CDE: caen brasileños con tarjetas presuntamente clonadas
CIUDAD DEL ESTE. Dos brasileños fueron detenidos este martes en el microcentro esteño, tras una denuncia de que estarían realizando compras con tarjetas clonadas. Del poder de los sindicados se incautó un total de 10 tarjetas de crédito de diferentes titulares.
[Leer más]
Víctor Hugo Balbuena Mendoza de 27 años, fue encontrado colgado de una cuerda en el baño de su vivienda en el Barrio Mboi Cae de Encarnación durante la noche de este sábado. El hombre fue encontra…
[Leer más]
Carmelo Pereira Benítez, junto a su pareja y tres menores quedaron con la ropa puesta tras el incendio que consumió la noche de este sábado su vivienda, ubicada en el Barrio Varana de Itapúa Poty.…
[Leer más]
Está culminada la obra del puente Palenque, que conecta las ciudades de Tacuaras y Guazú Cuá en Ñeembucú, que interconectará a los pobladores con la ruta Pilar-San Ignacio y ya no quedarán aislados en los días de grandes lluvias.
[Leer más]
Se habilitan las categorías de: Productos financieros; Gestión y modernización tecnológica; Información, asistencia técnica y responsabilidad social; Premio ALIDE Verde; y Banca Extrarregional.
[Leer más]
En 1839 el pintor del romanticismo británico, William Turner, sorprendía al mundo con una obra maestra: The Fighthing Temeraire. En el cuadro se ve al “Temerario”, un buque insignia británico que había estado en la gloriosa batalla de Trafalgar. A Turner no se le ocurrió pintar la gloria de la batalla, sino algo mucho más […]
[Leer más]
Los dos últimos gobiernos entraron en una carrera desenfrenada de endeudamiento con el argumento de financiar el aumento de la infraestructura. Sin embargo, este objetivo se desvirtuó, ya que actualmente se plantean obras innecesarias y de escaso valor público. La situación empeora si se consideran los casos de corrupción, tráfico de influencia, sobrecostos y conflictos de intereses en las contrataciones públicas. El Gobierno debe poner punto final a esto que se está convirtiendo más en un negocio privado que en una política pública.
[Leer más]
Tanto Olimpia como Cerro Porteño no tuvieron nuevos positivos de coronavirus en la última prueba (Cerro uno, pero miembro del staff) por lo que si todo marcha bien saldrían a la cancha esta tarde con lo mejor que tienen, El local Olimpia formaría con Alfredo Aguilar, Sergio Otálvaro, Saúl Salcedo, Carlos Rolón e Iván Torres. […]
[Leer más]
Nancy Ovelar, exviceministra de Educación, quien estuvo al frente del Viceministerio dos meses durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, y por “diferencias insalvables” con el actual ministro de Educación, Eduardo Petta, fue desvinculada del cargo. El fuego cruzado entre ambos aún se mantiene hasta la fecha, incluso, existe actualmente en el fuero civil una […]
[Leer más]
Desde el IPS salieron al paso de los cuestionamientos sobre la decisión de aumentar el haber mínimo jubilatorio. Gerente de Prestaciones asegura que impacto es mínimo en el largo plazo.
[Leer más]
Luego de que el Grupo Nación revelara a través de una serie de publicaciones el manejo discrecional de los gastos sociales y de publicidad de la EBY y que demandará a la binacional por la negativa de transparentar los datos, el director Nicanor Duarte Frutos cedió y compartió las primeras cifras sobre el financiamiento de publicidades para la hidroeléctrica.
[Leer más]
Corresponde a los royalties y al Fonacide, pero no incluye otras recaudaciones como el IVA o el impuesto inmobiliario; este año la transferencia de Hacienda aumentará en USD 17 millones.
[Leer más]
Una investigación sobre criminalidad observó la diversificación y la expansión del negocio de las drogas en la línea fronteriza. El negocio del contrabando y el crimen va nutriendo las campañas.
[Leer más]
En coincidencia con el feriado nacional, se emitirá mañana de noche por el canal GEN un programa lleno de reconocimientos y premios para los más destacados de la sociedad.
[Leer más]
El poeta estadounidense Lawrence Ferlinghetti, pilar de la Generación Beat, acaba de morir esta semana a los 101 años de edad. Los beats rechazaron los valores dominantes, pero se convirtieron pronto en estrellas de la cultura de masas. Quizá la asimilación del movimiento beat por la industria cultural fue tan perfecta porque era asimilable desde el comienzo.
