En este Mes de la Fotografía en Paraguay, se lleva a cabo el lX Festival EOS, transmitiendo miradas que revelan y cuestionan el lenguaje de la corporeidad.
[Leer más]
La prestigiosa revista internacional incluyó a Asunción en su lista de los mejores lugares para viajar en América Central y del Sur el próximo año, destacando su crecimiento turístico, su nueva oferta gastronómica y su vibrante escena cultural.
[Leer más]
La revista internacional Condé Nast Traveler incluyó a Paraguay en su lista de los lugares más recomendados para visitar el próximo año, destacando la transformación urbana, la nueva oferta gastronómica y el auge cultural de Asunción, así como el creci...
[Leer más]
El artículo destaca, que Paraguay, históricamente uno de los países menos visitados de Sudamérica, comenzó a atraer cada vez más viajeros internacionales, con un incremento del 53% en las llegadas de turistas durante el primer trimestre de 2025.
[Leer más]
La artista presenta este 12 de noviembre una exposición donde el agua se convierte en testigo de las transformaciones del territorio paraguayo. Juan Florenciañez firma la curaduría de esta propuesta que reflexiona sobre paisajes desaparecidos.
[Leer más]
Este miércoles 12 de noviembre se presenta la exposición los premiados de la última edición, encabezada por "Teoría del Intervalo" de Viviana Solaeche, ganadora del certamen, junto a seis obras finalistas dentro del Festival EOS Mes de la Fotografía.
[Leer más]
El artista presenta este martes 11 en Menstetic Sauna, un ensayo fotográfico curado por Tim MiRaquel que documenta dos años de trabajo sobre sexualidad, cuerpos y afectividad en espacios de deseo masculino, dentro del Festival EOS Mes de la Fotografía.
[Leer más]
El jueves 13 en Galería Fábrica, la artista presenta fotografías expandidas intervenidas con fuego, sangre e hilo, explorando lo corporal y lo mutante desde su práctica fotográfica y performática. La muestra concreta el Premio Fábrica de Oxígeno 2024.
[Leer más]
La novena edición del evento, que se celebrará el sábado 15 de noviembre desde las 18:00 horas, contará con seis rutas principales en Asunción y alrededores, además de circuitos independientes en otros once departamentos. La entrada a todos los espacio...
[Leer más]
Del 5 al 15 de noviembre, Asunción se convertirá en el centro del arte fotográfico contemporáneo con el IX Festival EOS Mes de la Fotografía, organizado por la asociación El Ojo Salvaje (EOS). Durante diez días, la capital acogerá trece exposiciones, t...
[Leer más]
El encuentro bienal reunirá 13 exposiciones, talleres y conversatorios en Asunción del 5 al 15 de noviembre. La programación aborda los cuerpos desde su complejidad, con obras de 135 autores latinoamericanos y la participación de destacados artistas y ...
[Leer más]
La novena edición de la Noche de los Museos se perfila como la más ambiciosa hasta la fecha. El pasado viernes, en la Casa de la Integración CAF Paraguay, se realizó el lanzamiento oficial de este evento que, el próximo 15 de noviembre, permitirá recor...
[Leer más]
El pasado viernes se realizó en la Casa de la Integración CAF el lanzamiento oficial de la novena edición de la Noche de los Museos, que este año reunirá a casi cien espacios culturales de todo el país en una jornada única de acceso libre y gratuito.
[Leer más]
La curaduría que presenté en la Bienal de Cuenca se centra en ciertas facultades de la imagen estética, tomado este término en sentido amplio. La imagen tiene el don de moverse entre dimensiones diferentes y, aun, opuestas, y establecer vínculos imprev...
[Leer más]
Originaria de Sri Lanka y radicada en Paraguay desde la década del 70, Ysanne Gayet es una artista, curadora y gestora cultural muy reconocida por ser una de las cofundadoras del Museo del Barro en As
[Leer más]
La Asociación Noche de los Museos organiza el evento el 15 de noviembre con participación de doce departamentos. La actividad ofrecerá itinerarios gratuitos en Asunción, Luque, Lambaré, Capiatá y Areguá desde las 18:00 hasta las 00:00 horas.
