- Inicio
- paraguay bio
Etiquetas relacionadas
        - paraguay bio
- itaipú binacional
- banco mundial
- alto paraná
- fundación moisés bertoni
- ruth tiffer sotomayor
- hotel sheraton asunción
- paraguay biodiversidad
- josé alberto alderete
- alejandrino díaz rossi
- primer foro internacional de negocios verdes
- alejandrino díaz
- costa rica
- bosque atlántico del alto paraná
- aché de puerto barra
- programa paraguay biodiversidad
- puesto enramadita
- bosque atlántico
- tekoha guasu
- foro de negocios verdes
 
		 
		
				
					Durante la apertura del Primer Foro Internacional de Negocios Verdes en Paraguay, organizado por la Itaipú Binacional y el Banco Mundial, el director general paraguayo de la Entidad, José Alberto Alderete, exhortó al sector privado a llegar adelante ne...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 24, 2018
				
			
		 
		 
		
				
					El director Paraguayo de la Itaipú Binacional, José Alberto Alderete, manifestó  que en el marco de la alianza denominada Paraguay Bio, se busca fortalecer la educación y economía mediante proyectos sustentables en el país. Afirmó que desde la vigencia...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 23, 2018
				
			
		 
		 
		
				
					La Itaipú Binacional y el Banco Mundial organizan el primer Foro Internacional de Negocios Verdes en el Paraguay. El objetivo es dar a conocer experiencias de inversiones con enfoque de sostenibilidad, que aporten a la conservación de bosques en Paragu...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 22, 2018
					  
					 Negocios
				
			
		 
		 
		
				
					El Banco Mundial y la Itaipú Binacional organizaron el Primer Foro Internacional de Negocios Verdes en Paraguay, que se inicia este martes, con el fin de dar a conocer experiencias de inversiones con enfoque de sostenibilidad, aportando en la conservac...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 21, 2018
				
			
		 
		 
		
				
					ALTO PARANÁ. La comunidad Aché de Puerto Barra, en el distrito de Naranjal, está feliz, ya que está listo su nuevo laboratorio apícola donde podrán desarrollar mejor su producto estrella: la miel. Fue construido con una inversión de G. 90 millones, med...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Junio 07, 2017
				
			
		 
  
		 
  
  
  
 