El exjefe de espionaje del chavismo, Hugo Armando Carvajal, procesado en Estados Unidos por narcotráfico y terrorismo, entregará documentación sobre el financiamiento de campañas políticas de izquierda en Latinoamérica. En sus declaraciones mencionó al...
[Leer más]
El exjefe de Inteligencia de Venezuela, Hugo "el Pollo" Carvajal, reveló que el régimen chavista habría financiado a varios movimientos y dirigentes políticos de izquierda en América Latina y Europa, entre ellos el expresidente paraguayo Fernando Lugo.
[Leer más]
El exjefe de inteligencia militar venezolano Hugo Armando “El Pollo” Carvajal se ha convertido en una figura clave para la justicia de Estados Unidos. Tras años de silencio y una carrera marcada por el poder, la clandestinidad y la extradición, el anti...
[Leer más]
Hugo “El Pollo” Carvajal declaró en EE. UU. que el chavismo financió a Fernando Lugo con fondos de PDVSA, junto a otros líderes de izquierda.
[Leer más]
Hugo “El Pollo” Carvajal declaró en EE. UU. que el chavismo financió a Fernando Lugo con fondos de PDVSA, junto a otros líderes de izquierda.
[Leer más]
El diputado colorado Rodrigo Gamarra sostuvo que la Justicia paraguaya debe de actuar ante las recientes informaciones divulgadas a través de la prensa internacional, que señala supuestas financiaciones ilegales del gobierno chavista de Venezuela a gob...
[Leer más]
Hugo "El Pollo" Carvajal, ex jefe de inteligencia de Venezuela durante el gobierno de Hugo Chávez, habría aceptado colaborar con las autoridades de Estados Unidos aportando documentación sobre una presunta red internacional de financiamiento político v...
[Leer más]
Un medio español publicó una entrevista con Hugo Armando Carvajal, un influyente general del Ejército y líder de la inteligencia militar en el régimen de Hugo Chávez en Venezuela. El hombre, como testigo, reveló cómo se destinaban fondos a la extrema i...
[Leer más]
El exjefe de inteligencia venezolano, Hugo “El Pollo” Carvajal, reveló que el régimen de Hugo Chávez financió a varios líderes latinoamericanos, entre ellos Fernando Lugo en Paraguay, además de Lula da Silva, Néstor Kirchner, Evo Morales y Gustavo Petr...
[Leer más]
La iniciativa impulsada por el cartista Natalicio Chase recibió amplio respaldo, salvo el voto en contra de la senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasú.
[Leer más]
El senador opositor José Oviedo manifestó su opinión sobre el disenso de la senadora Esperanza Martínez, compañera suya en la “Bancada Democrática” del Senado, a la resolución aprobada ayer en la Cámara Alta que felicita a la líder opositora venezolana...
[Leer más]
Con 43 votos del cartismo y sus aliados, la Cámara de Diputados se ratificó ayer en su versión de la Ley de Protección de Datos Personales. Según senadores opositores, esta iniciativa representa un grave retroceso en materia de transparencia y acceso a...
[Leer más]
Para lo único que sirvió el acuerdo migratorio de Paraguay y EE.UU. fue para blanquear a Horacio Cartes. Así lo señaló el expresidente de República Federico Franco (2012-2013), quien recordó que siendo liberal, Santiago Peña solo llegó a la política gr...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, del canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al abogado Carlos Palacios, asesor jurídico de Horacio Cartes, para abordar los aspectos técnicos del levantamiento de las sanciones contra el presidente del...
[Leer más]
El senador Derlis Maidana reafirmó que la política exterior de Paraguay sigue alineada al eje diplomático con Washington, Tel Aviv y Taipéi, dejando en claro que no existe intención de modificar la histórica relación con Taiwán.
[Leer más]
El senador Derlis Maidana salió al paso de la advertencia del presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, hacia el diputado Hugo Meza, quien había planteado abrir relaciones con China Continental. El legislador cartista defendió a su correligionari...
[Leer más]
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) reafirmó su respaldo a la soberanía palestina y exhortó al Gobierno paraguayo a mantener el reconocimiento otorgado al Estado de Palestina, en consonancia con la política exterior asumida por el país desde 2011.