[Leer más]
El festival bienal regresa a Asunción con una programación que abarca talleres internacionales, exposiciones colectivas y muestras individuales que exploran las representaciones del cuerpo desde múltiples perspectivas latinoamericanas y europeas.
[Leer más]
El gabinete de Osvaldo Salerno en el Centro de Artes Visuales/Museo del Barro se actualiza constantemente con obras curadas muchas veces por el propio artista. En esta ocasión, la introducción de una lápida desconcierta: allí, una fecha de inicio con u...
[Leer más]
La edición 2025 de Oxígeno Feria de Arte se realiza este fin de semana en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. El evento conjuga obras de 67 artistas seleccionados, tanto nacionales como extranjeros.
[Leer más]
Oxígeno Feria de Arte vuelve al Centro Cultural del Puerto de Asunción con su octava edición desde este viernes al domingo 26 de octubre, con 67 artistas seleccionados.
[Leer más]
El primer medio paraguayo especializado en museos y patrimonio celebra su primer año con un conversatorio a cargo de sus fundadores, los museólogos Eduardo Quintana y Mercedes Céspedes.
[Leer más]
(Por BR) Oxigeno Feria de Arte, nace hace 8 años entre una conversación casual entre Silvana Nuovo, artista visual (quien hoy es cofundadora y codirectora) y Eugenio Mendonça, proveniente de una familia profundamente vinculada al c...
[Leer más]
La octava edición se realizará del viernes 24 al domingo 26 de octubre con entrada libre. El evento reúne artistas nacionales e internacionales y otorgará premios de residencias, editorial y expositivo.
[Leer más]
Santa Rosa Paraguay, representante exclusivo de GWM (Great Wall Motor), anuncia la llegada al país de la imponente nueva integrante la GWM HAVAL H9, en su potente y eficiente versión 2.4 Diésel. Esta SUV de tres hileras construida ...
[Leer más]
Oxígeno Feria de Arte vuelve con una de las muestras más importantes de la escena artística. Esta octava edición reunirá obras de 67 artistas nacionales y extranjeros en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
[Leer más]
Oxígeno Feria de Arte vuelve con una de las muestras más importantes de la escena artística. Esta octava edición reunirá obras de 67 artistas nacionales y extranjeros en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
[Leer más]
La Casa Bicentenario de las Artes Visuales (Azara 845) se llenó de expectativa estos días con la presencia del maestro del arte Jesús Ruiz Nestosa, quien protagoniza la muestra “El Tormes de Lazarillo”, apoyada por el Centro Cultural de España Juan de ...
[Leer más]
El maestro del arte Jesús Ruiz Nestosa protagonizará dos conversaciones abiertas en el marco de su exposición “El Tormes de Lazarillo”, actualmente en exhibición en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales (Azara 845), donde serán las charlas. La mue...
[Leer más]
El fotógrafo dialogará con el público en dos encuentros sobre su muestra, donde su vida en Salamanca y el río del clásico literario convergen. La exposición, con curaduría de Luis Vera, reúne su trabajo visual vinculado al paisaje que inspiró la novela...
[Leer más]
(Por BR) El próximo 11 y 12 de octubre, la ciudad de San Juan Bautista, Misiones, se convertirá en el epicentro cultural del país con la realización del Primer Festival Nacional de Guitarras de la Red Sonidos de la Tierra &l...
[Leer más]
A mediados de este septiembre el sumo pontífice recibió en manos un busto de cerámica que reproduce su figura creado por el Rey del Barro, el innovador artesano paraguayo Reinaldo Sanabria. Aquí habla de su iniciativa y sus proyecciones para seguir cul...
[Leer más]
El nombre de Osvaldo Salerno se destaca en la historia reciente del arte paraguayo. Además de arquitecto, artista visual y profesor, es un ocupado curador y director tanto del Museo del Barro como de
[Leer más]
La inscripción de la obra de Pedro Di Lascio en el contexto del arte moderno del Paraguay resulta particular por dos motivos principales. En primer lugar, el artista se ubicó en el cuadro de la reciente modernidad paraguaya vinculándose con sus preocup...
[Leer más]
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
[Leer más]
La pintora uruguaya radicada en Paraguay presentará su nuevo libro en el Museo del Barro. Se trata de una obra de 238 páginas que explora sus memorias íntimas con una narrativa aguda y conmovedora. La presentación estará a cargo de Irina Ráfols.
