El Centro Cultural de España Juan de Salazar, en colaboración con Jopará Cocina Cultural y Drácena, informó que el concierto de Emilia Olzar “Raíz Viva: cantos y memorias del alma afroparaguaya”, previsto inicialmente para este martes 1 de octubre, se ...
[Leer más]
El ciclo se celebra en el marco del Día del Cine Español con funciones gratuitas todos los jueves de octubre. La programación incluye obras de Berlanga, Armendáriz, Fernán Gómez, Cuerda y Pereda.
[Leer más]
Este miércoles 1 de octubre, Asunción será escenario de una jornada musical diversa, con tres propuestas que van desde la memoria afroparaguaya y la música de cámara, hasta el lanzamiento de un disco con un trasfondo solidario.
[Leer más]
La Semana Alemana tendrá una nueva edición, con actividades que se realizarán desde este jueves 2 de octubre hasta el martes 14. Cine, teatro, exposiciones, stand up y mucho más serán parte de esta agenda.
[Leer más]
Una nutrida programación que combina arte, cultura, gastronomía, deportes y cooperación se desarrollará a partir de la próxima semana, celebrando la Fiesta Nacional de España.
[Leer más]
La Embajada de España en Paraguay presentó una nueva edición del programa “Aires de España”, que ofrecerá varias actividades durante el mes de octubre. En esta edición, en el diseño se destacan los motivos payaguá de la artista Josefina Plá.
[Leer más]
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiple...
[Leer más]
Adriana González Brun y Violeta Pérez presentaron "Paso de transeúnte" y "Pedaleando el Puerto", obras que transforman el muelle histórico en un laboratorio sensorial donde convergen memoria, identidad y arte contemporáneo.
[Leer más]
"Raíz viva" es el nombre del recital que ofrecerá este miércoles 1.º de octubre, a las 20:00. Incluirá un repertorio de autoras paraguayas y brasileñas, acompañado de una degustación gastronómica.
[Leer más]
Este jueves 25 de septiembre, en el Instituto Cultural Paraguayo Alemán - Goethe Zentrum (ICPA-GZ), a partir de las 20:00, se llevará a cabo una nueva edición del ciclo “Sopa de pescado”. El evento incluirá exposiciones, documental, podcast y más.
[Leer más]
La Embajada de Alemania y el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán presentan doce días de actividades con una agenda que abarca teatro, cine, charlas académicas y el tradicional Oktoberfest, en diversos espacios de Asunción y San Lorenzo.
[Leer más]
De la mano de Flanma Torales y Jugo de Mango, este taller gratuito culminará con un show público el 13 de octubre en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICP A).
[Leer más]
“Corporeidades”, la muestra fotográfica latinoamericana del IX Festival Internacional de Fotografía de El Ojo Salvaje, reunirá a más de 150 fotografías de artistas de 15 países. La inauguración será el 6 de noviembre en el Centro Cultural de España Jua...
[Leer más]
“Corporeidades”, la muestra fotográfica latinoamericana del IX Festival Internacional de Fotografía de El Ojo Salvaje, reunirá a más de 150 fotografías de artistas de 15 países. El evento se llevará a cabo del 6 al 15 de noviembre en el Centro Cultural...
[Leer más]
“Corporeidades”, la muestra fotográfica latinoamericana del IX Festival Internacional de Fotografía de El Ojo Salvaje, reunirá a más de 150 fotografías de artistas de 15 países. El evento se llevará a cabo del 6 al 15 de noviembre en el Centro Cultural...
[Leer más]
El artista uruguayo realizará una residencia artística del 23 al 27 de septiembre con talleres de percusión afrodiaspórica y encuentros comunitarios en Kamba Kua y Paraguarí.
[Leer más]
Nicolás Zárate Denis es el ganador del primer premio de "Lúmina", concurso de videoarte y videopoema organizado por el diario El Nacional. Conversamos con él brevemente sobre su premio y sobre su obra.
[Leer más]
Desde las 10:00 y en más de diez sedes, la ciudad vivirá una jornada intensiva con inauguraciones, visitas guiadas y debates hasta el final de la tarde.
