Tras la liberación, inicia un proceso de monitoreo y vigilancia de los animales siguiendo un protocolo y acompañamiento del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
[Leer más]
París, 2 oct (EFE).- El barcelonista Jules Koundé y los madridistas Eduardo Camavinga y Kylian Mbappé figuran en la lista de convocados este jueves por el seleccionador francés, Didier Deschamps para los dos próximos duelos de clasificación para el Mun...
[Leer más]
El presidente de la seccional colorada número 3 de Ñemby, Osmar Centurión, se refirió a los trabajos que realiza la dirigencia política de cara a las
[Leer más]
Nacionales - Este año, gracias al acompañamiento del Gobierno Municipal y del MAG, el rendimiento de papa subirá de 40.000 a 55.000 kilos por hectárea. La verificación Noticiero Paraguay
[Leer más]
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero-Latinoamericano del Asfalto (CILA), que reunirá a expertos de más de 20 países para analizar el desempeño y la durabilidad de los pavimentos, presentar innovaciones tecnológicas y proponer soluciones que mejo...
[Leer más]
El seleccionador brasileño Carlo Ancelotti convocó este miércoles a los atacantes Vinícius Jr. y Rodrygo, sus expupilos en el Real Madrid, para los partidos amistosos de este mes con Japón y Corea del Sur, preparatorios para el Mundial de 2026.
[Leer más]
Río de Janeiro, 1 oct (EFE).- El seleccionador brasileño, Carlo Ancelotti, convocó este miércoles a los atacantes Vinícius Jr. y Rodrygo, sus expupilos en el Real Madrid, para los partidos amistosos de este mes con Japón y Corea del Sur, preparatorios ...
[Leer más]
La Expoferia Yvoty Rape dejó más de 1.000 millones de guaraníes en movimiento económico para la ciudad de Caacupé, gracias a la masiva concurrencia de visitantes que apoyaron a los productores y artesanos locales.
[Leer más]
El emprendimiento beneficia a más de 300 familias de pueblos originarios pertenecientes a las parcialidades Nivaclé, Pueblo Guaraní y Manjui,
[Leer más]
El próximo lunes 6 de octubre, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) realizará una nueva edición de su tradicional foro, encuentro que seLeer más
[Leer más]
La Memoria 2024 de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que la estatal decidió publicar recién en la última semana de setiembre, confirma que con este ejercicio cierra un lapso de cuatro años consecutivos de rentabilidad negativa. La del...
[Leer más]
El Gobierno Nacional impulsa grandes hitos de desarrollo para el Chaco, con el financiamiento clave de la Itaipú Binacional. Se trata de la construcción del Hospital General del Chaco en Mariscal Estigarribia y la adjudicación de un Centro Educativo Mo...
[Leer más]
En coincidencia con el 93° aniversario de la Batalla de Boquerón, el Gobierno y la binacional Itaipú anunciaron la construcción del Hospital General del Chaco en Mariscal Estigarribia y seis escuelas modelo, uno de ellos en Loma Plata. Los proyectos fu...
[Leer más]
El MOPC canceló la licitación para la construcción de colectores y otras obras cloacales en Lambaré y parte de Asunción, luego de que las ofertas presentadas superaran hasta en 76% el presupuesto oficial. La anulación se dio luego de denuncias tras la ...
[Leer más]
Hay que seguir mejorando el gasto público, reduciendo los costos fijos y aumentando los recursos para inversión, sostiene el gremio Cavialpa. Se estima una disminución del presupuesto para obras en 2026, por lo que la esperanza de las vialeras está p...
[Leer más]
(Por SR) En el distrito de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, un grupo de productores locales se animó a innovar con un cultivo poco común en Paraguay: el coliflor morado. Esta variedad, conocida como Morada de Sicili...
[Leer más]
El Circuito de las Flores “Yvoty Rape” se desarrolla en la compañía Cabañas de Caacupé, con un amplio abanico de propuestas que combinan naturaleza, cultura y tradición. Durante el fin de semana, en la zona se recibió a numerosos visitantes que recorri...
[Leer más]
En plena pandemia, un domingo de invierno en 2020, en un banco de la plaza Juan E. O’Leary nació la idea de conformar un club de autos antiguos al que bautizaron Los Clásicos de la Plaza. El fundador y presidente, Ing. Óscar Glavinich, cuenta cómo se d...
