La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Municipalidad de Asunción suscribieron el martes último un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo impulsar acciones conjuntas orientadas a fortalecer el servicio eléctrico y mej...
[Leer más]
Un joven de 19 años, oriundo de la ciudad de Lambaré (Central), fue detenido la noche de este viernes tras protagonizar un accidente de tránsito, en el que chocó contra un poste de tendido eléctrico en la costanera de Encarnación. La Policía Municipal ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) incorporó 50 nuevas camionetas a su flota, esto en el marco de la segunda etapa de su Plan de Renovación Vehicular. El acto oficial de entrega se realizó esta mañana en el Palacio de Gobierno y contó co...
[Leer más]
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, acompañado por los directores ejecutivo y técnico, como así también de los consejeros del Parque Tecnológico Itaipu Paraguay (PTI Paraguay), realizaron una visita técnica para verificar el avance de las nue...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) incorporó este viernes 50 camionetas a su flota vehicular, los que fueron
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) incorporó este viernes 50 camionetas a su flota vehicular, los que fueron presentados en un acto frente al Palacio de Gobierno, a fin de fortalece…
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que, tras los últimos episodios de lluvias y ráfagas de viento, la Zona Centro registró solo entre 10 y 15 reclamos, una cifra mínima considerando el impacto del clima. El jefe regional, ingenie...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) sumó 50 nuevos vehículos a su flota operativa, en una inversión estratégica de G. 13.124 millones destinada a mejorar la capacidad de respuesta ante reclamos y fortalecer las tareas de campo.
[Leer más]
Autoridades paraguayas y argentinas participaron este jueves del acto histórico de reinicio de los trabajos para la maquinización del brazo Aña Cua, una obra que aumentará la generación de energía hidroeléctrica y que por problemas financieros estuvo p...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) incorporó este viernes 50 camionetas nuevas a su flota institucional, en un acto realizado frente al Palacio de Gobierno. La entrega forma parte del plan de renovación vehicular que busca fortalecer la ...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este viernes en el Palacio de López, el acto de presentación e incorporación de 50 nuevos vehículos a la flota de la Administración Nacional de Electricidad (Ande). La inversión fue más de G. 13 mi...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) incorporó este viernes 50 nuevos vehículos a su flota en un acto realizado en la explanada del
[Leer más]
La maquinización del brazo Aña Cua, con la instalación de tres turbinas Kaplan, permitirá incrementar en un 10% la capacidad de generación eléctrica de de la hidroeléctrica binacional Yacyretá, con unos 270 megavatios adicionales.
[Leer más]
Por segunda vez en el año, la Central Hidroeléctrica de Itaipú (CHI) procedió a la apertura de las compuertas del vertedero, con el objetivo de regular el
[Leer más]
Con la presencia de autoridades nacionales y del vecino país, se dio el reinicio de los trabajos del Proyecto Aña Cuá, que ampliará la Central Hidroeléctrica Yacyretá y generará más de mil empleos. El un acto oficial encabezado por el vicepresidente de...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Luis Bello, quien ocupa el cargo desde hace 3 meses, luego de la renuncia de Óscar Rodríguez, hizo un informe de gestión
[Leer más]
Paraguay produce energía limpia y renovable pero, desde la puesta en marcha de Itaipú, la abundancia generó una zona de confort que frenó la evolución de la matriz energética. Según Nicolás Foissac, existe una oportunidad para replantear el uso de la e...
[Leer más]
Vecinos denuncian que la ANDE corta ramas que afectan el tendido eléctrico y las abandona en veredas. Hay "pase de pelota" con la Municipalidad de Asunción.
[Leer más]
La central hidroeléctrica paraguayo/argentina Yacyretá generará en todo este año 15.600 GWh, según estimaciones de fuentes técnicas independientes de nuestro país, 3% inferior a los 16.071 GWh que produjo en 2024.
[Leer más]
La Central Hidroeléctrica de ITAIPU Binacional suministró al país, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), 20.753 gigavatios hora (GWh) de energía eléctrica durante el period…
[Leer más]
Según el informe mensual de suministro y producción de energía proporcionado por la Dirección Técnica de la Margen Derecha de la Itaipu Binacional, entre enero y octubre de este año la entidad suministró al país, a través de la Administración Nacional ...