[Leer más]
La cantante Yenia Rivarola y el pianista Rodrigo Quintás presentarán hoy el recital “Patios y asuncenías” en el ICPA. Una pincelada musical de canciones que denotan nostalgia y un gran amor por Asunción. Yenia y Rodrigo son dos protagonistas de la esce...
[Leer más]
El Festival Jazz Sudaca concluirá esta noche su quinta edición con una gran cita que se anuncia arrancará a las 20:00 en el Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera casi Tacuary), con acceso libre y gratuito
[Leer más]
Una noche para explorar en la riqueza rítmica de la música paraguaya y brasileña propone Jazz Sudaca en el Tom Jobim, con las actuaciones de Octeta y Trioité. El concierto se iniciará a las 20:00, en el auditorio del Centro Cultural de la Embajada del ...
[Leer más]
El artista inaugura esta tarde su nueva muestra individual. Con texto de sala de Damián Cabrera, la exhibición explora la interrelación entre formas orgánicas y pensamiento ecológico.
[Leer más]
En un acto celebrado anoche con la animación de Vero Vega y una nutrida concurrencia, Nicolás Zárate Denis y María José Fiorio recibieron el primer y el segundo premio, respectivamente. Las menciones de honor fueron para Arturo Maciel, Luis Ocampos Pom...
[Leer más]
Esteban Ramón Rojas, alias "Esteban'i", fue capturado tras una persecución policial; vecinos y comerciantes lo señalaban por hurtos reiterados en el barrio Colonia Juan de Salazar.
[Leer más]
La Policía Nacional reportó la detención de Esteban Ramón Rojas, que cuenta con más de 10 denuncias por casos de hurto y robo agravado en Limpio, manteniendo en zozobra a los vecinos. El joven fue detenido tras una persecución policial en un camino vec...
[Leer más]
Un joven de 23 años, conocido como “Esteban’i”, fue detenido en Limpio tras ser identificado en imágenes de circuito cerrado. Posee antecedentes por hurto y robo agravado, además de múltiples denuncias de vecinos que lo señalaban como el autor de const...
[Leer más]
El club de lectura “Encuentros con Thomas Mann en Paraguay”, tendrá lugar este miércoles 10 de septiembre a las 18:00, en la Biblioteca del Instituto Cultural Paraguayo Alemán - Goethe-Zentrum (Juan de Salazar 310 esquina Artigas). El acceso es libre ...
[Leer más]
La iniciativa que desde 2022 conecta la escena artística paraguaya con redes internacionales presenta su edición final con una nutrida agenda de actividades. Pinta Asunción convoca a artistas, galeristas, curadores, coleccionistas e invitados especiale...
[Leer más]
La iniciativa que desde 2022 conecta la escena artística paraguaya con redes internacionales presenta su edición final con una nutrida agenda de actividades. Pinta Asunción convoca a artistas, galeristas, curadores, coleccionistas e invitados especiale...
[Leer más]
El dúo presenta un show que une canciones de sus discos con temas inéditos, guiados por un relato construido con versos de escritores paraguayos y recuerdos de la Asunción de antaño.
[Leer más]
El Instituto Cultural Paraguayo-Alemán – Goethe-Zentrum (ICPA-GZ) invita a participar del club de lectura “Encuentros con Thomas Mann en Paraguay”. La iniciativa, que comenzará este miércoles 10, busca dar a conocer la vida y obra del influyente escrit...
[Leer más]
Del 10 al 13 de septiembre se llevará a cabo Pinta Asunción Art Week 2025, la cuarta y última edición del encuentro de arte contemporáneo en Paraguay. Una nutrida agenda artística está contemplada en distintos puntos de la ciudad capital.
[Leer más]
Gente de Arte continúa con su ciclo “Curriculum Hablado”, un espacio de charlas concebido para acercar al público las experiencias, procesos y trayectorias de sus socios y socias. Tras la apertura con el artista Jorge Ocampos Roa, la segunda cita tendr...
[Leer más]
La artista e investigadora colombiana radicada en Paraguay desde 1983 participará del ciclo mensual este martes en un encuentro abierto al público.
