El periodista Miguel Torres analiza cuáles son los desafíos que tiene la educación para adecuarse a la nueva manera de vivir. Cuáles son las nuevas inversiones y mirada que debe tener la educación en el mundo.
[Leer más]
El gobernador de Concepción, Edgar López, en contacto con Radio 1000, reportó que alrededor de 1.000 familias fueron las afectadas por las inundaciones registradas en la capital departamental debido a
[Leer más]
Para este lunes se anuncia un día fresco en las primeras horas, luego cálido, cielo parcialmente nublado, vientos del sur. La Dirección Nacional de Meteorología informa que la tarde de hoy se presentará cálida con cielo parcialmente nublado y vientos del sur. La máxima anunciada es de 29 grados. En tanto que para mañana martes […]
[Leer más]
Pobladores de la ciudad de Ypacaraí, del departamento Central, se unieron en una comisión denominada “Ypacaraí Unidos Podemos”, así como personas ajenas al lugar se […]
[Leer más]
Ambiente fresco por la mañana y cálido a caluroso por la tarde se espera entre hoy y mañana. A partir del miércoles retornarían las lluvias. […]
[Leer más]
La Dirección de Terapias del Ministerio de Salud advierte de la crítica situación a nivel país, con un sistema público en Central ocupado al 100 […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Para este lunes se anuncia un día fresco en las primeras horas, luego cálido, cielo parcialmente nublado, vientos del sur. La Dirección Nacional de Meteorología informa que la tarde de hoy se presentará cálida con cielo parcialmente nublado y vientos del sur. La máxima anunciada es de 29 grados. En tanto […]
[Leer más]
La jornada de este lunes permanecerá fresca durante las primeras horas y posteriormente, durante la tarde, se tornará cálida, según adelantó la Dirección de Meteorología. Igualmente, ya no se anuncian precipitaciones.
[Leer más]
Los “fotogénicos” Aprovechando que casualmente estamos en plena temporada electoral, Bigote Candado se encuentra abocado a entregar tarjetas de Pensión Alimentaria a los adultos mayores de nuestra ciudad. En la forma como quieren mostrar el “asunto” pareciera como si fuera él quien está ayudando a los abuelitos y abuelitas a recibir su merecida Pensión Alimentaria. […]
[Leer más]
El juez penal de garantías José Agustín Delmás rechazó tramitar el recurso de reposición y apelación planteado por Dan Wolf Messer a través de sus abogados, debido a la situación de rebeldía en que se encuentra.
[Leer más]
Un joven de 26 años, oriundo de Villa Elisa, se convirtió en el primer caso confirmado de dengue del departamento Central en este nuevo año. Profesionales instan a la ciudadanía a limpiar sus patios y eliminar posibles criaderos. “Lo que mata no es el ñati’û, es el ñembotavy”, recordaron.
[Leer más]
¡Escándalo! La cuerona Pamela Vill, quien también es boxeadora, se reventó a moquete a bordo de un barco en sus vacaciones este fin de semana. Fue con una rapai quien se puso celosa ndaje por su chongo. “Se divagó que su marido me miraba demasiado y luego que se alcoholizó, la idiota se puso como […]
[Leer más]
Entre las promesas incumplidas del presidente Mario Abdo Benítez está aquella que con vehemencia señaló que, de darse inconductas de los miembros de su equipo, sería el primero en colaborar con la justicia.
[Leer más]
Ciudades como San Bernardino, Piribebuy e Itacurubí, en Cordillera; Encarnación, en Itapúa, y Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde el turismo se mueve con mayor fuerza, son también los principales focos de contagio del covid-19. Salud Pública insta a respetar las medidas sanitarias y hacer turismo interno conscientemente.
[Leer más]
La ciudad de Concepción quedó inundada ayer por efecto de intensas lluvias que llegaron a un total de 296,8 mm en diez horas. Varias familias debieron evacuar sus viviendas y buscar refugio. Unas 5.000 casas fueron afectadas.
[Leer más]
A pesar de los anuncios de reforma del Estado, entre ellos la reestructuración del instituciones y de la función pública, los nombramientos no paran dentro del Poder Ejecutivo, según los decretos emitidos en los últimos tiempos.
[Leer más]
Dentro del sombrío panorama y la desalentadora estadística que registra la pandemia del coronavirus en el país y en el mundo, el sábado se tuvo un hecho digno de ser destacada en el Departamento de…
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cumple con una cuarentena preventiva en Mburuvicha Róga, luego de haber tenido contacto con un caso positivo de Covid-19. El mandatario seguirá ai…
[Leer más]
¿Quién dijo que no se podía? El querido comunicador roseño Robert Gómez alias «el Indio», cambió su vida. Era obeso, contó a DM que se enojaba cuando le decían que se cuidara, no quería reconocer q…
[Leer más]
Fernando Benítez Pappalardo, hijo del tío de Abdo, es director de la empresa en cuestión. La firma había pedido registro sanitario de la rusa Sputnik para su importación, pero retiró. Para desmarcarse de Justo Ferreira, Benítez Pappalardo dijo que solo utilizaron su nombre. Al comienzo de la pandemia el clan Ferreira estuvo ligado al escándalo de insumos chinos.
[Leer más]
Variedades de soja denominadas sojapar, que fueron desarrolladas en el marco de la alianza público-privada entre el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) fueron registradas en el Brasil, quedando habilitada su comercialización en todo su territorio, según se informó.
