de invertir, preparar, atraer y retenerlo, impulsando su productividad y competitividad. América Latina permanece rezagada en los últimos lu...
[Leer más]
El acto tendrá lugar el viernes 3 de octubre a las 19:00 en San Ignacio Guazú. La apertura marca un hito tras 68 años de trayectoria institucional y ofrece talleres para la región.
[Leer más]
El 30 de septiembre y 1 de octubre, el Centro Cultural del Puerto será sede del mayor encuentro cultural del libro y la lectura, con talleres, charlas, cuentacuentos y la participación de Colecciones UH.
[Leer más]
El estudio de las áreas de figuras geométricas es uno de los fundamentos de la matemática básica que se aplica en campos como la ingeniería, la arquitectura y las ciencias naturales.
[Leer más]
La enseñanza de la recopilación de datos y su representación visual es una habilidad fundamental en estadística. Al aprender estos conceptos, se desarrolla la capacidad de interpretar información y utilizarla para tomar decisiones.
[Leer más]
En una escuela indígena de Caaguazú denunciaron que los pupitres que recibieron en la redistribución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) llegaron en pésimo estado, muchos de ellos rotos e inutilizables. La situación refleja el problema que se ...
[Leer más]
Recibieron sus respectivos títulos, en el acto de graduación realizado el viernes en el Centro de Formación de Técnicos Superiores Forestales de Pirapó.
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, explicó que recién a fin de año completarían la redistribución de los pupitres de madera que están tirados, a la intemperie, en predios militares de todo el país. Los muebles fueron extraídos de las escuelas para...
[Leer más]
Un total de 24 Técnicos Superiores Forestales de los Centros de Formación de Técnico Superior Forestal de Itapúa y Alto Paraná, correspondiente a la
[Leer más]
El proyecto de Presupuesto General de la Nación para el 2026 asigna un incremento al sector educativo, con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) como principal receptor. Sin embargo, al analizar los números en detalle, se confirma que la mayor pa...
[Leer más]
El MEC recibió comentarios de potenciales oferentes que advirtieron de un direccionamiento en la licitación de impresión de libros. Mucho antes de la apertura de sobres, ellos pidieron la modificación del PBC, pero la cartera los ignoró totalmente y n...
[Leer más]
El Chaco paraguayo apunta al desarrollo y la integración regional con el Corredor Bioceánico, por lo que también se impulsa el valor cultural.
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, aseguró que las obras suspendidas en 100 colegios técnicos, por “diferencias” entre lo estipulado en pliego de bases y lo encontrado en terreno, se retomarían recién a mediados de octubre.
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció que para el 2026, la Itaipú Binacional financiará libros del plan de Educación de la Afectividad y la Sexualidad en las Escuelas (EASE), que se basan en las cuestionadas “12 Ciencias” avaladas por grupos ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) informó que tiene 35 días hábiles para expedirse sobre la impugnación de la licitación del MEC de impresión de libros, cuestionada por haberse adjudicado a las ofertas más caras con insólitos pará...
[Leer más]
El Centro Cultural del Puerto se convertirá el 30 de setiembre y 1 de octubre en el escenario del primer Parque Nacional de la Lectura. El evento busca instalar el hábito de la lectura en la sociedad paraguaya, aunque persisten desafíos en el acceso y ...
[Leer más]
Más de 300 familias de la escuela San Antonio de Padua, en Barcequillo, decidieron mantener la institución cerrada hasta que el Ministerio de Educación intervenga y se remueva a la directora Mirta Villagra, acusada de generar un ambiente laboral y educ...
[Leer más]
Tras el polémico nuevo sistema de evaluación de ofertas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que adjudicó a las más caras, con una diferencia de G. 7.959 millones en la licitación para impresión de materiales educativos, el apoderado de una de...
[Leer más]
La Asociación de Padres del Colegio Nacional Tembiaporã, distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú, hizo pública una grave denuncia contra la directora de la institución, Noemí Agüero, a quien señalan de abandono total del colegio, desorden admi...
[Leer más]
La Asociación de Padres del Colegio Nacional Tembiaporã de Caaguazú acusa a la directora Noemí Aguero de irregularidades como la existencia de profesores fantasmas, cuyos salarios supuestamente quedan en poder la misma y de su madre. Este viernes entr...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) castigó los precios bajos, la eficiencia y la tecnología en la producción de libros, en su licitación de impresión de materiales educativos. Así lo denunció la industria nacional Mercurio SA, que a pesar de h...