[Leer más]
El año 2026 pondrá fin al acuerdo tarifario trienal con 2.865 MW de potencia y la energía asociada a esa potencia contratada por la ANDE. Tenemos la esperanza de que ¡nunca más! se replique un acuerdo tan nefasto y perjudicial a nuestros intereses naci...
[Leer más]
Si graficamos la tasa paraguaya de aprovechamiento de la energía de la central hidroeléctrica paraguayo-argentina de Yacyretá, el título adecuado sería “el gráfico de las oscilaciones” o, mejor aún, “el gráfico del derroche paraguayo de la energía de Y...
[Leer más]
El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy), a través de sus autoridades, realizó anoche en el Autódromo Víctor Rubén Dumot, de Capiatá, un homenaje a los voluntarios que participaron en la primera edición del WRC Rally del Paraguay.
[Leer más]
En el distrito de Minga Guazú, departamento de Alto Paraná, productores locales comenzaron a innovar con un cultivo poco común en Paraguay: el coliflor
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y representantes de empresas tecnológicas de Taiwán analizaron esta semana proyectos de cooperación bilateral, orientados a fortalecer el suministro eléctrico y atraer inversiones estratégicas para al P...
[Leer más]
El talento, la innovación y el compromiso social brillaron en el American School de Asunción (ASA) durante la gran final de la WRO Future Innovators 2025. Esta tercera edición reunió a más de 120 e…
[Leer más]
Con presencia de los viceministros del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Viveros (Rediex) y Marco Riquelme (Industria), la Unión Industrial Paraguaya Joven (UIP Joven) presentó la 11ª edición de la campaña “Paraguayo como Vos”, bajo el l...
[Leer más]
El jueves 25 de setiembre, la titular del MOPC, Ing. Claudia Centurión, y el presidente del Congreso Nacional, senador Basilio Núñez, encabezaron una visita oficial al área donde se prevé la construcción del futuro Parque Costero de Villa Hayes. El pro...
[Leer más]
El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, , denunció que el Consorcio Arapoty Transformadores —integrado por Super Kva Transformadores SA y el hoy senador liberocartista Dionisio Oswaldo Amarilla Guirland— ocasio...
[Leer más]
El MOPC aceleró, en tiempo récord, la licitación del Parque Costero y fr una futura reserva en Villa Hayes, zona de influencia del senador cartista Basilio “Bachi” Núñez. Mientras la institución arrastra millonarias deudas con contratistas por falta de...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) plantea destinar US$ 853 millones en 2026 para comprar energía a Itaipú y Yacyretá, monto que representa el 42,9% de todo su presupuesto anual, que asciende a casi US$ 2.000 millones. Así lo informó aye...
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, afirmó ayer que el sancionado Consorcio Arapoty Transformadores, integrado por Super Kva Transformadores SA y el senador liberocartista Dionisio Amarilla, perjudicó a la estatal en cuestión de fondos públicos ...
[Leer más]
El Ing. Óscar Cabrera, intendente de Guarambaré, destacó el papel de la Universidad Católica en la formación de jóvenes y expresó su anhelo de que la ciudad se convierta en un polo universitario del departamento Central. El jefe comunal valoró que estu...
[Leer más]
El talento, la innovación y el compromiso social brillaron en el American School of Asunción (ASA), donde se celebró la gran final de la WRO Future Innovators 2025, tercera edición de una competenc…
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, atribuyó la histórica calificación obtenida por la
[Leer más]
Record Electric presentó su nuevo portafolio de soluciones solares, que incluye paneles, bombas sumergibles e inversores que son alternativas sustentables y de alta eficiencia, para hogares y el sector productivo.
[Leer más]
El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) conmemora 86 años de vida institucional consolidándose como referente del comercio formal. Con más de 500 socios que representan el 80% de las importaciones, el gremio destaca avances en digitalización, luch...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) inició el lunes último un operativo de reducción de pérdidas eléctricas y de la morosidad en Boquerón, con 600 órdenes de trabajo que serán atendidas.
