El presidente Santiago Peña leyó esta noche en el Congreso Nacional su segundo informe de gestión desde que asumió el cargo en agosto de 2023. Lea el documento completo:
[Leer más]
En una sesión cargada de debate político, la Cámara de Diputados aprobó un millonario contrato de préstamo entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD)
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) abrió su convocatoria 2025 para el programa de pasantías universitarias, dirigido a estudiantes de carreras específicas que deseen adquirir experiencia en la institución. En esta edición ...
[Leer más]
Desde su creación, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) destinó más de US$ 1.300 millones a programas de crédito para la vivienda, beneficiando a más de 31.000 familias en todo el país. Esta inversión permitió dinamizar el sector de la construcció...
[Leer más]
Con una recaudación total de G. 199 millones y el agotamiento completo del stock disponible, la feria departamental de la agricultura familiar fue todo un éxito en San Pedro del Ycuamandyyú, que se realizó en el marco de las festividades por el santo p...
[Leer más]
Salvador Martínez MasBerlín, 29 jun (EF).- El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) cerró este domingo el congreso de tres días que ocupó a sus 600 delegados en la renovación de la formación, que aprobó prepararse para lanzar un eventual proceso de...
[Leer más]
Berlín, 29 jun (EFE).- El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) aprobó este domingo en el congreso que celebra en Berlín una moción por la que un grupo de trabajo de esta formación gubernamental estudiará las perspectivas de éxito de un proceso de ...
[Leer más]
La AFD ha destinado desde su creación hasta la fecha más de US$ 1.300 millones a los créditos para la casa propia. Sin embargo, el gerente general de la institución, Fernando Lugo, advirtió que si bien el financiamiento es importante para contrarrestar...
[Leer más]
Salvador Martínez MasBerlín, 26 jun (EFE).- El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), que integra la coalición gubernamental que lidera el canciller Friedrich Merz, celebrará de viernes a sábado en Berlín un congreso decisivo para la renovación de ...
[Leer más]
En el marco de la segunda jornada Foro de Inversiones Unión Europea-Paraguay 2025, celebrado en el Banco Central del Paraguay, este martes fueron presentados 15 proyectos seleccionados con el objetivo de captar inversiones europeas.
[Leer más]
(Actualiza con la reacción del Ministerio del Interior)Berlín, 24 jun (EFE).- El Tribunal Administrativo Federal de Alemania levantó este martes la prohibición de la revista ultraderechista 'Compact', cercana al ala más extremista del partido Alternati...
[Leer más]
La Comisión de Asuntos Económicos y Financieros de la Cámara de Diputados, presidida por el legislador Carlos Núñez Salinas emitió un dictamen aconsejando la aprobación de un contrato de préstamo p…
[Leer más]
La Asociación Nacional Republicana (ANR), en mayo pasado, presentó con bombos y platillos un nuevo sistema digital para realizar afiliaciones, buscando facilitar el proceso de incorporación de nuevos adherentes. La plataforma es casi idéntica al portal...
[Leer más]
SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ. El próximo 28 de junio se realizará en la ciudad de San Pedro de Ycuamandyyú la esperada Expoferia de la Agricultura Familiar Campesina, donde los productores ofrecerán directamente al público una gran variedad de productos fr...
[Leer más]
El papa León XIV se declaró este jueves "profundamente entristecido" por el accidente de un avión Boeing ocurrido en India con 242 personas a bordo, anunció el Vaticano.
[Leer más]
La Agencia Financiera para el Desarrollo (AFD) informó sobre el ranking de bancos con mayores aprobaciones para viviendas en el primer cuatrimestre del año. La banca pública de segundo piso financió los programas por USD 48,6 millones.
[Leer más]
Berlín, 10 jun (EFE).- El número de extremistas de derecha en Alemania creció en 2024 un 23 %, para alcanzar la cifra de 50.250 individuos, según el informe anual de la Oficina Federal para Protección de la Constitución presentado este martes por el m...
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) organiza el Foro AFD en el marco de su vigésimo aniversario, en agosto. Será un encuentro en el que se debatirá sobre el desarrollo sostenible e inclusivo en Paraguay y se llevará a cabo un networking financiero.
[Leer más]
El libro “Reforma Integral de la Caja Fiscal” propone la creación de un fondo de US$ 850 millones para otorgar préstamos especiales y ventajosos a sus afiliados, a fin de aumentar la rentabilidad de las inversiones y cubrir el déficit que registra el s...
