El Ministerio de Trabajo reanudará mañana la mesa tripartita con los gremios del transporte público y el Viceministerio de Transporte. En esta nota te contamos las alternativas que barajan desde la institución que está encabezando el proceso de diálogo.
[Leer más]
Este martes 15 de julio se reunió el Consejo Asesor Consultivo de la comisión que vela por la ejecución del fallo y se trataron los puntos pendientes de cumplimiento dentro de la sentencia de referencia.
[Leer más]
El Ministerio de Justicia, a través del Registro del Estado Civil, avanza en la transformación digital del Estado a través de un trabajo articulado con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic). A tal efecto, los ministros d...
[Leer más]
Radio Nacional del Paraguay es oficialmente Media Partner del WRC Rally del Paraguay y a través del programa "Pasión Tuerca" informará sobre todo lo acontece en el mayor evento automotor de la historia del país, que se desarrollará los días 28 al 31 de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Justicia, a través del Registro del Estado Civil, avanza en la transformación digital del Estado a través de un trabajo articulado con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic). A tal ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Como parte de la visita del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, se realizó un recorrido por el sitio que albergará la sede definitiva de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), donde también funcionará un Distrito Digi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Radio Nacional del Paraguay fue anunciado oficialmente como media partner del Rally del Paraguay 2025, la primera vez que llegará al país el Campeonato Mundial de Rally (WRC). A través del programa diario «Pasión Tuerca», la emis...
[Leer más]
El embajador de la República de China (Taiwán) José Chih-Cheng Han resaltó que la visita del ministro de Relaciones Exteriores de su país, Lin Chia-lung, ha dejado cosas muy positivas para el Paraguay. Pero sobre todo ha dejado mucho trabajo a la embaj...
[Leer más]
En entrevista con el programa Hablando Claro, emitido por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA, el presidente de la Junta Municipal de Coronel Oviedo, Denis Cohene, confirmó que tanto la página web de la Junta como la de la Municipalidad fueron objeto...
[Leer más]
Se trata del proyecto de ley “Que regula la seguridad de prestadores de servicios y usuarios de plataformas digitales de movilidad y reparto a domicilio”, que tiene como objetivo responder a la cre…
[Leer más]
En el marco de su visita oficial a Paraguay, el canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, recorrió este lunes el Instituto Nacional de Enfermedades
[Leer más]
El World Rally Championship (WRC), una de las competencias automovilísticas más importantes del mundo, desembarca por primera vez en Paraguay y ya genera un fuerte impacto en todo el departamento de Itapúa, que se prepara para recibir a más de 250.000 ...
[Leer más]
MINGA GUAZÚ. Minga Guazú fue escenario de la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán-Paraguay, un ambicioso proyecto que busca
[Leer más]
Como parte de la visita del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, se realizó un recorrido por el sitio que albergará la sede definitiva de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), donde también funcionará un Distrito Digital como parte de la co...
[Leer más]
A casi ocho días del ataque cibernético perpetrado por el grupo CyberTeam, la página del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP) continúa sin funcionar con normalidad. Aunque el sitio está alojado dentro del portal oficial del Ministerio de Ec...
[Leer más]
Asunción será sede del principal evento del ecosistema digital financiero del país, el Fintech Day Paraguay 2025, que se llevará a cabo el próximo 14 de agosto. Se prevé la participación de más de 1.000 ejecutivos, delegaciones de 15 países y más de 40...
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que este mes de julio se lanzará una aplicación a través de la cual la ciudadanía podrá solicitar presencia del Grupo Lince en casos de urgencia.
[Leer más]
Durante una reunión con miembros de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, abordó la creciente preocupación por los ataques informáticos contra entidades del Estado, au...
[Leer más]
“Se abrió una investigación interna, la Fiscalía abrió una investigación de oficio, estamos trabajando con ellos juntamente con darle todos los hallazgos que nosotros tenemos”.
[Leer más]
El exministro de Educación, Nicolás Zárate, presentó oficialmente su precandidatura a intendente de Asunción por la disidencia colorada, con miras a las elecciones de 2026. El exfuncionario tiene el apoyo del expostulante a la vicepresidencia por el ...
