Las victorias de Colonias Gold y Olimpia Kings, en los partidos desarrollados el último fin de semana, les permitieron situarse al frente de las clasificaciones en sus respectivos grupos en el torneo de la Liga Nacional Masculina de Básquetbol.
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de la Junta Departamental se entregó un reconocimiento especial a los integrantes de la Selección de Básquetbol de Colonias Unidas, quiénes obtuvieron el título de campe…
[Leer más]
La jornada de la fecha marcará el histórico debut del Mariscal Estigarribia de Amambay en la Liga Nacional Masculina de Básquetbol, que ingresará al polideportivo “Osvaldo Domínguez Dibb” a buscar la victoria, enfrentando al dueño de casa, Olimpia King...
[Leer más]
Esta noche se disputarán dos partidos por la Liga Nacional Masculina de Básquetbol. En uno de los cotejos debutará Olimpia Kings, visitando al Deportivo Campoalto, juego correspondiente al Grupo A de la competencia.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Este jueves partió rumbo a Obligado (Colonias Unidas) Itapúa, la delegación de la Federación de Basquetbol de Amambay que participará del campeonato nacional U23 masculino a disputarse a partir de mañana en el estadio Ka’a Poty de...
[Leer más]
Las homilías en el Novenario de la Virgen de Caacupé se ocuparon del tema desalojos y criminalización a comunidades indígenas y campesinas. En el primer día, el sacerdote Miguel Fritz habló de la desprotección a los indígenas y a los campesinos, mientr...
[Leer más]
En el distrito de Itakyry se encuentran las comunidades indígenas, Ka’a Poty y Ko’e Pyahu. Las mismas actualmente se encuentran muy olvidadas, pero eso cambiará gradualmente mediante la tarea que desea realizar la Gobernación de Alto Paraná en esas zon...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, respondió a los reclamos que se plantearon en el Novenario de la Virgen de Caacupé sobre los desalojos de indígenas y dijo que estas medidas "son consecuencias" del Poder Judicial.
[Leer más]
El sacerdote Miguel Fritz dijo que el hambre de tierra de parte de los agroempresarios es insaciable. También señaló que en nuestro país 2.000 personas son dueñas de 30 millones de ha.
[Leer más]
El primer día del Novenario en honor a la Virgen de Caacupé se inició este domingo con duras críticas al Gobierno por la violencia de los desalojos que sufren las comunidades indígenas y el campesinado. Una gran multitud de fieles regresó a Caacupé tra...
[Leer más]
"No tienen vergüenza de que año tras años tengamos que reclamar que indígenas y campesinos son desalojados de sus tierras sin piedad y con violencia”, dijo el monseñor Lucio Alfret, obispo del vicariato apostólico del Pilcomayo, quien presidió la prime...
[Leer más]
En Conferencia de Prensa, voceras y voceros de la Comunidad Indígena Ava Guaraní «Ka’a Poty» anunciaron este miércoles 24 la reciente presentación de sendas denuncias ante la oficina local de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Dirección ...
[Leer más]
  Tras haber sido desalojados de sus tierras dos veces en cinco meses, la comunidad indígena Avá Guaraní de Ka’a Poty presentó una denuncia contr...
[Leer más]
  Diversas organizaciones cuestionaron el rechazo del Senado a la expropiación de tierras que son señaladas como malhabidas por la CVJ y son ocup...
[Leer más]
Diversas organizaciones cuestionaron el rechazo del Senado a la expropiación de tierras que son señaladas como malhabidas por la CVJ y son ocupadas hace 10 años por 430 familias campesinas.
[Leer más]
Un subjetivo direccionamiento de casos judiciales estaría realizando el asesor jurídico del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Basilio Franco, en Itakyry, en el conflicto de tierras de la comunidad indígena Ka’a Poty, denunció la abogada Diva Riq...
[Leer más]
La lideresa indígena Marta Isabel Díaz Goncalves volvió a estacionar su vehículo en el predio de la Plaza de Armas, en el microcentro de Asunción, luego de que esta tarde funcionarios municipales la echaran de allí luego de advertirle que se encontraba...