[Leer más]
Paraguay está acostumbrado a mirar sus bosques desde la distancia, como telón de fondo de su desarrollo o como obstáculo cuando se trata de producir. Pero en los últimos meses, una nueva mirada comenzó a tomar forma dentro del Instituto Forestal Nacion...
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) registró un desempeño sólido en el primer cuatrimestre de 2025, alcanzando USD 144 millones en créditos
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo aprobó USD 144 millones en créditos entre enero y abril, más del doble que en el mismo periodo de 2024. El aumento se concentró en sectores estratégicos como comercio, industria, vivienda y forestal. La Agencia Finan...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) registró un desempeño sólido en el primer cuatrimestre de 2025, alcanzando USD 144 millones en créditos aprobados, lo que representa un incremento del 161% respecto a los USD 55 millones ...
[Leer más]
Los créditos aprobados por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) sumaron USD 144 millones al cierre del primer cuatrimestre de este año, monto que, comparado con el mismo periodo de 2024, representa un incremento de 161 %. La institución considera ...
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Fondo de Garantías del Paraguay (FOGAPY) registraron un resultado histórico durante el primer cuatrimestre del 2025, canalizando un total de USD 58 millones que beneficiaron a 3.585 mipymes. Durante el pri...
[Leer más]
Pedro Halley, principal referente y presidente de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay, analizó como se encuentra hoy en día el sistema previsional del país y habló de que actualmente existe un fondo de US$ 30 millones de los jubilados, que no l...
[Leer más]
Un resultado histórico durante el primer cuatrimestre del 2025 registró la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) tras haber canalizado en conjunto con el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy) un total de USD 58 millones en beneficio de 3.585 mipymes.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Fondo de Garantías del Paraguay (FOGAPY) registraron un resultado histórico durante el primer cuatrimestre del 2025, canalizando un total de USD 58 millones que beneficiaron a 3.585 ...
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Fondo de Garantías del Paraguay (FOGAPY) registraron un resultado histórico durante el primer cuatrimestre del 2025, canalizando un total de USD 58 millones que beneficiaron a 3.585 mipymes. Esta cifra rep...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se reunieron para analizar posibles mecanismos innovadores de financiamiento a fin de fortalecer el sector industrial ...
[Leer más]
La búsqueda de mecanismos innovadores para el financiamiento del sector industrial fue abordado este viernes por representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Agencia Financiera de Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo (B...
[Leer más]
En una nueva edición de la feria internacional Constructecnia, la Cooperativa Paraguaya de la Construcción (Copacons) tuvo una participación sobresaliente al presentar sus servicios, avances y compromiso con el desarrollo sostenible de la comunidad.
[Leer más]
Cuando el presidente estadounidense Donald Trump encomendó a Elon Musk reducir el gasto público, el hombre más rico del mundo se convirtió en un asesor omnipresente, hasta que esta semana dio por terminada su misión.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó ayer por unanimidad el contrato de préstamo suscrito entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFeD) y The Export-Import Bank of the Republic of China (Eximbank Taiwán), por un monto de hasta USD 200.000.000, y lo remitió...
[Leer más]
Se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en representación del país, a formalizar las garantías de las obligaciones previstas en el contrato.
[Leer más]
En sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores aprobó el contrato de préstamo de hasta USD 200 millones del del The Export-Import Bank de la República de China (Taiwán) a favor de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) con el objetivo financiar el...
[Leer más]
La Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado del Senado, emitió dictamen favorable al proyecto de Ley que aprueba un préstamo internacional destinado a financiar el programa habitacional Che Róga Porã.
[Leer más]
El proyecto de préstamo por USD 200 millones de la República de China (Taiwán) recibió este lunes el respaldo unánime de la Comisión de Hacienda de la
[Leer más]
El titular de Ministerio del Urbanismo, Vivienda, y el Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, destacó que actualmente el programa Che Róga Porã registra bastante dinamismo tras el lanzamiento de la versión 2.0.
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, se presentó hoy ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado para explicar el alcance del préstamo de USD 200 millones de la República de China (Taiwán).
[Leer más]
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, emitió su dictamen a favor con el apoyo unánime para el proyecto de préstamo de la República de China (Taiwán) por USD 200 millones, que será destinado a la ampliación del programa Che Róga Porã; según...