[Leer más]
Tras un año 2020 desalentador, el 2021 se presenta con altas expectativas para el comercio mundial de los cereales y la soja, motorizado por el principal jugador, China.
[Leer más]
El precandidato a la intendencia de Asunción Eduardo Nakayama dijo que hasta el momento no existe un acuerdo para que haya una sola candidatura liberal en la Capital y conversar luego con los demás sectores de la oposición en busca de un acuerdo político que, según dijo, es la única manera de lograr un triunfo ante el candidato que surja del Partido Colorado.
[Leer más]
El asesor del presidente Mario Abdo Benítez, Mauricio Espínola, administrador general de la campaña electoral para las internas municipales del movimiento Concordia Colorada, que aglutina a Colorado Añetete y Honor Colorado, informó que designaron subadministradores para cumplir la ley de financiamiento político.
[Leer más]
Pensando en las formas de acercar a sus hijos información didáctica y atractiva sobre la fauna paraguaya, tres biólogas e investigadoras coincidieron en una idea: hacer un libro para que esos conocimientos puedan llegar a la mayor cantidad de niños y niñas –e incluso adultos– de todo el país. Ese proyecto es hoy una realidad. Se llama “Mandanimales – Mamíferos del Chaco Paraguayo”. Te contamos de qué se trata esta atractiva propuesta.
[Leer más]
En una abierta charla con Augusto dos Santos para el programa “Expresso” del canal GEN, el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, anuncia que el país asiático está próximo a concretar más proyectos de inversiones en Paraguay. Habla además de la importancia que tiene la Universidad Nacional de Taiwán para generar oportunidades a los jóvenes paraguayos. Dice también que hoy el mundo ya mira a Taiwán con otros ojos por el éxito en el control de la pandemia del covid-19 y de su creciente desarrollo como nación.
[Leer más]
En estos días, un brazo robótico del módulo japonés Kibo de la Estación Espacial Internacional (EEI) pondrá en órbita aGuaraniSat 1, inaugurando una experiencia fundamental para la ciencia nacional. Sus creadores, que sueñan con construir en la UNA el segundo satélite, hablan de la necesidad de mayor inversión y capacitación de técnicos para no quedar fuera dela nueva ola tecnológica que tendrá impactos positivos en el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones.
[Leer más]
A pesar de que forman parte fundamental de la estructura de un club o institución deportiva, muchas veces el gran trabajo que hacen pasa desapercibido. La Nación te cuenta en este reportaje la vida de jefas de prensa, fotógrafas y ayudantes de campo que trabajan sigilosamente en un sector que hasta hace poco era dominado por los hombres.
[Leer más]
Para conocer pasajes del pasado de un barrio es necesario recurrir a sus protagonistas, en esta ocasión Toni Roberto hace un recorrido imaginario con “Muñeca” Talavera, antigua socia del Club Deportivo de Puerto Sajonia, quien a sus casi 90 años cuenta historias como si fuera que fuesen ayer, para estos Cuadernos de barrio.
[Leer más]
Un joven identificado como Leandro Pérez, de 26 años falleció esta madrugada al ser atropellado por un automóvil. El accidente se dio mientras cruzaba la calle en zona de Mariscal Estigarribia y Teniente Ettiene, zona de Fernando de la Mora.
[Leer más]
ENCARNAIÓN. El ex combatiente de la Guerra del Chaco, don Ignacio Trinidad, dejó de existir la tarde de este sábado, a la edad de 107 años. El héroe de guerra vivía en la localidad de San Pedro del Paraná, su pueblo natal, al cuidado de sus hijos y nietos.
[Leer más]
Varios estados del Brasil han aplicado nuevas medidas para restringir la movilidad y evitar un colapso del sistema de salud, dejando a medio país paralizado, en medio de un fuerte repunte de la pandemia del covid-19.
[Leer más]
El chavismo ha destrozado la riqueza petrolera de Venezuela además de implantar un régimen que persigue a quien se le opone, encarcela, tortura y asesina, según consta en informes de la ONU. De la pobreza y la represión han huido más de 5 millones de venezolanos.