[Leer más]
La lideresa indígena Marta Isabel Díaz Goncalves se vio obligada esta tarde a retirar su automóvil que se encontraba estacionado dentro del predio de la plaza de Armas. Fue después de que funcionarios del Corralón Municipal se acercaran a ella y le acl...
[Leer más]
Familias indígenas de la comunidad Ka’a Poty de Itakyry, Alto Paraná, denuncian que volvieron a ser desalojados de sus tierras por segunda vez este año. Estos nativos estuvieron durante un mes en la Plaza de Armas frente al Congreso Nacional; ahora re...
[Leer más]
Las familias de indígenas de Ka’apoty, incluidos niños, están instaladas de forma improvisada en la Plaza Uruguaya. Según denunciaron, fueron nuevamente desalojados de las tierras que reclaman en Alto Paraná, por lo que tuvieron que retornar a la Capital.
[Leer más]
Un grupo de 60 indígenas de la parcialidad Mbyá Guaraní se encuentran en camino a Asunción después de ser desalojados pacíficamente esta mañana de una propiedad de la comunidad Ka’a Poty de la colonia Tape Yké, en el distrito altoparanaense de Itakyry...
[Leer más]
El hecho se registra en el distrito de Alto Paraná donde la comunidad nativa Ka’a Poty fue reubicada por orden de la jueza de la capital Alejandra Magalí Zavala Ríos, en el marco de una medida cautelar.
[Leer más]
La cuarta fecha del Campeonato Nacional U14 Femenino #ColoniasUnidas2021 se inició esta mañana en el estadio Ka’a Poty con el encuentro entre Amambay y Caaguazú. El primer y segundo período, Caaguazú lo jugó relajado sin pisar el acelerador, pero mante...
[Leer más]
Los pobladores de Tape Yke, distrito de Itakyry, denunciaron el ingreso de más indígenas en las tierras que se encuentran en disputa por una aparente superposición de títulos.
[Leer más]
Ayer viernes inició el Campeonato Nacional de Basquetbol U14 Femenino y U16 Masculino en Colonias Unidas, donde en el segundo partido de la noche el equipo de la U16 de San Lorenzo empezó con el pie derecho al ganar a su par de Minga Guazú por 72 a 48....
[Leer más]
“Toda la prensa mediatiza la violencia ejercida por los indígenas hacia los policías, pero ninguno habla de los desalojos aún más violentos realizados a cientos de comunidades que son obligadas a dejar sus tierras”, había expresado un usuario de twitte...
[Leer más]
Un incendio de gran magnitud se registró el sábado en el refugio biológico d Tatí Yupí de Itaipu, en Hernandarias. El fuego consumió unas 20 hectáreas de bosque. Bomberos voluntarios de varias compañías del...
[Leer más]
Itakyry es el quinto distrito más poblado del departamento de Alto Paraná y uno de los lugares donde de manera frecuente se producen conflictos por la tenencia de tierra entre colonos e indígenas. El más reciente y que se desarrolla en la colonia Tape ...
[Leer más]
HERNANDARIAS. Un incendio de grandes proporciones se registra este sábado en el refugio biológico Tatí Yupí. Hasta el momento, no se sabe el origen de las llamas, pero los datos preliminares refieren que habrían afectado más de 15 hectáreas. Bomberos v...
[Leer más]
El grupo de indígenas de la comunidad Ka'a Poty 1 permanece apostado dentro de las propiedades en litigio pero ahora deberán abandonar el inmueble o se exponen a ser desalojados por la fuerza.
[Leer más]
Esta noche se disputará el último partido de la segunda rueda de la Liga Nacional de Básquetbol, cuando el Club Atlético Ciudad Nueva reciba en el polideportivo “Luis Fernández” al Olimpia Kings, por el Grupo B de la competencia, a partir de las 20:00...
[Leer más]
El Deportivo San José se impuso a Colonias Gold en su visita a Obligado y se consolida en la cima del Grupo A de la Liga Nacional de Básquetbol.