[Leer más]
La Cámara de Senadores analiza mañana en sesión ordinaria, prevista para las 9:00, en primera vuelta, el proyecto de ley que aprueba el contrato de préstamo de US$ 200 millones de la República de Taiwán para el programa Che Róga Porã que estará dirigid...
[Leer más]
El proyecto de préstamo por USD 200 millones, ofrecido por la República de China (Taiwán), podría ingresar este miércoles al Senado para su tratamiento. Así lo anunció el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, quien viene...
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, participó esta mañana de una reunión con la mesa directiva del Senado que presi Basilio Núñez, oportunidad en que el secretario de …
[Leer más]
El Ministro de Urbanismo socializó en el Senado las ventajas de la aprobación del préstamo de USD 200 millones para fortalecer Che Róga Porã.
[Leer más]
Constructecnia 2025 concluyó ayer, tras reunir a más de 300 stanes y 800 marcas, que dejaron en evidencia el “apetito de inversión” privada. Especialistas y empresarios de la construcción urgieron al Gobierno a impulsar las APP y el desarrollo urbano,...
[Leer más]
Con el ímpetu de quien cree que los desafíos son motores de cambio, Raúl Constantino, presidente de la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei), no solo apuesta por un desarrollo inmobiliario que sea atractivo para inversores extranj...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo se encuentra ultimando los detalles para remitir al Congreso Nacional un proyecto de ley que contempla un préstamo de USD 200 millones
[Leer más]
Se trata de un préstamo por USD 200 millones que será destinado al programa habitacional Che Róga Porã, a través de la AFD. El presidente de la República, Santiago Peña, ya autorizó al vicepresidente Pedro Alliana, actual presidente en ejercicio, a fir...
[Leer más]
Juan Carlos Baruja, ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, teniendo en cuenta las novedades presentadas por Che Róga Porã, informó que se enviará en los próximos días una solicitud de crédito con la República de China (Taiwán), de USD 200 millones ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presidió el acto de inauguración de 10 viviendas del conjunto habitacional Arasy II, ubicado en la ciudad de Luque, departamento Central. Lo hizo acompañado del ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Ju...
[Leer más]
Al cierre del primer trimestre, la banca de segundo piso, la AFD, colocó USD 33 millones en financiamiento para viviendas, consolidándose este segmento como el de mayor demanda crediticia en este periodo. Asimismo, informaron que en segundo lugar, se p...
[Leer más]
En Luque, 10 familias cumplieron el sueño de la casa propia, al recibir las llaves de sus nuevos hogares, el marco del proyecto Arasy II, de Che Róga Porã 2.0. En esta nueva etapa, se enfoca en las familias de nivel medio, permitiéndoles iniciar una nu...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presidió el acto de inauguración de 10 viviendas del conjunto habitacional Arasy II, ubicado en la ciudad de Luque, departamento Central. Lo hizo acompañado del ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Ju...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, presidió el acto de inauguración de 10 viviendas del conjunto habitacional Arasy II, ubicado en la ciudad de Luque, departamento Central.
[Leer más]
Stella Guillén, presidenta de la AFD, compartió iniciativas clave como el FOGAMU y el impulso a proyectos de energía limpia en la principal cumbre de banca de desarrollo de la región realizada en República Dominicana.
[Leer más]
Berlín, 14 may (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, planteó este miércoles su intención de devolver a Alemania al primer plano de la geopolítica internacional mediante la dotación a las Fuerzas Armadas de su país de todos los medios disponibles...
[Leer más]
Berlín, 14 may (EFE).- Alice Weidel, líder del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), la principal formación de la oposición, exigió este miércoles al canciller germano, Friedrich Merz, reducir a "cero" la migración irregular.
[Leer más]
Un estudio reciente de la UIP advierte que la industria paraguaya enfrenta serios desafíos estructurales que frenan su crecimiento y dificultan la diversificación productiva. Entre los principales obstáculos se destacan el limitado acceso al crédito y ...
[Leer más]
El acceso a financiamiento es el principal obstáculo que enfrenta la industria nacional, según un estudio del Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Paraguaya. La falta de crédito accesible y de largo plazo impide realizar inversiones que...
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) reportó que a partir del relanzamiento del programa Che Roga Porã, bajo la denominación de “2.0” y la implementación de nuevos destinos de financiamiento, se han “cuadruplicado” las solicitudes habitacionales. ...
