Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) dependiente del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) iniciaron este jueves una huelga exigiendo un ajuste salarial del 40 %, alegando que hace 13 años no mejoran sus estipend...
[Leer más]
Los funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) ojapo huelga con carteles y cierre de ruta exigiendo aumento salarial, en la ciudad de San lorenzo. Los mismos quieren que en un 40 % voi sea el incremento para 1.200 funcionari...
[Leer más]
Trabajadores del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron este jueves una huelga frente a la sede de la institución, ubicada sobre la calle Ciencias Veterinarias de San Lore…
[Leer más]
Funcionarios de Senacsa decidieron impulsar una huelga a partir de hoy, en reclamo a un reajuste salarial del 40% que solicitan a partir del 2026. Como parte de esta medida de fuerza, realizan movilizaciones.
[Leer más]
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institu...
[Leer más]
Desde ayer más de 1000 funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) se manifestan pidiendo un reajuste salarial del 40 por ciento. Los manifestantes cerraron media calzada frente a la sede Central ubicada sobre la Avenida ...
[Leer más]
Los funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) exigen un reajuste salarial por medio de una huelga que inició este jueves y se extenderá hasta mañana, según anunciaron.
[Leer más]
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institu...
[Leer más]
Los trabajadores del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) exigen un reajuste salarial del 40%. Iniciaron una huelga como medida de fuerza frente a la institución en San Lorenzo.
[Leer más]
Estados Unidos se consolida como un comprador importante de carne paraguaya: las exportaciones crecieron un 65,5% en volumen y casi se duplicaron en valor en el último año, según Senacsa. Nuestro país mantiene su posición en el comercio global de carne...
[Leer más]
Este dato refleja una fuerte concentración de las ventas externas en un grupo limitado de mercados. El principal desafío en el futuro inmediato será ganar más destinos importantes para la proteína nacional.
[Leer más]
(Por SR) Las exportaciones paraguayas de carne y subproductos de origen animal cerraron los primeros nueve meses del año con un desempeño histórico. Según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa),...
[Leer más]
Las exportaciones de productos y subproductos de origen animal cerraron el mes de septiembre con un acumulado de 2.009 millones de dólares, según el
[Leer más]
El complejo cárnico paraguayo atraviesa un año histórico. No solo por auditorías y nuevas habilitaciones de mercados, sino también por el repunte en sus envíos al exterior.
[Leer más]
(Por SR) El sector pecuario de Paraguay sigue dando pasos firmes hacia la consolidación internacional. El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) presentó ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso Naciona...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) inició la auditoría de un laboratorio de nuestro país con el fin de habilitar su planta de producción de vacunas antibrucélicas, la cual será la primera en Paraguay.
[Leer más]
Paraguay enfrenta el desafío de recuperar su stock bovino, impulsado por la demanda de productos cárnicos y la apertura de mercados. Desde Senacsa, indican que, con financiamiento y previsibilidad, el país podría recuperar en cinco años las 1,2 millone...
[Leer más]
Senacsa defendió esta mañana su presupuesto 2026, que enfatiza con fuerza la reivindicación salarial de sus funcionarios, así como sus planes de mejora de la producción nacional.
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso vuelve a reunirse hoy para avanzar en el estudio del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026, que la presentó por el Poder Ejecutivo para su aprobación.
[Leer más]
Si hay una marca cuyo nombre esta en la mente de todos los paraguayos, esa es Pechugón. Y hoy, por el Día del Avicultor, conversamos con la presidenta de Granja Avícola La Blanca, la señora Blanca Ceuppens Talavera, sobre cómo están trabajando, las nue...
[Leer más]
<p>En el marco del Plan Estrategico Institucional (PEI), la Direccion de Marcas y Senales de Ganado, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, informa que se llevaran a cabo jornadas de trabajo para la inscripcion de marcas y senales de ganado, asi ...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) emitió un comunicado considerando que resulta fundamental dotar al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de las condiciones necesarias para seguir cumpliendo con su misión, incluyendo la actualizac...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Perú finalizó la auditoría realizada en Paraguay en el marco del proceso de apertura del mercado para
[Leer más]
Se realizó la reunión final de la auditoría del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de la República del Perú a nuestro país, en el marco del proceso de apertura de mercado para la carne porcina, y la habilitación de un frigorífico elaborador ...