[Leer más]
El corazón de Asunción vibrará con los acordes del jazz sudamericano durante tres noches consecutivas, del 11 al 13 de septiembre, con la quinta edición del Festival Jazz Sudaca. La propuesta, que ofrece conciertos de acceso libre y gratuito, consolida...
[Leer más]
El Festival Jazz Sudaca 2025 regresa con su quinta edición y promete tres jornadas de encuentro musical con lo mejor del jazz sudamericano. Con conciertos de acceso libre y gratuito, la propuesta busca consolidarse como un espacio de difusión y valoriz...
[Leer más]
Dirigida por el español Jorge Albuerne, la propuesta indaga en las memorias de las dictaduras y sus ecos actuales. Hay 22 cupos disponibles hasta el 27 de septiembre.
[Leer más]
Juan de Salazar, entre San José y Artigas, este sábado 6 se convertirá nuevamente en Callecultura con la realización de diferentes actividades culturales, artísticas, educativas y de recreación en la calzada y veredas, organizadas por los centros cultu...
[Leer más]
Este sábado 06 de setiembre de 16.00 a 20.00 se llevará a cabo la 11a edición de “Calle Cultura”, encuentro cultural en modalidad feria en la calzada y en la calle Juan de Salazar, entre San José y Artigas (Barrio San José, Asunción). El acceso es gra...
[Leer más]
Los encuentros inician el 10 de septiembre bajo la moderación del escritor Sebastián Ocampos y coordinación de Goli Olmedo, con sesiones quincenales hasta noviembre.
[Leer más]
De 16:00 a 20:00 habrá actividades culturales, artísticas, educativas y de recreación en la calzada y veredas de la emblemática calle Juan de Salazar.
[Leer más]
Del 5 al 7 de septiembre, Asunción será sede de la octava edición de CRANEAmúsica, un espacio de formación, networking y showcases que reúne a referentes locales e internacionales de la industria musical, consolidándose como el encuentro más importante...
[Leer más]
Este sábado 6 de septiembre, de 16:00 a 20:00, la calle Juan de Salazar volverá a convertirse en un gran escenario al aire libre con la realización de la 11ª edición de CalleCultura. El encuentro propone una tarde de acceso libre y gratuito, donde la m...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) presentará hoy la Gala Sinfónica de España, con un programa dedicado especialmente a la riqueza de la música española. El concierto será en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco e/ Chi...
[Leer más]
Encuentro A+D: Artesanía y diseño en diálogo vivo El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), junto a ueno bank y el Centro Cultural de España Juan de Salazar, lleva adelante la tercera edición del Encuentro de Artesanía + Diseño (A+D) bajo el lema “Cue...
[Leer más]
La 24° edición del Encuentro Internacional de Danza y Artes Contemporáneas “Crear en libertad” ya está en marcha. Hasta este sábado 6 ofrecerá un diverso programa de actividades.
[Leer más]
El 24° Encuentro Internacional de Danza y Artes Contemporáneas “Crear en Libertad” se lleva a cabo, desde este lunes 1 hasta el sábado 6 de septiembre en el Centro Cultural de España Juan de Salazar. Espectáculos, conversatorios y talleres integran la ...
[Leer más]
Una ritual de poesía, música y baile se desarrollará en la performance interactiva “Tributo al corazón salvaje”, realizado por un colectivo de mujeres que busca reivindicar a artistas, escritoras, sus obras y la libertad creativa.
[Leer más]
Este miércoles 27 de agosto a las 19:30, en el Centro Cultural de España (Herrera 834), se llevará a cabo un encuentro con el artista, Gustavo Benítez, en torno a su libro “Visibilizar la memoria como acto de resistencia: Archivo Gustavo Benítez”. El a...
[Leer más]
En un acto realizado en la Biblioteca del Centro Cultural de España, intencionalmente recreada como un espacio evocador del tiempo y la memoria, la penumbra resaltaba una obra del artista Gustavo Benítez (Asunción, 1959). Hecha de celulosa y fibras veg...
