- Inicio
- silvio avalos sánchez

En el marco del 69º aniversario del Centro Regional de Educación Saturio Ríos (CRESR), se pudo vivir esta mañana un emotivo homenaje en la escuela Franklin Delano Roosevelt de San Lorenzo. El acto de hoy fue organizado por la Asociación de Ex Alumnos d...
[Leer más]
Abril 23, 2024

En el marco del 69º aniversario del Centro Regional de Educación Saturio Ríos (CRESR), se pudo vivir esta mañana un emotivo homenaje en la escuela Franklin Delano Roosevelt de San Lorenzo. El acto de hoy fue organizado por la Asociación de Ex Alumnos d...
[Leer más]
Abril 23, 2024

Silvio Avalos Sánchez, promotor cultural, invita a una charla sobre «Figuras Notables de San Lorenzo que tuvieron actuaciones destacadas en la realidad política, social y cultural del país» que brindará este miércoles. La actividad es en el marco de lo...
[Leer más]
Febrero 28, 2023

Hay tanto de nuestra historia, pero poco se sabe que, si no fuera por los aportes de nuestros siempre promotores culturales como Silvio Avalos Sánchez que honran con su dedicación a la cultura local, ¿qué sería de nuestra historia? Estas contribuciones...
[Leer más]
Agosto 30, 2022

Los planos del templo fueron encargados al arquitecto Luis Navarro, la Comisión de Arquitectura Religiosa del Obispado del Paraguay aprobó con nota laudatoria. Con el correr del tiempo los planos del templo gótico sufrieron algunos cambios, incluso en ...
[Leer más]
Junio 19, 2022
Nacionales

Los inicios de la primera escuela de arte en San Lorenzo datan del año 1969, una institución fundada por Doña Keka Saldívar, que fue creciendo con el paso del tiempo. En 1970, por deseo de Doña Keka, el instituto pasó a depender de la comuna, para fina...
[Leer más]
Junio 19, 2022
Nacionales

Profesora de Educación Primaria, Profesorado (Licenciatura) y Bioquímica. Fue una de las fundadoras del “Hogar de la Hermandad” y pionera en laboratorios de análisis clínicos en San Lorenzo. En homenaje a su trayectoria, la escuela Municipal N° 1 lleva...
[Leer más]
Junio 19, 2022
Nacionales

Los inicios de la primera escuela de arte en San Lorenzo datan del año 1969, una institución fundada por Doña Keka Saldívar, que fue crecien...
[Leer más]
Marzo 05, 2020

Se destacó como combatiente en la guerra de la Triple Alianza. Fue clave para la gran victoria de Curupayty. Gentileza.
[Leer más]
Marzo 05, 2020

Don Juan Bautista Pérez fue por muchos años maquinista del Trencito de San Lorenzo. En el libro “San Lorenzo, Su Historia, Su Gente”, edita...
[Leer más]
Marzo 05, 2020

El próximo 23 de noviembre se cumplen 105 años de la inauguración del mercado de San Lorenzo, fue realmente admirable la firmeza con la que...
[Leer más]
Marzo 05, 2020

Este pedazo de “Urundey-mí” era parte de la cruz mayor del cementerio que los Jesuitas tenían dos siglos atrás en su estancia de Capilla Cu...
[Leer más]
Marzo 05, 2020

El pasado viernes se conmemoró otro aniversario del ejercicio del periodismo en nuestro país. Por esta razón en esta nueva entrega Cultur...
[Leer más]
Marzo 05, 2020

Durante los casi cincuenta años que llevó la construcción de la iglesia de San Lorenzo, se produjeron varios acontecimientos, entre ellos un...
[Leer más]
Marzo 05, 2020

Los planos del templo fueron encargados al arquitecto Luis Navarro, la Comisión de Arquitectura Religiosa del Obispado del Paraguay aprobó c...
[Leer más]
Marzo 05, 2020

Si bien no nació en San Lorenzo, desde pequeño vivió en nuestra ciudad, un sanlorenzano por adopción. Fue un gran músico, a los 13 años emp...
[Leer más]
Marzo 05, 2020

Profesora de Educación Primaria, Profesorado (Licenciatura) y Bioquímica. Fue una de las fundadoras del “Hogar de la Hermandad” y pionera en...
[Leer más]
Marzo 05, 2020

El conocido Tren Lechero y la que fuera su estación, ubicada en España y Defensores del Chaco de la zona centro de San Lorenzo, fue inaugurado el 9 de agosto de 1894, en víspera de las fiestas patronales del pueblo. Parte del patrimonio histórico y...
[Leer más]
Agosto 10, 2019

En esta segunda entrega de parte de la historia de la "Ciudad Universitaria", recordaremos una de las bebidas más populares del país (Sinalco), cuya planta embotelladora se encontraba en San Lorenzo
[Leer más]
Mayo 05, 2019

El Cine Gloria llegó a contar con un salón para las noches de invierno o los matinée y una terraza para las noches calurosas, donde se congregaban 700 a 800 espectadores en las funciones más exitosas.
[Leer más]
Abril 19, 2019