[Leer más]
Aunque Paraguay reúne condiciones de acuerdo a los criterios técnicos del Senacsa para dejar de vacunar contra la aftosa, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) respalda continuar con el plan sanitario actual para proteger el hato bovino y sos...
[Leer más]
Más allá de las cifras de mercado, lo relevante es el comportamiento empresarial. Si se comprueban prácticas monopólicas que restrinjan la libre competencia o manipulen precios, corresponde la sanción.
[Leer más]
Aunque Paraguay reúne condiciones de acuerdo a los criterios técnicos del Senacsa para dejar de vacunar contra la aftosa, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) respalda continuar con el plan sanitario actual para proteger el hato bovino y sos...
[Leer más]
Cuando el anticoloradismo fue gobierno dejó un récord de corrupción: ministros procesados, obras fantasmas y sobrefacturaciones millonarias. Hoy intentan posar de paladines de la ética. Los gobiernos de Fernando Lugo y Federico Franco ostentan un récor...
[Leer más]
Hugo Idoyaga, ex presidente del Senacsa, propone seguir el camino de planificación, consenso y garantías económicas para los productores ganaderos antes de levantar la inmunización contra la fiebre aftosa.
[Leer más]
Trabajadores del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) exigen un reajuste salarial del 40% para el 2026. En su medida de fuerza, los funcionarios acusan al Ministerio de Trabajo de frenar su derecho a huelga con medidas arbitrarias.
[Leer más]
Los sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Salud Animal (SENACSA) realizaron manifestaciones internas tras la suspensión de la huelga dispuesta por el Viceministerio de Trabajo en San Lorenzo. Los trabajadores exigen un aumento salarial, y...
[Leer más]
El equipo técnico del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de la República del Perú, realizó una visita al Matadero – Frigorífico de UPISA, ubicado en el departamento de Itapúa, en el marco del proceso de apertura de mercado peruano para la ca...
[Leer más]
Auditores del Senasa de Perú visitan el complejo cárnico paraguayo, con inspecciones que durarán hasta el 20 de septiembre. La misión es clave para que se abra el mercado peruano a la carne porcina de nuestro país, así como para la habilitación de un f...
[Leer más]
En entrevista con RCC, Duarte explicó que Paraguay viene desarrollando desde hace años campañas anuales de vacunación supervisadas por Senacsa
[Leer más]
Se prevén visitas a tres frigoríficos de exportación de esta proteína, sumada una inspección en una granja de producción de cerdos en el departamento de Itapúa.
[Leer más]
El debate sobre la vacunación antiaftosa continúa en Paraguay y las posturas se siguen sumando. Ahora, la multinacional Minerva Foods también se pronunció sobre el tema.
[Leer más]
Este lunes inició la auditoría del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de la República del Perú, en el marco del proceso de apertura de mercado para la carne porcina, y la habilitación de un frigorífico elaborador de carne bovina para exporta...
[Leer más]
El consumo de carne aviar se mantiene estable en Paraguay, con expectativas de aumento ante la suba de los precios de otros productos cárnicos.
[Leer más]
<p>Funcionarios de la Direccion de Marcas y Senales de Ganado de la Corte Suprema de Justicia realizaron jornadas de trabajo de inscripcion y entregas de titulos de propiedad en la Circunscripcion Judicial de Boqueron, los dias miercoles 10, jueves 11 ...
[Leer más]
En un operativo contra el tráfico ilegal en Alto Paraná, fueron rescatados un guacamayo azul (Anodorhynchus hyacinthinus) y dos pichones de guacamayo rojo (Ara chloropterus). Las aves, encontradas en cajas de cartón y jaulas improvisadas con signos de ...
[Leer más]
Paraguay registra un buen ritmo exportador para su carne bovina, con aumentos tanto en volumen como en divisas. A ese logro se le suma la apertura de un nuevo mercado y próximas auditorias a concretarse en las industrias del país.
[Leer más]
Desde la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (Accp) celebraron la conquista de un nuevo mercado para la carne paraguaya, el de Filipinas.
[Leer más]
Filipinas es el nuevo mercado para la carne paraguaya, sumándose a Estados Unidos, Chile y Taiwán, entre otros, pero lo que preocupa a la población en general es el precio a nivel nacional. Sin embargo, desde el Servicio Nacional Calidad y Salud Animal...
[Leer más]
El debate sobre el estatus sanitario del Paraguay respecto a la fiebre aftosa cobró fuerza en las últimas semanas, con posiciones divididas en el sector privado. Mientras algunos gremios sugieren analizar un eventual cambio, desde la Asociación Rural d...