[Leer más]
La comunidad Ka’a Poty fue reubicada en un predio reclamado por pobladores de Tape Yke. Los propietarios con papeles del Indert están en litigio con el Indi por supuesta superposición de títulos.
[Leer más]
Los indígenas siguen recibiendo ayuda estatal para ocupar las tierras en litigio entre el Indi y el Indert. Uno de los propietarios con título del Indert sufrió un pico de estrés y fue hospitalizado.
[Leer más]
La comunidad Ka’a Poty fue reubicada en un predio reclamado por pobladores de Tape Yke. Los propietarios con papeles del Indert están en litigio con el Indi por supuesta superposición de títulos.
[Leer más]
Los indígenas siguen recibiendo ayuda estatal para ocupar las tierras en litigio entre el Indi y el Indert. Uno de los propietarios con título del Indert sufrió un pico de estrés y fue hospitalizado.
[Leer más]
A mediados de agosto, integrantes de la comunidad Ka'a Poty llegaron hasta la colonia Tape Yke, donde se produjeron incidentes con los propietarios.
[Leer más]
  El conflicto se da tras la reubicación de indígenas en una finca reclamada por personas con títulos del Indert. Campesinos están en litigio con...
[Leer más]
El conflicto se da tras la reubicación de indígenas en una finca reclamada por personas con títulos del Indert. Campesinos están en litigio con el Indi por la supuesta superposición de documentos.
[Leer más]
Los afectados denuncian que funcionarios de la SEN asisten a los nativos de Ka’a Poty. Pese a un desalojo, volvieron a reubicarlos en una finca reclamada por propietarios con títulos del Indert.
[Leer más]
ITAKYRY. Alto Paraná. Un grupo de pequeños agricultores de la colonia Tape Yke fueron desposeídos de sus parcelas de producción por disposición de la jueza Magalí Zavala, pese a contar con los títulos de propiedad expedidos por el Indert. El posible de...
[Leer más]
El monitoreo fue realizado por el Grupo de Apoyo a Comunidades Indígenas (GACI). Se detalla que los datos corresponden hasta agosto de este año y que ocurrieron en cuatro departamentos.
[Leer más]
El conflicto por las tierras de la colonia Tape Yke en Alto Paraná se origina por la superposición de títulos de propiedad de dos instituciones del Estado.
[Leer más]
  Referentes del Poder Ejecutivo mantuvieron ayer una reunión con miembros de la Iglesia, el Senado y organizaciones de la sociedad civil para bu...
[Leer más]
“El día 30 de julio, la jueza Magalí Zavala dicta un auto interlocutorio número 258 que para nosotros marca un hito en la historia jurídica en nuestro país, porque sin llegar a instancias internacionales, la propia justicia paraguaya brinda una protecc...
[Leer más]
Un conflicto de tierras se presenta en Itakyry, Alto Paraná; más exactamente en la colonia Tape Yke, donde colonos de la zona denuncian invasiones por parte de nativos de la comunidad Ka’a Poty. Estos, por su parte, aseguran contar con los títulos de p...
[Leer más]
La abogada Milena Pereira Fukuoka, especialista en derechos humanos, celebró la restitución de tierras a la comunidad Ka'a Poty, del Pueblo Ava Guaraní, y salió al paso de las acusaciones de una supuesta orden de invasión.
[Leer más]
El inicio de la Liga Nacional de Básquetbol, tras casi dos años de pausa, tuvo como ganadores a Deportivo San José, Libertad y Colonias Gold.
[Leer más]
El inicio de la Liga Nacional de Básquetbol, tras casi dos años de pausa, tuvo como ganadores a Deportivo San José, Libertad y Colonias Gold.
[Leer más]
Se inició la Liga Nacional de Básquetbol, la crema del baloncesto de nuestro país, y el campeón del último certamen, Deportivo San José se despachó con una goleada en su compromiso en casa contra Sol de América.
[Leer más]
Los indígenas de la comunidad Ka’a Poty, que habían sido desalojados de la colonia Tapé Yke de Itakyry, departamento de Alto Paraná regresaron ayer de tarde para asentarse en el predio, al ser beneficiados por una medida cautelar firmada por una jueza ...