[Leer más]
Esta mañana sigue cerrado un carril de la Costanera Norte, por obras de ”Conexión subterránea de Líneas de Alta Tensión". La circulación de salida a la ciudad de Asunción se da de manera lenta, por lo que piden circular con precaución y paciencia.
[Leer más]
La “Propuesta de redistribución tarifaria” de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) incluye un anexo técnico que, a largo plazo, impactará en el bolsillo de cada consumidor: el Factor de Actualización. Se trata de una fórmula matemática dis...
[Leer más]
El MEF aseguró que se realizará los pagos en los próximos meses. Respecto a los intereses, se hará una revisión por contrato. La deuda total del Estado con proveedores ronda USD 1.160 millones.
[Leer más]
La Itaipu Binacional suministró al país, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), 20.753 gigavatios hora (GWh) de energía eléctrica
[Leer más]
Santo Domingo, 11 nov (EFE).- La República Dominica sufre este martes un apagón nacional a causa de una avería originada en el sistema de transmisión, lo que está afectando diversos servicios, entre ellos el metro y el teleférico de Santo Domingo.
[Leer más]
Los diputados de la oposición y colorados disidentes criticaron duramente la deuda de más de US$ 1.000 millones que el gobierno de Santiago Peña acumula con las empresas constructoras de obras, farmacéuticas y proveedores del programa “Hambre Cero”.
[Leer más]
En horas de la tarde, una fuerte explosión desató el miedo entre las personas que estaban dentro del local gastronómico del microcentro de Asunción y los que pasaban cerca de él. Todo fue causado por operarios de la Essap que por accidente golpearon un...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional suministró al país, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), 20.753 gigavatios hora
[Leer más]
El compromiso de la Administración Nacional de Electricidad es que en la Villa Veraniega los ciudadanos no pasarán calor gracias a la campaña para sostener la demanda récord.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estudia una “Propuesta de redistribución tarifaria”, un esquema de precios que busca la redistribución de los costos de la energía, aliviando la carga financiera del 91% de sus clientes residenciales, ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) confirmó que mañana habrá una serie de cortes programados mañana, martes. Según el reporte, hay varias zonas afectadas.
[Leer más]
Después de 696 días sin vertidos, la Central Hidroeléctrica Itaipú volvió a abrir las compuertas de su vertedero en la mañana del domingo 9 de noviembre,
[Leer más]
El trabajo consistió en el drenaje del trampolín del canal central del vertedero para su posterior inspección civil, a cargo de la División de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Dirección Técnica.
[Leer más]
La intervención busca mejorar la seguridad del suministro eléctrico y embellecer el paisaje urbano, mediante la eliminación de cables aéreos y torres. Los trabajos se desarrollan bajo la supervisión de la ANDE.
[Leer más]
Ayer, a las 7:01, la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI) abrió las compuertas de su vertedero luego de 696 días de cierre, hecho les permitió ofrecer un espectáculo a las personas que visitaron la usina el domingo último. Pero ¿por qué tomaron esa dec...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) trabaja para que la ciudad de San Bernardino viva un verano con energía eléctrica segura y de calidad.
[Leer más]
La arquitecta Verónica Martínez explicó que los trabajos en la Costanera Norte llevarán 30 días para reemplazar los cables eléctricos aéreos por un sistema de conductos instalados bajo tierra.
La directora de Obras del Ministerio de Obras Públicas y Co...
[Leer más]
Peña presentó al Paraguay como un “socio ideal” para la OCDE en América Latina; Ande supera meta anual de potencia instalada y avanza en modernización de redes; Empresa especialista en suelo busca instalarse en Paraguay con una inversión de USD 5 millo...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lanzó este lunes el Operativo San Bernardino 2025–2026, una iniciativa que busca garantizar el suministro eléctrico seguro, constante y de calidad durante la temporada alta de uno de los principales des...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) omboty octubre con avances tuichs en el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, superando ampliamente la meta anual de potencia y logrando resultados positivos hapóre en la modernización de redes ...
[Leer más]
A partir de hoy, lunes 10 de noviembre, la Municipalidad de Asunción dispuso el cierre del carril de salida de la avenida Costanera Norte, debido a trabajos coordinados entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Pú...
