Guaraní recobra la memoria antes de buscar la hazaña en Porto Alegre
Guaraní le ganó a Sportivo Luqueño por la fecha 8 del Clausura para encarar de la mejor manera su gran desafío del próximo jueves ante Gremio por Copa Libertadores.
[Leer más]
El Ministerio Público informó que la Fiscalía de Derechos Humanos dispuso la apertura de una investigación sobre el caso denunciado por brutalidad policial contra un […]
[Leer más]
El presidente y cuatro futbolistas del Palmas Fútbol y Regatas, un club de la cuarta división del Campeonato Brasileño, murieron el domingo en un accidente […]
[Leer más]
La Dirección de Meteorología pronostica un clima caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado y vientos del noreste. Se aguardan precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. […]
[Leer más]
Un intento de homicidio se registró el sábado en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa, donde resultó víctima un funcionario aduanero […]
[Leer más]
La Dirección de Meteorología anticipa que las condiciones inestables, con precipitaciones y tormentas eléctricas, acompañarán las jornadas durante prácticamente toda la semana. Igualmente, persistirá la sensación de incomodidad, debido a la humedad en el ambiente.
[Leer más]
La eterna “novia del mundial”, Larissa Riquelme, compartió en sus redes sociales un llamativo mensaje privado que recibió en las últimas horas. En el mismo un fulano, quien dice ser mexicano, le ofrece gua’u una “casa” en Sinaloa y que por los “honorarios” no se preocupe, que va a pasarla de lujo ndaje. La mencionada […]
[Leer más]
Los constantes “reposos médicos” del exsenador Óscar González Daher (ANR, HC) y su hijo Ramón González Chaves todavía impiden que el Tribunal de Sentencia fije fecha para el inicio del juicio contra ambos (ver el cuadro).
[Leer más]
Una enmarañada red de empresas, firmas de portafolio y socios es la que tiene formada el clan Ferreira a fin de poder realizar millonarios negocios. Así lo revelan informes de las secretarías de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) y de Tributación (SET). De forma directa, las compañías del clan ligado a los “insumos chinos” del Ministerio de Salud Pública recibieron del Estado cerca de G. 1,5 billones en los últimos años.
[Leer más]
Las vacunas contra el covid-19 que deben llegar en febrero serán primero sumistradas al personal sanitario, alrededor de 50.000 profesionales públicos, según el MSPBS. El lote del antiviral negociado con las productoras es de dos dosis y servirá para inmunizar a 1.500.000 personas, entre ellos los adultos mayores de 60 años.
[Leer más]
En horas de la mañana del sábado, el viceministro del Transporte, Pedro Britos, recibió a representantes de la empresa La Limpeña SRL, quienes presentaron las dos nuevas unidades 0 km que incorpora a su flota de buses, que suman a la Línea 49, según informó ayer la institución.
[Leer más]
Los jueces que blanquean a narcotraficantes y acusados por hechos de corrupción pública podrían quedar impunes si el Jurado de Enjuiciamiento elimina su facultad legal de enjuiciar de oficio. En estos casos, en donde además hay poder económico y político, no existe contraparte para denunciar a magistrados por mal desempeño.
[Leer más]
La Comisión Nacional del Pilcomayo busca reactivar el Estero Patiño. El primer paso es interconectar antiguos cauces del río, para que sus aguas se distribuyan en la región. Hasta ahora no logra que el Ministerio del Ambiente se sume al esfuerzo. Algunos propietarios de estancias también se oponen.
[Leer más]
En la Cámara de Senadores surgen dudas de si se prestará o no el acuerdo para la confirmación a Federico González como nuevo director de Itaipú. Le condenan su participación en el acta entreguista elaborada sobre esa represa y que esté al frente de la renegociación del Anexo C. Senadores adelantan el rechazo.
[Leer más]
La Marca País se define como un conjunto de acciones puntuales orientadas a la atracción de inversiones, la promoción del turismo y de las exportaciones en mercados internacionales. Durante el año 2020, la oficina de Marca País Paraguay, dependiente de la Red Inversiones y Exportaciones (REDIEX) del Ministerio de Industria y Comercio pasó por una […]
[Leer más]
En el Instituto de Previsión Social (IPS) cuestionan un proyecto legislativo (con media sanción) que intenta direccionar US$ 10 millones de los fondos para suspendidos y en reposo covid para cubrir subsidios a comerciantes de la frontera con Argentina.
[Leer más]
Durante el tratamiento del proyecto de ley de subsidio a comerciantes de la frontera con Argentina, la Cámara de Senadores aprobó suspender el pago correspondiente al cuarto desembolso del Pytyvõ 2.0. Legisladores cuestionaron que a la fecha, Hacienda no haya informado sobre el saldo de estas partidas dirigidas a trabajadores informales.
[Leer más]
En unas semanas más se dará inicio a la evaluación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat). Nuestro país está casi permanentemente en el escenario mundial con escándalos de lavado de activos. Los casos que salen a la luz pública ponen en evidencia las debilidades institucionales del Estado para controlar este problema y el financiamiento del terrorismo. Necesitamos con urgencia tomar estos temas en serio y que los tres poderes del Estado realicen las acciones que requiere el país para dejar atrás la mala imagen internacional. Un resultado negativo debe necesariamente tener consecuencias en aquellos funcionarios que, pudiendo hacer las cosas bien, decidieron hacerlas mal poniendo al país en una situación que nos perjudicará a todos.