[Leer más]
Padres de la escuela San Antonio de Padua, en Barcequillo, San Lorenzo, tomaron la institución y exigen la destitución de la directora, Mirta Villagra. Denuncian maltrato hacia docentes y familias, y advierten que no habrá clases presenciales hasta que...
[Leer más]
La controversia alrededor de la Licitación Pública Nacional N° 13/2025 “Servicio de impresión de materiales educativos para los niveles inicial, educación escolar básica y educación media plurianual 2025/2026” (ID 463098) continúa creciendo, tras cuest...
[Leer más]
Ante los cuestionamientos hacia la licitación para impresión de materiales educativos, que se encuentra con impugnación y con suspensión temporal, el MEC ahora responsabiliza a los oferentes. En lugar de responder los puntos criticados con argumentos t...
[Leer más]
El diputado Rodrigo Gamarra señaló que ciertos sectores opositores como sus aliados mediáticos están en una deliberada campaña de desinformación; generando a diario una red de mentiras y ataques coordinados por quienes no buscan informar, sino dañar.
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció este martes que, para el año que viene, todos los alumnos de las escuelas públicas tendrán materiales sobre educación de la afectividad y la sexualidad. Anteriormente, los textos eran denominados “12 Cien...
[Leer más]
Los interesados podrán acceder a condiciones preferenciales, con tasas de interés del 6 % anual y plazos de financiamiento de hasta 30 años.
[Leer más]
La maestra presentó un memorándum a la coordinación del colegio privado, pero recibió una amonestación por la forma en que manejó el caso. Autoridades del MEC se pusieron a disposición para orientar la revisión de la medida.
[Leer más]
María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.
[Leer más]
Los docentes afirman que solo busca beneficiar al consorcio GHA, integrado por Constructora Isacio Vallejos SA, Benito Roggio e Hijos SA y MM Sociedad Anónima, entre otras.
[Leer más]
El titular del MEC, Luis Ramírez, dijo ayer a ABC Cardinal que no consideraron el parámetro de “precio bajo” en la licitación de impresión de libros como el factor principal, debido a que hay “multiplicidad de criterios”. Citó la “responsabilidad socia...
[Leer más]
Docentes y funcionarios administrativos del Ministerio de Educación y Ciencias podrán acceder a proyectos habitacionales a nivel país, a través
[Leer más]
Docentes y funcionarios administrativos del Ministerio de Educación y Ciencias podrán acceder a proyectos habitacionales a nivel país, a través del programa Che Róga Porã, gracias a un convenio firmado este martes por el ministro de Educación y Ciencia...
[Leer más]
En otro alarde de bravuconería, el diputado cartista Rodrigo Gamarra expuso en sus redes sociales cuatro supuestos títulos de los casi 15 que afirmó tener previamente. Al menos uno de ellos presenta serios indicios de ser falso al consignar incluso un ...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) firmaron un convenio para permitir que los docentes puedan acceder a una vivienda digna. A través del convenio, ambas instituciones trabajarán de maner...
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, dijo que junto con el Ministerio de Educación, se firmó un convenio que permitirá
[Leer más]
Los ministros Luis Ramírez y Juan Carlos Baruja firmaron un acuerdo que habilita a más de 80.000 docentes y administrativos del MEC a postular a créditos de vivienda con tasas del 6,5% y plazos de hasta 30 años, en el marco del programa Che Róga Porã. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Docentes y funcionarios administrativos del Ministerio de Educación y Ciencias podrán acceder a proyectos habitacionales a nivel país,
[Leer más]
Los docentes y funcionarios administrativos del Ministerio de Educación podrán acceder a proyectos habitacionales a nivel país, mediante el programa
[Leer más]
Los docentes y funcionarios del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) podrán acceder a los planes del programa Che Róga Porã gracias a un convenio firmado con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) firmaron un convenio para permitir que los docentes puedan acceder a una vivienda digna.
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) firmaron un acuerdo específico para facilitar que más familias paraguayas, especialmente docentes, accedan a viviendas propias. El convenio fue suscrito...
