El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, ganó el Nobel de la Paz, informó este viernes el Comité Nobel de Noruega. Ahmed recibirá el galardón 'por sus esfuerzos por lograr la paz y la cooperación internacional y, en particular, por su decisiva iniciativa...
[Leer más]
ESTOCOLMO. El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, artífice de la asombrosa reconciliación entre su país y Eritrea, ha sido recompensado este viernes con el premio Nobel de la Paz. Abiy recibe el prestigioso galardón “por sus esfuerzos para lograr la pa...
[Leer más]
COPENHAGUE. El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, ganó el Nobel de la Paz, informó este viernes el Comité Nobel de Noruega. Ahmed recibirá el galardón “por sus esfuerzos por lograr la paz y la cooperación internacional y, en particular, por su decisi...
[Leer más]
COPENHAGUE. El alemán John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino son los ganadores del Nobel de Química 2019 por el desarrollo de las baterías de iones de litio, anunció hoy la Real Academia de las Ciencias Sueca.
[Leer más]
Copenhague.-El alemán John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino son los ganadores del Nobel de Química 2019 por el desarrollo de las baterías de ion-litio. El anuncio es el tercero en la ronda de estos prestigiosos...
[Leer más]
COPENHAGUE. El Premio Nobel de Física recayó este año en el canadiense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz, tres astrofísicos cuyos descubrimientos han revolucionado la percepción del cosmos y el lugar de la Tierra en él. Peebles ha...
[Leer más]
El astrofísico canadiense James Peebles y sus colegas suizos Michel Mayor y Didier Queloz lograron el Nobel de Física por su contribución al entendimiento de la evolución del universo y el lugar de la Tierra en el Cosmos, informó la Real Academia de la...
[Leer más]
COPENGHAGUE. Los científicos estadounidenses William G. Kaelin y Gregg L. Semenza, así como el británico Peter J. Ratcliffe ganaron el Nobel de Medicina por sus estudios sobre medicina molecular, informó este lunes el Instituto Karolinska de Estocolmo.
[Leer más]
Copenhague.-Los científicos estadounidenses William G. Kaelin y Gregg L. Semenza, así como el británico Peter J. Ratcliffe ganaron el Nobel de Medicina por sus estudios sobre medicina molecular, informó este lunes el Instituto Karolinska de Estocolmo. ...
[Leer más]
Los científicos estadounidenses William G. Kaelin y Gregg L. Semenza, así como el británico Peter J. Ratcliffe ganaron el Nobel de Medicina por sus estudios sobre medicina molecular, informó este lunes el Instituto Karolinska de Estocolmo.
[Leer más]
Los premios Nobel, los más prestigiosos del planeta, vuelven a distinguir a partir de hoy la excelencia intelectual y humanística en una edición en la que se dará la singularidad de que se repartirán dos premios en Literatura, un hecho que no ocurre de...
[Leer más]
El congoleño Denis Mukwege y la iraquí Nadia Murad ganaron el Nobel de la Paz por "sus esfuerzos para terminar con el uso de la violencia sexual como arma de guerra y en conflictos armados".
[Leer más]
COPENHAGUE. El congoleño Denis Mukwege y la iraquí Nadia Murad ganaron hoy el Nobel de la Paz por “sus esfuerzos para terminar con el uso de la violencia sexual como arma de guerra y en conflictos armados” informó hoy el Comité Nobel Noruego.
[Leer más]
Los estadounidenses Frances H. Arnold y George Smith y el británico Gregory P. Winter ganaron hoy el Nobel de Química por “ la evolución dirigida de enzimas ” , informó la Real Academia de las Ciencias de Suecia.
[Leer más]
Los estadounidenses Frances H. Arnold y George Smith y el británico Gregory P. Winter ganaron hoy el Nobel de Química por sus descubrimientos en el área de la genética "para desarrollar proteínas que resuelven los problemas químicos de la humanidad", i...
[Leer más]
El estadounidense Arthur Ashkin, el francés Gérard Mourou y la canadiense Donna Strickland ganaron hoy el Nobel de Física por sus “invenciones innovadoras en el campo de la física láser” , informó hoy la Real Academia de las Ciencias de Suecia sueca.
[Leer más]
El estadounidense Arthur Ashkin, el francés Gérard Mourou y la canadiense Donna Strickland ganaron este martes el Nobel de Física por sus "invenciones en el campo de la física láser", informó la Real Academia de las Ciencias de Suecia sueca.
[Leer más]
COPEMHAGUE.- El estadounidense James P. Allison y el japonés Tasuku Honjo ganaron este año el Nobel de Medicina por sus estudios de terapias contra el cáncer, informó hoy el Instituto Karolinska de Estocolmo. Ambos científicos recibirán el galardón por...
[Leer más]
El estadounidense James P. Allison y el japonés Tasuku Honjo ganaron este año el Nobel de Medicina por sus estudios de terapias contra el cáncer, informó hoy el Instituto Karolinska de Estocolmo.
[Leer más]
COPENHAGUE. El estadounidense James P. Allison y el japonés Tasuku Honjo ganaron este año el Nobel de Medicina por sus estudios de terapias contra el cáncer, informó hoy el Instituto Karolinska de Estocolmo.
[Leer más]
Los Nobel vivirán desde el lunes la edición más atípica en décadas con una ronda de ganadores sin premio de Literatura, aplazado hasta el año que viene por el escándalo que rodea a la Academia Sueca, la institución que lo otorga.
[Leer más]
La banda de thrash metal estadounidense Metallica ha sido galardonada con el Premio Polar, considerado como el “Nobel de la música”. “Desde la agitación emocional de Wagner y los cánones de Tchaikovski, nadie había creado música tan física y furiosa y,...
[Leer más]
La banda de heavy metal será reconocida por el Premio Polar, considerado como el Nobel de la música de Suecia, el cual ya fue otorgado a otros referentes como Paul McCartney, Chuck Berry o Joni Mitchel.
[Leer más]
La Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN) fue galardonada este viernes con el premio Nobel de la Paz, anunció el Comité Nobel Noruego, por alertar de
[Leer más]
La Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN) fue galardonada este viernes con el premio Nobel de la Paz, anunció el Comité Nobel Noruego, por alertar de
[Leer más]
COPENHAGUE. Los estadounidenses Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young recibirán el Premio Nobel de Medicina 2017, por sus “descubrimientos de los mecanismos moleculares que controlan el ritmo circadiano”.
[Leer más]
COPENHAGUE. Los Nobel reeditarán la centenaria tradición que premia la excelencia intelectual y humanística a partir del lunes, con el inicio de la ronda de ganadores en sus seis categorías. Los anuncios comienzan el lunes.
[Leer más]
El cantante británico Sting y el saxofonista estadounidense Wayne Shorter fueron distinguidos este martes en Estocolmo con el Premio Polar, considerado el "Nobel" de la música.
[Leer más]
COPENHAGUE. El cantante británico Sting y el saxofonista estadounidense Wayne Shorter han sido distinguidos hoy en Estocolmo con el Premio Polar, considerado el “ Nobel ” de la música.
[Leer más]
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llamó a todo su país a construir una paz "estable y duradera" al recibir el Nobel de la Paz en Oslo, un premio que dedicó en especial a las víctimas del conflicto armado.
[Leer más]