Asunción, 1 nov (EFE).- Las exportaciones de alimentos de la agroindustria de Paraguay sumaron 352 millones de dólares de enero a septiembre de 2025, lo que representa un crecimiento del 14,3 % respecto al mismo período del 2024, informó el Ministerio ...
[Leer más]
La institución destaca una creciente diversificación del perfil inversor, con un mayor protagonismo de servicios empresariales, tecnologías asociadas a procesos
[Leer más]
El número de nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) creció 28% en lo que va del año y podría superar las 6.900 al cierre del 2025. Su sistema en línea y su integración con bancos impulsan la formalización de emprendedores en todo el país, de ...
[Leer más]
El conglomerado industrial indio Motherson, uno de los mayores proveedores de componentes para la industria automotriz a nivel mundial, anunció
[Leer más]
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia ma...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, solicitó ante la Comisión de Cuentas y Control del Senado el respaldo para un aumento del 6% en el presupuesto de la institución para el ejercicio 2026. Aseguró que el incremento se destinará princip...
[Leer más]
Paraguay marcó una fuerte presencia en la 7ª Cumbre Empresarial Korea-LAC, celebrada en Seúl, Corea del Sur. Liderada por el viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del MIC, …
[Leer más]
La promulgación del paquete de leyes a fin de atraer inversiones de capital extranjero y la reglamentación de la Ley de Mipymes fortalecieron la competitividad y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en todo el país, destacó el titular del MIC,...
[Leer más]
(Por NL) El programa Apoyo a Empresas Exportadoras, ejecutado por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), avanza hacia su cierre con resultados concretos: más de 20 empresas benefic...
[Leer más]
(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff,...
[Leer más]
Un informe de la Dirección de Inteligencia de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), señala que, de julio a septiembre, unos 19 productos
[Leer más]
De julio a septiembre, unos 19 productos nacionales se abrieron paso en nuevos destinos internacionales, reflejando el dinamismo exportador y la creciente diversificación de la oferta paraguaya.
[Leer más]
El MIC apela a la ley 60/90 que ofrece exenciones fiscales. El Congreso aún no debate una ley específica, pese a las inversiones en juego y las dudas sobre la capacidad energética del país.
[Leer más]
El mes de septiembre cerró el trimestre con nuevos destinos para carne bovina congelada a El Salvador por USD 145.155; fideos a Argentina por USD 165.655 y fertilizantes fosfatados a Brasil por USD 234.360.
[Leer más]
De julio a setiembre, unos 19 productos nacionales se abrieron paso en nuevos destinos internacionales, reflejando el dinamismo exportador y
[Leer más]
De julio a septiembre, unos 19 productos nacionales se abrieron paso en nuevos destinos internacionales, reflejando el dinamismo exportador y la creciente
[Leer más]
La corporación española Savilcon Group construirá una planta de producción de azúcar en el departamento de Guairá, en el este de Paraguay, un proyecto que requerirá una inversión estimada de 42 millones de dólares y prevé generar entre 200 y 250 empleo...
[Leer más]
(Por SR) En un contexto global donde ganar espacio en el comercio exterior es cada vez más desafiante, Paraguay logró un avance notable: entre julio y septiembre, productos nacionales llegaron por primera vez a 21 nuevos mercados internac...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que la inauguración de la planta en Ypané, con una inversión de USD 5 millones, fortalece la producción nacional, genera 110 empleos y marca un hito con exportaciones a Uruguay en 2025.
[Leer más]
La Junta Municipal de Coronel Oviedo desarrollará este jueves 23 de octubre, desde las 09:00 horas, su sesión ordinaria bajo la presidencia del concejal Denis Cohene. El orden del día contempla una serie de puntos administrativos, legislativos y de int...
[Leer más]
(Por Oscar Cordazzo de Ehreke Business Attorneys) La transformación digital es una realidad que impacta directamente en la forma de hacer negocios, relacionarse con el Estado y ejecutar actos jurídicos. En este contexto, la Ley 6.822/21 m...
[Leer más]
Con más de 32 años de trayectoria, Gas Metal SRL se consolida como una de las empresas paraguayas más emblemáticas en la producción y distribución de gases medicinales e industriales. Fundada con capital 100% nacional, la compañía ha sabido combinar in...
[Leer más]
En una entrevista con el programa Hablando Claro, emitido por Radio América 95.3 FM y Canal 4 TVCSA, el diputado nacional Antonio Buzarquis se refirió al operativo realizado en el mercado de Coronel Oviedo, donde agentes policiales ingresaron con equip...
[Leer más]
En el Chaco y Caazapá no se descarta que haya uranio y litio y en Alto Paraná se tienen indicios de titanio. Cómo se proyecta Paraguay en el mapa energético global.
[Leer más]
Una jornada de alta tensión se vive este martes en el Mercado Municipal N°1 de Coronel Oviedo, luego de que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) ingresara al lugar acompañada p...
[Leer más]
La actividad “Barrios con Encanto”, impulsada por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, prosigue hoy lunes, en el Centro Municipal Nº 2 “Oñondivepa”, ubicado en el barrio Trinidad.