[Leer más]
Proponemos actividades simples, con materiales comunes y bajo costo, para que en el kínder juguemos, exploremos y entendamos ideas básicas de ciencia con acompañamiento adulto y foco en la seguridad.
[Leer más]
Según la cartera de Estado, durante la presentación se compartieron los principales “desafíos financieros” de la Caja Fiscal, las proyecciones
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, explicó los motivos por los cuales se decidió implementar este año un nuevo sistema de evaluación de las ofertas presentadas por empresas postulantes para la licitación del servicio de impresión de textos educati...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) solicitó a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) que levante la suspensión del proceso de licitación para la impresión de materiales educativos, pese a que el mismo se encuentra impugnado, b...
[Leer más]
El MEC pidió a la DNCP que levante la suspensión del llamado a licitación para impresión de materiales educativos, actualmente impugnado e interrumpido de manera temporal. Llamativamente, la cartera insiste en pagar US$ 1 millón más, tras adjudicar a l...
[Leer más]
Por fin le impusieron un castiguito al “ario bravucón”. Pero muy leve. Por resistirse a devolver a la ANDE G. 4.852 millones lo inhabilitaron por apenas tres meses. ¡Una vergüenza!
[Leer más]
Afirman que solo busca beneficiar al Consorcio GHA, integrado por las empresas Constructora Isacio Vallejos SA, Benito Roggio e Hijos SA y MM Sociedad Anónima, entre otras.
[Leer más]
En el marco de la Semana Internacional de las Personas Sordas, directores y supervisores del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) participarán de una capacitación básica en Lengua de Señas Paraguaya (LSPy).
[Leer más]
En medio de protestas de organizaciones indígenas por la salida del Indi de Asunción, desde la entidad informaron que están “trabajando por tener una sede propia” en la capital. Alegaron que la mesa de entrada instalada en el local del MEC es solo para...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, defendió la adjudicación dada para la provisión de materiales educativos, a las ofertas más caras y aseguró que se
[Leer más]
El titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, se refirió al aplazo masivo de docentes en el último examen del concurso público para acceder al Banco de Datos de Educadores Elegibles y dijo: “Nos da pena”. Pidió al Ministerio...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, respondió a las críticas por la licitación de materiales educativos adjudicada a las ofertas más caras, con una diferencia de G. 7.959 millones, según publicó ABC Color. El proceso fue denunciado por el gremio de...
[Leer más]
El diputado cartista Rodrigo Gamarra, durante un cruce en la red social X con la senadora opositora Esperanza Martínez (Frente Guasu) alardeó -al puro estilo del exdiputado expulsado Carlos Portillo (PLRA)- su supuesta posesión de más de una decena de ...
[Leer más]
El ministro de Educación Luis Fernando Ramírez habló de los planes que serán priorizados en el año 2026. Se prevé un aumento del 6 % en el presupuesto en relación al vigente y se dará énfasis en la contratación de psicólogos, orientadores y profesores...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) adjudicó la licitación para la impresión de materiales educativos a las ofertas más caras, lo que podría generar un sobrecosto de G. 7.959 millones, equivalentes a aproximadamente US$ 1.108.496 al cambio vige...
[Leer más]
El MEC adjudicó a las ofertas más caras, lo que significó una diferencia de G. 7.959 millones, en la licitación para impresión de materiales educativos. El proceso, además de haber sido impugnado por oferentes y de estar actualmente suspendido por la D...
[Leer más]
El Ministerio de Educación asegura que retiró 24.808 sillas y mesas de madera que había extraído de las escuelas públicas, para reemplazarlas por los cuestionados pupitres chinos, adquiridos por Itaipú a casi G. 700.000 cada uno, de una empresa amiga d...
[Leer más]
Cuando el anticoloradismo fue gobierno dejó un récord de corrupción: ministros procesados, obras fantasmas y sobrefacturaciones millonarias. Hoy intentan posar de paladines de la ética. Los gobiernos de Fernando Lugo y Federico Franco ostentan un récor...