[Leer más]
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
[Leer más]
El presidente de Diputados Raúl Latorre mantuvo una reunión con el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, y una delegación técnica taiwanesa especializad…
[Leer más]
El ministro Gustavo Villate anunció la creación de un Centro de Operaciones de Seguridad 24/7 en conjunto con el Ministerio de Defensa. También habló sobre el uso de inteligencia artificial en Salud y negó rumores sobre su salida del cargo.
[Leer más]
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, participó este martes de una reunión con la mesa directiva del Senado,
[Leer más]
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, participó de una reunión con la mesa directiva del Senado, en la cual también participó José Chih-Cheng Han embajador de la República de China (Taiwán) y Chien-Chang ...
[Leer más]
El grupo de hackers conocido como Cyberteam volvió a sacudir al Estado paraguayo al concretar una nueva serie de intrusiones en portales oficiales, que deja al descubierto las serias falencias en materia de ciberseguridad. Desde el inicio de julio, al ...
[Leer más]
Un nuevo ataque informático expuso las vulnerabilidades del Estado paraguayo en materia de ciberseguridad. Esta vez, el blanco fue el sitio web oficial del Poder Judicial del Alto Paraná, cuya plataforma fue vulnerada temporalmente por un grupo de cibe...
[Leer más]
Los ministros de Salud Pública y MITIC recorrieron las instalaciones del Hospital General de Itapúa, con el objetivo de verificar los avances.
[Leer más]
El grupo de hackers “Cyberteam” volvió a vulnerar diversas páginas de entes estatales en los últimos días, evidenciando la falta de suficientes protocolos y medidas de protección digital.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), a través del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos del Paraguay (CERT-PY), emitió una advertencia ante el aumento de mensajes engañosos que circulan por plataformas digital...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), a través del Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos del Paraguay (CERT-PY), advierte que dar clic en enlaces sospechosos o descargar archivos de origen desconocido puede com...
[Leer más]
El diputado Luis Federico Franco (PLRA) presentó un proyecto de ley integral que busca proteger a los ciudadanos de los crecientes delitos digitales en redes sociales, estableciendo un marco jurídi…
[Leer más]
En un momento crítico para la ciberseguridad nacional, Washington y Taipéi proponen colaborar con Paraguay en el desarrollo de su red 5G y la expansión del acceso público a internet. La ayuda llega mientras el MITIC enfrenta cuestionamientos por fallas...
[Leer más]
El grupo de “hackers” CyberTeam afirmó que lanzó ciberataques contra los portales web del Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía y Planificación, sumando así a la creciente lista de instituciones del Estado paraguayo que han sufr...
[Leer más]
En una audiencia pública la Asociación de Bancos del Paraguay expresó su preocupación sobre el proyecto de ley de protección de datos personales. Liz Cramer, representante de la Asoban pidió a la Cámara de Senadores que modifique la normativa que cuent...
[Leer más]
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnología...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó una advertencia a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter) sobre una nueva modalidad de engaño digital que circula vía WhatsApp. Se trata de un archivo ma...
[Leer más]
La Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro, de la Cámara de Senadores, llevó adelante una audiencia pública donde analizó la propuesta de ley de protección de datos personales.
[Leer más]
En un esfuerzo por reforzar la seguridad digital del país, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) llevó a cabo el pasado 2 de julio su primera reunión con expertos en ciberseguridad paraguayos, incluyendo a reconocidos pr...
[Leer más]
Sebastián Villaroel, más conocido como SebasPod, sorprende con una inesperada aparición política. Es que el exitoso streamer paraguayo entabló relaciones con Santiago Peña, presidente…
[Leer más]
Expertos en ciberseguridad del país como Luis Benítez y Matías Insaurralde se reunieron con autoridades del Mitic como Gustavo Villate, Klaus Pistilli, Pedro Martínez y Horacio Caniza para debatir estrategias con el fin de reforzar la ciberseguridad de...
