- Inicio
- desaparecidos de asunción
Etiquetas relacionadas
- desaparecidos de asunción
- coordinadora de derechos humanos
- boca de king kong
- dilma rousseff
- partido colorado
- rocco carbone
- gran asunción
- Óscar ayala
- clyde soto
- cono sur
- capilla del monte
- fernando lugo
- derechos humanos
- rogelio goiburú
- carlos portillo
- carlos josé mancuello bareiro
- comision verdad
- alicia pucheta
- josé carlos mancuello
- corte interamericana

Luego de 29 años de haber caído la tiranía de Alfredo Stroessner, el Estado paraguayo hizo hoy jueves un reconocimiento público e internacional de desagravio a las víctimas de la dictadura. Fue durante un emotivo acto que tuvo lugar en la plaza de los ...
[Leer más]
Mayo 24, 2018

En un justo y emotivo acto que tuvo lugar en la plaza de los Desaparecidos de Asunción, se realizó este jueves el reconocimiento público e internacional de desagravio por parte del Estado a víctimas de la Dictadura.
[Leer más]
Mayo 24, 2018

Los desalojos forzosos de comunidades indígenas, campesinas, o urbanas, y la actuación judicial en el caso Curuguaty, son dos de las principales vulneraciones a derechos humanos en el año 2016 en Paraguay.
[Leer más]
Diciembre 13, 2016

La aprobación de una ley de protección integral contra la violencia hacia las mujeres y la identificación de personas detenidas desaparecidas durante la dictadura son dos de los avances más destacados en derechos humanos
[Leer más]
Diciembre 13, 2016
Nacionales

Los desalojos forzosos de comunidades indígenas, campesinas, o urbanas, y la actuación judicial en el caso Curuguaty, son dos de las principales vulneraciones a derechos humanos en el año 2016 en Paraguay.
[Leer más]
Diciembre 13, 2016
Nacionales

Los desalojos forzosos de comunidades indígenas, campesinas, o urbanas, y la actuación judicial en el caso Curuguaty, son dos de las principales vulneraciones a derechos humanos en el año 2016 en Paraguay.
[Leer más]
Diciembre 13, 2016
Nacionales