Ya sea de pelaje corto o largo, con abrigo de invierno o incluso con botas en las patas, los dueños de perros hacen lo que pueden en invierno para que sus mascotas pasen lo mejor posible la estación más fría del año.
[Leer más]
En algunos casos, la picadura de una garrapata puede ocasionar graves trastornos a la salud de nuestras mascotas, sobre todo de los perros. Estos parásitos de unos pocos milímetros que se alimentan de sangre son potencialmente peligrosos como portadore...
[Leer más]
Para todos aquellos que trabajan desde casa o tienen tiempo libre, ocuparse de sus mascotas es una buena manera de despejar la mente, reducir el estrés y fortalecer el vínculo con sus fieles compañeros. Los días de confinamiento se pueden aprovechar pa...
[Leer más]
A menudo incluso el animal queda solo y debe pasar al cuidado de otra persona. Esto implica no sólo un cambio de dueño sino también tener que acostumbrarse a un nuevo entorno.
[Leer más]
La mayoría de los gatos son muy testarudos. No es fácil quitarles las manías y por lo general tienen pocas ganas de responder a comandos. Si el felino araña el sofá o el papel mural, algunos propietarios se desesperan, porque no consiguen deshabituar a...
[Leer más]
La vida laboral ha terminado. Aquellos que siempre han sido aficionados a comprar una mascota pueden ahora tener el tiempo para hacerlo. Pero, ¿qué compañero peludo sería mejor adoptar?
[Leer más]
Ponen la casa pata arriba o no paran de ladrar. Los perros demasiado activos pueden ser un verdadero problema. Sin embargo, ese problema se debe a veces a que los animales no están lo suficientemente estimulados en cuanto a su capacidad intelectual.
[Leer más]
Sus flores son salpicaduras de color, su verde alegra la vista y además generan un buen ambiente. Las plantas de interior poseen, sin embargo, cualidades menos positivas para las mascotas.
[Leer más]
Cuando el tiempo es húmedo, frío y ventoso, al pasear al aire libre hay que tener cuidado de no resfriarse. Tomar las precauciones adecuadas no debería ser diferente en el caso de los perros o los gatos, pero los expertos discrepan.
[Leer más]
La mayoría de las veces la enfermedad se detecta por casualidad: el perro ya no atrapa la golosina o la pelota con la misma destreza que de costumbre, tropieza con el borde de la acera o no sube bien las escaleras en un entorno desconocido.
[Leer más]
Durante el día está descansando y es por la noche cuando despliega una gran actividad. El hámster es un roedor al que no le gusta ser molestado.
[Leer más]
Quien tenga un gato en casa lo sabe muy bien: cuando el felino no está dormitando, la vivienda se convierte en un campo de juegos para él. Y aunque a primera vista no lo parezca, hay lugares que pueden suponer un gran peligro.
[Leer más]
Cuando hay animales de compañía y plantas bajo el mismo techo, la precaución se hace obligada. Suena por ejemplo el timbre de la puerta, el perro corre hacia ella, golpea el embellecedor y se le cae encima, haciéndole daño.
[Leer más]
Los perros de hocico chato tienen problemas respiratorios y se agotan rápidamente, tienen los dientes mal alineados, sufren lesiones oculares y debido a la reducción de su espacio craneal son propensos a tener problemas neurológicos.
[Leer más]
No siempre es fácil llevar al perro o al gato en el automóvil. Incluso cuando la subida al vehículo tiene lugar sin problemas, por lo general comienzan a protestar cuando se pone en marcha. Los gatos son especialmente sensibles a estos viajes.
[Leer más]
Los gatos no son buenos bebedores de agua y, sin embargo, la ingesta generosa de este líquido es muy importante para su salud. Por eso los dueños deben animarlos a beber suficiente líquido y echar mano de trucos para ello si es necesario.
[Leer más]
Desde un sofá para gatos a una fuente, pasando por una hamaca: para quien haya decidido tener un gato en casa, la decisión sobre qué comprar puede suponer un tormento.
[Leer más]
La panleucopemia o moquillo felino y la rabia son dos de las enfermedades de las que se puede y se debe proteger a los gatos, y que si bien no existen medicamentos para curarlas, .
[Leer más]
Si un perro o gato se lesiona es necesario tomar medidas de primeros auxilios antes de ir al veterinario. Esto puede incluir un vendaje, si la pata del perro sangra, o la revisión de la boca del gato si se ha tragado un cuerpo extraño.
[Leer más]
La gata Minka bebe mucho últimamente y va muchas veces al arenero. Y aunque se lanza a comer como si estuviera muerta de hambre, en vez de ganar peso lo pierde. La visita al veterinario desvela qué le ocurre: Minka sufre diabetes.
[Leer más]
Hay muchas personas que se toman sus medicinas con asco. En el caso de las mascotas, muchas por lo general se resisten con todas sus fuerzas a tomárselas.
[Leer más]
Los gatos son animales muy apegados al territorio. Registran cualquier cambio y reaccionan a él. Se irritan, por ejemplo, cuando aparece un nuevo mueble o cuando se cambia alguno de lugar, explica una psicóloga de animales.