[Leer más]
Solo con la ley de emergencia, el Estado paraguayo distribuyó desde el año pasado 4.954.710.000.000 de guaraníes en subsidios –740 millones de dólares al cambio actual–, sumados a los otorgados fuera de esa norma, sin considerar los múltiples que se pagan de manera indirecta o encubierta, y sin haber realizado, que se sepa, una razonable evaluación de impacto y resultados. Con el aval, y a menudo la iniciativa, del Poder Legislativo, el Gobierno de Mario Abdo Benítez ha llevado adelante una repartija sin precedentes del dinero de los contribuyentes, que debe detenerse de inmediato para no generar daños más severos y permanentes a las finanzas públicas, al futuro de la economía del país y de las familias que tendrán que cargar con la cuenta. Las presiones por más subsidios van a ser cada vez mayores, sobre todo ahora que se avecina un período electoral. ¿Se pondrá finalmente Marito a la altura del compromiso que asumió con la Patria, de velar por el interés nacional por encima del sectorial o partidario?
[Leer más]
María Cristiana Caballero, madre de Jorge Aníbal Caballero (28), exconvicto que falleció esta noche en el Hospital de barrio Obrero, denunció que su hijo, luego de ser agredido brutalmente por agentes del grupo Lince, fue ignorado por la Policía, que no lo socorrió a tiempo. En el certificado de defunción se alega “falla multiorgánica” como causa de muerte.
[Leer más]
De aquel fraseo “…me tomaré de una vez el té” (Cianuro, 2004) a “…tal vez te vi en otra vida y nunca más te olvidé” (En otra Vida, 2020) ya pasaron 17 años. Pero de existencia, Salamandra ya lleva más de dos décadas. Y como en el tango de Gardel que dice “20 años no es nada”, el “grupo anfibio” sigue vivito y coleando por las paredes del rock paraguayo. Solo que en este caso, 20 años es todo: más maduros y sólidos, la banda de Ypacaraí no se detuvo durante la pandemia y siguió creando, ensayando y grabando clips para su próximo larga duración. Hay crecimiento, tanto musical como poético, en el cuarteto que este año cumple 21 años en escena. “Veníamos de un pueblito chiquito de donde nunca habíamos salido y en los caminos, entre sueños, locura y ficción, narramos nuestra historia con canciones”, cuenta Celso “Cachito” Galeano, bajista, compositor y uno de los dos fundadores de la banda. De cómo se gestó –y se hizo realidad– este sueño habla en esta #historiadelrockparaguayo.
[Leer más]
La intendenta de la Bella Vista Norte, Dra. Mirka Angélica Arguello Rojas (54), fue atacada a tiros en la noche de este sábado. La misma recibió al menos dos disparos y fue llevada a un centro asistencial de Bela Vista Brasil de donde será derivada a Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
Mirkha Angélica Argüello Rojas fue víctima de un atentado la noche de este sábado mientras participaba de una reunión política. Recibió dos impactos de balas pero ya está fuera de peligro.
[Leer más]
La intendenta de la Bella Vista Norte, Dra. Mirka Angélica Arguello Rojas (54), fue atacada a tiros en la noche de este sábado. La misma recibió al menos dos disparos y fue llevada a un centro asistencial de Bela Vista Brasil de donde será derivada a Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
Guaraní se recuperó de la dura goleada en la fecha pasada ante Olimpia, remató por el siempre irregular Sol de América, al que venció por 3-1 y toma la cima del Apertura momentáneamente, aguardando con lo que pase con Libertad y el superclásico. El Legendario hizo uso de su mayor jerarquía individual y también el mejor funcionamiento colectivo. Sol mostró costas interesantes, en gran parte del primer tiempo dominó el trámite, pero no tuvo ideas para dañar al Aurinegro. Entre Maná y Franco fueron los hombres de mayor desequilibrio ofensivo en Guarní. Se sigue esperando mucho de Jorge Valdez Chamorro,
[Leer más]
La nueva vacuna es muy eficaz para prevenir casos graves de COVID-19, incluso contra nuevas variantes, dijo la FDA antes de darle luz verde.
[Leer más]
La intendenta de Bella Vista Norte Dra. Mirkha Angelica Arguello, sufrió un atentado contra su vida anoche mientras se encontarba frente al domicilio de una persona de nombre Leo Roid.
[Leer más]
En su totalidad, las últimas pruebas de detección de Covid-19 realizadas a los futbolistas de Olimpia y Cerro Porteño en la antesala al clásico arrojaron resultados negativos, por lo que ambos equipos llegan a la máxima fiesta del fútbol paraguayo con sus planteles controlados y a disposición de los directores técnicos.
[Leer más]