[Leer más]
La tormenta dañó transformadores y tumbó postes, dejando a cientos de usuarios sin energía. Las cuadrillas trabajan para restablecer el servicio antes de esta tarde. El jefe regional de la institución, Ing. Juan Alfonso, explicó que los cables sueltos ...
[Leer más]
Un fiscalizador contratado a través de una empresa consultora denunció haber sido desvinculado tras reclamar mejores condiciones laborales en una obra de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), financiada por el Banco de Desarrollo de Améric...
[Leer más]
La industria de la construcción apuesta al Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus siglas en inglés) como la herramienta capaz de reducir hasta un 30% los costos y plazos de obras civiles. Capaco y Aprocons destacan que su incorporación m...
[Leer más]
La licitación del espectro 5G fue diseñada con un carácter no recaudatorio, priorizando el acceso ciudadano a la nueva tecnología y su impacto en sectores estratégicos como la industria y la medicina.
[Leer más]
Marina 11 inició oficialmente su construcción con una inversión proyectada de US$ 7,5 millones y un 16% de sus unidades ya vendidas en apenas un mes. El proyecto arrancó con el tradicional acto de palada inicial en una de la...
[Leer más]
(Por SR) El 20 de septiembre se celebra en Paraguay el Día del Ingeniero Agrónomo, una profesión que, lejos de limitarse a los cultivos, se ha consolidado como un motor clave para el desarrollo económico, social y ambiental ...
[Leer más]
(Por MV) Paraguay enfrenta el desafío de diversificar su matriz energética, aún altamente dependiente de la hidroelectricidad y presionada por una demanda en constante crecimiento. Algunas empresas empiezan a apostar por fuentes re...
[Leer más]
El desafío que se presenta ahora es sostener el impulso con políticas estables, mayor especialización de capital humano y una creciente vinculación público-privada para consolidar la competitividad y la sostenibilidad.
[Leer más]
Las sociedades llamadas de primer mundo; es decir, de los países que han alcanzado niveles sorprendentes de desarrollo, tienen unas características comunes que se pueden clasificar en seis o más tipologías:
[Leer más]
Este sábado 20 de septiembre se celebra el Día del Ingeniero Agrónomo en Paraguay, desde cuya asociación destacan el papel profesional de estos profesionales en el desarrollo económico y social del país.
[Leer más]
Hoy, los profesionales del sector agrícola están de fiesta, ya que es el Día del Ingeniero Agrónomo del Paraguay. La Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP) destacó el papel crucial de estos profesionales en el desarrollo económico y soc...
[Leer más]
La carinata (Brassica carinata) es una oleaginosa invernal que se desarrolló comercialmente desde este año. La principal finalidad es la producción de biocombustible para aviones; pero lo que actualmente la hace más atractiva es el buen precio, entre U...
[Leer más]
Ante rumores sobre una falla en Itaipú, la binacional, a través de la Superintendencia de Mantenimiento, dependiente de la Dirección Técnica de Itaipú Binacional, informó que el evento se registró el martes último, 16 de setiembre, aproximadamente a la...
[Leer más]
En el mes que se celebra el Día del Ingeniero Agrónomo del Paraguay (20 de septiembre), la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP) destacó
[Leer más]
La industria de la construcción, uno de los principales motores de crecimiento económico y desarrollo en Paraguay, vivió el miércoles 17 de septiembre una noche de reconocimiento y celebración con la 28ª edición del Top de Marcas de la Construcción y l...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) habilitó la aplicación móvil SENAVE DTV, que será de uso obligatorio para los agricultores que trasladen productos vegetales en el país. La herramienta permitirá l...
[Leer más]
YBYTYMÍ. Ante la denuncia de la Asociación de Productores Frutihortícolas y Pecuarios de Ybytymí (APFPY), del departamento de Paraguarí, por la afectación de sus cultivos a causa de una plaga -presumiblemente Tizón-, el Centro de Desarrollo Agropecuari...
[Leer más]
Los nuevos desafíos globales, como el crecimiento de la demanda por inteligencia artificial, las monedas virtuales y los centros de datos exigen un esfuerzo conjunto, y que la integración energética regional será la herramienta clave para enfrentarlos,...
[Leer más]
El próximo 15 y 16 de octubre, el Centro Cultural del Puerto de Asunción será sede de la conversación sobre construcción sostenible durante la X edición del BuildGreen, la conferencia internacional organizada por el Consejo Paraguayo de la Construcción...