[Leer más]
Nacionales - El suboficial Víctor Martínez, herido por el EPP en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva tras la solidaridad de un donante anónimo. El suboficial de Noticiero Paraguay
[Leer más]
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación ...
[Leer más]
"El ideal guaraní del 'teko porã' (vivir bien) es impresionante. El 'teko' es cómo uno se siente y 'porã', significa bueno y bello al mismo tiempo. La ética occidental nunca pudo ensamblar ambos términos. Y además el 'teko' tiene un sentido comunitario...
[Leer más]
El ex senador liberal Blas Llano afirmó que este país “es un quilombo” y que la gente está cansada, con una percepción de corrupción generalizada desde el gobierno de Santiago Peña. Dijo que tiene la receta para derrotar al Partido Colorado, como lo hi...
[Leer más]
Los responsables de la Seguridad Pública asistieron ayer ante la Cámara de Senadores para explicar sobre el actuar de la Policía en la pasada movilización.
[Leer más]
(Por TA) La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) consolidó en lo que va del 2025 su rol como motor de financiamiento para la vivienda en Paraguay. Según informó Fernando Lugo, gerente general de la institución, el 35% de l...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, no se guardó nada y lanzó dardos hacia el senador Rafael Filizzola, quien en anteriores años ocupó también dicha cartera de Estado.
[Leer más]
ASUNCIÓN- La oposición parlamentaria, vacía de propuestas, presentó este jueves una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña,
[Leer más]
Pensar que la gente vota solo por una ayuda o un favor es quedarse con la mitad de la historia. La política también se sostiene en comunidades vivas, en lugares donde se comparten servicios, aprendizajes, deportes y celebraciones. Hoy, con una sociedad...
[Leer más]
La falta de interés por el manejo de la cosa pública, la injerencia del crimen organizado y la concentración de poder ponen permanentemente en jaque a nuestro sistema de gobierno. El mundo enfrenta un torbellino de desafíos geopolíticos que afectan los...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz López, anunció que a finales de octubre
[Leer más]
Blas Llano reaparece en la escena política, según él, para sumar en la oposición. Advierte sobre la pérdida de espacios de poder, llama a la autocrítica interna en el PLRA y convoca a un proceso de reconstrucción con nuevos liderazgos.
[Leer más]
El último desembolso de US$ 312.000 de la donación de Taiwán para la refacción del Teatro Municipal será administrado por la Municipalidad de Villarrica. La Gobernación de Guairá desistió de su intento de manejar estos fondos y se espera que en las pró...
[Leer más]
La apoderada y miembro del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico, Basilisa Vázquez, resaltó que la participación del exsenador Blas Llano en la vida política partidaria siempre ha dejado una marca importante en el Partido Liberal Radical Aut...
[Leer más]
Hugo Martínez, nuevo director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción, dijo que gestionan mecanismos para honrar las cuotas pendientes de intereses de bonos que dejó el exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC). El concejal F...
[Leer más]
La oposición paraguaya atraviesa su peor momento desde la transición democrática: dispersa, sin líderes ni proyectos, reducida a feudos menores y con figuras desgastadas. El PLRA se hunde en la irrelevancia y el resto de las fuerzas sobreviven como som...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó tres pedidos de informes dirigidos al Ejecutivo y los ministerios de Inteligencia y Defensa sobre el uso del polígrafo y las “visitas” a Mburuvicha Roga vinculadas al caso de “Los sobres del Poder”. Para no evidenciarse, c...
[Leer más]
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
[Leer más]
En la oposición no se vislumbra una figura aglutinante; por tanto, el más grave error
que se pueda cometer es decir hoy quién será el candidato para el 2028, señaló el dirigente liberal.
[Leer más]
Cuando el anticoloradismo fue gobierno dejó un récord de corrupción: ministros procesados, obras fantasmas y sobrefacturaciones millonarias. Hoy intentan posar de paladines de la ética. Los gobiernos de Fernando Lugo y Federico Franco ostentan un récor...
[Leer más]
La modelo Vivi Figueredo a finales de mayo más o menos estuvo en el programa “Kaos” de GEN junto a Carmiña Masi y su equipo. La cuerachona en ese entonces recordó algunas cositas de su visita a Fernando Lugo hace muchos años cuando surgieron rumores de...