[Leer más]
Cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anuncian una huelga para los días 17, 18 y 19 de setiembre, en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
[Leer más]
El embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Han, calificó de “fabulosa” la relación con Paraguay. Sin embargo, alertó que un acercamiento de nuestro país con China continental podría frenar la industrialización. También anunció un foro internac...
[Leer más]
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, celebró la reciente apertura del mercado de Filipinas para la
[Leer más]
Ante los recientes brotes de influenza aviar en países vecinos como Bolivia y Argentina, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) ha declarado una alerta sanitaria máxima en Paragua…
[Leer más]
Paraguay puede seguir insertándose en Asia sin romper con Taiwán, desafiando la lógica de aislamiento que impone la política de una sola China, manifestó en su cuenta de X, el titular de Senacsa, José Carlos Martin.
[Leer más]
El sector cárnico está de parabienes, con la noticia de la habilitación del mercado de Filipinas para la exportación de carne tanto bovina, porcina como aviar.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó hoy que el Departamento de Agricultura de la República de Filipinas habilitó la importación de productos cárnicos de las especies b…
[Leer más]
El gerente general de la CPC, Daniel Burt sostuvo que la apertura de Filipinas es una oportunidad clave para que nuestro país siga conociendo otras zonas del continente asiático tal como la región sureste.
[Leer más]
La resolución abre una nueva etapa para la industria cárnica paraguaya, que continúa sumando destinos internacionales tras rigurosos procesos de
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó la habilitación oficial de Filipinas para la importación de carne bovina, porcina y aviar de origen paraguayo. La decisión fue comunicada por el Departamento de Agricultura del país asiá...
[Leer más]
La exportación de carne porcina al mercado de Singapur arrancó en agosto con un envío inicial de 30 toneladas. El país asiático abrió sus puertas en mayo pasado para la la carne bovina, porcina y avícola.
[Leer más]
El Senacsa informó hoy que el Departamento de Agricultura de Filipinas habilitó la importación de productos cárnicos de las especies bovina, porcina y aviar provenientes de Paraguay.
[Leer más]
Con la habilitación oficial de Filipinas, Paraguay suma un nuevo mercado para su carne bovina, porcina y aviar, consolidando su posicionamiento en el continente asiático. La información la dio a conocer Senacsa esta mañana.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó la habilitación oficial de Filipinas para la importación de carne paraguaya en tres rubros: bovino, porcino y aviar. La notificación fue enviada por las autoridades sanitarias del país a...
[Leer más]
El Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó la importación de carne bovina, porcina y aviar proveniente de Paraguay. Con este nuevo mercado en Asia, frigoríficos nacionales podrán iniciar envíos de productos cárnicos. El Servicio Nacional de C...
[Leer más]
Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia iniciaron una auditoría en nuestro país con el objetivo de habilitar un establecimiento procesador de tripas saladas para la exportación al mercado b...
[Leer más]
A pesar de los controles sanitarios impuestos, el sector avícola local se mantiene en alerta ante la presencia del virus aviar en la región. La Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) insiste en extremar las medidas de prevención, al tiempo de ...
[Leer más]
Hoy martes 9 de setiembre, la Coordinación Regional de la Secretaría Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) celebra 58 años de vida institucional desde sus oficinas en el Barrio Centro de la ciudad de Coronel Oviedo. Desde este lugar, se coordina...
[Leer más]
El sector cárnico paraguayo muestra un crecimiento sostenido en 2025, impulsado por exportaciones récord de carne bovina y el auge del rubro porcino. Nuevos mercados, auditorías exitosas y el interés de inversionistas extranjeros consolidan a Paraguay ...
[Leer más]
En el rubro avícola, Pechugón es uno de los actores más tradicionales, con sus 61 años de trayectoria. Desde 1964, la firma logró consolidarse como referente de la proteína aviar y como uno de los principales exportadores del país, alimentando así no s...
[Leer más]
El sector avícola nacional se encuentra consolidado y en crecimiento sostenido. Paraguay exporta actualmente a más de 25 destinos con cortes específicos como pechuga deshuesada, muslo, menudencias, y garras, con foco en Asia, África y Caribe.
[Leer más]
La XXXIV edición de la Expo Norte, celebrada en el Campo de Exposiciones Nanawa de Concepción, se consolidó como mucho más que una feria de negocios. En palabras del vicepresidente primero de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el evento refleja “l...
