- Inicio
- congénitos
Etiquetas relacionadas

Cada año 8 millones de niños y niñas nacen alrededor del mundo con un defecto congénito, según los registros.
[Leer más]
Marzo 04, 2023

EN EL HOSPITAL REGIONAL DE ENCARNACIÓN LAS MUJERES PUEDEN RETIRAR GRATUITAMENTE PASTILLAS DE ÁCIDO FÓLICO HASTA PARA TRES MESES, LO QUE AYUDA A PREVENIR LOS DEFECTOS CONGÉNITOS EN BEBÉS.
[Leer más]
Marzo 03, 2023

Se conmemora el Día Mundial de los Defectos Congénitos, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para crear conciencia acerca de esta problemática global, mejorar la prevención y promover el cuidado para ayudar a niños y adultos.
[Leer más]
Marzo 03, 2023

La mayoría de los defectos congénitos se pueden prevenir con el consumo del ácido fólico, por lo menos tres meses antes de quedar embarazada.
[Leer más]
Marzo 03, 2023
Nacionales

El 3 de marzo de cada año, se conmemora el Día Mundial de los Defectos Congénitos, fecha establecida por la Organizac
[Leer más]
Marzo 03, 2023

A instancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 3 de marzo se recuerda el Día Mundial de los Defectos Congénitos.
[Leer más]
Marzo 03, 2022
Nacionales

Los defectos congénitos son anomalías funcionales o estructurales originados antes del nacimiento, de aparición temprana o tardía.
[Leer más]
Marzo 03, 2022
Nacionales

En el Día Mundial de Defectos Congénitos, el Ministerio de Salud recordó que el consumo del ácido fólico durante el embarazo previene los defectos de nacimiento. Los defectos congénitos más frecuentes en el país son el pie bot, síndrome de Down, defect...
[Leer más]
Marzo 03, 2022
Nacionales

En el Día Mundial de Defectos Congénitos, el Ministerio de Salud recordó que el consumo del ácido fólico durante el embarazo previene los defectos de nacimiento.
[Leer más]
Marzo 03, 2022
Nacionales

Imagen ilustrativa. El Ministerio de Salud destacó que por falta de ácido fólico en la madre (vitamina B), el bebé puede nacer con fisura de labio, paladar hendido, espina bífida o anencefalia. En ese sentido, indicó que en nuestro país, los defectos c...
[Leer más]
Diciembre 01, 2021
Nacionales

Salud destacó que por falta de ácido fólico en la madre (vitamina B), el bebé puede nacer con fisura de labio, paladar hendido, espina bífida o anencefalia. En ese sentido, indicó que en nuestro país, los defectos congénitos son una de las primera caus...
[Leer más]
Diciembre 01, 2021
Nacionales

En Paraguay, los defectos congénitos constituyen una de las principales causas de muerte neonatal, perinatal y de menores a cinco
[Leer más]
Diciembre 01, 2021

El Ácido fólico ayuda a prevenir defectos congénitos, y toda mujer con tres meses de gestación debe consumirla.
[Leer más]
Diciembre 01, 2021
Nacionales

El Ministerio de Salud recordó la importancia de consumir ácido fólico durante el embarazo a fin de prevenir defectos congénitos, que constituyen una de las principales causas de muerte neonatal, perinatal y de menores a cinco años.
[Leer más]
Noviembre 30, 2021
Nacionales

En Paraguay, los defectos congénitos constituyen una de las principales causas de muerte neonatal, perinatal y de menores a cinco años. Por ello, el Ministerio de Salud recordó por qué es importante consumir ácido fólico.
[Leer más]
Noviembre 30, 2021
Nacionales

En qué consiste el consultorio de genética médica que ofrece Salud
[Leer más]
Julio 22, 2021
Nacionales

En el año 2015, se reconoció a esta fecha como "Día Mundial de los Defectos al Nacer", por lo que desde el Ministerio d ...
[Leer más]
Marzo 03, 2019