[Leer más]
El ex senador liberal Blas Llano confirmó en la 1020 AM que volverá a activar en política, y espera que el PLRA recupere el protagonismo que perdió
[Leer más]
El médico personal del exmandatario y exsenador aseguró que la evolución tras el accidente cerebrovascular de 2022 es "bastante satisfactoria" y que Lugo lleva una vida tranquila en su domicilio.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El expresidente Fernando Lugo continúa con una recuperación estable tras el grave episodio neurológico que lo obligó a retirarse de la vida
[Leer más]
El exsenador y referente del PLRA, Blas Llano, anunció oficialmente su retorno a la política activa en el marco de una plenaria nacional que se realizará el 26 de octubre en Misiones, con la participación de dirigentes de todo el país.
[Leer más]
En agosto pasado se cumplieron tres años del accidente cerebrovascular que dejó a Fernando Lugo al borde de la muerte, aunque tuvo una recuperación sorprendente pese a los pronósticos.
[Leer más]
Gestores culturales de Villarrica reclaman que se reanuden las obras para culminar la refacción del Teatro Municipal. Aunque el Gobierno ya recibió el tercer y último desembolso de la donación de Taiwán, aún no hay fecha para el reinicio de los trabajos.
[Leer más]
Gestores culturales de Villarrica exigen que se reinicien las obras para culminar la refacción del Teatro Municipal. Aunque el Gobierno ya recibió el tercer y último desembolso de la donación de Taiwán, aún no hay fecha para la reanudación de los traba...
[Leer más]
Con el fanatismo propio de los conversos, el exliberal Santiago Peña, afiliado a la ANR en 2016, siendo ministro de Hacienda de Horacio Cartes, pronunció un discurso extremadamente sectario al recordar la fundación de su nuevo partido. Atribuyó sus orí...
[Leer más]
EDITORIAL. El Partido Colorado, fundado el 11 de septiembre de 1887, es alma de la nación porque ha sido la correa transmisora de los grandes hitos de la paraguayidad. En sus raíces se reconocen la revolución comunera de Mompox y Antequera, la gesta in...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El embajador de China-Taiwán, Alexander Yui, reafirmó la agenda de cooperación económica de su país con Paraguay. Fue durante una audiencia con
[Leer más]
Al cumplirse mañana cinco años del secuestro del exvicepresidente Óscar Denis Sánchez, ocurrido en 2020 en Bella Vista Norte y atribuido al EPP, los familiares anunciaron que harán un acto en su memoria este martes a las 07:30 en la explanada de la Ca...
[Leer más]
El gobernador del departamento Central y líder del movimiento Nuevo Liberalismo, Ricardo Estigarribia, reivindicó la chapa presidencial del 2028 para el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No obstante, afirmó que desde la agrupación tradicional d...
[Leer más]
En el año 2009, Paraguay logró su última clasificación a un Mundial rumbo a Sudáfrica 2010, en un país marcado por cambios sociales, políticos y festejos masivos en la Plaza de la Democracia.
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez, vuelve a estar en el centro de la polémica por el nombramiento directo y sin concurso de Matías Sebastián López Molinas, hijo del intendente de Villa Hayes, Luis López, uno de sus principales aliados pol...
[Leer más]
Daniel Centurión apoyaría al titular de Diputados en pos de una concordia para 2026. Luifer le encargó a Chelo Maidana que reagrupe a la tropa. Marcelo Centurión fue bloqueado por Latorre.
[Leer más]
De un total de 33 ex legisladores del periodo pasado que fueron multados por no presentar sus DDJJ, solo cuatro las pagaron: Fidel Zavala, Juan Villarejo, Marlene Ocampos y Tomás Rivas.
[Leer más]
Casi siempre (pero no siempre), un simple intercambio de opiniones suele subir de temperatura hasta adquirir los contornos de una llamarada convertida en furibunda discusión.
[Leer más]
La destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este y la renuncia de Óscar Rodríguez como intendente de Asunción son dos hechos políticos en los que se debe distinguir lo que “parece” de lo que verdaderamente “es”.
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez afirmó que la renuncia de Óscar “Nenecho” Rodríguez a la Intendencia de Asunción responde a una estrategia del cartismo para evitar que prospere el informe del interventor y disminuir las acusaciones en su contra. Señaló ...