[Leer más]
"La tosca belleza" reúne la obra del artista naif. Incluye un texto de sala de Ticio Escobar que analiza la singularidad de su expresión artística.
[Leer más]
La artista presenta en Exaedro una serie de grandes formatos que abordan el hacinamiento, el reposo y la aglomeración. A partir de un término guaraní, su pintura explora la ambivalencia de lo multitudinario y la desintegración de lo individual en la masa.
[Leer más]
La iniciativa que desde 2022 conecta la escena artística paraguaya con redes internacionales presenta su edición final con una nutrida agenda de actividades. Pinta Asunción convoca a artistas, galeristas, curadores, coleccionistas e invitados especiale...
[Leer más]
La iniciativa que desde 2022 conecta la escena artística paraguaya con redes internacionales presenta su edición final con una nutrida agenda de actividades. Pinta Asunción convoca a artistas, galeristas, curadores, coleccionistas e invitados especiale...
[Leer más]
Pinta Art Week 2025 llevará a cabo su cuarta y última edición en Asunción desde este miércoles 10 hasta el sábado 13 de septiembre, llenando de arte distintos espacios de la ciudad. Además de las exposiciones, habrá un foro en la Casa de la Integración...
[Leer más]
Del 10 al 13 de septiembre se llevará a cabo Pinta Asunción Art Week 2025, la cuarta y última edición del encuentro de arte contemporáneo en Paraguay. Una nutrida agenda artística está contemplada en distintos puntos de la ciudad capital.
[Leer más]
La muestra rescata al personaje femenino de "Tau ha Kerana" de Narciso R. Colmán, transformando su pasividad literaria en protagonismo visual y simbólico.
[Leer más]
Oaxaca, reconocido por su diversidad cultural única, se alza como un ejemplo paradigmático de los “Pueblos Mágicos” de México; aquí, la riqueza indígena se entrelaza con prácticas contemporáneas, creando un entramado que celebra la vida cotidiana.
[Leer más]
Un cántaro de cerámica elaborado por la artesana Sandra Ortega e intervenido por el renombrado artista plástico Félix Toranzos se llevaron las tripulaciones que hicieron podio en la competencia internacional que engalanó Itapúa días pasados. Aquí la hi...
[Leer más]
Una ciudad habitada por la cultura La cuarta edición de este vibrante encuentro internacional tomará Asunción del 10 al 13 de setiembre para volverla escenario del arte contemporáneo. Para ahondar en
[Leer más]
El artista presenta "AO/ Proyecto herbolario", una serie de impresiones vegetales sobre ao po'i que reflexionan sobre la deforestación y la identidad del territorio, en la Feria de arte contemporáneo de Buenos Aires.
[Leer más]
Durante cuatro días, el programa incluirá exposiciones y recorridos por galerías y museos de toda la ciudad, así como visitas a colecciones privadas y talleres de artistas. Asimismo, se realizará un foro con especialistas internacionales en diálogo con...
[Leer más]
Los cuadros del pintor anarquista Ignacio Núñez Soler recogen capítulos que, soslayados por los registros de la época, no han entrado en el álbum canónico de las representaciones del pasado nacional, componiendo en conjunto el vasto mosaico de una hist...
[Leer más]
Las muestras de Gary Vera y de Belén Rodríguez se inauguran este sábado en Asunción, abordando desde materialidades distintas la construcción de narrativas críticas sobre cuerpo, dolor y protesta social.
[Leer más]
La participante paraguaya en la Voz Argentina arrasó tras su última presentación. El Rey del Barro se inspiró en ella para su nueva obra de arte.
[Leer más]
En esta entrevista el artista reflexiona sobre su obra reciente, donde la naturaleza se convierte en contención, metáfora y materia estética. Desde la tinta y el grafito hasta el óleo, Krauch explora un lenguaje íntimo que cuestiona las lógicas dominan...
[Leer más]
Esas "malas hierbas" rodean el lugar en donde Wolfgang Krauch ha elegido para que la vida transcurra. Es la que contiene lo que tiene todavía sentido.