[Leer más]
A través de un comunicado, el Indi anunció la reapertura de una oficina en Asunción, luego de la salida del predio que ocupaba la entidad sobre la avenida Artigas. El jueves 18, reabrió en el edificio central del MEC. La situación generó nuevas protest...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio a conocer este viernes los resultados del último examen aplicado a maestros del departamento de Amambay,
[Leer más]
PILAR. El ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, afirmó que aún no cuenta con un informe completo sobre el supuesto acoso sexual ocurrido en un colegio de Asunción y pidió prudencia antes de emitir opiniones o aplicar sanciones, resaltando que l...
[Leer más]
Los resultados del último examen tomado a docentes de la zona de Amambay, en el marco del concurso para integrar el Banco de Educadores Elegibles, revelan una baja tasa de aprobación. Solo el 19% de los postulantes logró superar la prueba escrita.
[Leer más]
El Ministerio de Educación publicó esta tarde los resultados del último examen del concurso público para acceder al Banco de Datos de Educadores Elegibles, realizado el miércoles en Amambay. De 408 profesores que se presentaron para el examen escrito, ...
[Leer más]
El ministro de Educación defendió ante la Comisión Bicameral el presupuesto de su cartera para el año 2026. El presupuesto total para Educación ascenderá a 13,300 millones de dólares, lo que implica un incremento del 6% respecto al presupuesto de este ...
[Leer más]
El juez Miguel Ángel Palacios pospuso para el 6 de octubre la audiencia preliminar al senador (HC-ANR) Hernán David Rivas Román, a pedido de la defensa del mismo. El legislador fue acusado por hechos que guardan relación a la presunta falsificación de ...
[Leer más]
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez. El ministro de Educa...
[Leer más]
El MEC anunció la expansión del programa Hambre Cero a la Educación Media, beneficiando a casi 27.000 estudiantes de secundaria en los departamentos de Presidente Hayes, Central y Asunción.
[Leer más]
El presidente del Sindicato Nacional de Directores, Miguel Marecos, celebró la ampliación del programa de alimentación escolar Hambre Cero a la educación media. Resaltó que beneficiará a estudiantes de familias humildes del departamento Central.
[Leer más]
El título universitario ya no basta: tecnicaturas y microcredenciales abren camino con empleo rápido y prestigio creciente. Paraguay debe apostar a mandos medios. More of the College Educated Are Unemployed Longer”, tituló recientemente The New York Ti...
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL) abrió nuevas oportunidades para paraguayos interesados en posgrados: firmó un convenio con la University of Western Australia que ofrece beneficios a becarios, y además recuerda que la convoc...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, adelantó ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso que desde 2027 ya no inscribirán los títulos emitidos por universidades e institutos que no tengan la acreditación de la ANEAES. El...
[Leer más]
La diputada Johanna Ortega (PPS) dijo que el presidente Santiago Peña usó el avión de un empresario para viajar a Brasil y pagó el favor con la millonaria compra de Itaipú de pupitres chinos. Destacó que el fiscal general Emiliano Rolón fuera otro “v...
[Leer más]
“Tenemos una sorpresa muy interesante para los jóvenes, ante el pedido que ellos han hecho, que la media también participe de Hambre Cero”, dijo el titular del MEC.
[Leer más]
El Ministerio de Educación informó que ayer se realizó una evaluación escrita entre 461 docentes de Amambay con el objetivo de integrar el Banco de Datos
[Leer más]
El MEC y la Itaipú Binacional habían prometido renovar el 90% del mobiliario escolar con la adquisición de los pupitres chinos, adjudicados a la fabricante de frazadas, Kamamya SA, propiedad del empresario chino Long Jiang. Sin embargo, la hidroeléctri...
[Leer más]
Afirman que hay tres dictámenes periciales que concluyen que el supuesto abuso denunciado no existió. Ahora, la Fiscalía pide desestimar la denuncia en contra del ex vicenistro Federico Mora y queda en manos del Juzgado de Villarrica decidir.
[Leer más]
El Presupuesto 2026 para educación se aumenta un 6%, alcanzando G. 3.316 millones, el cual prevé que el salario docente llegará a G. 4.275.154 por turno. El presupuesto representa el 4,3% del PIB.