[Leer más]
Santiago Peña dijo que la destitución de Miguel Prieto fue lo mismo que la oposición hizo cuando echaron a Sandra McLeod. Negó que se pretenda acallar voces y dijo que fue decisión de los diputados y no suya, a pesar de formar parte del Comando Naciona...
[Leer más]
La destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, se suma a una serie de acciones que, según el analista político Alfredo Boccia, evidencian un patrón de eliminación de rivales por parte del Partido Colorado. Boccia recordó casos similar...
[Leer más]
La destitución del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, se suma a una serie de acciones que, según el analista político Alfredo Boccia, evidencian un patrón de eliminación de rivales por parte del Partido Colorado. Boccia recordó casos similar...
[Leer más]
La destitución de Prieto es un nuevo caso de arbitrariedad que ya es un modus operandi de la ANR, que expulsa o monta causas a sus rivales. Boccia dice que esto podría elevar a Kattya y al esteño.
[Leer más]
El diputado liberal Adrián “Billy” Vaesken opinó que la decisión del oficialismo cartista de destituir al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, lejos de perjudicarlo políticamente lo deja bien posicionado para una eventual carrera por la Presid...
[Leer más]
El diputado liberal Freddy Franco, hijo del ex presidente Federico Franco, comparó el caso de Prieto con el de Fernando Lugo, recordando el arrepentimiento de Nicanor Duarte Frutos al no impugnar su candidatura.
[Leer más]
Entre los principales indicadores económicos del Gobierno de Santiago Peña sobresalen la deuda pública, que a junio ya representa el 40,9% del PIB, además de un fuerte crecimiento en el déficit de la Caja Fiscal.
[Leer más]
Unos 16 diputados y 10 senadores del periodo anterior fueron multados con sumas entre G. 5 millones y G. 29 millones por presentar tarde o no presentar sus declaraciones juradas.
[Leer más]
Se han cumplido dos años del plazo establecido en el Anexo C del Tratado de Itaipú para su revisión. A estas alturas, ya no queda más que suponer que Santiago Peña transó con Brasil a espaldas de la ciudadanía para mantener inalterado el statu quo en d...
[Leer más]
AYOLAS. El excandidato a intendente de Ayolas, Eugenio García (PLRA), señaló que la clase política opositora del Paraguay enfrenta un gran desafío para fortalecer el diálogo y el acercamiento entre líderes de la oposición, especialmente ante la realida...
[Leer más]
En una entrevista concedida al programa Hablando Claro, emitido por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA, el diputado nacional Edgar Olmedo reflexionó sobre la actual dinámica política en Coronel Oviedo y las necesidades que la ciudad debe atender par...
[Leer más]
Un día como hoy, en un hecho histórico, el gobierno de Santiago Peña (ANR, HC) pidió la “salida” del país del entonces embajador de EE.UU. Marc Ostfield, a raíz de nuevas sanciones a las empresas de Horacio Cartes.
[Leer más]
El diputado sufrió un paro cardíaco este fin de semana, pero se estabilizó en estas horas. Sus colegas esperan los informes médicos antes de definir un plazo para su retorno.
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) estima cerrar con una año récord en aprobaciones de crédito este año, hasta julio ya alcanzó unos US$ 250 millones.
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Municipalidad de Asunción celebrará el Día Internacional de la Amistad con un emotivo acto este miércoles 30 de julio, desde las 10:00 horas,
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) reafirma su transformación como banca pública de segundo piso al poner el foco en sectores de alto impacto económico y social, especialmente las Mipymes y los emprendimientos liderados por mujeres.
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) ha dejado de ser solo una banca de segundo piso: se ha consolidado como un actor clave para canalizar inversión de impacto y transformar realidades en todo el país. Así lo explica el gerente general de la insti...
[Leer más]
El Estado desembolsó este miércoles USD 3,9 millones adeudados a las empresas del transporte metropolitano en concepto del subsidio al mes de mayo, con lo que se cumple con una parte de los compromisos asumidos con los empresarios. Así, se allana el ca...
[Leer más]
Sin que el usuario perciba el mejoramiento en el sistema del transporte público metropolitano, desde el 2011, los distintos gobiernos desembolsaron millonarias cifras en subsidios.