[Leer más]
La presidenta de la AFD, Stella Guillén señaló que hasta la fecha, se han aprobado 674 solicitudes de crédito, de las cuales 313 fueron gestionadas a través de la plataforma digital oficial del programa Che Róga Porã 2.0., mientras que 361 solicitudes...
[Leer más]
La nueva versión del programa habitacional Che Róga Porã registra un crecimiento cuatro veces mayor en la cantidad de solicitudes, con una fuerte preferencia por modalidades como la construcción en terreno propio y la compra de viviendas terminadas. De...
[Leer más]
La construcción está en auge; sin embargo, el motor económico no logra frenar el déficit habitacional. La industria experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por una mayor oferta y demanda. Actualmente, representa el 12% del producto interno brut...
[Leer más]
El programa “Che Róga Porã” cumplirá 1 año de aplicación en julio próximo. Había sido lanzado con bombos y platillos como proyecto insignia del Gobierno de Santiago Peña, como la que estaba llamada a ser la iniciativa que eventualmente solucionaría gra...
[Leer más]
Las operaciones en el mercado de valores de Asunción siguen creciendo y al cuarto mes del año reportan un crecimiento del 29,%. Solo en abril el mercado bursátil local movilizó US$ 615 millones.
[Leer más]
Las emisiones en la BVA registran un importante dinamismo, ya que este jueves se llevaron a cabo colocaciones por parte de Tigo, Solar Banco, Banco Familiar y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), con montos que van desde G. 28.000 millones hasta ...
[Leer más]
Berlín, 8 may (EFE).- El servicio de seguridad del interior alemán se ha comprometido a no clasificar como "caso comprobado de extremismo" al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) hasta que no se dirima la demanda por vía de urgencia ...
[Leer más]
El Senado analiza proyecto de fideicomiso para productores y mipymes que busca facilitar apoyo financiero a sectores económicos vulnerables.
[Leer más]
Berlín, 5 may (EFE).- El líder conservador alemán y probable canciller del país a partir de mañana, Friedrich Merz, recalcó este martes que hay que analizar primero el informe de los servicios de inteligencia interiores sobre la ultraderechista Alterna...
[Leer más]
Berlín, 5 may (EFE.- La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) presentó este lunes ante el Tribunal Administrativo de Colonia, como ya había advertido, una demanda y una solicitud de medida cautelar contra la Oficina Federal de la Protección d...
[Leer más]
A través del lanzamiento de Che Roga Porã 2.0, con nuevas modalidades para la construcción, ampliación y refacción de viviendas; la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) proyecta financiar más de 1.000 soluciones habitacionales, por al menos US$ 40 mi...
[Leer más]
Berlín, 4 may (EFE).- El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), clasificado el pasado viernes como grupo extremista de derechas po la Oficina Federal de Protección de la Constitución, ha exigido a esta agencia germana que corrija púb...
[Leer más]
BERLÍN. Un 48% de los alemanes está a favor de prohibir al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), después de que el servicio de inteligencia interior lo clasificara de extremista. Esto ha reabierto el debate sobre eventuales iniciativ...
[Leer más]
Hace veinte años, el acceso al crédito hipotecario era prácticamente una quimera para la mayoría de las familias paraguayas. Las tasas de interés para vivienda oscilaban entre el 30% y el 50%, con plazos máximos de apenas tres años, condiciones que hac...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Banco Nacional de Fomento (BNF) informó que ya concedió cerca de 300 créditos hipotecarios en los primeros meses del año, en el marco del
[Leer más]
El Banco Nacional de Fomento (BNF) informó que en lo que va de 2025 ya otorgó cerca de 300 créditos hipotecarios en el marco del programa Che Róga Porã y otras líneas complementarias. La entidad cerró el 2024 con más de 1.600 préstamos otorgados para l...
[Leer más]
La presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Guillén, destacó que se asignará un fondo exclusivo para el programa habitacional Che Róga Porã 2.0, con una tasa histórica del 6,5% y nuevas modalidades de financiamiento.
[Leer más]
Desde la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) indicaron que teniendo en cuenta las novedades presentadas por Che Róga Porã 2.0 próximamente se enviará desde el Ejecutivo una solicitud de crédito con la República de China (Taiwán) de USD 200 millones ...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) informó que el programa Che Róga Porã 2.0, para el acceso a la casa propia de la clase media, propone “tasas únicas y cuotas accesibles para acceder a la primera vivienda”. En este sentido, ofrece c...