[Leer más]
Este sábado 2 de agosto, de 14:00 a 20:00, en el Centro de Artes Visuales Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716 e/ Cañada y Emeterio Miranda) se desarrollará una jornada dedicada al arte textil y a los saberes ancestrales del Gran Chaco. El eve...
[Leer más]
Un antiguo cementerio de guerra, una ceremonia secreta, una tarde oscura y lluviosa… Todos los ingredientes necesarios para conjurar fantasmas estaban presentes el pasado sábado 14 de junio en Asunción.
[Leer más]
Recientemente fue presentado en Asunción el libro "Hechizo natal: Una mirada sobre el arte correntino contemporáneo", de Carlos Lezcano y Fernanda Toccalino. La obra es un compendio de entrevistas cuyos testimonios y vivencias recuerdan la profunda y a...
[Leer más]
Pintura, escultura y otras técnicas se podrán apreciar en cuatro muestras de arte recientemente habilitadas en las ciudades de Asunción y Areguá. Las mismas pueden ser visitadas, con acceso libre y gratuito.
[Leer más]
Un artista paraguayo conocido por sus esculturas en arcilla, su taller se encuentra en el barrio Santo Domingo, donde crea diversas obras de arte.
[Leer más]
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inauguró cuatro exposiciones que integran el proyecto “Legados coloniales – resonancias contemporáneas”, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá, además del espacio Cira Moscarda de la Fundac...
[Leer más]
Reconocida por su enfoque técnico innovador y la honda impronta feminista de su trabajo,Claudia Casarino ha recibido recientemente el Premio AICA Paraguay 2025 a la mejor exposición del año 2024, denominada “La faena de habitar un contorno”.
[Leer más]
El universo de Ángel Yegros Pintor, escultor y miembro fundador del colectivo artístico Los Novísimos, Ángel Yegros es una de las figuras fundamentales del arte paraguayo contemporáneo. En esta nota,
[Leer más]
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Mu...
[Leer más]
Cuatro exposiciones serán inauguradas este sábado 24 de mayo a las 19:00 en el El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro. Las mismas integran el proyecto “Legados coloniales – resonancias contemporáneas”. El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
El crítico de arte, escritor y curador paraguayo Ticio Escobar fue galardonado en la XI edición de los Premios Internacionales Optimistas Comprometidos, conocidos como “los óscar de las buenas personas”. La premiación se realizó en el Museo Reina Sofí...
[Leer más]
El Centro de Artes Visuales/ Museo del Barro habilitará hoy cuatro muestras que integran el proyecto “Legados coloniales- resonancias contemporáneas”. Fotografías, dibujos, grabados y fragmentos de memoria hablada invitarán al público a explorar la his...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugurará cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales – resonancias contemporáneas, el sábado 24 de mayo a las 19:00 en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Jos...
[Leer más]
Durante las fiestas patrias hay un auge de recorrer lugares históricos que principalmente están en el centro de Asunción, pero, además del Panteón, el Palacio de Gobierno u otros puntos, ¿qué otros lugares se pueden visitar para conocer nuestra histori...
[Leer más]
El talentoso Reinaldo Sanabria, más conocido como “El Rey del Barro”, volvió a sorprender con una creación única: una escultura del papa León XIV, hecha completamente en barro y con mucho corazón. “Esta obra está hecha desde lo más profundo del Paragua...
[Leer más]
El Centro de Artes Visuales del Museo del Barro, la Fundación Itaú y la Colección Mendonca realizaron la clausura de la exposición “Foto Movida”. En el marco del cierre se realizó un conversatorio sobre los vínculos entre la historia, la fotografía y l...
[Leer más]
Reinaldo Sanabria, artesano compatriota reconocido por moldear figuras humanas en barro, decidió homenajear al nuevo Papa León XIV, moldeando el busto del mismo con sus propias manos, lucienco incluso la túnica y la cruz que el mismo llevó el día en qu...
[Leer más]
La histórica imagen de Larissa Riquelme en el año 2010, donde se la ve celebrando en el Mundial de Sudáfrica, fue añadida a la colección del Museo del Barro, uno de los espacios culturales más emblemáticos de nuestro país. Recordemos que la foto convir...
[Leer más]
La famosa foto de la modelaza, Larissa Riquelme, con el celular entre sus senos y con la cual se convirtió en la famosa “Novia del Mundial” forma parte de la exposición oficial de obras de arte del “Museo de Barro” de Asunción. Entre las tantas piezas ...