[Leer más]
La AFD reportó en un reciente informe que en casi 20 años, su cartera de créditos pasó de USD 18 millones a USD 1.180 millones. En sus inicios puso foco en la agroganadería, pero hoy ya está poniendo su mira en la industria, economía verde y las mipymes.
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), dejó atrás el enfoque centrado en la agroganadería, diversificándose hacia el comercio, la industria
[Leer más]
Mipymes y emprendimientos liderados por mujeres están entre las principales prioridades de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD). La entidad emitió un informe en el que determina que su cartera, que partió de apenas USD 18 millones en 2006, supera ...
[Leer más]
El periodista Augusto Dos Santos hará la presentación de su libro: “Hay un mito en la nevera”, enfocando la asesoría de comunicación política en medio de la diversidad. Será en el marco de la XV Feria del Libro Corrientes 2025. El evento se desarrollar...
[Leer más]
Las mipymes y emprendimientos liderados por mujeres figuran hoy entre las prioridades de la AFD. La institución, que cumple dos décadas, reporta que su cartera partió de US$ 18 millones en 2006 y llega a US$ 1.180 millones en 2025. Eso, dejando...
[Leer más]
El referente del PLRA, Julio César "Yoyito" Franco instó a la dirigencia liberal realizar un gran diálogo y resolver los problemas internos.
[Leer más]
El expresidente de la República, Federico Franco, se refirió sobre la situación del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), rumbo a las elecciones municipales del 2026 y las presidenciales del 2028. El dirigente político lamentó que la nucleación opo...
[Leer más]
Recordando la historia misma del PLRA, el referente político señaló que el partido siempre pasó por divisiones enmarcadas en el personalismo o de equipos grupales.
[Leer más]
Las Mipymes y los emprendimientos liderados por mujeres figuran hoy entre las principales prioridades de la AFD. Su cartera, que partió de apenas US$ 18 millones en 2006, supera actualmente los US$…
[Leer más]
El psiquiatra Agustín Barúa Caffarena hizo durante años la experiencia de conversar con pacientes en las plazas de Asunción. Volcó sus aprendizajes en “Clínica Placera, ¿nos sentamos acá?” que se presentó días atrás en la Sociedad Paraguaya de Psiquiat...
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo apuesta ahora a las Mipymes, y es una de sus prioridades. Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), especialmente los emprendimientos de mujeres cabezas de hogar, son actualmente prioridad de la AFD, informó...
[Leer más]
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), la fuerza opositora más grande del país, conmemora hoy 138 años de fundación. Si bien alista sus fuerzas con miras a las elecciones municipales del 2026, la agrupación siguen en un permanente estado de divis...
[Leer más]
Tras fuertes críticas a gobiernos anteriores y denuncias de que industrias vinculadas a Horacio Cartes serán beneficiadas, la Cámara de Senadores aprobó este miércoles dos créditos internacionales, que suman US$ 185 millones, para habilitar y mantener ...
[Leer más]
En el país de maravillas que pintó el presidente Santiago Peña en su mensaje al Congreso el pasado 1 de julio, no hubo lugar para los indígenas que continúan arrastrando su miseria por el país, incluso en la misma zona céntrica de nuestra ciudad capita...
[Leer más]
La exlapa de Iturbe trató de ignorantes a quienes le cañean tras ir a cena benéfica de doñas coloradas. Zuni Castiñeira, que estuvo con la cuerona, tiró que no se meterán en política. “Estuvimos colaborando”, lanzó.
[Leer más]
El exministro de la Corte, Luis Lezcano Claude, señaló que hubo una violación constitucional y legal desde el momento en que se habilitó la candidatura de la jueza Karen González de Bogarín, para miembro suplente del Consejo de la Magistratura, pero qu...
[Leer más]
El titular del PLRA, Hugo Fleitas, al igual que la oposición en general, critican que Santiago Peña haya informado sobre su gestión a la ANR, algo que también hizo Federico Franco en su escueto periodo presidencial.
[Leer más]
AGRESIVO. Presidente definió a sus rivales: prensa, oposición e izquierda, y le dedicó burlas y ataques. MEA CULPA. Citó a la salud como punto flojo, pero mantiene a Barán. Anunció reforma de transporte. OLVIDO. Pintó ser el Gobierno más democrático, p...