[Leer más]
Los animales de compañía son muy solicitados sobre todo por los niños. Se dejan acariciar y son buenos amigos. Pero no a todos les gustan las caricias permanentes ni que los tomen en brazos.
[Leer más]
El pelo del gato necesita cuidados, sobre todo si son razas de pelo largo. Si bien los felinos se limpian ellos mismos con su lengua y saliva, los gatos de pelo largo dependen también de sus dueños para cuidar su pelaje.
[Leer más]
La conjuntivitis en los perros se caracteriza por el enrojecimiento e inflamación de la membrana mucosa que recubre el ojo. El perro además lagrimea, tiene secreciones y una mayor sensibilidad a la luz.
[Leer más]
El arenero no podría estar más limpio de lo que está. Y es que Minka no lo utiliza. Se ha buscado un lugar en la sala de estar y allí hay continuamente manchas.
[Leer más]
Donde vive un perro, viven también mucho otros animales: son pequeños y se alimentan de sangre. También entre el sedoso pelaje de los gatos, las pulgas se sienten confortables. Y de vez en cuando, hasta pueden pasarnos a los humanos, así que ¡atención!.
[Leer más]
Hacer un paseo en bicicleta con el perro suena a una buen pasatiempo para el animal y su dueño. Si el perro no necesita ir atado a la correa es sumamente importante que no se lo pierda de vista.
[Leer más]
El buen tiempo, hacer un recado o hacer un tour el fin de semana son motivos para subirse a la bicicleta. Y muchos dueños de perros no quieren prescindir de ello y atan la correa del perro a la bici para que corra con ellos.
[Leer más]
Los animales hacen uso del jardín como lugar de esparcimiento y exploración, pero los dueños deben tenerlos siempre a la vista en esas ocasiones. Además, deben asegurarse de que la mascota no resulta herida.
[Leer más]
El estrés afecta el sistema inmunológico del conejo del mismo modo que ocurre con los seres humanos. Los dueños pueden evitar que su conejo se resfríe si lo somete lo menos posible a situaciones que le puedan provocar estrés.uyfufyAYF
[Leer más]
Cuando el perro o el gato nos miran fijamente junto a su comedero, muchas veces no podemos resistirnos y les damos comida aunque no sea el momento.
[Leer más]
Sir Henry ya sabe qué va a pasar. Sin ofrecer resistencia se deja conducir a través de la habitación. Se sube a la báscula y se deja caer allí.
[Leer más]
Cuando el gato se tumba cómodamente sobre el abrigo negro que hemos dejado sobre la cama o el sofá, el animal está generalmente muy cómodo, pero sus dueños no: saben que luego habrá que afanarse en quitar todos los pelos que haya dejado el felino.
[Leer más]
La relación con los animales es muy importante para algunas personas y si desarrollan alergia a ellos, esto se convierte en un gran problema. Pero no en todos los casos es necesaria una separación para evitar males mayores.
[Leer más]
Los niños y las mascotas tienen cosas en común: son más pequeños que los adultos, su apariencia por lo general es tierna y es por ello difícil negarse a cumplir sus deseos. Niños y mascotas pueden relacionerse de forma a que toda la familia se beneficie.
[Leer más]
Los conejos parecen animales fuertes pero lo cierto es que son proclives a las enfermedades. Algunas de ellas se pueden evitar teniendo a estos animales en buenas condiciones.
[Leer más]
Persas, de angora o de Birmania, los gatos de pelo largo gustan mucho. Pero quien quiera tener un gato cuyo cuidado no implique complicaciones debe pensar mejor en una raza de pelo corto.
[Leer más]
En comparación con los perros, los gatos son animales más fáciles de cuidar. No hay que sacarlos a pasear e incluso disfrutan si pueden irse solos de casa. Pero alimentarlos dos veces al día, acariciarlos y limpiarles el arenero no es suficiente.
[Leer más]
Con los gatos pasa lo mismo que con las personas. Ahora viven más tiempo porque mejoraron sus condiciones de vida y aparecen enfermedades relacionadas muchas veces con la edad. Unas pueden combatirse con vacunas y otras, tomando precauciones.
[Leer más]
Los gatos están considerados como animales independientes y obstinados. Pero si crecen junto a un congénere, pueden llegar a desarrollar una profunda amistad de por vida.
[Leer más]
El hámster dorado es uno de los más populares de su especie, muy requerido como mascota y no cuesta mucho dinero. Sin embargo, este pequeño roedor es un animal algo tímido, solitario y bastante esquivo a las caricias. Además activo de noche y duerme día.
[Leer más]
Los perros pueden expresar mucho con su lenguaje corporal. Lo que ocurre muchas veces es que sus dueños entiendan mal algunas cosas. Con otros animales pasa lo mismo. Un maullido largo del gato no significa, por ejemplo, lo mismo que uno corto.
[Leer más]
El dog dancing es una actividad en la que el perro y su dueño realizan juntos una coreografía combinando pasos y giros complejos al ritmo de diferentes estilos musicales.
[Leer más]
Los gatos caseros son animales de costumbres. Tiene su sitio para comer, su sitio para dormir y los lugares en los que les gusta pasar el tiempo. También tienen preferencias en lo que a los alimentos se refiere y rituales de juego.
[Leer más]