Proyecto que ayudaría a los restaurantes está congelado
El proyecto que permite a los locales gastronómicos a colocar mesas y sillas en las calles y veredas está congelado debido a una falta de coordinación entre la Municipalidad de Asunción y el Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
Lanús y Defensa y Justicia, equipos de la Argentina, van a definir el sábado 23 de enero en Córdoba el título de la Copa Sudanericana. Final histórica para ellos. Primeramente, el granate superó en se
[Leer más]
En su primera sesión como consejero, Jorge Bogarín Alfonso ya consiguió que su primo hermano Víctor Lionel Bareiro Alfonso integre la terna para juzgado de la Niñez, a pesar de estar en el 12º lugar. ¿Quién controla y sanciona los viejos vicios en el Consejo de la Magistratura (CM)?
[Leer más]
Una comitiva interinstitucional, conformada por la Policía Nacional, funcionarios de la Municipalidad de San Bernardino y del Ministerio de Salud Pública intensifican los controles en diferentes locales nocturnos. El objetivo es verificar el cumplimiento del protocolo sanitario.
[Leer más]
ENCARNACIÓN (Juan Augusto Roa). El flujo turístico durante las dos primeras semanas de este año posibilitó un respiro al sector hotelero y gastronómico de la ciudad, sumidos en una aguda crisis desde que se declaró la pandemia y emergencia sanitaria.
[Leer más]
Seprelad no tuvo mejor iniciativa que convertir en sospechoso de lavado de dinero a todo ciudadano que utiliza los servicios de una casa de cambios, a partir de mil dólares. La resolución 248 contradice a la Ley 2794/05.
[Leer más]
El titular del MOPC, Arnoldo Wiens, autorizó a la firma Engineering sobreprecios por G. 5.203 millones en solo dos obras. La ministra de Senatur también benefició a la criticada empresa, cuyo lobbista sería el cuñado del Presidente.
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, salió al paso del planteamiento del cartismo de impulsar una reforma constitucional a mitad del gobierno actual para incluir la reelección, señalando que no es el momento adecuado y que otras son las prioridades. Velázquez dio positivo al covid-19.
[Leer más]
Una empresa ligada a Óscar Chamorro Lafarja, hijo de un exdiputado y amigo del exsenador liberal Dionisio Amarilla, estaría a punto de ser adjudicada con un millonario contrato de seguridad en el IPS.
[Leer más]
Persistentes profesionales de la salud llevan ya diez meses de resistencia contra el covid-19. En la zona extrema, la de terapia intensiva, el desafío es rescatar a los enfermos de las garras de la muerte y devolverlos a sus familias. Una entrega diaria con esperanza en la vida.
[Leer más]
Sobre la Ruta Epifanio Méndez Fleitas, a la altura del km 10 ½ aprox., de la Localidad de San Solano, Distrito de San Pedro del Paraná se registró un aparatoso vuelco de una camioneta, propiedad de la Municipalidad de General Artigas.
[Leer más]
La canción forma parte del álbum "K.O. Knock Out", su última producción discográfica. Danna Paola la actriz y cantante mexicana que dio sus comienzos cuando niña en Plaza Sésamo programa de
[Leer más]
Por Alan L. Redick El feudalismo histórico El feudalismo es un sistema político, social y económico que funcionó primariamente durante la Edad Media. Básicamente, el poder político otorgaba feudos y así creaba deudos. Después de la caída del Imperio romano, el poder político quedó descentralizado, fragmentado y debilitado. Los invasores bárbaros hicieron que surja […]
[Leer más]
La presión que afronta el jefe de Gabinete proviene no solo de las explicaciones documentadas que deberá dar ante Diputados en su interpelación, sino de la insistencia del cartismo por su renuncia.
[Leer más]
“Con hambre después de cervezas, nevera desocupada y sin ganas de esperar para un domicilio. ¿Solución? LOMITERIA. Obvio. ¡Gracias Asunción!”, escribió anoche en su cuenta de Twitter Ramin Navai, embajador británico en nuestro país, quien al igual que su antecesor, Matthew Hedges, se ganó el cariño de la perrada por adquirir rápidamente las costumbres nuestras. […]
[Leer más]
Está en desarrollo My French Film Festival, el primer festival de cine en francés en línea del mundo, ahora en su undécimo año, y se extenderá hasta el 15 de febrero próximo. Una vez más, ofrece una variedad de 10 cortometrajes y 10 largometrajes en competición, así como otras varias películas fuera de competición, todas […]
[Leer más]
Conoce a diez tribus que prefirieron quedar aisladas de la modernidad y vivir acorde con sus tradiciones ancestrales, sin vincularse con pueblos distintos. Venimos de un 2020 y estamos en un 2021 dond
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que los balnearios de Asunción y de los departamentos Central, Caaguazú e Itapúa no están habilitadas debido a la situación epidemiológica en dichas regiones. En la c…
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, dio positivo a la prueba del coronavirus y actualmente se encuentra en aislamiento.La información fue confirmada este sábado por el ministro de Sa…
[Leer más]
Conmoción y mucho dolor se vivió ayer en la tranquila ciudad de Yaguarón, en departamento de Paraguarí, cuando se supo la noticia de que una doña de 39
[Leer más]
“Dios me colocó en este lugar como policía para ayudar también con su palabra”, dijo el uniformado. El joven estaba agobiado, triste, muy triste. Le
[Leer más]
A un año de su fallecimiento, ocurrido en enero del 2020, el Suplemento Cultural dedica su edición de hoy a la memoria de uno de sus más valiosos amigos y colaboradores, el escritor y sociólogo Miguel Méndez.