[Leer más]
El Viceministerio de Mipymes anunció el lanzamiento de dos plataformas de financiamiento alternativo que permitirán a las mipymes acceder a créditos de corto y largo plazo, para poder seguir operando sin la necesidad de esperar cobrar el costo de inver...
[Leer más]
El gerente de la AFD, Fernando Lugo, comentó que tras anunciarse la primera emisión de bonos públicos en dólares en la historia de la Bolsa de Valores de Asunción (BVA), se registró una buena participación por parte de los inversores.
[Leer más]
La agencia Financiera de Desarrollo (AFD) cerró un primer trimestre bastante auspicioso en materia de aprobación y desembolso de créditos, lo que acompaña la dinámica de la economía en los distintos segmentos.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El gerente general de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Fernando Lugo, afirmó que la institución mantiene expectativas altas respecto a
[Leer más]
La posibilidad de que cada familia pueda desarrollar su vida en una casa propia es uno de los propósitos de la política que está llevando a cabo el Gobierno nacional.
[Leer más]
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, anunció el lanzamiento de dos plataformas de financiamiento alternativo para las mipymes que están proveyendo insumos a las empresas del programa Hambre Cero. Esto permitirá al sector acceder a créditos de c...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo se alista para enviar al Congreso el proyecto de préstamo de US$ 200 millones con el que busca fortalecer el financiamiento del programa de soluciones habitacionales a través de Che Roga Porã, explicó el ministro de Urbanismo, Vivie...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo presentó este jueves la nueva etapa del programa Che Róga Porã, que desde hoy avanza a su versión 2.0, con la adición de cuatro opciones.
[Leer más]
En el Paraguay, donde el acceso a la vivienda propia sigue siendo un privilegio, el programa Che Róga Porã, que en la fecha es lanzada en un módulo más, representa una de las pocas políticas públicas con vocación realmente transformadora. Concebido par...
[Leer más]
Mientras los datos confirman una recuperación en las ventas y precios de departamentos en Asunción, el mercado muestra signos de desajuste entre lo que se construye y lo que realmente demanda la población. La concentración de la oferta en unidades para...
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) reportó que las aprobaciones de créditos durante el primer trimestre de 2025 alcanzaron los US$ 78 millones, lo que representa un aumento del 97% con respecto al mismo periodo de 2024. En total, fueron aprobada...
[Leer más]
La AFD lanza una nueva emisión de bonos en dólares por hasta USD 10 millones, con una tasa anual del 5,75% y un plazo de 5 años y medio. La colocación se realizará el jueves 24 de abril a través de la Bolsa de Valores de Asunción.
[Leer más]
De acuerdo con las proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP), el sector de la construcción será uno de los más dinámicos en su crecimiento en este 2025, con una fuerte incidencia en el mejoramiento de la proyección del PIB para el presente año....
[Leer más]
De acuerdo con las proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP), el sector de la construcción será uno de los más dinámicos en su crecimiento en este 2025, con una fuerte incidencia en el mejoramiento de la proyección del PIB para el presente año....
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat dará a conocer nuevas opciones para financiar viviendas a través del programa Che Róga Porã, este 25 de abril.
[Leer más]
Durante el primer trimestre de 2025, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) registró aprobaciones de créditos por un total de USD 78 millones, lo que representa un incremento del 97% en comparación al mismo período del año anterior. En términos de i...
[Leer más]
La cartera de créditos gestionada por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) en el sector de viviendas continúa siendo uno de los pilares principales del sistema financiero y de desarrollo social en Paraguay, alcanzando un monto total de aproximadam...
[Leer más]
La dinámica de aprobación de créditos y desembolsos por parte de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) fue bastante importante en este primer trimestre.
[Leer más]
En un inicio de año sin precedentes, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) aprobó créditos por un total de USD 78 millones entre enero y marzo del 2025, lo que representa un aumento del 97% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Es...
[Leer más]
Durante el primer trimestre de 2025, la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) registró aprobaciones de créditos por un total de USD 78 millones, lo que representa un incremento del 97% en comparación con el mismo período del año anterior.
[Leer más]
El gobierno y el sector privado lanzarán una plataforma que permitirá a las mipymes cargar cheques y facturas para acceder a financiamiento rápido y a tasas mucho más bajas. Inicialmente, estará disponible en los próximos 60 días para empresas del prog...
[Leer más]