[Leer más]
En la audiencia pública sobre el estudio de la propuesta de ley de Protección de Datos Personales del Paraguay, representantes del sector bancario y financiero plantearon críticas al proyecto, en particular a lo que consideran como trabas al acceso de ...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) mantuvo una reunión con destacados hackers y expertos en ciberseguridad del país, como Luis Benítez y Matías Insaurralde, para fortalecer la defensa digital nacional. Este encuentro,...
[Leer más]
La Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro, de la Cámara de Senadores, llevó adelante una audiencia pública donde analizó la propuesta de Ley de Protección de Datos Personales. Al respecto, el titular de esta mesa asesora, Patrick Kemper ...
[Leer más]
Con un evento del que participaron referentes políticos, académicos y diplomáticos, se iniciaron los festejos por los 68 años de relaciones diplomáticas
[Leer más]
Paraguay y Taiwán dieron inicio a las celebraciones por sus 68 años de relaciones diplomáticas, en un evento que reunió a referentes de la política, la academia y la diplomacia.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) emitió
[Leer más]
En tiempos donde cada vez más datos circulan en plataformas digitales, la seguridad informática se ha vuelto una necesidad urgente. Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), a través del Centro de Respuestas ante Inci...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), a través del Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), advierte que una contraseña segura es la primera línea de defensa frente a ciberataques. El aumento de la c...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), a través del Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), advierte que una contraseña segura es la primera línea de defensa frente a ciberataques.
[Leer más]
Ciberataques constantes han puesto en evidencia la debilidad del entorno digital gubernamental en el que hasta el presidente Santiago Peña fue vulnerado, mientras el país evoluciona en un entorno de transformación tecnológica sin normativa y leyes para...
[Leer más]
El grupo de hackers CyberTeam asegura haber vulnerado los sistemas del Ministerio de Trabajo, mientras la institución atribuye, al menos la caída del sistema REOP, a una falla eléctrica. La disputa sobre el origen del incidente se da en medio de una cr...
[Leer más]
Tras la presentación del informe de gestión del presidente Santiago Peña al Congreso, la Federación Paraguaya de Mipymes destacó “el comienzo positivo” en términos de normativas y proyectos para el sector, pero advirtió que queda un “largo camino por r...
[Leer más]
(Por MV) Dentro del predio del Distrito Digital, la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) ocupará 10 hectáreas destinadas a la educación y formación de ingenieros. Con una inversión de US$ 27 mi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Presidente de la República, Santiago Peña, indicó que los proyectos de digitalización impulsados durante su gestión tienen como objetivo modernizar el Estado, priorizando la eficiencia y la innovación administrativa del Gobier...
[Leer más]
Luego del nuevo ataque del grupo Cyberteam, Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, aclaró que esto no va a terminar. Indicó que esto debe ser un trabajo de seguridad nacional y que es momento de declarar emergencia. Aclaró que las empresas pri...
[Leer más]
La página web de la empresa Equifax Paraguay, conocida como Inforcomf, es la última víctima de hackeo de ciberdelincuentes que llevan varios meses
[Leer más]
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia. “El Gobierno paraguayo ya recibe desde hace tiempo nuestro ‘condecorado’ en...
[Leer más]
El grupo de hackers conocido como Cyber Team intensificó sus provocaciones contra las autoridades paraguayas, burlándose de las vulnerabilidades en ciberseguridad del país y advirtiendo que los recientes ataques a sitios web gubernamentales son solo un...
[Leer más]
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
[Leer más]
“La declaración de emergencia en sí no nos genera un abanico de posibilidades distintas a las que hoy ya manejamos”, dijo el director de Ciberseguridad del Mitic.
[Leer más]
El director de Ciberseguridad del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, afirmó que la declaración de emergencia en ciberseguridad aprobada por la Cámara de Diputados no introduce elementos prácticos adicion...
[Leer más]
CyberTeam es uno de los tres grupos de ciberdelincuentes que atacan a entes públicos. Solo este grupo logró hackear 27 sitios, del 9 de mayo al 26 de junio, y hasta se burló del titular del Mitic.
[Leer más]
El titular del Mitic, Gustavo Villate, explicó que los incidentes recientes no se pueden considerar como hackeos, sino de vulneración de accesos.