[Leer más]
De acuerdo con los datos del informe, la Ande alcanzó un total de 429.000 kVA de potencia instalada, superando la meta fijada para este año, que era de 425.000 kVA, resultado que refleja el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica.
[Leer más]
ASUNCIÓN- Desde este lunes 10 de noviembre, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)
[Leer más]
Dentro del marco del proyecto “Centro brilla”, que moderniza el sistema eléctrico del microcentro de Asunción, algunas calles están cerradas por las obras que realizan este fin de semana.
[Leer más]
Ningún oferente presentó su oferta en la licitación para el diseño y ejecución de la rehabilitación y modernización hidro - electromecánica del Complejo Hidroeléctrico Acaray - Yguazú (ID 470438).
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en conjunto con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Municipalidad de
[Leer más]
El ingeniero Ángel Recalde, ex titular del ente y experto energético, recomienda que se sepa cuánto deben entes del Estado y bajar cartera de morosos, además de establecer una tarifa técnica.
[Leer más]
Voceros de presuntos invasores de inmuebles que se encuentran bajo dominio de la azucarera “La Felsina”, de Guarambaré, departamento Central, advirtieron que en el lugar podría ocurrir una réplica del caso Marina Cué. En el sitio, el martes, ocurrieron...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción informó que el carril de salida de la Costanera Norte permanecerá cerrado durante 30 días por obras conjuntas con la ANDE y el MOPC. Debido a esto, se prevén desvíos y trabajos nocturnos.
[Leer más]
Desde el lunes 10 de noviembre, la Costanera Norte cerrará media calzada de salida entre las 05:00 y las 20:00, y la bloqueará totalmente de noche. Por 30 días, los conductores deberán usar desvíos por Artigas y el viaducto del Botánico.
[Leer más]
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Fabián Cáceres, alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) estudia una propuesta de revisión tarifaria que apunta a incrementar su facturación anual hasta 829,1 millones de dólares, lo que representa un aumento del 13% respecto a los 733,8 millones que recauda...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que este viernes 7 de noviembre se realizarán cortes programados del servicio en distintas zonas del país. Los trabajos tienen como objetivo mejorar las líneas de distribución y garantizar un su...
[Leer más]
El FMI señala que mantener el impulso de las reformas estructurales reforzará la estabilidad macroeconómica y fomentará un crecimiento sostenible e inclusivo. Cita como clave la reforma de la DNIT y de la ANDE, en éste último para la determinación de t...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) registra cuatro años consecutivos de pérdidas en su estadio financiero. La estatal analiza una fórmula para reajustar la tarifa en el año 2027.
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) emitió un informe sobre Paraguay en el que, si bien reconoce un contexto macroeconómico favorable, realizó una serie de recomendaciones clave para consolidar la estabilidad. El organismo sugir...
[Leer más]
En la Cámara de Diputados fue presentado el proyecto de ley “Que modifica y amplía la ley N° 7322/2024 ‘Que establece la pensión universal para las personas adultas mayores’, y dispone beneficios de acceso e inclusión”. La iniciativa propone que los be...
[Leer más]
El ente estatal reconoció una pérdida parcial en el presente ejercicio y desde el Gobierno analizan una fórmula para un reajuste semiautomático de la tarifa.
[Leer más]
Nacionales - La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en su estudio “Propuesta de Redistribución Tarifaria”, prevé incrementar las tarifas para los sectores Noticiero Paraguay
[Leer más]
Según reportes, la ITAIPU Binacional ome’ẽ USD 399 millones al Estado paraguayo de enero a octubre del corriente año, cumplimiento del Anexo C del Tratado, que ojeipuruta para royalties, cesión de energía y pagos a la Administración Nacional de Electr...
[Leer más]
Todas las casas de los narco-invasores de Pindó cuentan con acondicionadores de aire y otros electrodomésticos, con energía gratis de ANDE. “Alguien tiene que pagar,
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en su estudio “Propuesta de Redistribución Tarifaria”, prevé incrementar las tarifas para los sectores de media tensión (MT), alta tensión (AT) y muy alta tensión (MAT), con el objetivo central de agre...
[Leer más]
El Gobierno asegura que no se prevé un reajuste de la tarifa de la energía eléctrica para sectores vulnerables. Aunque aún se trabaja en la fórmula, se apunta hacia los grandes consumidores.