[Leer más]
El intendente Luis Yd está en la mira de los colorados que quieren recuperar Encarnación. Respondió a Alliana y le pidió audiencia para mostrar que “no tiene una mala gestión”. Afirma que la EBY no le ayudó nunca por ser opositor.
[Leer más]
Desde su creación, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) destinó más de US$ 1.300 millones a programas de crédito para la vivienda, beneficiando a más de 31.000 familias en todo el país. Esta inversión permitió dinamizar el sector de la construcció...
[Leer más]
La AFD ha destinado desde su creación hasta la fecha más de US$ 1.300 millones a los créditos para la casa propia. Sin embargo, el gerente general de la institución, Fernando Lugo, advirtió que si bien el financiamiento es importante para contrarrestar...
[Leer más]
Durante la sesión de la Cámara de Senadores, salieron críticas al reporte presidencial realizado ante la Junta de Gobierno del Partido Colorado, así como las respuestas de legisladores cartistas.
[Leer más]
El líder del movimiento Honor Colorado, Natalicio Chase, valoró la decisión del presidente de la República, Santiago Peña, de presentar su segundo informe de gestión ante la Junta de Gobierno del Partido Colorado, este miércoles. Según expresó, el acto...
[Leer más]
La decisión del presidente Santiago Peña de presentar su segundo informe de gestión ante la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) antes de hacerlo en el Congreso Nacional generó una fuerte polémica en el espacio de oradores del ...
[Leer más]
El líder de la bancada cartista, Natalicio Chase, defendió que el presidente Santiago Peña brinde su informe primeramente a la ANR. Por su parte, Rafael Filizzola criticó que Peña priorice al partido por sobre el Congreso.
[Leer más]
LIBERACIÓN. La población de este municipio celebra hoy 14 años de su declaración como distrito y el día de su protector, San Juan Bautista. En la mañana de este martes, a las 09:00, se ofició una misa de acción de gracias en la iglesia parroquial San J...
[Leer más]
La articulación Palestina en Paraguay convoca para este miércoles a una “manifestación urgente” frente a la Cancillería Nacional “por el fin del genocidio y la ocupación militar israelí en Gaza y Cisjordania”, y el cese de la guerra de Estados Unidos e...
[Leer más]
El exobispo y expresidente de la República Fernando Lugo (2008 - 2012) rememoró ayer el juicio político que ocasionó su destitución del Poder Ejecutivo, el 22 de junio de 2012, hace 13 años.
[Leer más]
Al cumplirse 13 años del juicio político al expresidente Fernando Lugo, el primer y único gobernante electo no colorado de la transición democrática, el Frente Guasu emitió un comunicado en el que rememora el hecho como “golpe parlamentario”. Insta a r...
[Leer más]
El economista designado por el Ejecutivo como interventor de la Comuna esteña, dirigida por el opositor Miguel Prieto, garantiza que la tarea que inicia mañana será “aséptica de las cuestiones políticas”.
[Leer más]
Los partidos orgánicos como la Asociación Nacional Republicana, con un incontrovertible programa fundacional, sus estatutos de derechos y obligaciones y un Código de Ética, siempre están un paso adelante en cualquier elección que se tenga a la vista, e...
[Leer más]
La decisión del gobierno de parar la renegociación del anexo C del tratado de Itaipú a raíz del espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a autoridades paraguayas, es una excusa para no sentar postura, defender los intereses de Paraguay ...
[Leer más]
La Policía Nacional rindió ayer un emotivo homenaje a los agentes caídos y heridos durante la “Masacre de Curuguaty”, ocurrida el 15 de junio de 2012, que dejó un saldo de 17 muertos, entre ellos 11 campesinos y 6 policías, además, de unos 80 heridos, ...
[Leer más]
A 13 años de la masacre de Curuguaty, autoridades policiales rindieron homenaje a los seis agentes que perdieron la vida en la tragedia. El acto se realizó en la sede del Grupo Especial de Operaciones (GEO) en Ciudad del Este.
[Leer más]
A 13 años de una trágica jornada en Curuguaty que dejó 11 agricultores y seis policías muertos, autoridades policiales rindieron homenaje a los uniformados fallecidos. El acto se llevó a cabo en el patio de honor del Grupo Especial de Operaciones (GEO)...
[Leer más]