[Leer más]
El conflicto por tierras en el distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, se reavivó este fin de semana, luego del retorno de la comunidad indígena Ka’a Poty, que había sido violentamente desalojada. Los ocupantes del lugar expresaron que se enc...
[Leer más]
Tras los hechos ocurridos en la tarde del sábado en Itakyry, varios materiales audiovisuales supuestamente vinculado a lo sucedido, comienzan a recorrer en redes sociales.
[Leer más]
El conflicto por tierras en el distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná, se reavivó este fin de semana, luego del retorno de la comunidad indígena Ka'a Poty, que había sido violentamente desalojada.
[Leer más]
Una medida cautelar emitida el 30 de julio pasado por Magalí Zavala, jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, generó incidentes en la tarde del sábado 14 de agosto. Alrededor de 100 indígenas que llegaron en dos buses, acompañados por act...
[Leer más]
Una medida cautelar emitida el 30 de julio pasado por Magalí Zavala, jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, generó incidentes en la tarde del sábado 14 de agosto.
[Leer más]
Los indígenas que habían sido desalojados de la colonia Tape Yke del distrito de Itakyry regresaron esta tarde al mismo lugar. La finca que ocupan está habitada por seis colonos que cuentan con títulos de propiedad.
[Leer más]
El retorno de los aborígenes de la comunidad ka’a Poty, que habían sido desalojados de Itakyry, podría desatar un grave conflicto en la zona. Esto considerando que el inmueble está en posesión de varios colonos, que cuentan con los títulos de propiedad...
[Leer más]
Un grupo de vecinos de la colonia Tape Yke del distrito de Itakyry, recurrieron a parlamentarios y al ministro del Interior para poner fin a un conflicto de tierra de larga data. Los afectados afirman que si no se busca una salida pacífica al problema,...
[Leer más]
Unos 1.276 artículos, entre prendas, frazadas, calzados y toallas fueron recolectados en el marco de la campaña Oñondive, para hacer llegar a los familiares de personas que se encuentran en los hospitales y otros lugares como fundaciones y comunidades ...
[Leer más]
  En una audiencia pública, organizada por la Comisión de Pueblos Indígenas del Senado, se debatió el proyecto de suspensión de desalojos colecti...
[Leer más]
Los vecinos de la colonia Tape Yke del distrito de Itakyry dicen que la resolución judicial para restituir tierras a un grupo de nativos es imposible de cumplir. La magistrada ordenó que los indígenas que habían sido desalojados de una propiedad vuelva...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unos 1.276 artículos, entre prendas, frazadas, calzados y toallas fueron recolectados en el marco de la campaña Oñondive, para hacer llegar a los familiares de personas que se encuentran en los hospitales y otros lugares como fun...
[Leer más]
La jueza Alejandra Magalí Zavala decidió otorgar una medida cautelar para que los integrantes de la comunidad indígena Ka'a Poty puedan regresar a las tierras de las que fueron desalojados en Alto Paraná.
[Leer más]
Martha Díaz, lideresa de la comunidad Ka'apoty 1, manifestó que el Instituto del Indígena, así como también su asesor jurídico, fueron los responsables de su desalojo, ya que no realizaron las acciones que eran necesarias para evitarlo, pese a que fuer...
[Leer más]
La comunidad indígena del pueblo Ava Guaraní, que está asentada en la Plaza de Armas, tuvo que enfrentar el frío en precarias condiciones. Hace un mes llegaron a Asunción tras ser desalojados violenta
[Leer más]
Suman y siguen los casos de desalojos de comunidades indígenas de sus tierras ancestrales en conflicto, con repercusión internacional, ante la alarmante inacción de las autoridades y, principalmente, de los organismos encargados de velar por los derech...
[Leer más]
Integrantes de la comunidad indígena Ka’a Poty, del pueblo Ava Guaraní de Itakyry, departamento de Alto Paraná, se manifiestan frente al Poder Judicial donde denuncian que fueron víctimas de un desalojo ilegal de su territorio. La jueza Magalí Zavala d...
[Leer más]