[Leer más]
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados emitió un dictamen que favorece al proyecto de ley “De Modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales,...
[Leer más]
Fuertes vientos y lluvias se registraron anoche en distintos distritos del primer departamento. En un video grabado en la zona de Itacuá, al norte del puerto de Concepción, se puede observar el gran oleaje durante el temporal en el río Paraguay. Este m...
[Leer más]
El expresidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, cuestionó un eventual reajuste previsto para el próximo año y que fue anunciado por el actual titular Félix Sosa ante el Congreso Nacional. Consideró que el Gobierno ...
[Leer más]
La Itaipú Binacional transfirió un total de USD 399 millones al Estado paraguayo entre enero y octubre de 2025, en cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
Entre enero y octubre de 2025, el Estado paraguayo recibió un total de USD 399 millones de la Itaipú Binacional, en cumplimiento del Anexo C del Tratado.
[Leer más]
Un proyecto de ley que busca reducir a la mitad el costo del consumo eléctrico y del agua potable para adultos mayores ingresó a estudio en la Cámara de Diputados, con el objetivo de aliviar la carga económica de este sector de la población y reconocer...
[Leer más]
El texto establece que el Ministerio de Hacienda coordinará con Ande y Essap los mecanismos de implementación y control, a fin de evitar irregularidades o fraudes en la aplicación del beneficio.
[Leer más]
La Itaipu Binacional transfirió un total de USD 399 millones al Estado paraguayo de enero a octubre del corriente año, en cumplimiento del Anexo C del Tratado. Los desembolsos corresponden a royalt…
[Leer más]
La Itaipu Binacional transfirió un total de USD 399 millones al Estado paraguayo de enero a octubre del corriente año, en cumplimiento del Anexo C del Tratado. Los desembolsos corresponden a royalties, cesión de energía y pagos a la Administración Naci...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas Carlos Fernández Valdovinos explicó que son resultado de un análisis exhaustivo con el objetivo de permitirle al ente disponer de fondos para otras inversiones y aclaró que se darán de forma planificada.
[Leer más]
La semana pasada el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Valdovinos, anunció que habrá ajustes de tarifas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), para lo cual están previendo la aplicación de «un mecanismo de ajuste casi automático» pa...
[Leer más]
En plena crisis de poder adquisitivo y con precios que no dejan de subir, el Gobierno de Santiago Peña impulsa un nuevo mecanismo de ajuste de la tarifa de energía eléctrica que amenaza con golpear aún más los bolsillos de los paraguayos. Mientras tant...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reconoce una pérdida parcial en el presente ejercicio y desde el Gobierno analizan una fórmula para un reajuste semiautomático de la tarifa.
[Leer más]
El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aseguró esta mañana que no habrá reajuste tarifario en 2025, aunque adelantó que el equipo técnico trabaja en una propuesta que podría estar lista a fin de año. Explicó que la...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, confirmó que no habrá aumento en la tarifa de energía eléctrica durante el 2025, llevando tranquilidad a los usuarios. Sin embargo, adelantó que la institución trabaja en u...
[Leer más]
El presidente de la estatal se mostró a favor de una actualización, pero no ocurrirá este año. El deterioro financiero de las empresas públicas y las dudas sobre el excedente de energía.
[Leer más]
Félix Sosa, presidente de la ANDE, aseguró que todavía no hay fecha prevista para la aplicación de las nuevas tarifas. Señaló que se está estudiando los parámetros y esperan presentar un proyecto para fin de año. Dijo que se necesita más presupuesto pa...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que las personas interesadas en presentarse al concurso público para integrar la terna de candidatos a superintendente de Jubilaciones y Pensiones, tienen tiempo para postularse hasta el próximo miérco...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, confirmó que no habrá aumentos en los precios de la energía
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
[Leer más]
La ANDE analiza un eventual ajuste tarifario para el 2026. El presidente Félix Sosa explicó que el estudio pretende actualizar la estructura vigente desde el año 2017 y garantizar la sostenibilidad del servicio eléctrico.
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, mencionó que este año no se implementará ningún aumento o ajuste de tarifa. Sin embargo, podría darse el próximo año.
