Prensa5 Prensa5
Caaguazú: Mujer es condenada a 3 años y 6 meses de prisión por violencia familiar – Prensa 5
La agente fiscal Norma Salinas Daiub logró en juicio oral y público la condena de 3 años y 6 meses de pena privativa de libertad en contra de Divina Beatriz Giménez, quien fue hallada culpable del hecho punible de violencia familiar.  Durante el juicio... [Leer más]

Abril 01, 2025
ADN Digital ADN Digital
Fiscalía investiga muerte de mujer, al lado del cuerpo se encontró un revólver .38 - ADN Paraguayo
CAAGUAZÚ. La agente fiscal Norma Concepción Salinas Daiub investiga un presunto hecho punible contra la vida (supuesto suicidio) del cual fue víctima una mujer de 33 años de edad. La tragedia se desencadenó anoche en una vivienda del barrio Empalado Ár... [Leer más]

Abril 09, 2020
Diario ABC Diario ABC
Cola de caballo - Ing. Agr. Msc. José A. Salinas Daiub (*) - Edicion Impresa - ABC Color
Una especie de planta de la fitoterapia paraguaya que se ha convertido en un emblema en el Ñeembucú, por su diseminación natural y su importancia medicinal, es la cola de caballo, Equisetum arvense (L. Telmateia L.) [Leer más]

Mayo 29, 2019
Diario ABC Diario ABC
Poroto fresco - Ing. Agr. Msc. José A. Salinas Daiub (*) - Edicion Impresa - ABC Color
En el distrito de Isla Umbú, a 15 km de Pilar, existe una compañía llamada Cambá Cuá, donde se encuentra la familia de don Gervasio Otazo, un agricultor que, entre sus variadas actividades en la finca, cultiva el poroto para la venta en forma fresca (p... [Leer más]

Abril 03, 2019
Diario ABC Diario ABC
Guabirá - Ing. Agr. Msc. José A. Salinas Daiub (*) - Edicion Impresa - ABC Color
Los bosques del Paraguay se han caracterizado en tiempos pasados por la presencia de numerosas especies de árboles frutales nativos que servían de alimentos a los animales, como así también a los seres humanos que se adentraban en ellos, de ahí se cono... [Leer más]

Diciembre 19, 2018
Diario ABC Diario ABC
Aceite de maní - Ing. Agr. Msc. José A. Salinas Daiub (*) - Edicion Impresa - ABC Color
Los tres alimentos fundamentales de la agricultura campesina, sin duda, lo son el maíz, coco y maní, que triturados pueden convertirse en una fuente de proteínas de alto valor. Por esta razón, el consumo del avati ku’i, mbokaja ku’i y manduvi ku’i resu... [Leer más]

Noviembre 14, 2018
Diario ABC Diario ABC
Aceite de maní - Ing. Agr. Msc. José A. Salinas Daiub (*) - Edicion Impresa - ABC Color
Los tres alimentos fundamentales de la agricultura campesina, sin duda, lo son el maíz, coco y maní, que triturados pueden convertirse en una fuente de proteínas de alto valor. Por esta razón, el consumo del avati ku’i, mbokaja ku’i y manduvi ku’i resu... [Leer más]

Noviembre 14, 2018
Diario ABC Diario ABC
Mecanización de la agricultura familiar - Ing. Agr. Msc. José A. Salinas Daiub (*) - Edicion Impresa - ABC Color
Para el avance del sector productivo es necesario buscar mejores y mayores rendimientos, además de la optimización de las labores del campo. En tal sentido, resulta prioritario la instalación de tecnología; esto se traduce en el uso de equipos específi... [Leer más]

Octubre 24, 2018
Diario ABC Diario ABC
Especies forrajeras no tradicionales - Ing. Agr. Msc. José A. Salinas Daiub (*) - Edicion Impresa - ABC Color
Además de las pasturas utilizadas tradicionalmente para la producción animal, existen especies que no son muy tradicionales pero que, por su contenido de proteína bruta, palatabilidad, digestibilidad y accesibilidad a las mismas, impulsan a la apuesta ... [Leer más]

Octubre 03, 2018
Diario ABC Diario ABC
Alternativas del Ñeembucú ante embates del cambio climático - Ing. Agr. Msc. José A. Salinas Daiub (*) - Edicion Impresa - ABC Color
El departamento del Ñeembucú, en el vértice sur del Paraguay, en la confluencia de los dos grandes ríos Paraguay y Paraná, es un territorio con más de 80 % de su superficie abarcada por agua; esto incluye a más de los ríos, lagunas, aguadas, esteros, c... [Leer más]

Agosto 29, 2018
Diario ABC Diario ABC
Noni como alternativa medicinal - Ing. Agr. Msc. José A. Salinas Daiub (*) - Edicion Impresa - ABC Color
La planta del noni (Morinda citrifolia L.) es originaria de las islas de la Polinesia. Posee hojas perennes que crecen en regiones costeras al mar y áreas boscosas. El tronco es recto, con hojas grandes, elípticas de color verde brillante y sus flores ... [Leer más]

Febrero 08, 2017
Diario ABC Diario ABC
Cultivo de alfalfa - Ing. Agr. Msc. José A. Salinas Daiub (*) - Edicion Impresa - ABC Color
La alfalfa (Medicago sativa), considerada como la reina de las leguminosas por su alto valor forrajero (25 % PB), es una de las especies que, además de proteína bruta, ofrece una alta palatabilidad y digestibilidad al ser una especie perenne. Vale la p... [Leer más]

Enero 25, 2017
Diario ABC Diario ABC
Producción lechera sustentable - Ing. Agr. Msc. José A. Salinas Daiub (*) - Edicion Impresa - ABC Color
La producción de leche en pequeñas fincas tamberas es una de las características más resaltantes en nuestro país. Moviliza a toda la estructura familiar en cuanto a las funciones,como la producción de forrajes, utilización de los residuos, manejo de lo... [Leer más]

Enero 18, 2017
Diario ABC Diario ABC
Citropulpa - Ing. Agr. Msc. José A. Salinas Daiub (*) - Edicion Impresa - ABC Color
La citropulpa, proveniente de los frutos de naranja, lima y pomelo, surge como una propuesta que busca concientizar acerca de la importancia de su consumo en la ración animal para acelerar los procesos de ingestión, asimilación y aumento de peso vivo. ... [Leer más]

Diciembre 14, 2016
Diario ABC Diario ABC
Utilidades de la canavalia - Ing. Agr. Msc. José A. Salinas Daiub (*) - Edicion Impresa - ABC Color
La canavalia (Canavalia ensiformis), conocida en el idioma portugués como feixâo do porco, es un abono verde de verano, muy útil en la recuperación de los suelos desgastados, con efecto alelopático sobre una de las malezas más perniciosas: el Cyperus r... [Leer más]

Noviembre 16, 2016