[Leer más]
Juan José Franco (28) es la segunda incorporación de Guaraní para la temporada 2021. El lateral-volante por derecha llega a la “toldería” después de jugar los cuatro últimos años en Nacional. Se inició en Cerro Porteño y tuvo igualmente una valiosa experiencia en Rubio Ñu.
[Leer más]
La Supercopa de España se define hoy con el duelo entre Barcelona y Athletic Bilbao, a partir de las 17:00. En Argentina, Boca Juniors y Banfield juegan por el título de la Copa Diego Armando Maradona en San Juan, a las 22:10. El resumen del fútbol internacional.
[Leer más]
Justo un día como hoy, domingo 17 de enero, pero de 1988, hace 33 años, tenía lugar el mayor festival de todos los tiempos en Paraguay de ese entonces: Rock San Ber. Tenía casi todo en contra para que no se realizara –incluido el clima–, pero la música y la juventud “rebelde” pudieron más.
[Leer más]
Abdito en su termito ya ni se preocupa por simular que está a las órdenes del Patrão, ya que si no obedece, tendría que pensar seriamente en presentar su renuncia.
[Leer más]
El último balance de la economía de Estados Unidos muestra que la reactivación es débil, en un país que espera el multimillonario plan del presidente electo Joe Biden para superar la crisis sanitaria y económica. El mandatario Donald Trump deja la presidencia de la potencia mundial el miércoles 20.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). Un camionero fue condenado a dos años de pena privativa de libertad por haber atropellado y acabado con la vida de un efectivo policial, cuando este se encontraba realizando un control rutero. Teniendo en cuenta la pandemia del covid-19, los magistrados entendieron aplicable el arresto domiciliario.
[Leer más]
SAN LORENZO. La Concertación “San Lorenzo Se puede” se presentó el viernes a la noche en el Paseo Catedral y tiene como candidato a Pastor Filártiga, del movimiento “Che Kuerai”. Afirman que la ciudadanía tiene una opción válida, integrada por vecinos con una hoja de vida marcada por el trabajo honesto y trasparente y, por ello, decidieron no unirse con el Partido Liberal donde en el distrito, varias veces, hicieron pacto azulgrana.
[Leer más]
Para nadie es un secreto que el país no pasa por un buen momento en casi ningún aspecto, principalmente en lo que se refiere a la calidad de vida que merecen los ciudadanos. Las falencias en los servicios que brinda el Estado, como la justicia, la educación, la salud, el transporte y la seguridad, son desesperantes. También conocemos los motivos principales del mal servicio que reciben los habitantes de este país.
[Leer más]
A pocos kilómetros de Asunción, Areguá es una invitación a una fuga de la rutina sin mucho trámite. En los últimos años, la capital del departamento Central amplió sus opciones en cuanto a lugares donde parar a comer o incluso pasar unos días. Uno de ellos es Alto Areguá, un café, galería y posada, instalado en lo que fue la primera fábrica de cerámica de la ciudad. Un sitio acogedor que invita a desconectarse del agobio y conectarse con la tranquilidad, la historia, el arte y la buena gastronomía.
[Leer más]
Piscinas, canchas de fútbol y volley, salón de juegos y un amplio espacio para el esparcimiento son algunos de los atractivos que ofrece la Posada Turística Tajy Cañada.
[Leer más]
Rellenas con queso Cheddar, Roquefort y Provolone. Estas son las variedades que causan furor en los comensales que buscan probar una opción distinta a las que se ofrecen actualmente en el mercado.
[Leer más]
Si sos emprendedor, esta es una excelente oportunidad para aprender y hacer que tus productos se destaquen en la vidriera digital. Las clases comienzan el 25 de enero y serán dictadas en la modalidad virtual.
[Leer más]
Asesores del gobierno uruguayo aumentaron el nivel de emergencia sanitaria de ese país luego de que se informe de 25 casos cada 100 mil personas en una semana. Seguirá cerrado.
[Leer más]
Al menos 2.000 personas privadas de libertad (PPL) forman parte de un programa llamado Latente, que impulsa el Ministerio de Justicia y en el que, además de aprender oficios, logran colocar sus productos en venta directa al público a través de una plataforma web.
[Leer más]
En los años pasados las emisoras de radio habitualmente otorgaban distinciones a personajes vinculados al sector artístico, a la banca, la industria y el comercio, y a los actores políticos y gubernamentales.
[Leer más]
“Lobo” Martínez fue asesinado a finales de enero del 2003. Como principal sospechoso estaba su asistente, un joven de 25 años a quien vio salir presuroso la mujer de la víctima. La Policía necesitaría de muchas evidencias para lograr sostener su teoría, la primera que apuntaría a una venganza.
[Leer más]
La conmemoración de los 60 años de relaciones diplomáticas entre la República de China Taiwán y el Paraguay y el encuentro del entonces presidente Horacio Cartes y la actual presidenta Tsai Ing-wen, fue la semilla que dio inicio al proyecto de la Universidad Politécnica Taiwán - Paraguay (UPTP), que hoy es una realidad y 104 estudiantes paraguayos, de cuatro diferentes carreras, se verán beneficiados, realizando de manera completa el tercer año de estudio en la nación asiática.
[Leer más]
El mejor tenista paraguayo de todos los tiempos, Víctor Pecci, habla con Augusto Dos Santos para el programa “Expresso”, del canal GEN, y hace un repaso de su historia deportiva y también dirigencial. Como ex ministro de Deportes, trabajó por engrandecer los deportes a nivel país. Una charla donde se suelta sobre sus recuerdos y habla de la importancia de tener pasión para todo deportista.
[Leer más]