[Leer más]
Con relación a la baja en la producción, el titular de la Capainlac, dijo que en este año se está produciendo menos. En el segundo trimestre del año, estimaban que la producción inicial bajó a un 10% frente al año pasado.
[Leer más]
El ingreso de carne importada busca equilibrar el mercado interno, en un contexto de crecimiento de las exportaciones paraguayas y de aumento de los precios al consumidor. El sector cárnico sigue de cerca cómo este escenario afecta la oferta y la deman...
[Leer más]
En la primera semana, se muestrearon 254 establecimientos y se tomaron 6.419 muestras para demostrar la ausencia de transmisión del virus de la fiebre aftosa, lo que representa un 25,4 % de avance del plan.
[Leer más]
El embajador de Paraguay en Japón subrayó que Paraguay puede atraer a los países asiáticos para un acuerdo con el Mercosur, gracias a su estabilidad macroecónica y sus valores democráticos.
[Leer más]
Con pancartas y reclamos, pequeños productores de Concepción se manifestaron este sábado frente al campo de exposiciones Nanawa. Exigen la eliminación de la ley 7.221, que obliga al uso de chips y caravanas en el ganado, alegando perjuicios económicos ...
[Leer más]
Aunque las exportaciones del sector cárnico y los nuevos mercados están en alza, la reducción del hato mantiene a los productores en alerta. Gremio considera que su recuperación debe ser prioridad antes que levantar la vacunación contra la Aftosa.
[Leer más]
La carne avícola nacional busca nuevos horizontes y pone sus esperanzas en lograr la habilitación del mercado taiwanés, destino en el que Paraguay ha insistido desde hace tres años para aumentar las colocaciones del producto.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP), en representación del sector ganadero, se comprometió a entregar en un plazo de 60 días al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) un plan integral para fortalecer los procesos sanitarios, con espec...
[Leer más]
Las Asociaciones de Razas Europeas rechazan “levantar la jeringa” contra la fiebre aftosa, en pos de la defensa de la sanidad animal y la competitividad del país en los mercados internacionales.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta sanitaria ante la detección de un caso de influenza aviar en aves de traspatio de la Provincia de Entre Ríos, Departamento de Nogoyá, República Argentina.
[Leer más]
El embajador de Paraguay en Japón, Mario Toyotoshi, presentó las oportunidades comerciales que existen entre ambos país ante miembros de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), destacando que Japón elevó recientemente a nuestro país como socio est...
[Leer más]
Desde su apertura, el mercado de Estados Unidos mostró un buen ritmo de importaciones de carne paraguaya. Este año, el país proyecta posicionar aún con más fuerza el producto nacional, con un aumento de las colocaciones.
[Leer más]
José Carlos Martin, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), explicó que Paraguay evalúa la posibilidad de alcanzar el
[Leer más]
Paraguay evalúa la posibilidad de alcanzar el estatus de “país libre de fiebre aftosa sin vacunación”, lo que significaría un paso histórico para el sector pecuario y abriría nuevas oportunidades comerciales en los mercados internacionales, según defie...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay reportó que la inflación interanual se ubicó en 4,6% en agosto, impulsada por el aumento de precios de los alimentos, principalmente de la carne vacuna, que por sí sola incidió cerca de 1,5 puntos porcentuales. Sin embargo...
[Leer más]
El ministro de Agricultura dijo, que en 22 días, a más tardar, habrá una reunión donde los productores deberán traer sus propuestas sobre la inmunización.
[Leer más]
Las plantas frigoríficas registraron una menor actividad al cerrar agosto, con una baja del 11% en la faena de bovinos frente a julio, según el reporte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
[Leer más]
En los próximos seis meses se definirá la hoja de ruta de la vacunación antiaftosa en Paraguay. La intención es hacer cambios en el estatus sanitario desde el 2027. Llamaron a los productores ganaderos a presentar sus propuestas sobre los plazos, de ma...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028. José Carlos Marti...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta máxima, luego que obtuvieron la confirmación de la ingrata noticia de un caso de influenza aviar en aves de traspatio en Santa Cruz, Bolivia. Ahora piden a los productores notif...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta máxima tras la confirmación de un caso de influenza aviar en aves de traspatio en Santa Cruz, Bolivia. La institución insta a productores y ciudadanía a notificar cualquier sosp...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta sanitaria ante la detección de un caso de influenza aviar en Bolivia.
[Leer más]