[Leer más]
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre los incidentes cibernéticos que afectaron recientemente
[Leer más]
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, se refirió a la serie de incidentes cibernéticos que afectaron recientemente a sitios web de instituciones públicas, asegurando que no se trató de hackeos en el senti...
[Leer más]
El titular del MITIC había calificado su propia gestión de "excelente" y el grupo Cyber Team subió su frase a la página del TEP del Partido Colorado.
[Leer más]
El grupo Cyber Team hackeó este jueves la página del Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y se burló del titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, quien a...
[Leer más]
El ministro de Tecnología de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, desestimó la declaración de emergencia en ciberseguridad aprobada esta semana por la Cámara de Diputados y aseguró que su administración al frente del Mitic es sobresaliente. ...
[Leer más]
El ministro de Tecnología de la Información y la Comunicación, Gustavo Villate, calificó de innecesaria e inútil la declaración de emergencia por ciberataques y consideró que su gestión es excelente.
[Leer más]
Tras el ataque informático que afectó temporalmente al Portal Unificado de Acceso a la Información Pública, el Ministerio de Justicia informó que el incidente fue rápidamente subsanado y, pese a la creciente ola de este tipo de hechos, reafirmó su comp...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó sobre un nuevo incidente de seguridad informático, que esta vez afectó temporalmente el funcionamiento del Portal de Acceso a la Información Pública. Sin embargo, aseguraron ...
[Leer más]
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, manifestó su desacuerdo con respecto a la declaración de emergencia en ciberseguridad, realizada el pasado martes por parte de la Cámara de Diputados, quienes conside...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó sobre un nuevo “incidente cibernético” que afectó temporalmente al Portal Unificado de Acceso a la Información Pública. Aunque el servicio ya fue restablecido, preocupa la se...
[Leer más]
Asunción, 26 jun (EFE).- El ministro paraguayo de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, rechazó este jueves la declaratoria de "estado de emergencia en materia de ciberseguridad" aprobada por la Cámara de Diputados, en ...
[Leer más]
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, autocalificó su gestión de “excelente” al ser consultado sobre los cuestionamientos que pesan sobre él tras los constantes hackeos a las instituciones del Estado.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó un pedido de prórroga del Tribunal Superior de Justicia Electoral para responder a un pedido de informes sobre las medidas de ciberseguridad que implementarán en las máquinas de votación. Actualmente, el proceso de licitac...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) anunció la activación de un “protocolo de respuesta”, luego de detectar nuevas vulneraciones a portales de instituciones públicas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ante vulneraciones etectadas a portales web de instituciones del Estado, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) reportó la activación del protocolo de respuesta coordinada, a través del Centro de Re...
[Leer más]
Luego del reclamo de varios senadores de la oposición para que el ministro del MITIC, Gustavo Villate, sea citado para dar explicaciones por los ciberataques, finalmente acudirá a la comisión de Ciencia y Tecnología y no a una reunión de la Mesa Direct...
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, contactó con los hackers de uno de los grupos que atacan a nuestro país, denominado CyberTeam. Este le respondió que “el Gobierno paraguayo hace agua por todas partes y esto apenas recién comienza”. La ci...
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla confirmó que su cuenta bancaria fue hackeada y que desconocidos le despojaron de 7 millones de guaracas. “Yo tengo una caja de ahorro en un banco de plaza, y de la caja de ahorro quitaron la plata. Normalmente las tarjetas ...
[Leer más]
El senador colorado Natalicio Chase minimizó los recientes «ciberataques» a diversas páginas estatales que genera una gran preocupación en la población, ya que con el acceso a datos de la ciudadaní…
[Leer más]
En respuesta a los crecientes ataques cibernéticos que afectaron a diversas instituciones del Estado, la Cámara de Diputados resolvió declarar
[Leer más]
El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional afirmó que desde hace un tiempo hay un trabajo coordinado entre
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, defendió el hecho de que Santiago Peña rinda cuentas primero ante la Junta de Gobierno de la ANR, presidida por Horacio Cartes, y luego frente al Congreso Nacional. Además, defendió la gestión de Gustavo Villa...