[Leer más]
Ferias y música en vivo se podrán disfrutar este sábado en dos espacios de la ciudad de Asunción: la calle Palma y el Cine Cañisá. Ambas actividades serán con acceso libre y gratuito.
[Leer más]
La edición de este año inaugura la feria urbana "300 Metros de Danza" y el eje interdisciplinario "GerminAcciones Artísticas", proponiendo una programación diversa que incluye talleres, espectáculos y conversatorios en el corazón de Asunción.
[Leer más]
El solo performático de Alegría González, con dirección escénica de Brune, propone un acercamiento no literal a los Archivos del Terror, explorando sus capas afectivas, físicas y simbólicas. A partir del cuerpo, objetos, luces, sombras y video, la obra...
[Leer más]
Quito, 27 ago (EFE).- La calidad de los productos locales, el reconocimiento internacional, el incesante interés de la ciudadanía y del turista por el buen comer y, sobre todo, la paciencia y el trabajo de quienes hace una década apostaron por poner en...
[Leer más]
El Festival Internacional de Cine LesBiGayTrans celebra su 21ª edición. Del 26 al 30 de agosto, desde las 18:30, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, se proyectarán películas que atraviesan, conmueven y transforman desde la diversidad. El a...
[Leer más]
Durante cuatro días, el programa incluirá exposiciones y recorridos por galerías y museos de toda la ciudad, así como visitas a colecciones privadas y talleres de artistas. Asimismo, se realizará un foro con especialistas internacionales en diálogo con...
[Leer más]
El 21° Festival Internacional de Cine LesBiGayTrans se iniciará este martes en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar”, con una variada programación que “abraza la diversidad de historias, amores y cuerpos”. Esta edición recordará además los 80 ...
[Leer más]
Enterate de los shows que estarán disponibles del 24 al 30 de agosto en Paraguay. Habrá puestas de obras de teatro, conciertos, tardes divertidas para toda la familia y mucho más.
[Leer más]
Este domingo 24 de agosto, a las 17:00, en el espacio cultural El Granel (Juan de Salazar 372, entre Artigas y San José), tendrá lugar una función de la obra teatral “Todos los caminos conducen al monte”. La misma está dirigido a niñas y niños, y tiene...
[Leer más]
La iniciativa reúne miradas locales e internacionales para explorar la artesanía como patrimonio, innovación y desarrollo comunitario, con seminarios, conversatorios, paneles y talleres en Asunción, Caacupé y Atyrá.
[Leer más]
“La noche en común”, solo de performance sobre los Archivos del Terror se estrena el Instituto Cultural Paraguayo Alemán - ICPA (Juan de Salazar y Espinoza 310 c/ Av. Artigas, Asunción). Las entradas tienen un costo de G.50.000. El aforo es limitado.
[Leer más]
“La noche en común”, solo de performance sobre los Archivos del Terror se estrena el Instituto Cultural Paraguayo Alemán - ICPA (Juan de Salazar y Espinoza 310 c/ Av. Artigas, Asunción). Las entradas tienen un costo de G.50.000. El aforo es limitado.
[Leer más]
Alegría González presentará desde hoy el solo performático “La noche en común”, basado en un trabajo de investigación de unos seis años acerca del Archivo del Terror. La propuesta, dirigida y producida por Brune Comas, busca plantear nuevas posibilidad...
[Leer más]
¿Qué hacer cuando el archivo arde? Alegría González transforma elementos del Archivo del Terror en una obra escénica que desafía las narrativas oficiales. Con gestos mínimos, luces y sombras, explora
[Leer más]
Miami, 19 ago (EFE).- Legisladores estadounidenses de Florida celebraron este martes como una "victoria" la orden del Tribunal Superior de Bogotá para liberar al expresidente colombiano Álvaro Uribe mientras se resuelve en segunda instancia la condena ...
[Leer más]
La capital de Paraguay, Asunción “Madre de Ciudades”, celebra sus 488 años de fundación, consolidándose como el corazón cultural, político y económico del país. Fundada en 1537, su historia une raíces originarias y legado colonial, mientras enfrenta de...