[Leer más]
En un vídeo que le llegó a nuestra redacción, se puede ver una curiosa escena dentro del reconocido Museo de Barro de Asunción. Entre las tantas piezas y expresiones visuales que conforman la…
[Leer más]
Este sábado 3 de mayo a las 18:00 en la Sala de Cerámica Popular deldel Centro de Artes Visuales/Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716, entre Cañada y Emeterio Miranda), tendrá lugar la clausura de la muestra “Foto Movida. Colección Mendonca: I...
[Leer más]
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro abrirá sus puertas normalmente en esta Semana Santa. La asistencia es de acceso libre y gratuito.
[Leer más]
En estos días de reflexión y pausa, también se podrá disfrutar en varios espacios de diversas propuestas. La Semana Santa es un tiempo ideal para visitar museos y encontrarse con obras de artistas que expresan sus diferentes visiones y mensajes. Estos ...
[Leer más]
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes soc...
[Leer más]
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso e...
[Leer más]
Podría decirse que “a lo Beatle” anoche reinó la euforia colectiva en un SND Arena repleto hasta el último rincón. La cita era esperada por los fanáticos acérrimos de Duki, uno de los raperos más representativos de la escena argentina y que rápidamente...
[Leer más]
Sobre el aprendizaje colectivo María José Fiorio generó un fuerte vínculo con su vocación artística y, al terminar la educación media, ya se había sumado a espacios culturales diversos.
[Leer más]
La muestra de arte “La Otra Verdad” se encuentra habilitada en a Sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi/ Colecciones de Arte (acceso por el Centro de Artes Visuales/Museo del Barro). La misma es de autoría del artista plástico peruano, Harry Chá...
[Leer más]
El arte como puente entre lo tangible y lo espiritual Con un enfoque artesanal y profundo respeto por la tradición, el artista peruano Harry Chávez trae por primera vez a Paraguay una exposición que b
[Leer más]
De la mano de la Embajada del Perú en Paraguay, fue inaugurada la exposición titulada “La Otra Verdad” del celebrado artista plástico peruano Harry Chávez.
[Leer más]
La Embajada del Perú en Paraguay presentó la muestra “La Otra Verdad” del artista plástico peruano Harry Chávez. La exposición, habilitada en la Sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi del Museo del Barro, estará abierta al público hasta el próxi...
[Leer más]
15Ciertos eventos irrumpen en el tiempo y en la historia con una potencia destructora: ya sea que provengan de tanáticas pulsiones humanas o de impulsos telúricos, estos oponen cultura y biología a energías que conducen a lo inorgánico. Con su impacto,...
[Leer más]
“La otra verdad” se denomina la exposición del artista peruano Harry Chávez que fue habilitada el pasado jueves en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi. En esta muestra, que cuenta con la curaduría de Damián Cabrera, Chávez exhibe trabajos ...
[Leer más]
“¿Cómo se desdibujan los límites de los estilos? ¿Cómo unir la tradición europea con el alma sudamericana? Esta búsqueda, esta exploración se ha convertido en algo especialmente valioso para mí”, cuenta el artista ruso residente hace poco más de un año...
[Leer más]
En la sala Cira Moscarda de la Fundación Miglorisi hoy a las 19:30 se realizará la inauguración de “La otra verdad”, la muestra del artista peruano Harry Chávez, que presentará piezas ensambladas con mosaicos y pedrería inspirados en la cosmovisión de...
[Leer más]
Obras de Josefina Plá que forman parte del acervo del Centro de Artes Visuales/ Museo del Barro y otras que pertenecen a coleccionistas particulares, son parte de la exposición “Motivos Payaguá”. La muestra inaugurada en la Galería Exaedro (Acá Carayá ...
[Leer más]
El viernes 14 de marzo, la Embajada del Perú en Paraguay presentará la exposición “La Otra Verdad”, del artista plástico peruano Harry Chávez, que estará disponible al público en la Sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi/Colecciones de Arte, con...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– La Embajada del Perú en Paraguay presenta la muestra “La Otra Verdad”, del artista plástico peruano Harry Chávez, que estará abierta al público a partir del viernes 14 de marzo en la Sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi/...
