Diario ABC Diario ABC
¿Cuánto costará la compra hoy?, la pregunta que todo argentino se hace - Mundo - ABC Color
BUENOS AIRES. Con la economía en recesión y la inflación disparada, los argentinos ven cómo el coste de la compra para alimentar a su familia varía prácticamente cada semana, pese a las medidas gubernamentales para estabilizar la situación. [Leer más]

Enero 08, 2020    Internacionales
ADN Digital ADN Digital
Argentina: Suba en el precio de los alimentos no se detiene - ADN Paraguayo
La canasta básica de alimentos, que releva la Asociación de Consumidores Libres, arrojó un aumento de 4,23 por ciento en abril y acumula una suba de 17,70 por ciento desde comienzos de año. De los 38 productos monitoreados en supermercados y negocios m... [Leer más]

Mayo 03, 2019
ADN Digital ADN Digital
Advierten sobre fuga de industrias al Paraguay - ADN Paraguayo
En Brasil temen que se registre una masiva fuga de industrias al Paraguay. Esto debido a que el costo de la electricidad para las plantas manufactureras va a aumentar hasta un 30%, en los próximos meses. Nuestro país va ser mucho más competitivo para l... [Leer más]

Marzo 31, 2018
ADN Digital ADN Digital
Argentinos prefieren  comprar de Paraguay - ADN Paraguayo
  MISIONES, Argentina.- Debido al aumento del 23,7 por ciento del costo de los útiles escolares en Argentina. Los ciudadanos prefieren comprar en Paraguay.En el vecino país, la canasta escolar supera ampliamente los dos mil pesos (casi 100 dólares) por... [Leer más]

Febrero 13, 2018
Diario ABC Diario ABC
Pese a la gran demanda desde Posadas, precios se mantienen - Edicion Impresa - ABC Color
Los comerciantes de Encarnación aseguran que el cada vez mayor auge de compras por parte de turistas argentinos en esa ciudad no les llevará a remarcar el precio de productos, como podría temerse. Tampoco habrá escasez de mercancías básicas, afirman. [Leer más]

Julio 07, 2016    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Industria brasileña, con una “ociosidad récord” - Edicion Impresa - ABC Color
El sector industrial brasileño cerró el 2015 con capacidad ociosa récord, de acuerdo a datos divulgados el viernes por la Confederación Nacional de la Industria (CNI), la mayor asociación empresarial de Brasil. [Leer más]

Enero 25, 2016    Negocios