[Leer más]
Este 15 de agosto, Asunción cumple 488 años desde su fundación en 1537 por Juan de Salazar y Espinosa, a orillas del río Paraguay. Conocida como “Madre de Ciudades” por haber sido punto de partida para la creación de otras localidades en la región, la ...
[Leer más]
Asunción fue fundada en 1537 y se consolidó como la “madre de ciudades” del Río de la Plata. Inicialmente hubo alianzas con los indígenas, pero los abusos y el sistema de encomienda provocaron conflictos y rebeliones.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En los jardines del Palacio de Gobierno se realizó en la mañana de este viernes el izamiento del pabellón y la entonación del himno nacional, en conmemoración al aniversario 488 de la fundación de la ciudad de Asunción, capital d...
[Leer más]
Asunción, una ciudad que a lo largo de su historia se ha convertido en punto clave para el nacimiento de otras ciudades, para el fortalecimiento de una república y para albergar a una comunidad marcada por personalidades y hechos que resonaron en el mu...
[Leer más]
Asunción nació una mañana del 15 de agosto de 1537, a orillas del río Paraguay, entre el murmullo de las aguas y el eco de las lenguas guaraníes. Juan de Salazar y Espinoza, enviado de Pedro de Mendoza, levantó un fuerte sobre tierras de los carios sin...
[Leer más]
¡Atajate que hoy la capital está de cumple y se arma el fiestón! Asunción, la madre de ciudades, la cuna del primer grito de libertad en América, hoy se pone sus mejores galas y hasta el río Paraguay parece sonreírle. Un 15 de agosto de 1537, el adelan...
[Leer más]
Luque (Paraguay), 14 ago (EFE).- La nadadora argentina Agostina Hein cerró este jueves su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con la medalla de oro en la categoría de los 200 metros combinado individual femenino, con lo que s...
[Leer más]
Una falla generalizada en el sistema semafórico, producto de un corte de energía eléctrica de más de media hora, provocó un colapso en el tránsito en distintos sectores del país.
[Leer más]
El Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera c/ Tacuary) inaugura hoy la exposición colectiva “Todo lo sólido se desvanece en el aire. Ideas y poéticas para un futuro en disputa”, que reúne a artistas nacionales e internacionales, curada por F...
[Leer más]
Un altercado vial entre una familia —con una mujer embarazada— y un médico anestesiólogo en Asunción derivó en denuncias cruzadas y en la difusión de un video que expone parte del enfrentamiento. La mujer sostiene que fue víctima de una agresión mient...
[Leer más]
Una mujer identificada como Giselle Lefebvre denunció que fue agredida por un motociclista cuando salía de su casa junto a sus hijos y esposo, en el barrio Las Mercedes de Asunción.
[Leer más]
Martínez de Irala es uno de los personajes históricos de los inicios de la historia paraguaya que, con sus luces y sus sombras marcó el destino de la identidad paraguaya y de la historia de nuestro país. De su mano, Asunción pasó de ser una casa fuert...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se realizó la apertura de sobres y evaluación de las ofertas del Concurso de Ofertas de Materiales Bibliográficos para el Fortalecimiento de Bibliotecas Públicas y Comunitarias del Paraguay, en el marco del CONALIB, en la sede de...
[Leer más]
Redacción América, 11 ago (EFE).- Líderes y Gobiernos internacionales condenaron este lunes el asesinato del senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, vincularon el hecho a un clima de creciente violencia política en la región...
[Leer más]
Bogotá, 10 ago (EFE).- Cinco personas, tres adultos y dos menores de edad, murieron en el departamento colombiano de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, luego de que la creciente del río Peralonso arrastró a un grupo de bañistas que estaba en...
[Leer más]
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
[Leer más]
El paraguayo Renzo Domingo Carballo anotó el miércoles dos goles en la histórica victoria del Diriangén de Nicaragua frente al Herediano de Costa Rica 4-2, por la Copa Centroamericana, que le costó el puesto al técnico del club tico.
[Leer más]
San José, 7 ago (EFE).- La histórica derrota por 4-2 del miércoles ante el Diriangén nicaragüense en la Copa Centroamericana de la Concacaf le costó el cargo este jueves al entrenador del Herediano costarricense, Pablo Salazar, apenas arrancando la tem...