[Leer más]
La senadora del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Celeste Amarilla dijo que el titular del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, “compite fuerte” en el ranking de los peores ministros del gabinete de...
[Leer más]
La oposición solicita que el ministro del MITIC, Gustavo Villate, comparezca ante la mesa directiva del Senado, a fin de que informe sobre los proyectos ante los ciberataques masivos que sufre el país.
[Leer más]
El jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional, comisario Diosnel Alarcón, analizó la situación actual en torno a los ataques informáticos que afectan tanto a instituciones públicas como a la ciudadanía.
[Leer más]
Apenas 15 después de que la cuenta de X del presidente Santiago Peña fuera hackeada, nuevamente hoy las páginas oficiales del Gobierno fueron objeto de hackeo, pero no solo una sino dos: la del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) y ta...
[Leer más]
Un nuevo ciberataque volvió a afectar a páginas oficiales de instituciones públicas. El caso se suma a una serie de incidentes similares registrados en las últimas semanas, incluyendo ataques al Ministerio de Salud, al JEM y a la cuenta del presidente ...
[Leer más]
Asunción, 24 jun (EFE).- La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó este martes una declaración de "estado de emergencia en materia de ciberseguridad", tras una serie de ataques informáticos sufridos por al menos 21 instituciones del Estado y del jaqueo...
[Leer más]
Ante la creciente amenaza que representan los ciberataques dirigidos a instituciones públicas del país, la Cámara de Diputados resolvió declarar este
[Leer más]
La Cámara Baja instó al Mitic a celebrar convenios internacionales con expertos de otros países para “salvaguardar el espacio informático”. Raúl Benítez propuso que los expertos sean paraguayos a lo que Yamil Esgaib respondió que “ojalá que sean colora...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto mediante el cual se declara emergencia nacional en materia de ciberseguridad. Los legisladores trataron la iniciativa sobre tablas durante la sesión ordinaria y señalaron que los múltiples ataques q...
[Leer más]
Roger Camacho, director de Tecnologías de las Fuerzas Armadas (FFAA), afirmó que el sitio web de la Fuerza Aérea no fue hackeado, como se atribuyó el grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Señaló que solo fue dado de baja por mantenimiento y que la segu...
[Leer más]
La mayoría cartista en Cámara de Diputados aprobo un proyecto de “declaración de emergencia en materia de ciberseguridad en el país” y rechazó tratar otro instando a destituir al titular del Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicación (Miti...
[Leer más]
Más de 13.000 expediente se tramitaron hasta la fecha a través del sistema de expedientes electrónicos Digitalia, desarrollado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), lo que significó un ahorro de más de 1 tonelada de...
[Leer más]
La serie de ciberataques que recientemente afectó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) podría tener consecuencias políticas. Desde la Cámara Alta se evalúa la posibilidad de convoc...
[Leer más]
El ministro se mostró a favor de una ley de protección de datos luego de que el fin de semana se detectaran ataques a las páginas del TSJE, Salud y el INE.
[Leer más]
Nacionales - Ciudadanos de todo el país reportaron que el fin de semana recibieron múltiples mensajes y llamadas para hackear sus dispositivos. El especialista Luis Noticiero Paraguay
[Leer más]
El director de Ciberseguridad del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, se refirió a las instituciones del Estado fueron blanco de recientes ataques cibernéticos. Según explicó, los incidentes responden a d...
[Leer más]
La reciente serie de ataques cibernéticos contra instituciones del Estado volvió a encender las alarmas en el Congreso. El senador Dionisio Amarilla
[Leer más]
Desde la Cámara de Senadores se podría evaluar una posible convocatoria a Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) para que explique los últimos ataques cibernéticos a instituciones del Estado.
[Leer más]
El senador Éver Villalba (PLRA) expresó su desconfianza ante los continuos ciberataques a sistemas de instituciones públicas, sugiriendo que podrían ser parte de una estrategia del propio Gobierno para desviar la atención pública. Según el legislador, ...
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Ever Villalba, denunció que los recientes hackeos a las bases de datos de las instituciones públicas, en los que se robaron datos de ciudadanos, podrían formar parte de la “agenda oculta” del gob...
[Leer más]