[Leer más]
Al respecto, el viceministro Giménez recordó que esta normativa fue impulsada originalmente en 2020 y constituye una herramienta clave para facilitar la gestión de créditos a las micro y pequeñas empresas del país.
[Leer más]
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó el papel determinante de las mujeres en el crecimiento económico y en la consolidación del ecosistema emprendedor paraguayo, durante el Congreso “Mujeres que Suman 8.0”
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, visitó la República de China (Taiwán) para exponer acerca de las ventajas de Paraguay para las inversiones y como polo para el desarrollo de nuevas industrias, además de afianzar las relaciones bilat...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, visitó la República de China (Taiwán) para exponer acerca de las ventajas de Paraguay para las inversiones y como polo para el desarrollo de nuevas industrias, además de afianzar las relaciones bilat...
[Leer más]
"No permitiremos que la ONU grave a los ciudadanos y empresas estadounidenses", advirtió Rubio. Presionada por los armadores y los planes del MIC, Cancillería se posicionó en contra.
[Leer más]
El viceministro de Mipymes recordó, que en nuestro país rigen las leyes de Comercio Electrónico y de Documentos Transmisibles Electrónicos, lo que hace avancemos hacia un nuevo periodo con perspectiva para el comercio electrónico transfronterizo.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, anunció que el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva defenderá el fin de los
[Leer más]
(Por NL) El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) busca dar un paso decisivo en materia de financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas. Con apoyo técnico de la Oficina del Tesoro Americano y la Comisión de Indust...
[Leer más]
Paraguay y Brasil dieron un paso más hacia la modernización del comercio bilateral con la firma del Memorándum de Entendimiento para la implementación del Certificado de Origen Digital (COD), un documento electrónico ...
[Leer más]
Durante la inauguración del e-Commerce Day Paraguay 2025, Gustavo Giménez, viceministro de Mipymes, resaltó el compromiso del MIC con la expansión del ecosistema digital y la apertura de mercados en el extranjero.
[Leer más]
La Municipalidad de Concepción, liderada por el intendente Bernardo Villalba Ayala, presentó una alianza con Kolau, la mayor plataforma de comercio electrónico de Iberoamérica, para impulsar la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas ...
[Leer más]
En un evento organizado por el PNUD y el BID, emprendedoras y emprendedores compartieron cómo la transformación digital fortaleció sus negocios y abrió nuevas oportunidades de crecimiento.
[Leer más]
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, mantuvo una reunión con integrantes de la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Senadores y expertos de la Oficina del Tesoro Americano.
[Leer más]
(Por BR) Una misión comercial organizada por la Embajada de los Países Bajos, visitó Paraguay con el objetivo de explorar oportunidades de inversión y la posible instalación de empresas neerlandesas en el sector log&i...
[Leer más]
Durante su intervención, Giménez subrayó que el encuentro constituye “un espacio que simboliza la cooperación efectiva y el trabajo conjunto”,
[Leer más]
Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos; Horacio Cartes no está interesado en la reelección, aseguró el senador Barrios; Ministro de Industria se reúne con canciller de Taiwán para afianzar relaciones bilaterales; Paraguay cierra preparat...
[Leer más]
(Por SR) Cada 11 de octubre, Paraguay celebra el Día Nacional de la Yerba Mate, una fecha que rinde homenaje a uno de los productos más emblemáticos del país, símbolo de identidad cultural y motor económico que...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), promovió a lo largo de este camino de 48 años, iniciativas que fortalecen la gobernabilidad, el desarrollo sostenible e inclusivo y la igualdad entre hombres y mujeres. Además, acompañó los ...
[Leer más]
Falta de arquitectura institucional moderna que separa roles y generar confianza. Hacer reformas estructurales, en cualquier ambiente, es difícil. Paraguay tiene que aprovechar esta oportunidad y hacer una reforma general.
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) promovió a lo largo de este camino de 48 años iniciativas que fortalecen la gobernabilidad, el desarrollo sostenible e inclusivo y la igualdad entre hombres y mujeres. Además, acompañó los av...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), promovió a lo largo de este camino de 48 años, iniciativas que fortalecen la gobernabilidad,
[Leer más]
Durante la visita, los viceministros del MIC, Marco Riquelme (Industria) y Rodrigo Maluff (Comercio y Servicios), presentaron información sobre Paraguay
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio y miembro del Consejo de Administración de Itaipú, Javier Giménez, afirmó que, en el escenario de una tarifa al costo de la hidroeléctrica, los recursos que actualmente destinan a los gastos sociales de la binacional...
[Leer más]
(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañ&i...
[Leer más]
Un documento publicado por Itaipú, margen brasilera, se refiera a un supuesto acuerdo para reanudar las negociaciones, tras la pausa por el caso de espionaje a las autoridades locales.
[Leer más]
El objetivo que tiene ahora el Gobierno nacional es mejorar el rendimiento de la caña de azúcar, pero también de la nueva molienda en la planta de Mauricio José Troche.