[Leer más]
El Arq. Enrique Marín Abente reunió sus dibujos a mano alzada y los exhibirá por primera vez este miércoles 6 de agosto en El Granel. La muestra reunirá trabajos realizados con distintos materiales como estilógrafos, acuarela y resaltadores.
[Leer más]
La exposición “Desde las raíces” del colectivo de acuarelistas “Medium Aquae”, fue inaugurada en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (Juan de Salazar 310 c/ Av. Artigas). La misma es un homenaje de artistas a puntos patrimoniales de nuestro país.
[Leer más]
Desde el próximo miércoles 6 de agosto podremos disfrutar, de la primera exposición de dibujos a mano alzada del arquitecto Enrique Martín Abente. Será a partir de las 20:00, en el salón Salado del Granel, ubicado en Juan de Salazar 372 entre Artigas ...
[Leer más]
El arte vuelve a alzar la voz en Asunción para rendir homenaje a la historia y a los lugares que definen la identidad nacional. Este lunes 4 de agosto a las 19:00 se inaugura la exposición “Desde las raíces”, una propuesta cultural del colectivo de acu...
[Leer más]
Washington, 2 ago (EFE).- La congresista republicana María Elvira Salazar calificó este sábado de "infamia" la condena de 12 años de prisión domiciliaria para el expresidente colombiano Álvaro Uribe y acusó al actual mandatario, Gustavo Petro, de estar...
[Leer más]
Dos obras teatrales se presentarán este viernes 2 de agosto a las 20:00 en Centro Cultural de España Juan de Salazar (Herrera y Tacuary), en homenaje a los 100 años del nacimiento de la poeta, docente y militante paraguaya Carmen Soler.
[Leer más]
Este jueves 31 de julio a las 20:00, el Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera c/ Tacuary) será el epicentro de una noche identitaria: el Ensamble Fusión de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofrecerá un concierto dedicado exclusivamente al jazz na...
[Leer más]
Valencia, 31 jul (EFE).- La selección sub 20 de Argentina se impuso con contundencia al Valencia CF, al resolver la final en los primeros veinticinco minutos con dos goles, y se llevó el cuarto título del COTIF, el prestigioso torneo juvenil que se dis...
[Leer más]
Este jueves 31 de julio a las 19:00, la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” del Centro Cultural de la República El Cabildo (Azara 845), habilitará la muestra sensorial “Lina, memoria en movimiento” de la artista Jazmín Cebé. E...
[Leer más]
Clasipar Lockers, tu espacio extra Cualquier persona adulta, profesional, familia o empresa debe enfrentarse, eventualmente, a un inconveniente tan antiguo como el tiempo mismo: la falta de espacio en
[Leer más]
Miami (EE.UU.), 28 jul (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y varios congresistas estadounidenses condenaron este lunes el fallo de un tribunal colombiano que declaró al expresidente de Colombia Álvaro Uribe (2002-2010) culpable de l...
[Leer más]
La convocatoria latinoamericana para la muestra fotográfica “Corporeidades” de El Ojo Salvaje permanecerá abierta hasta el miércoles 30 de julio. Las obras seleccionadas serán parte del IX Festival Internacional de Fotografía en Paraguay, a realizarse ...
[Leer más]
Lima, 27 jul (EFE).- Perú exportó 61 millones de dólares en fresas en el 2024, a unos 50 destinos en el mundo, y actualmente aspira a convertirse en el cuarto exportador mundial de fresa congelada en un plazo de cinco años, según informó este domingo l...
[Leer más]
En el marco del cierre del Festival Niños y Niñas al teatro, el pasado martes se presentó el informe “La situación del teatro para las infancias en Paraguay”. La investigación, realizada a partir de entrevistas con 25 trabajadores vinculados a este seg...
[Leer más]
En blanco y negro, los hombres y mujeres, el paisaje de la región Occidental toman una dimensión diferente, ya no la del color, ni la del calor, que suele ser omnipresente. Se trata de una de profundidad solo posible en una mirada que busca más allá. D...
[Leer más]