[Leer más]
El acuerdo tiene como objetivo la proyección del turismo, donde se apunta a trabajar en la captación de actividades, como congresos y reuniones, tanto en la ciudad como en todo Itapúa.
[Leer más]
La cartera incluyó dentro del reglamento del PGN 2021 la obligatoriedad de presentar al menos el examen interno para conceder reajustes. Cámara Alta se había autoexcluido de cumplir Ley 1626.
[Leer más]
Ex titular de ANDE brindó su óptica sobre revisión del Anexo C de Itaipú, luego del nombramiento de Federico González en la binacional. No ve suficiente debate en Paraguay sobre la negociación.
[Leer más]
Con la caída del ex senador colorado Óscar González Daher, el esquema de su hermano fue perdiendo fuerza, sus víctimas se animaron a realizar las denuncias y aguardan castigo ejemplar.
[Leer más]
Las estaciones de servicio no paran de crecer en número en todo el territorio del país. El año pasado, pese a la pandemia, se habilitaron 117 nuevas y ya hay un total de 2.427 servicentros.
[Leer más]
En lugares que debían ser para caminantes existen vehículos o mercaderías. Transeúntes lidian en una ciudad que no es pensada para transitar con seguridad, situación que ÚH reflejará en varios reportajes.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez realizó movidas en su Gabinete, siendo una de las más notables la designación del hoy excanciller Federico González como director general de Itaipú. ¿Por qué tanta sorpresa? Para entenderla, basta con remitirse a las palabras del Ing. Pedro Ferreira, entonces presidente de ANDE y obligado a renunciar tras sacar a luz los entreguistas términos del Acta Bilateral: “El que va a ser nuevo director de Itaipú fue quien me llevó el contrato por parte del Presidente de la República y me dijo que si no firmaba ese día debería renunciar, y entonces renuncié en el acto”. A este paso, puede temerse que nuestro país continúe cediendo ventajas al Brasil sin la contraprestación correspondiente, como ha venido ocurriendo y, sobre todo, se ciernen negros nubarrones sobre la crucial revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, prevista para el 2023.
[Leer más]
Legislador venezolano oficialista denunció que existen todos los indicios de un negociado entre Guaidó y autoridades paraguayas para condonación de deuda.
[Leer más]
Tras las celebraciones de la Navidad, el ex presidente de la República Horacio Cartes Jara remitió una carta de saludo al papa Francisco, uno de los líderes más influyentes en el mundo actual.
[Leer más]
Luego de que este medio publicara que los miembros del órgano rector del Sinafocal, conformado por representantes de centrales obrerascomo la CUT, eran los mismos que se estaban beneficiando con grandes transferencias para organizar cursos de capacitación laboral, laAsinfocap repudió el hecho mediante un comunicado. Los institutos sostienen que los sindicalistas no pueden ser juez y parte a la vez.
[Leer más]
El peso pesado de la dirigencia del fútbol atyreño habló con Crónica y contó cuáles son los planes para este 2021. Lleva más de 20 años en la dirigencia,
[Leer más]
En un vídeo -viralizado en las redes- se puede observar a un uniformado de la Policía Nacional en pleno abuso de poder, pues a cachiporrazos y golpes sacó de su vivienda a un presunto delincuente que no se resistió en ningún momento. El Ministerio Público informó que la Fiscalía de Derechos Humanos abrió una investigación sobre el caso.
[Leer más]
Lo ocurrido el viernes pasado en San Bernardino demuestra a cara descubierta que ni las autoridades nacionales ni las locales basan su actuación en el
[Leer más]
El senador y exconcejal de Asunción, Martín Arévalo, afirmó que tanto el exintendente Mario Ferreiro como los 11 concejales imputados por el caso Empo recibían US$ 15.000 cada uno al mes para votar a favor de la firma.
[Leer más]
La Policía Nacional detuvo esta tarde a un hombre por asesinar a su amigo luego de entablar una caldeada discusión en un taller mecánico sobre las calles 7ª Proyectada y Nuestra Señora de la Asunción, del barrio Obrero.
[Leer más]
Estados Unidos ya registra más de 25 millones de contagios de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, informó este domingo la Universidad Johns Hopkins, pocos días después de la toma de mando de Joe Biden.
El hito fue alcanzado solamente cinco días después de que Estados Unidos, el país más rico y
[Leer más]
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio positivo a COVID-19. El mandatario confirmó este domingo su contagio, a través de su Twitter. “Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero […]
[Leer más]
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio positivo a COVID-19. El mandatario confirmó este domingo su contagio.
“Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me
[Leer más]
“Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves, pero ya estoy en tratamiento médico”, informó en un breve mensaje en su cuenta oficial de Facebook.
[Leer más]
La irrupción del COVID-19 no solo ha puesto de cabeza a la sociedad y a la economía mundial, sino que ha sido capaz de crear divisiones entre los científicos del mundo de la medicina.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que 10 personas fallecieron por complicaciones tras adquirir el coronavirus. Se reporta también que 571 prójimos resultaron positivos a las pruebas del hisopado. ¡Ndi! Se procesaron 2.887 muestras, los 571 positivos son todos casos comunitarios. El total de confirmados es de 127.652. Los 10 fallecidos son ocho hombres y dos mujeres, […]
[Leer más]
Para el empresario Mario Peña, de la constructora argentina Vial Agro, el titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, tendría el “síndrome de la Presidencia”, al ratificar las denuncias por supuestos direccionamientos que se realizan en la institución a favor de las “empresas amigas”.
[Leer más]