[Leer más]
La marca más prestigiosa de bienes raíces a nivel mundial, especializada en servicios de intermediación en la compra, venta y alquiler de residencias de lujo, llega a Paraguay de la mano del Grupo Raíces Real Estate. Sotheby's International Realty® opera en 72 países y cuenta con una red de más de 25.000 agentes inmobiliarios.
[Leer más]
Las presuntas víctimas habían dicho que tenían miedo de denunciar al líder religioso y los otros siervos les decían que perdonen. Solo después de las primeras denuncias aparecieron otras.
[Leer más]
Ingeniero señala que aproximadamente 2.000 paradas se necesitan en área metropolitana y que el Estado debe invertir en paradas de calidad y buses eléctricos para evitar la contaminación.
[Leer más]
El reciente escándalo de la pasarela de Ñu Guasu puso en el debate ciudadano varios temas relativos a la calidad del gasto público, que en general se encontraban focalizados en el gasto en recursos humanos, pero que son también relevantes para el gasto de capital. La ciudadanía reclama eficiencia y pertinencia del gasto público, lo cual incluye también a las obras públicas, más aún cuando el país se está endeudando a largo plazo a niveles que ya empiezan a ser insostenibles y afectarán a las futuras generaciones.
[Leer más]
ALARMA. Leticia Pintos, del MSP, señaló que las nuevas camas en Itauguá se llenaron en 10 horas.
OTRO HITO. Con 10 fallecimientos más se superó la barrera de los 2.500 decesos por coronavirus.
[Leer más]
El economista refiere que las instituciones estatales deben librarse de la captura del sector privado para poder diseñar e implementar políticas públicas que ataquen el desempleo, la pobreza y la desigualdad.
[Leer más]
Cada uno por su lado. Martín Arévalo, Óscar Rodríguez, Julio Ullón, Juan Manuel Brunetti y Hugo Ramírez se disputarán el voto de los colorados capitalinos en las internas municipales.
[Leer más]
De acuerdo con datos de la DNCP, Engineering SA logró 52 contratos con el Estado en los 28 meses del actual Gobierno. La cuestionada firma tiene como lobbista al cuñado del presidente.
[Leer más]
Pasaron 10 meses de los planes de cambio en el Estado y continúan beneficiándose empresas de maletín, denunció Kattya González, quien propone replantear la Ley de Contrataciones Públicas.
[Leer más]
Ocho empresas de transportes fueron sancionadas por no cumplir con las frecuencias para cubrir sus itinerarios, mientras que otras 4 también fueron apercibidas por violar el protocolo sanitario vigente, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a cuyo cargo está el viceministerio de Transporte. En ambos casos se aplican multas.
[Leer más]
Una mujer logró salir ilesa pese al vuelco completo que sufrió estando al mando de su automóvil sobre Choferes del Chaco casi 25 de mayo de Asunción. Si bien no fue el causante principal del percance, el restos de un semáforo en el paseo central colaboró para que el vehículo termine volteado en medio de la vía.
[Leer más]
Expertos hallaron los restos de un templo, ataúdes de hace 3.000 años, estatuas y un papiro de cuatro metros de largo y un metro de ancho con el capítulo 7 del Libro de los Muertos. Las autoridades eg
[Leer más]
Hace 30 años se viene hablando de reforma del Estado, pero el gasto público ha pasado de 2.000 millones de dólares a principios de los años noventa (con el tipo de cambio de la época) a 12.000 millones de dólares en la actualidad, sin una equivalencia mínimamente razonable en términos de mejoría de los servicios estatales a la ciudadanía, que es la que paga por ellos. Nos adelantamos a señalar que no todo es un desastre. Unas pocas instituciones públicas se han profesionalizado bastante y a lo largo y ancho del sector público hay gente sumamente valiosa. La reforma que requiere el país no es contra ellos ni es para socavar ni para restarle fuerza y protagonismo al Estado. Antes bien, todo lo contrario. Es para identificar y potenciar a los honestos, los capaces, los comprometidos, y cerrarles los caminos a los parásitos, los haraganes, los corruptos, los que les deben sus puestos a los peces gordos de la política o del entorno del poder, y les responden a ellos.
[Leer más]
El abogado Ezequiel Santagada denunció una presunta respuesta con contenido falso de parte del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) ante un pedido de acceso a la información pública sobre los antecedentes que tengan relación con el proyecto de Ley que pretendía el loteamiento del área forestal protegida de las tierras de Marina Cué, en Canindeyú. La titular del Indert, Gail González insistió que ello no tuvieron intervención en el proyecto y la única reunión que tuvieron es para ver una alternativa para ceder otra área protegida la Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
[Leer más]
Manejo discrecional de rubros de cursos de capacitación y magistral puenteo a Contrataciones Públicas. Centrales obreras, entre los beneficiarios.
[Leer más]
Publicamos a continuación el texto completo de la Carta al Director enviada por la empresa Huawei de Paraguay , firmada por el CEO Ding Rui.
[Leer más]
El diputado de Honor Colorado, Raúl Latorre, recordó que el movimiento acompañó el pedido de interpelación y que no apañarán hechos de corrupción.
[Leer más]
Horacio Galeano Perrone sostiene que el Gobierno toma la solución del problema “con una visión militar; es decir, más tropas, más guerra, más fusiles y combate”.
[Leer más]
Titular del Indert dijo que las 806 hectáreas a ser expropiadas de Marina Cué estaban deforestadas, incluso antes de ser reserva y de la Ley de Deforestación Cero.
[Leer más]
Hay necedades que no se perdonan. Una de ellas es no escuchar la voz, el testimonio y el legado de los que evidenciaron un compromiso especial con la patria y además lo ejercieron con altísima eficiencia.
[Leer más]