[Leer más]
“Motivos Payaguá” se titula la muestra de obras de la reconocida y multifacética artista Josefina Plá, que será habilitada este jueves 6 de marzo en la Galería Exaedro (Acá Carayá 595). La exposición, que cuenta con la curaduría de Osvaldo Salerno y te...
[Leer más]
El próximo jueves 6 de marzo a las 19:00 h, la Galería Exaedro (Aca Caraya 595) inaigura una exposición en honor a una de las figuras más influyentes del arte paraguayo: Josefina Plá. “Motivos Payaguá” es el título de esta muestra, dedicada exclusivame...
[Leer más]
Con motivo del Día de la Mujer Paraguaya el 24 de febrero, la Revista Pausa busca resaltar a ellas, las que se animaron a escribir inspiradas en sus vivencias y observaciones en nuestro suelo.
[Leer más]
Algunas autoras paraguayas que todos deberíamos conocer y celebrar Con motivo del Día de la Mujer Paraguaya el 24 de febrero, queremos resaltarlas a ellas, las que se animaron a escribir inspiradas en
[Leer más]
San José, 24 feb (EFE).- China prestará a Nicaragua 69,1 millones de dólares (unos 66 millones de euros) para construir un parque eólico de 55,2 megavatios (MW) en el municipio de San Nicolás, departamento (provincia) de Estelí, en el norte nicaragüens...
[Leer más]
Si bien el Día de la Mujer Paraguaya exalta habitualmente el patriotismo, la valentía y la abnegación de las mujeres que, durante la Guerra de la Triple Alianza, ofrecieron sus pertenencias para solventar los gastos del ejército paraguayo, esta celebra...
[Leer más]
Pinta Asunción Art Week, antes conocida como Pinta Sud | ASU, celebrará su cuarta edición del 6 al 10 de agosto. Este año, el evento se integra a los Art Weeks de Pinta, junto con la primera edición del Pinta Panamá Art Week. Durante cinco días, Asunci...
[Leer más]
Esta muestra consta de dos gestos impulsados en distintos sentidos. El primero, detiene el momento del dibujo en su fase de puro esquema o proyecto de un trabajo a ser terminado posteriormente. En general, en el desarrollo de su pintura, Hugo Cataldo e...
[Leer más]
El martes 4 de febrero, el historiador Pedro Gamarra Doldán dará inicio al ciclo de charlas “Bases culturales del Paraguay contemporáneo”. A lo largo de diez encuentros analizará las raíces, influencias y transformaciones que han moldeado la identidad ...
[Leer más]
Rubén Rodríguez quedó chocho de la vida cuando recibió su figura echa de barro. El conductor de radio y tevé dijo “quéee buenoooo” al ver a su mini yo de barro. El creador de la obra de arte es Reinaldo Sanabria, más conocido como el Rey del Barro, qui...
[Leer más]
El Centro de Artes Visuales del Museo del Barro realizó dos exposiciones colectivas con apoyo de la Fundación Itaú, buscando facilitar el acceso a la fotografía, el arte y la cultura. La exposición “Foto Movida. Colección Mendonca: imágenes editadas”, ...
[Leer más]
El último día del año es siempre un momento de balance y reflexión. En el ámbito de la cultura, mapear las personalidades que se destacaron durante el año es tarea obligada. Por la gestión cumplida a lo largo de este periodo, por el alcance de las acci...
[Leer más]
Más de 70 mil personas se reunieron este domingo en Nueva Londres, Caaguazú, para disfrutar de la tradicional Fiesta del Tuju. La festividad, que combina música, danza y diversión en el barro, se consolidó como uno de los eventos más emblemáticos del d...
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos se autoconvocó para demostrar su apoyo a la idea de mantener la identidad de la Plaza de los Desaparecidos, al costado del Palacio de López. Asimismo, rechazan el cambio de nombre a la “Plaza Navidad”, impulsada por la primera da...
[Leer más]
El Museo del Barro se había pronunciado ante una iniciativa de la Oficina de la Primera Dama en la que se refería a la Plaza de los Desaparecidos como la “Plaza Navidad”, algo que generó un rechazo de distintos sectores culturales e históricos. Ante la...
[Leer más]