[Leer más]
YBYTYMÍ. Productores agremiados en la Asociación de Productores Frutihortícola y Pecuaria de Ybytymí (APFPY), del departamento de Paraguarí, que reúne a 205 familias dedicadas a la agricultura familiar, exteriorizaron su desesperación por el ataque de ...
[Leer más]
La firma argentina Nubicom SRL, de Salta, fue seleccionada por Conatel para adjudicarse cuatro de las ocho subbandas de 3.500 MHz, que serán destinadas a la tecnología 5G en Paraguay. Mientras, Claro ya obtuvo su licencia tras pagar más de US$ 2 millon...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) confirmó que el puente Nanawa será reparado de manera integral, tras el accidente ocurrido la semana pasada en el que un camionero perdió la vida al caer al río desde la estructura. El Ing. Gustav...
[Leer más]
WA Construcciones cumple 15 años consolidándose como referente en el sector de la construcción en Paraguay. Con más de 120.000 m2 edificados, un equipo altamente calificado y un firme compromiso con la innovación y la sostenibilidad, la empresa proyect...
[Leer más]
El Clausura 2025 quedará en la historia del General Caballero de Juan León Mallorquín, independientemente al desenlace final (descenso o permanencia). El Rojo se impuso en casa contra los más ganadores del fútbol paraguayo.
[Leer más]
Encarnación cuenta con una nueva propuesta deportiva que busca fomentar la actividad física y la integración social entre adultos y adultos mayores: el Newcom. Este deporte, similar al vóley pero de menor impacto, se practica con seis jugadores por equ...
[Leer más]
La industria de la construcción vive una doble realidad, ya que en el ámbito privado hay un repunte sostenido, en tanto que la infraestructura pública entró nuevamente en un ciclo de menor ejecución y con retrasos en los pagos, coinciden gremios como C...
[Leer más]
La industria de la construcción vive una doble realidad: en el ámbito privado hay un repunte sostenido, mientras la infraestructura pública está nuevamente en un ciclo de menor ejecución y con retrasos en los pagos, coinciden Cavialpa, Aprocons y Capad...
[Leer más]
Desde los anales de la Asunción de 1950, el investigador y ensayista Hermes Ramos Dávalos nos revela un –casi– belicoso episodio histórico: el desafío a duelo que estuvo a punto de enfrentar en «el campo del honor» a dos importantes dirigentes del Part...
[Leer más]
La Municipalidad y la Cooperativa Colonias Unidas acompañan la producción y destinan parte de la leche a la elaboración de quesos, fortaleciendo la economía local.
[Leer más]
Los trabajos, ejecutados por la EBY, buscan mejorar las instalaciones para ofrecer un espacio más seguro y digno a los menores que residen en el lugar.
[Leer más]
Grupo Timbo, referente en el sector de vehículos pesados en Paraguay, ha sido galardonado con el premio a la excelencia en capacitación técnica de camiones Howo de la marca Sinotruk.Leer más
[Leer más]
Una apuesta a la diversificación energética, al futuro, a las energías renovables para el país que se empieza a materializar con el la planta solar flotante de Itaipú.
[Leer más]
La Central Hidroeléctrica Itaipú inició el miércoles último la instalación de su primera planta solar flotante (PSF). Lanzaron los primeros 132 paneles solares bifaciales de 705 vatios (W), montados sobre flotadores en la margen derecha del embalse. Es...
[Leer más]
Aparentemente la controversia en Petropar no es solo un reclamo por despidos, sino también una trama entre relaciones personales y decisiones institucionales: la diputada Johana Vega aparece como la actual pareja del presidente del ente, Eddie Jara, y ...
[Leer más]
En el marco de sus festejos por el 52° aniversario, la Cooperativa Universitaria llevó a cabo conferencia magistral. El evento, que reunió a un selecto grupo de expertos y referentes del cooperativismo, se realizó bajo el lema “Innovar, conectar, trans...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Gobernación de Amambay firmaron hoy un convenio marco de cooperación interinstitucional y un acuerdo específico para llevar adelante un proyecto de modernización del sistema de iluminación pública ...