[Leer más]
Misión comercial neerlandesa explora la posible instalación de fábricas de ensamblaje, construcción de barcos de dragado y fabricación de pintura naval.
[Leer más]
Representantes del Poder Ejecutivo y del departamento de Guairá llegaron a un acuerdo con productores de caña de azúcar, quienes llevaban a cabo cierres de rutas en protesta por las obras inconclus…
[Leer más]
Los cañicultores finalmente decidieron aceptar el acuerdo propuesto desde el gobierno para el levantamiento de la protesta y los cierres de ruta en Mauricio José Troche, luego de 17 días de manifestación.
[Leer más]
Esta tarde culminó la reunión entre autoridades y representantes de los cañicultores, quienes deberán aprobar en asamblea un borrador de acuerdo. El pedido del gremio es la reactivación del proyecto de Tren de Molienda. En conferencia de prensa, el min...
[Leer más]
Esta tarde culminó la reunión entre autoridades y representantes de los cañicultores, quienes deberán aprobar en asamblea un borrador de acuerdo. El pedido del gremio es la reactivación del proyecto de Tren de Molienda.
[Leer más]
Empresarios de Países Bajos se encuentran en Asunción en el marco de una misión comercial para conocer acerca de las oportunidades para desarrollar inversiones en el país. En una reunión con autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) mani...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Los cañicultores de Mauricio José Troche rechazaron, en la tarde de este martes, una convocatoria del Gobierno para una reunión en Asunción y decidieron bloquear de forma indefinida el km 155 de la Ruta PY02, en la zona del desvío San P...
[Leer más]
Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la conviert...
[Leer más]
Ya está abierta la convocatoria 2025–2026 del Proyecto de Competitividad de las Mipymes impulsado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El periodo de postulación se extiende hasta el 24 de octubre de 2025 y los interesados pueden acceder a t...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, lanzó este viernes la convocatoria 2025-2026 del Proyecto de
[Leer más]
La exposición bajo techo más grande del país, cuenta con más de 11.000 m2, donde se exhiben más de 40 marcas y 300 modelos de automóviles, camionetas, tanto para transporte de personas y de cargas, furgones y motocicletas, con una variedad en la motori...
[Leer más]
El Ministerio de Industria abrió este viernes la convocatoria 2025-2026 del Proyecto de Competitividad de las Mipymes (PCM), iniciativa que financia planes de negocios concursables, no reembolsables, diseñados para ayudar a innovar, crecer y fortalecer...
[Leer más]
Buscando brindar un mayor soporte y abrir un canal de comunicación más directa con los emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas del país, desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) fue habilitado el Contact Center para que los mis...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio puso en marcha un Contact Center para atender a los emprendedores y las micro, pequeñas y medianas empresas del
[Leer más]
El viceministro de MIPYMES del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Giménez, anunció con entusiasmo la realización del «Emprende Shopping» en la ciudad de Itauguá. Este evento, que ten…
[Leer más]
El sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) tuvo la primera edición del Foro Mipymes 360, organizado por la Federación Paraguaya de Mipymes (Fedemipymes). El evento, reunió a cerca de 800 personas de disti...
[Leer más]
Paraguay acogerá la 7ª Cumbre Iberoamericana IDForo 2025, el principal encuentro internacional sobre identidad digital, firma electrónica y servicios de
[Leer más]
La tercera edición del Bootcamp de Digitalización de este 2025 se realizará el próximo 6 de octubre en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), desde las 09:00 horas. El objetivo es impulsar el crecimiento de los emprendimientos m...
[Leer más]
Afirman que podrían ser aún más significativas, pues muchos extranjeros optan por nacionalizarse, por lo que su capital invertido figura como paraguayo.
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Esta noche se oficializó la conformación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicio, Turismo y Minería de esta ciudad, que busca fortalecer a las empresas de la región. El objetivo es que las empresas trabajen de manera coordinada co...
[Leer más]
La cumbre reunirá a altas autoridades gubernamentales, líderes empresariales, expertos en tecnología y representantes de organismos multilaterales.
[Leer más]
Este aumento significativo en la inversión y la generación de empleo subraya el creciente atractivo de Paraguay para la inversión y su potencial para el desarrollo económico sostenible
[Leer más]
Las inversiones proyectadas a través de la Ley 60/90, alcanzaron cifras sin precedentes, sumando un total de USD 650 millones entre enero y agosto del
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las inversiones proyectadas a través de la Ley 60/90, alcanzaron cifras sin precedentes, sumando un total de USD
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Ing. Félix Sosa, atribuyó la histórica calificación obtenida por la
[Leer más]
Las inversiones bajo la Ley 60/90 alcanzaron USD 650 millones entre enero y agosto, el mayor registro histórico. El crecimiento fue del 183% respecto al año anterior y generará más de 4.100 empleos, con fuerte participación del sector servicios e indus...
[Leer más]
La Mesa directiva de la Cámara de Diputados se reunió ayer para fijar los puntos del orden del día para su próxima sesión del martes 30 y, llamativamente, no incluyeron el controvertido proyecto de ley que “crea el ministerio de industria, comercio, tu...
[Leer más]