[Leer más]
El Gobierno anunció que desde octubre unos 23.000 estudiantes de la media de Asunción, Central y Presidente Hayes accederán al programa de alimentación escolar, mientras que el ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que en 2026 Hambre Cero se am...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Lic. Luis Ramírez, informó que el programa de alimentación escolar “Hambre Cero” se extenderá a los estudiantes de la Educación Media para el próximo año, en respuesta a un reclamo de larga data por parte de la juve...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, anunció que la Ley de Acreditación se aplicará de manera gradual, pero advirtió que a partir de 2027 los títulos expedidos por instituciones no acreditadas ante la ANEAES no tendrán validez oficial. El m...
[Leer más]
Luis Ramírez, ministro de Educación y Ciencias, defendió hoy el aumento de 6% del presupuesto para la institución establecido por el Ministerio de Economías y Finanzas (MEF) en comparación al presupuesto del año pasado, con el que construirán y reparar...
[Leer más]
Nacionales - El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, anunció que el Nivel Medio también será incluido en el programa de alimentación escolar Hambre Cero, en Noticiero Paraguay
[Leer más]
El ministro Luis Ramírez adelantó que los estudiantes de nivel medio serán beneficiados con el plan alimentario. La oficialización del anuncio está prevista para el 21 de septiembre, Día de la Juventud.
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez anunció que de manera gradual se cumplirá la Ley de Acreditación de Universidades y de Institutos de Educación Superior. Advirtió que no serán reconocidos los títulos expedidos por aquellas instituciones ...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, anunció que el Nivel Medio también será incluido en el programa de alimentación escolar Hambre Cero, en respuesta a un reclamo de la juventud.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Programa “Hambre Cero”, que garantiza alimentación dentro de las escuelas, se extenderá a los estudiantes de Educación Media, alcanzando
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, anunció que el Nivel Medio también será incluido en el programa de alimentación escolar Hambre Cero, en respuesta a un reclamo de la juventud.
[Leer más]
Las pruebas abarcan los niveles de Educación Inicial, primer y segundo ciclo de la Educación Básica, tercer ciclo de la Educación Básica y la Educación Media.
[Leer más]
Una niña habría sido abusada durante cuatro años y ese dolor lo vivió sola y en silencio. Otro menor habría sido víctima de abusos por dos años en su escuela. Casos como estos siguen saliendo a luz.
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso se reúne hoy para debatir sobre el proyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como pre...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como pre...
[Leer más]
ITAPÚA POTY, Itapúa. Un niño de ocho años fue víctima de abuso sexual por parte de otros tres niños en el baño de una escuela primaria, en este distrito. La fiscalía del crimen investiga un presunto caso de negligencia por parte del MEC en materia de s...
[Leer más]
La Dirección de Registros y Control de Profesionales en Salud anunció que los trámites de inscripción y renovación de registros profesionales se realizarán esta este jueves 17 de septiembre en el Hospital General de Itapúa, con el objetivo de facilitar...
[Leer más]
Un total de 461 docentes del departamento de Amambay participaron este miércoles de las pruebas escritas en el marco del concurso público de oposición
[Leer más]
Docentes del departamento de Amambay este miércoles rindieron las pruebas escritas, en el marco del concurso público para formar parte del Banco de Datos de Educadores Elegibles.
[Leer más]
El proceso para seleccionar a los mejores docentes que formarán parte del Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE), prosigue este miércoles 17 en el departamento de Amambay. Se inscribieron 461 docentes que rendirán las pruebas escritas que abarca...
[Leer más]
El viernes 12 de setiembre, el Instituto Técnico Superior de Estudios Culturales y Lingüísticos Yvy Marãe’ỹ realizó su acto de graduación en el Centro Cultural Tren Lechero de la ciudad de San Lorenzo. Sesenta (60) nuevos flamantes egresados han recibi...
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra el ex ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta; el exrector de la Universidad Sudamericana, Euclides Acevedo, y el exdecano Óscar Rodríguez ...
[Leer más]
En una denuncia ante la Fiscalía piden que se investigue el entorno que permitió al senador Hernán Rivas tener un supuesto título falso. Hablan de encubrimiento en el MEC, donde se hizo el registro del documento en el 2020.
[Leer más]
El director del Colegio Técnico Nacional, Alcides Hoffmeister, señaló que están viendo con una empresa para poder reponer las herramientas que fueron llevadas por los amigos de lo ajeno. Indicó que, mientras tanto, están viendo para trabajar en la Univ...
[Leer más]