[Leer más]
La ciudad de Encarnación se prepara para recibir, después de varios años, el Campeonato Nacional de Básquetbol Sub 15. La competencia se iniciará el próximo 4 de octubre y contará con la participación de 19 Selecciones en masculino y 16 Selecciones co...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Experto en infraestructura propone un corredor dual, carretero y ferroviario, para el Corredor Bioceánico Capricornio, red vial que busca unir las costas del océano Atlántico, en Brasil, con el Pacífico, en Chile. La propuesta, contenida e...
[Leer más]
La Gobernación de Concepción dio inicio a los trabajos de modernización del sistema eléctrico en el Centro Regional de Educación Juan E. Oleary, con una inversión superior a 447 millones de guaraníes. En la mañana de este miércoles, autoridades departa...
[Leer más]
Un Sistema de Información en Salud (HIS, por sus siglas en inglés) se encuentra ya en funcionamiento en el Ministerio de Salud Pública de Paraguay, gracias a la cooperación técnica y tecnológica del ICDF de Taiwán. Una delegación de alto nivel, encabez...
[Leer más]
Fabripar SA es una empresa referente en soluciones para el tratamiento de efluentes y la fabricación de equipos especializados. La compañía garantiza a sus clientes la confianza de estar respaldados por un equipo técnico altamente calificado, según des...
[Leer más]
GUAYAYBÍ. Un grupo de habitantes de la colonia Luz Bella de este distrito, situado en el departamento de San Pedro, reclaman a los directivos de la empresa constructora Wheel Co. SA, representada por Mirna Rudel Ávalos Coronel, la terminación de los tr...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) presentó a vecinos y autoridades de Emboscada los alcances del proyecto de construcción e interconexión de la futura Subestación Emboscada 500 kV, que estiman requerirá de una inversión superior a los...
[Leer más]
Para GA Ingeniería, la industria paraguaya está en un punto de inflexión. En el Día de la Industria Nacional, su director, el Ing. Daniel Gallardo, destaca la urgencia de apostar por innovación y tecnología para alcanzar un crecimiento sólido y sosteni...
[Leer más]
Con una inversión de USD 45 millones, esta planta atenderá la creciente demanda local e internacional, impulsada por tres cooperativas productoras del Chaco: Chortitzer, Neuland y Fernheim.
[Leer más]
La industria paraguaya ante el desafío de crecer con sostenibilidad y competitividad Entrevista al Ing. Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya. La industria paraguaya atraviesa un momento de transformación. El grado de inversión al...
[Leer más]
Grupo Kress – Frutika amplía su flota con JCB, apostando a equipos de alto rendimiento, durabilidad y eficiencia para operaciones de carga pesada.
[Leer más]
Tractorfoz, con el apoyo del Centro Paraguayo de Minería (CPM), llevó a cabo la primera edición del Curso de Perforación Teórico y Práctico, un espacio de formación para mineros yLeer más
[Leer más]
La posibilidad de que hogares y empresas produzcan su propia electricidad y comercialicen sus excedentes con la red nacional abre un horizonte de inversiones en energías renovables. Gremios empresariales destacan que estas modalidades, claves en la tra...
[Leer más]
Empresarios destacan el potencial de Paraguay para impulsar la transición energética, pero advierten sobre la necesidad de marcos normativos firmes, financiamiento accesible y mano de obra calificada.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) todavía no tiene una fecha definida para la emisión de bonos prevista en la ley de presupuesto, pero avanza en los pasos previos con acompañamiento del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El presid...
[Leer más]
El control de malezas es una necesidad; los cultivos como la soja o cualquier otro tienen que estar libres de competidores en el inicio de su desarrollo. En entrevista de ABC Rural con el Ing. Agr. Gerónimo Ortiz conversamos sobre la importancia del pr...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) avanza en su apuesta por diversificar la matriz energética y calificar la mano de obra Durante una visita técnica a la Central Hidroeléctrica Acaray, el presidente de la institución, Ing. Félix Sosa, re...
[Leer más]
El MOPC adjudicó una millonaria obra para reforzar la defensa costera de Alberdi, una infraestructura clave para proteger a la ciudad de futuras crecidas del río Paraguay. El plan incluye modernización, refuerzos estructurales y un sistema de bombeo de...
[Leer más]