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, confirmó que no habrá aumento de la tarifa eléctrica durante el 2025, aunque adelantó que la institución lleva adelan…
[Leer más]
El ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos, anunció que habrá ajustes de tarifas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE),
[Leer más]
Cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas son las consecuencias del temporal que golpeó severamente a Laurel. En Santaní, los granizos también afectaron a varias familias.
[Leer más]
Varios distritos del departamento de Canindeyú se vieron afectados por el temporal que azotó la región el fin de semana último, dejando numerosas familias damnificadas. Se vieron afectados varios barrios de la ciudad de Saltos del Guairá, algunas colon...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó la limpieza del tendido eléctrico en 15 cuadras del microcentro de la ciudad, de donde fueron retirados numerosos cables de señales débiles que afectaban la estética urbana y la...
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Félix Sosa, calificó como un “problema histórico” a la tarifa que pagan los usuarios de la energía, por lo que justificó el plan para un ajuste automático. Destacó que el déficit acumulado desde el año 2000 asciende ya a USD 1...
[Leer más]
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad, Félix Sosa, aclaró que la actualización necesaria será aplicada a los sectores de mayor consumo, pero la actualización automática, que se está analizando ahora, sí afectará a todos los usuarios.
[Leer más]
Usuarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), de varias comunidades rurales y barrios de Fuerte Olimpo, denunciaron que la tarde del sábado perdieron sus electrodomésticos, porque de forma inexplicable, el amperaje de la energía eléctr...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) puso en marcha un plan piloto de limpieza de columnas en el microcentro de Ciudad del
[Leer más]
Las principales empresas públicas del país atraviesan un deterioro financiero generalizado, según revelan los informes de auditoría externa correspondientes al ejercicio 2024. Aunque algunas entidades lograron cerrar con utilidades, sus resultados se d...
[Leer más]
Con la presencia del presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inició hoy los trabajos de retiro de
[Leer más]
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
[Leer más]
En la mañana de este domingo, un automóvil conducido por Michel Darío Ovelar Franco, de 35 años, perdió el control mientras intentaba adelantar a otro vehículo en la avenida Defensores del Chaco, zona de Lambaré. El auto chocó violentamente contra una ...
[Leer más]
Un joven perdió la vida y una mujer que lo acompañaba resultó gravemente herida tras un violento vuelco ocurrido en la mañana de este domingo en Lambaré. Cámaras de circuito cerrado revelan que el conductor realizó una maniobra peligrosa a gran velocid...
[Leer más]
Alto Paraguay se caracteriza por tremendas carencias sociales en áreas tan sensibles como la salud, la falta de caminos de todo tiempo, la escasez de fuentes de trabajo seguro o el pésimo servicio que presta la Administración Nacional de Electricidad. ...
[Leer más]
El intendente de Caacupé, Diego Riveros, contó que si bien todavía falta un mes para la celebración de la Virgen de Caacupé, ya reciben a cientos de feligreses que acuden a la capital de la fe para cumplir con sus promesas. Estiman ingresos de casi US$...
[Leer más]
El ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira aseguró que el problema financiero de la ANDE no es el costo de la tarifa que pagan los usuarios, sino los recursos que la Itaipú está reteniendo en el Brasil. Sostuvo que todo se debe a errores cometidos por ...
[Leer más]
El director de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), José González anunció que el proyecto de cableado subterráneo en Asunción contempla la sustitución de 16.000 metros de conductores, de los cuales se inauguró el tramo de ...
[Leer más]
Ejecutivo cooperará con legisladores para equilibrar el PGN 2026 tras ajustes de dictamen; “Centro Brilla” revitaliza Asunción rumbo a sus 500 años, destaca Peña; Caso Conmebol-Leoz: “No existen privilegios de no poder ser investigado”, dice abogado; P...
[Leer más]
El Gobierno habilitó el primer tramo del proyecto “Centro brilla”, que moderniza el sistema eléctrico del microcentro de Asunción con redes subterráneas y luces LED. La obra, con una inversión de G. 50.000 millones, busca revitalizar la capital camino ...
[Leer más]
Este jueves 30 se realizó el acto de inauguración del primer tramo de las obras de infraestructura subterránea avanzada de redes eléctricas y del sistema de iluminación LED en el casco histórico de Asunción, en el marco del Proyecto Centro Brilla, impu...
[Leer más]